Carísimos
Además de en este foro estoy en otros, como catholic.net. En este foro tengo una dispusta con un forista, y no se si estoy equivocado.
Las religiones se tocan de alguna manera. Pienso que hinduismo, budismo, cristianismo e Islam, Además habrá algunas otras que desconozco. Pienso que todas están en la ortodoxia, cada una con sus ritos pero todas creen en un Dios Único Creador.
La guerra santa está autorizada por las religiones cuando hay un desorden social y religioso. Tema, entre otro, los cátaros. Todas predican la paz pero cuando hay desorden empuñan la espada. Como la guerra de Hastinapura en el Baghava Gita, donde kurus y pandavas se enfrentan, y en donde Krishna intenta evitarla por todos los medios pero no puede. Su ejercito lo da a los pandavas y su persona a los kurus, va en el carro del gran guerrero Arjuna. Al final ganó la ortodoxia, es decir, los kurus. La Guerra Santa también es tema de esplicación en escritos de San Agustín. San Bernardo la proclama en la Segunda Cruzada, que por cierto fue un fracaso cruzado, cayendo preso de los turcos el rey San Luis, rescate que pidieron y pagaron los templarios. San Bernardo elogia a la Nueva Milicia Templaria y de carta libre a sus normas en el Concilio de Troyes en 1125.
Entonces pongo de ejemplo la predicación de Cristo que con la Palabra a mentenido 2000 años de Cristianismo y la Espada de los cruzados y demás órdenes militares nada pudieron aguantar Tierra Santa nada más unos años.
Ese ejemplo lo pone el Cardenal Newman de Chicago.
Creo que hoy día se puede practicar cualquier religión, pues todas las ortodoxas llevan a Diós, lo que no hay que mezclar son los ritos, pues sería sincretismo.
Además la masonería será otra corriente ortodoxa que con sus propios ritos llega al único Dios. Tendrá sus normas sociales, y religiosas (por decirla de alguna manera).
Las reliquias de todas las religioes tienen un fuerte valor espiritual cuanto más vieja y más numerosa en fieles es la religión mayor poder espiritual.
El Apocalipsis es un combate escatológico entre el bien y el mal, las puertad del infierno serán abiertas y seremos todos juzgados para ir al infierno o para ir al cielo.
Religiones
Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla
-
- Recién llegado
- Mensajes: 25
- Registrado: Mié Oct 10, 2007 4:11 pm
- Ubicación: Jimera de Líbar (Málaga)
Religiones
Me considero un buscador del saber real de todos los tiempos, para ello me gusta de relacionar con personas que puedan aportarme conocimientos.
-
- Maestro Masón
- Mensajes: 213
- Registrado: Jue Jul 19, 2007 11:06 pm
- Ubicación: Uruguay
La grandeza de Dios, para aquellos que somos creyentes, radica en que su Nombre jamas ha sido manchado por la sangre derramada inutilmente por aquellos que creian honrarle.
Todos los dias son un Armagedon, porque todos los dias dentro de nuestro corazon luchan el bien y el mal, el deber y la pasion.
Etimologicamente Apocalipsis significa revelacion y justamente a eso es a lo que apuntamos en cada instante de nuestra vida, a tener una revelacion, ora por la razon, ora por la fe, o bien por la conjuncion de ambas, que nos permita ver mas claramente el mundo en el que nos encontramos y a poder, a partir de esa clarividencia, a actuar en forma mas ajustada con los demas, con la Creacion y con nosotros mismos.
La vida es una batalla, pero no con el projimo sino en el interior de uno mismo, esa, entre otras batallas alegoricas, es la batalla en la que Krishna guia a Arjuna, no es una batalla de lanzas, sino una alegorica batalla que apunta al discernimiento interior.
Es mi humilde opinion.
Todos los dias son un Armagedon, porque todos los dias dentro de nuestro corazon luchan el bien y el mal, el deber y la pasion.
Etimologicamente Apocalipsis significa revelacion y justamente a eso es a lo que apuntamos en cada instante de nuestra vida, a tener una revelacion, ora por la razon, ora por la fe, o bien por la conjuncion de ambas, que nos permita ver mas claramente el mundo en el que nos encontramos y a poder, a partir de esa clarividencia, a actuar en forma mas ajustada con los demas, con la Creacion y con nosotros mismos.
La vida es una batalla, pero no con el projimo sino en el interior de uno mismo, esa, entre otras batallas alegoricas, es la batalla en la que Krishna guia a Arjuna, no es una batalla de lanzas, sino una alegorica batalla que apunta al discernimiento interior.
Es mi humilde opinion.
