Humanamente la busca del "religue", ese "entrar en contacto" con lo subliminal, lo metafísico, lo inimaginable, lo indescriptible e impredecible también, lo que humanamente no se puede concebir: el gran misterio DIOS. Y de allí la primera pregunta ¿creer o no creer?, y luego la otra pregunta ¿Estoy seguro de lo que creo "convicción""fe"?. si cumplo cabalmente las reglas de mi "religue" dirán los dogmáticos que soy un "santo", un profeta, un iluminado. Y si cuestiono me llamaran pecador, ateo, sacrílego, infiel, etc, etc.
Volviendo al tema:
Con relación a masonería y religión entonces hay una diferencia:
Pues la religión es el camino para llegar a Dios, y el "creyente" para ser feliz se sostiene en los tres pilares teologicos FE, AMOR Y ESPERANZA, los razonables y cuestionadres quedamos ligeramente afuera...
para la masonería cito a Daniel: " ... comprende el termino de FE CIENTIFICA, como medio de llegada al universo y sus secretos, la esperanza y la caridad son pilares comunes a todo sentimiento humano y a la mismísima humanidad en su devenir evolutivo."..

(no entendí) pero... no creo que el universo nos tenga secretos, pues no es un ser divino, formal ó funcional, si creo que nos guarde misterios, y efectivamente es cuestión de fe científica y tiempo para descubrirlos.
Queridos amigos del foro, a suplica de este profano solicito que me aclaren
¿Que diferencia hay entre masonería y religión?
y que piensan de los masones católicos?
los dejo con una cita de una biografía que admiro mucho Hermann Gmeiner (fundador de la Kinderdorf international SOS una de las organizaciones beneficiarias masi mportantes del mundo) un libro de reflexiones y autobiografia: cito
"De las dos cosas que marcan la dualidad en el hombre: CIENCIA Y RELIGION puedo decir que la religión nunca me ha fallado..."
saludos.
IVAN.