Boicoteo a la asignatura de Educación para la Ciudadanía

Temas de actualidad e interés general. Política, deportes, artes, tecnología, negocios, etc.

Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla

Sòcrates

Boicoteo a la asignatura de Educación para la Ciudadanía

Mensaje por Sòcrates »

El Periodico
ANTONIO M. YAGÜE
MADRID
31/8/2007

El curso escolar 2007-2008 dará comienzo con un significativo cisma entre los colegios católicos y los obispos. La Federación Española de Religiosos de la Enseñanza (FERE), que cuenta con cerca de 2.000 centros y más de 1,5 millón de estudiantes matriculados, ha plantado cara a la petición de la Conferencia Episcopal Española (CEE) de boicotear la asignatura de Educación para la Ciudadanía, que se empezará a impartir a unos 220.000 alumnos de tercero de ESO. El secretario general de la patronal de colegios religiosos, Manuel de Castro, reiteró ayer que la objeción que predican los obispos y también apoya el PP es "innecesaria" y confirmó que la materia será impartida, con todos los contenidos, cumpliendo con la ley.
De Castro se desmarcó así de los sectores más radicales de la curia y del PP que incitan a la rebelión contra la asignatura a través de la objeción de conciencia. No obstante, matizó que la materia será adaptada a su visión cristiana. La FERE está elaborando una guía complementaria que remitirá en breve a todos sus centros y que, junto al temario, incorpora el pensamiento de la Iglesia sobre cada capítulo y bibliografía orientativa para el profesorado.


Resto de noticia en : http://www.elperiodico.com/default.asp? ... io_PK=1021
Javier
Recién llegado
Mensajes: 13
Registrado: Vie Oct 05, 2007 4:26 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Javier »

Bueno; para todo el que no tenga conocimiento del tema aquí, que hay mucha gente que no está al tanto de la política en España, hagamos un poco de recapitulación a modo de resumen (si alguien piensa que no es cierta alguna de las cosas de las que digo, ruego que me lo diga):

El Gobierno de José Luís Rodríguez Zapatero, ha puesto una asignatura Obligatoria, denominada Educación para la Ciudadanía, durante varios años de la Educación.

Sectores de la población, se oponen a su Obligatoriedad, afirmando que es Inconstitucional, en tanto en cuanto el artículo 27.3 de la Constitución Española, dice “Los poderes públicos garantizan el derecho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones”.

El currículo Oficial habla varias veces de tratar de "enseñar" un tipo de moral de valores constitucionales, ciudadanos, etcétera.

Y esos sectores que se oponen lo hacen con un argumento doble:

1.- la Obligatoriedad (que no la asignatura, sino el hacerla obligatoria sin posibilidad de objeción de conciencia), ataca al 27.3 en tanto en cuanto si la asignatura en algún punto choca con la moral de los padres, violaría la Constitución, por tanto, ha de ser optativa y no obligatoria.

2.- El temario (dicen), se parece mucho al ideario de la ideología del Partido del Gobierno.

Y ahora hay un debate en los que hay posiciones a favor, y en contra.

Para que no quede ningún tipo de dudas, diré que a mí, la asignatura me parece una buena idea, mal aplicada; y que, en tanto en cuanto puede ser que imparta algo de moral, y eso va contra la constitución, opino que la Asignatura ha de permanecer, pero que ha de ser optativa, no obligatoria.

Fraternales Saludos.

Javier
Aprendiendo de todos
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

Solo añadir que la implantación de la asignatura en cuestión ha venido de Bruselas, se está implantando en todos los países de la Unión Europea, y promovida por un gobierno europeo "de derechas", conservador.

Es decir, la implantación de esta asignatura no es obra de izquierdistas en contra de ninguna religión, por lo que no se entiende la reacción de la jerarquía católica española, máxime cuando el temario de la asignatura versa sobre la Declaración Universal de derechos Humanos.