-
- M.·.M.·. Moderador
- Mensajes: 678
- Registrado: Lun Abr 30, 2007 12:23 am
- Ubicación: Orizaba, Veracruz, México
- Contactar:
GREGORIO:
EN MI OPINIÓN, TODAS LAS RELIGIONES CONDUCEN AL MISMO DIOS, Y POR ENDE, TODAS MERECEN NUESTRA CONSIDERACIÓN, TOLERANCIA Y RESPETO.
NO ME PARECE APROPIADO, SIN EMBARGO, QUE SE DERRAME SANGRE EN NOMBRE DE DIOS, O EN NOMBRE DE UNO DE ESOS "MÉTODOS" PARA LLEGAR A ÉL Y PEOR TANTO SI EL MENSAJE DE LA RELIGIÓN ES DE PAZ, DE CARIDAD, DE AMOR FRATERNAL Y UNIVERSAL, COMO OCURRE CON EL CRISTIANISMO, CUYOS ANTECEDENTES DE SANGRE SON VASTOS.
DISCREPO UN POCO CON RESPECTO A LO QUE DICES DE QUE ENTRE MÁS ANTIGUA ES LA RELIGIÓN, POSEE MAYOR NIVEL ESPIRITUAL. DE SER ASÍ, EL ZOROASTRISMO SERÍA LA RELIGIÓN TRIUNFANTE HOY DÍA, TRAS CASI 5,000 AÑOS DE EXISTENCIA Y NO ES ASÍ. DE HECHO, SE ENCUENTRA EN UNA PROFUNDA CRISIS QUE AMENAZA SU EXISTENCIA (APENAS CUENTA CON UNOS 200,000 FIELES EN PAKISTÁN E IRÁN). Y, POR ENDE, EL CRISTIANISMO, UNA DE LAS MÁS JÓVENES (UN POCO MAYOR SOLO QUE EL ISLAM) CARECERÍA DE NIVEL ESPIRITUAL QUE PRECONIZA.
NO OBSTANTE, RESPETO TUS OPINIONES, COMO LAS DE TODOS EN EL FORO, PUES TODA LA HUMANIDAD SON MIS HERMANOS.
UN ABRAZO.
EN MI OPINIÓN, TODAS LAS RELIGIONES CONDUCEN AL MISMO DIOS, Y POR ENDE, TODAS MERECEN NUESTRA CONSIDERACIÓN, TOLERANCIA Y RESPETO.
NO ME PARECE APROPIADO, SIN EMBARGO, QUE SE DERRAME SANGRE EN NOMBRE DE DIOS, O EN NOMBRE DE UNO DE ESOS "MÉTODOS" PARA LLEGAR A ÉL Y PEOR TANTO SI EL MENSAJE DE LA RELIGIÓN ES DE PAZ, DE CARIDAD, DE AMOR FRATERNAL Y UNIVERSAL, COMO OCURRE CON EL CRISTIANISMO, CUYOS ANTECEDENTES DE SANGRE SON VASTOS.
DISCREPO UN POCO CON RESPECTO A LO QUE DICES DE QUE ENTRE MÁS ANTIGUA ES LA RELIGIÓN, POSEE MAYOR NIVEL ESPIRITUAL. DE SER ASÍ, EL ZOROASTRISMO SERÍA LA RELIGIÓN TRIUNFANTE HOY DÍA, TRAS CASI 5,000 AÑOS DE EXISTENCIA Y NO ES ASÍ. DE HECHO, SE ENCUENTRA EN UNA PROFUNDA CRISIS QUE AMENAZA SU EXISTENCIA (APENAS CUENTA CON UNOS 200,000 FIELES EN PAKISTÁN E IRÁN). Y, POR ENDE, EL CRISTIANISMO, UNA DE LAS MÁS JÓVENES (UN POCO MAYOR SOLO QUE EL ISLAM) CARECERÍA DE NIVEL ESPIRITUAL QUE PRECONIZA.
NO OBSTANTE, RESPETO TUS OPINIONES, COMO LAS DE TODOS EN EL FORO, PUES TODA LA HUMANIDAD SON MIS HERMANOS.
UN ABRAZO.
"Se ha visto a personas morir por haber pisado el agua y el fuego; jamás se ha visto morir a nadie por haber pisado el Camino de la Virtud".
Proverbio Taoísta
Fraternal y sempicordialmente:
Vuestro H:.
Héctor Ortega C.
Proverbio Taoísta
Fraternal y sempicordialmente:
Vuestro H:.
Héctor Ortega C.
-
- Maestra Masona
- Mensajes: 4194
- Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
- Obediencia: Grande Oriente Ibérico
Yo diferenciaría entre el trabajo interior para conocernos a nosotros mismos, conocer lo que somos realmente, y las religiones oficialmente establecidas.
Ejemplos:
He oido decir a muchos cristianos que el mensaje de Cristo, muchas veces no coincide con las opiniones de la jerarquía eclesiástica.
