ixvilla escribió:Sagor:
Ya coincidimos aunque indirectamente; Baden-Powell fundador de Movimiento Scout Mundial, era Masón, luviton significa hijo de lobo, los scouts son lobesnos, o no? Y el texto pricipal de esta asociación es el libro de la selva del Q:.H:. Rudyard Kipling, nacido en Bombay, y acaso Mowgli, no es un hijo de lobo....
Una ves leidos bien los mensajes me permito decir lo siguiente: Sobre la única pregunta que has hecho, como ya te mencione (por cuarta ves) que solo espero ilustrarme con tus conocimientos ya que no soy docto, ni experto en la materia, y en relidad no hay discusion, ya que como bien dijiste no puedo darte a conocer los secretos de la masonería (conste que no hay lero lero) y es ahi como podría expilicarte mi punto de vista sobre la relación que hay entre la masonería (lastima) (no digamos operativa, por que esto viene más lejos de esto) y los caballeros de la temple y/o orden templarías del siglo XII.
Una pregunta ¿de donde viene el nombre Sagor, y que significa?, ya se que eres hijo de noe, pero me imagino que no eres judio, cual es tu dios?
Esto no es más que para conocerte mejor.
Salam maleque
Natxo.
ixvilla:
Realmente me apena no poder tener respuestas de tí, que pena que seas una persona poco preparada en lo "universal" y te aferres a creer en tus "
secretos"

. Bueno; no sé, si has leido a fulcanelli (En secreto de las catedrales y/o los moradas filosofales) tambien es un libro de consulta masonica y es público, (accesible para cualquier hijo de Noé), podemos entablar una discución de ello, o algo un poco más fantasioso como Michael Baigent,Richard Leigh,Henry Lincoln. Los autores "the holy blood and the holy grail" que tambien tienen un libro masones y templarios. o finalmente entonces algun ITEM que sea de tu interes y que pueda yo debatir o replicar. ó finalmente alguna pagina web masonicas donde hay mucha información sobre el tema, la lees y la discutimos. teparece???De los libros que te mencione en mi segunda participación tambien puedes disponer comentarios "masonicos" también por la red.
Antes de responder a tu pregunta (porque yo si lo hago) quiero aclarar:
1.- Mientes al decir que tu respuesta es por "cuarta ves" de mi pregunta (a veces no se si eres una persona o varias), ya que si las contabilizas bien es tu "segunda vez". Y el termino soy mason y blablabla.... y que mis secretos y blabla... son justificaciones para arremeter una defenza implacable de tu orden, (bueno es tu """LIBERTAD"""). De la cual te felicito.
2.- Es poco caballero de tu parte que se presente rohan (miembro de tu orden) y de una ilustración copiada, y tu lo aplaudas y le preguntes y cuestiones y etc. y a mi me digas bueno, "di lo que quieras" "se muy poco" no soy docto. Y lero lero candelero. Conste que tu escribiste "retroalimentación" tres veces. Eso se llama discriminación.
bueno sagor es parte de un cuento HISTORIAS MALIGNAS de Pär Fabien Lagerkvist novel de literaura de 1951. Si no tienes libros puedes consultar
http://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%A4r_Fabien_Lagerkvist
cito wikipendia:"Historias Malignas (Onda sagor, 1924), colección de cuentos cortos llenos de ironía en donde Lagerkvist muestra su miedo ante la probable existencia de Dios, la vanalidad de las personas ante la moral, el miedo a la muerte, y la falta de sentido de la vida. En una de estas historias, un niño se atemoriza de que exista un ser eterno, omnipresente e inquisidor ante el que no existe defensa alguna. En otra historia, la gente se divierte cuando presencia un suicidio que incluso es trasmitido por televisión". La obra mas popular es el enano (bueno en español) te lo recomiendo la otra es barabbas (barrabas) llevada al cine 1962.
no soy judio auque tengo muchos amigos que si lo son, y mi dios es el mismo...
para terminar te dedico un poema de Lagerkvist (que lo puedas encontrar por internet).
La vida se me va...Quién sabe a dónde
con la luz parte...Sigilosamente
de mí se aleja sin decir a dónde.
Lo mismo que un amigo
que me abandona sin decir palabra,
que me abandona en soledad conmigo.
Si le pregunto: ¿A dónde vas, a dónde?
se sonríe no más, plácidamente,
sin dejar de partir quién sabe a dónde.
Le grito con angustia:
Mírame aquí, viviente, vivo. ¿A dónde
quieres que te siga? -Y con risa mustia,
"Tú no eres yo" -doliente me responde.
Versión de Carlos López Narváez
si lees a Walt en "song to my self"
PODRAS DESCUBRIR..........LA POLARIDAD