Para ver la presentación de la asignatura que hace el Comisario Europeo de Educación, Formación, Cultura y Multilingüismo, en el que se incluye el contenido de la mencionada asignatura, ver este enlace:

http://www.mec.es/cide/espanol/investig ... cceepc.pdf
Saludos
Javier
Recién llegado
Mensajes: 13
Registrado: Vie Oct 05, 2007 4:26 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Javier »

Es cierto lo que dice la amiga Aurora, pero con alguna salvedad:

En otros países el temario se ha hecho por consenso entre las dos grandes corrientes políticas del país. En España no. Y por otro lado, en otros países, el temario se ha hecho por ley. Aquí por Decreto del Gobierno.

Y el resto de países, no sé si tienen un artículo como el 27.3 de la Constitución Española...

Total; que el tema en España al respecto está causando polémica...

Fraternales saludos.
Aprendiendo de todos
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

Es posible que los foristas del continente americano no sepan que en España el gobierno de Franco llegó a acuerdos con la Santa Sede cuyas consecuencias económicas aún arrastramos.

Todos los españoles pagamos con nuestros impuestos la enseñanza privada católica. Por eso resulta tan sorprendente que la jerarquía eclesial acepte de buen grado el dinero oficial, pero rechace una asignatura oficial.
Durante meses han hecho manifestaciones de protesta en contra de la citada asignatura cuyo contenido versa sobre la Declaración Universal de Derechos Humanos.

Este doble rasero de aceptar las subvenciones con una mano y con la otra protestar contra la asignatura, ha causado profundo malestar en un amplio sector de la sociedad, levantándose numerosas voces exigiendo que el estado no siga financiando con dinero público los colegios privados, católicos en su gran mayoría.

Ese es el motivo de que La Federación Española de Religiosos de la Enseñanza haya desobedecido la petición de la Conferencia Episcopal Española (CEE) de boicotear la asignatura de Educación para la Ciudadanía, al ver peligrar las subvenciones.
En otros países el temario se ha hecho por consenso entre las dos grandes corrientes políticas del país. En España no. Y por otro lado, en otros países, el temario se ha hecho por ley. Aquí por Decreto del Gobierno.

Y el resto de países, no sé si tienen un artículo como el 27.3 de la Constitución Española...
El temario oficial de la asignatura hecho por el gobierno español, es un calco del propuesto por Bruselas.
Además, en España, son los profesores los que hacen la programación oficial de la asignatura, cada profesor hace la suya.
El profesor puede sustituir hasta un 40 % del programa oficial por un contenido de su cosecha concordante con la asignatura.
Es decir, que no proceden esas protestas habida cuenta de que los profesores católicos, pueden seguir dando doctrina cristiana en la propia asignatura de "Educación para la Ciudadanía".
La prueba es que el secretario general de la patronal de colegios religiosos, Manuel de Castro, ha dicho que la materia será adaptada a su visión cristiana, porque puede hacerse legalmente. Como dije, cada profesor tiene potestad para hacer su propia programación, alejándose un importante % de la programación oficial.

Como se dice en el mensaje de Sócrates:
La FERE está elaborando una guía complementaria que remitirá en breve a todos sus centros y que, junto al temario, incorpora el pensamiento de la Iglesia sobre cada capítulo y bibliografía orientativa para el profesorado.
El artículo 27.3 de la Constitución Española dice que los poderes públicos deben garantizar el derecho de los padres a que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones. El derecho referido se debe poner en práctica respetando el derecho a la libertad ideológica, religiosa y de culto, reconocido asimismo en el Texto Constitucional (artículo 16 C.E.).

A mi modo de ver es un artículo que no procede en un estado laico.
opino que la formación religiosa del individuo compete a la esfera privada y el Estado no debería financiar ni facilitar la formación de los ciudadanos en ninguna religión.

Un saludo
Javier
Recién llegado
Mensajes: 13
Registrado: Vie Oct 05, 2007 4:26 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Javier »

Aurora escribió: A mi modo de ver es un artículo que no procede en un estado laico.
opino que la formación religiosa del individuo compete a la esfera privada y el Estado no debería financiar ni facilitar la formación de los ciudadanos en ninguna religión.
Desgraciadamente, amiga Aurora, constitucionalmente, España no es un Estado Laico; sino que es un Estado Aconfesional; que es una cosa distinta; de hecho, el mismisimo Tribunal Constitucional ha dicho que el Concordato, firmado en el 79, es Constitucional...