Sin embargo, hay practicantes cristianos sinceros que llegan a vislumbrar su verdadera naturaleza, lo que llaman "unión con Dios".
El budismo es otra religión. Sus diversas ramas tienen establecida una cierta jerarquía, pero Buda nunca nombró un sucesor, no quería dejar una organización tras de sí, solamente hermanos que se reuniesen a meditar en igualdad, muchos de ellos laicos, compaginando su vida social con el conocimiento de sí mismos. Muchos budistas han llegado a ver-ser su verdadera Naturaleza.
Lo mismo puede decirse del hinduismo. Es inconcebible un Vedanta que separe a los seres humanos en castas y los califique de "intocables" o "brahmines" por nacimiento. Pese a esos errores, muchos yoguis realizan la Unión con Brahma.
Una cosa son los mensajes, las enseñanzas de verdaderos Maestros que han llegado a Ver y a SER, y otra lo que sucede con las organizaciones "oficiales" creadas detrás suyo.
Dice Gregorio Jeús:
Hablar de un Dios creador es claramente inexacto, ya que tanto en budismo como hinduimo se llega a vivenciar lo que verdaderamente somos, el origen primero de lo que somos y de donde surgen todos los fenómenos.
Pero no hay dualidad entre ese "origen" y esos fenómenos, son aspectos del mismo SER. Tampoco hay separación entre ese Origen" y los seres que existen.
Sin embargo, puede decirse que las distintas religiones y filosofías se "tocan".
Ramakrishna fue un brahman, devoto de Kali, que llegó a la más alta realización dentro de la rama del hinduismo que practicaba.
Una vez plenamente realizado y confirmada su realización por los maestros reconocidos, se hizo discípulo de un maestro sufí, llegando, años después, a la suprema realización que enseña el islamismo, y siendo reconocida su realización por los maestros sufíes.
Se hizo discípulo nuevamente para aprender el cristianismo, logrando la vivencia de la Unión con Dios, y de nuevo fue reconocida su realización.
Entonces explicó que las tres realizaciones vivenciadas siguiendo las enseñanzas de las tres religiones por separado, eran idénticas: practicando cualquiera de las tres religiones se llega a la misma Vivencia.
Si observamos una flor para comprender lo que es, podemos verla con lupa, con microscopio, con gafas..., pero si utilizamos un instrumento correcto, veremos lo mismo: pétalos, estambres, pistilo, polen..., etc.
Mi opinión personal es que existimos, somos algo. Si nos conocemos profundamente, por diferente que sea la herramienta empleada para vernos, siempre que sea un buen método, llegaremos a la misma evidencia: a ver-vivir lo que somos. Podemos llamarlo Dios, Ello, Brahma, Naturaleza Esencial, G.A.D.U..., etc.
Coincido con Hiram en su observación:
Un saludo
Ejemplos:
He oido decir a muchos cristianos que el mensaje de Cristo, muchas veces no coincide con las opiniones de la jerarquía eclesiástica.
Sin embargo, hay practicantes cristianos sinceros que llegan a vislumbrar su verdadera naturaleza, lo que llaman "unión con Dios".
El budismo es otra religión. Sus diversas ramas tienen establecida una cierta jerarquía, pero Buda nunca nombró un sucesor, no quería dejar una organización tras de sí, solamente hermanos que se reuniesen a meditar en igualdad, muchos de ellos laicos, compaginando su vida social con el conocimiento de sí mismos. Muchos budistas han llegado a ver-ser su verdadera Naturaleza.
Lo mismo puede decirse del hinduismo. Es inconcebible un Vedanta que separe a los seres humanos en castas y los califique de "intocables" o "brahmines" por nacimiento. Pese a esos errores, muchos yoguis realizan la Unión con Brahma.
Una cosa son los mensajes, las enseñanzas de verdaderos Maestros que han llegado a Ver y a SER, y otra lo que sucede con las organizaciones "oficiales" creadas detrás suyo.
Dice Gregorio Jeús:
El Budismo e hinduismo claramente no, al menos las ramas Vedanta y saktismo que conozco.Las religiones se tocan de alguna manera. Pienso que hinduismo, budismo, cristianismo e Islam, Además habrá algunas otras que desconozco. Pienso que todas están en la ortodoxia, cada una con sus ritos pero todas creen en un Dios Único Creador.
Hablar de un Dios creador es claramente inexacto, ya que tanto en budismo como hinduimo se llega a vivenciar lo que verdaderamente somos, el origen primero de lo que somos y de donde surgen todos los fenómenos.
Pero no hay dualidad entre ese "origen" y esos fenómenos, son aspectos del mismo SER. Tampoco hay separación entre ese Origen" y los seres que existen.