Y en cualquier caso, estaremos de acuerdo en que se pueden dar argumentos de peso a favor de la constitucionalidad, y a favor de la inconstitucionalidad de la obligatoriedad de la Asignatura.

Por eso, creo que esto terminará en el Constitucional, y que determine él.

Si queremos un Estado laico, necesitamos, 2/3 del Congreso, 2/3 del Senado, disolución de Cortes, 2/3 del nuevo Congreso, 2/3 del nuevo Senado, y Referendum aprobándolo.

Fraternales saludos.

Javier
Aprendiendo de todos
Hiram Faber
Maestro Masón
Mensajes: 213
Registrado: Jue Jul 19, 2007 11:06 pm
Ubicación: Uruguay

Mensaje por Hiram Faber »

Es muy interesante conocer la realidad institucional y politica de españa con las peculiaridades y diferencias que tiene a la vista de alguien, como en mi caso, que vive en el otro extremo del orbe en un Estado laico y republicano.

Agradeceria si alguien fuera tan amable de colocar en este u otro tread el temario de la materia en cuestion a fin de poder conocer su contenido.
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

El temario propuesto por Bruselas, lo puse en un mensaje más arriba

El temario español propuesto por el gobierno:

http://www.mec.es/mecd/gabipren/documen ... adania.pdf

Ahí viene la extracción literal del real decreto del 7 de diciembre del 2006, y trae un link al boletín oficial del estado donde se publicó

Un saludo
Hiram Faber
Maestro Masón
Mensajes: 213
Registrado: Jue Jul 19, 2007 11:06 pm
Ubicación: Uruguay

Mensaje por Hiram Faber »

Gracias por el link, he leido someramente los contenidos alli explicitados de los 3 bloques que integran la curricula de la mencionada materia y no encuentro, en principio, algun elemento que pudiera validamente generar algun tipo de temor por parte de sectores religiosos.

Parece ser una materia que versa mas sobre costumbres de convivencia que de adoctrinamiento politico.

Pero, es la opinion de un profano sobre el tema que vive a mucha distancia de alli y que puede no conocer los pormenores de la aplicacion practica de la misma.
Javier
Recién llegado
Mensajes: 13
Registrado: Vie Oct 05, 2007 4:26 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Javier »

El problema (o la excusa para el problema, como prefieras), es la siguiente.

En el Documento del Ministerio se habla hasta 17 veces de moral y morales, y en España, la Constitución, reserva la parte moral (yo no estoy hablando de Religión, sino de moral, que es otra cosa distinta), a los padres; y no solo eso, sino que, según la misma Constitución, el Estado debe de garantizar que se inculque la moral "de los padres"; (el artículo, en cuestión, dice lo siguiente:

"27.3. Los poderes públicos garantizan el derecho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones.")

Entonces; aquí el tema no es por la asignatura en sí. Es porque sea obligatoria y no optativa. Es decir; en el temario de la Asignatura hay cosas que son claramente sobre moral social, que es moral al fín y al cabo.

Entonces, hay un sector de padres (mayoritariamente católicos, la verdad), que quieren ser ellos los que, de acuerdo con la Constitución, ser los que lleven la moral de sus hijos.

Por tanto, lo que piden es que la Asignatura sea Optativa y no Obligatoria. Que los alumnos la tengan, pero que si hay algunos padres que por motivos de conciencia, no quieren que su hijo o hija acuda a ella, pueda no acudir.

A día de hoy, si algún padre está por motivos de conciencia en contra de algo de la Asignatura, tiene dos opciones: o violentar su moral y que el niño vaya a la Asignatura, o que el niño no pueda obtener el Título de Bachillerato Secundario Obligatorio.

Fraternales saludos a todos.

Javier
Aprendiendo de todos
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

Para los foristas del otro lado del Atlántico.

Durante la dictadura franquista, y a reaiz de los acuerdos firmados por Franco y Pío XII, se impuso la obligatoriedad de la asignatura de religión en todos los centros escolares. Los sacerdotres que la impartían, eran pagados por el estado como si fuesen profesores.

Al llegar la democracia, dichos acuerdos con la santa sede se modificaron ligeramente. Se estableció la opción de que los alumnos recibiesen clases de "ética" en vez de religion católica, podían elegir. A cambio el estado financiaba los colegios priivados católicos y seguía pagando a los profesores de religión como si fuesen un funcionario del estado más.

Ahora el debate está en que, por indicación de Bruselas, se implanta esta nueva asignatura "educación para la ciudadanía", con carácter obligatorio. La religión es optativa.


Las protestas surgidas abarcan dos esferas sociales:

- Los colegios católicos, la Iglesia y su área de influencia (partido político conservador, etc), que ven cómo su capacidad de educar a los niños en moral católica, va a menos.

- Los sectores progresistas y liberales de la sociedad, que no comprenden cómo se está financiando con dinero público los colegios privados que enseñan a los niños una religión concreta en detrimento de las demás formas de pensar.
Por tanto, lo que piden es que la Asignatura sea Optativa y no Obligatoria. Que los alumnos la tengan, pero que si hay algunos padres que por motivos de conciencia, no quieren que su hijo o hija acuda a ella, pueda no acudir.
Estas personas están de acuerdo en que siga siendo obligatoria la asignatura de religión, de hecho han protestado ad infinitum cuando se puso la opción de elegir "ética".

Ahora, ruego que se lea el temario de la asignatura cuuyo link he colocado, y opinen por favor qué es objetable dela "educación para la ciudadanía", ya que habla de derechos humanos.

Siento mucho no disponer de tiempo estos días para traer al foro comentarios falaces que se han hecho sobre tal asignatura. Lo haré en los próximos días, cuando pueda, ya que lleva tiempo.
He leído, y espero volver a encontrarlo y traerlo, que en dicha asignatura se defiende el aborto, los tratamientos con células madre, la manipulación de embriones, etc.

Sinceramente, el contenido de la asignatura, a mi modo de ver, no justifica esta protesta tan fuerte desde el sector conservador.

Un saludo
Javier
Recién llegado
Mensajes: 13
Registrado: Vie Oct 05, 2007 4:26 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Javier »

Aurora escribió:Estas personas están de acuerdo en que siga siendo obligatoria la asignatura de religión, de hecho han protestado ad infinitum cuando se puso la opción de elegir "ética".
Dos cosas:

1.- En España, como has dicho antes, la asignatura de Religión es optativa, no obligatoria.

2.- Yo sólo soy capaz de hablar sobre lo que pienso yo mismo, y como buen Ap.·., cambio bastante de opinión. Admiro tu seguridad al asegurar que "todo el que se opone a la Obligatoriedad de la Asignatura de Educación para la Ciudadanía, además, quiere que la religión deje de ser Optativa y pase a ser Obligatoria". No opinarlo; sino asegurarlo. Ese automatismo de "Si no quiere que Educación para la Ciudadanía sea Obligatoria, es que quiere que la Religión sí sea Obligatoria", yo no lo puedo compartir, porque por lo menos hay un caso en el que no es así: Yo mismo.

Yo no estoy de acuerdo con que Educación para la Ciudadanía, en su actual articulado, sea Obligatoria. Y tampoco estaría de acuerdo conque Religión fuera Obligatoria (que no lo es). Pero es más; yo creo que Religión no debería de darse en el Colegio; no es un area del Estado.

Pero eso no implica que no esté de acuerdo conque el Estado enseñe de forma obligatoria moral. Por eso, mi posición es:

Religión Obligatoria: No. No lo es y que siga sin serlo.
Educación para la Ciudadanía Obligatoria: No, porque hay areas de la moral de los hijos que deben decidir los padres, y además lo dice la Constitución.
Educación para la Ciudadanía Optativa: Sí. Que la mayoría de los niños la den, y que aquellos padres que tengan problemas morales, puedan objetar en conciencia.


Un TAF a todos, queridos HH.·.