Sin embargo, puede decirse que las distintas religiones y filosofías se "tocan".
Ramakrishna fue un brahman, devoto de Kali, que llegó a la más alta realización dentro de la rama del hinduismo que practicaba.
Una vez plenamente realizado y confirmada su realización por los maestros reconocidos, se hizo discípulo de un maestro sufí, llegando, años después, a la suprema realización que enseña el islamismo, y siendo reconocida su realización por los maestros sufíes.
Se hizo discípulo nuevamente para aprender el cristianismo, logrando la vivencia de la Unión con Dios, y de nuevo fue reconocida su realización.
Entonces explicó que las tres realizaciones vivenciadas siguiendo las enseñanzas de las tres religiones por separado, eran idénticas: practicando cualquiera de las tres religiones se llega a la misma Vivencia.
Si observamos una flor para comprender lo que es, podemos verla con lupa, con microscopio, con gafas..., pero si utilizamos un instrumento correcto, veremos lo mismo: pétalos, estambres, pistilo, polen..., etc.
Mi opinión personal es que existimos, somos algo. Si nos conocemos profundamente, por diferente que sea la herramienta empleada para vernos, siempre que sea un buen método, llegaremos a la misma evidencia: a ver-vivir lo que somos. Podemos llamarlo Dios, Ello, Brahma, Naturaleza Esencial, G.A.D.U..., etc.
Coincido con Hiram en su observación:
Me he permitido remarcar en negrita lo que me parece fundamental: el discernimiento interior, conocernos profundamente. Es la clave.La vida es una batalla, pero no con el projimo sino en el interior de uno mismo, esa, entre otras batallas alegoricas, es la batalla en la que Krishna guia a Arjuna, no es una batalla de lanzas, sino una alegorica batalla que apunta al discernimiento interior.
Un saludo
- Ricard
- Maestro Masón
- Mensajes: 222
- Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:22 am
- Ubicación: Cardedeu (Barcelona)
La creencia en un dios hacedor de normas de moral, omniscente y omnipotente a la vez (que conoce el futuro y que lo puede cambiar), es algo que se me escapa; me parece sencillamente irrazonable.
Pero si mis congéneres encuentran consuelo en esas ideas, o en la otra vida, o en el premio de los justos y el castigo de los culpables, o en los efectos de la oración, etc., por respeto y cariño hacia las personas, que no a sus creencias, me contengo y no voy más lejos. En definitiva quién soy yo para decirle a otro lo que tiene que creer.
No obstante y a pesar de lo expuesto, creo que no todo es lo que parece, y que no sabemos qué es el Ser, ni porqué la existencia y no simplemente la nada, ni qué es eso de la consciencia, y temas por el estilo.
Y es precisamente ahí, en este tipo de cuestiones, donde deberíamos trabajar más los masones y todas las personas de buena fe interesadas en este tipo de temas trascendentes. Personas que amen a otras personas y que busquen la verdad sin temor.
En fin, si a alguno de vosotros le interesa otros puntos de vista sobre las creencias, le aconsejo la lectura de al menos estos dos libros:
"Los misterios de Jesús,- El orígen oculto de la religión cristiana", Timothy Freke y Peter Gandy, Edit. Grijalbo.
"El espejismo de Dios", Richard Dawkins, Edit. Espasa
Fraternalmente
Pero si mis congéneres encuentran consuelo en esas ideas, o en la otra vida, o en el premio de los justos y el castigo de los culpables, o en los efectos de la oración, etc., por respeto y cariño hacia las personas, que no a sus creencias, me contengo y no voy más lejos. En definitiva quién soy yo para decirle a otro lo que tiene que creer.
No obstante y a pesar de lo expuesto, creo que no todo es lo que parece, y que no sabemos qué es el Ser, ni porqué la existencia y no simplemente la nada, ni qué es eso de la consciencia, y temas por el estilo.
Y es precisamente ahí, en este tipo de cuestiones, donde deberíamos trabajar más los masones y todas las personas de buena fe interesadas en este tipo de temas trascendentes. Personas que amen a otras personas y que busquen la verdad sin temor.
En fin, si a alguno de vosotros le interesa otros puntos de vista sobre las creencias, le aconsejo la lectura de al menos estos dos libros:
"Los misterios de Jesús,- El orígen oculto de la religión cristiana", Timothy Freke y Peter Gandy, Edit. Grijalbo.
"El espejismo de Dios", Richard Dawkins, Edit. Espasa
Fraternalmente
Home
http://www.minervalleialtat.org/castella/indexcast.htm
"Toda afirmación general es falsa ... incluida ésta" David Hume
http://www.minervalleialtat.org/castella/indexcast.htm
"Toda afirmación general es falsa ... incluida ésta" David Hume