Javier
Aprendiendo de todos
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

Javier dice:
Admiro tu seguridad al asegurar que "todo el que se opone a la Obligatoriedad de la Asignatura de Educación para la Ciudadanía, además, quiere que la religión deje de ser Optativa y pase a ser Obligatoria". No opinarlo; sino asegurarlo.
He releído mi mensaje y, efectivamente, daba a entender lo que comentas ya que decía:
Estas personas están de acuerdo en que siga siendo obligatoria la asignatura de religión, de hecho han protestado ad infinitum cuando se puso la opción de elegir "ética".
No era mi intención generalizar, ya que sería una inexactitud como has puesto de manifiesto. Lo siento, debí haber releído mi mensaje.
Estaba hablando de los tiempos en los que se puso la opción de elegir "ética", al comienzo de la democracia. Entonces sí que hubo una presión tremenda para que la religión siguiese siendo obligatoria. Ahora esa presión se centra en que la asignatura de educación para la ciudadanía no sea obligatoria.

Aquí se entra en un debate sobre si el Estado debe poner al alcance de los niños unos contenidos sobre convivencia, con carácter obligatorio.

Todos estaremos de acuerdo en que el Estado debe incluir en el sistema educativo contenidos sobre seguridad vial, prevención de enfermedades incluídas las de transmisión sexual, normas elementales de educación y cortesía, etc. Creo que en España esto nadie lo discute. Corríjanme si me equivoco.

Ahora el debate es si debe incluirse en este bloque la "Declaración Universal de Derechos Humanos" y el conocimiento de las normas y principios de convivencia establecidos por la Constitución. Mi opinión es que sí, y ese es el contenido principal de la asignatura "Educación para la Ciudadanía".


Pueden aportarse argumentos válidos, pero no inexactitudes (por llamarlo suavemente) como las que aparecen en webs como esta:
http://www.profesionalesetica.com/desca ... 5567d32bc7

donde se dice, tal como aparece en el cuadro de la página 3, titulado "COMO EL GOBIERNO VA A ADOCTRINAR A SUS HIJOS CON EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA", en el que aparecen los siguientes apartados:

Dignidad de la persona
Libertad
Verdad
Tolerancia
Comienzo de la vida
Reproducción asistida
Clonación terapéutica
Aborto
Eutanasia

Identidad sexual y género
Diversidad afectivo sexual y homosexualidad
Familia

Los contenidos de la asignatura publicados por el Ministerio de Educación que aparecen en el link que puse más arriba, no incluyen estos apartados señalados, cosa que afirma en los medios de comunicación el sector conservador cercano a la Iglesia.

El aborto, lo vemos claramente en el contenido de la asignatura, no está en ninguna parte, ni la clonación, eutanasia, etc.
La clonación terapéutica es algo que no figura ni siquiera en las asignaturas de las Facultades de medicina, porque no existe a día de hoy.
Hay unos pocos laboratorios en el mundo haciendo alguna investigación al respecto, pero no existen tratamientos basados en ello. Y están diciendo que la asignatura va sobre ello.

Piden la objeción de conciencia porque no quieren que a sus hijos se les hable de aborto, clonación, eutanasia, etc, cuando no figuran en la asignatura. Piden una objeción de conciencia sobre algo que no existe.


Han estado manifestándose en la calle durante meses aportando argumentos como el que acabo de traer. Y a la par reciben de buen grado las subvenciones estatales para que siga siendo gratuita una educación católica privada.

Sinceramente, no lo entiendo.
Javier
Recién llegado
Mensajes: 13
Registrado: Vie Oct 05, 2007 4:26 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Javier »

Querida Aurora:

Te voy a ser absolutamente sincero.

Yo, personalmente yo, no tengo absolutamente nada en contra del Temario. Para mí es excelente según mis convicciones para mí mismo.

Pero eso es según mis convicciones; y no puedo decir que, "como está de acuerdo con mis convicciones, pues debe de ser obligatoria para todos, porque es bueno y justo".

El temario, en ciertos temas es "ambiguo". Es decir; efectivamente. Defiende la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

El problema es cuando se llega a puntos de "ésto es Declaración de los Derechos Humanos", o "ésto es interpretar de una forma muy amplia eso".

Te pondré un ejemplo. Imaginemos que la Asignatura dice que un matrimonio homosexual y heterosexual son iguales de válidos y respetables, etcétera. Y un padre opina que no (y opina lo mismo que opinan la mayoría de Partidos Progresistas en Europa; que quieren una Ley de Parejas, pero no un "Matrimonio")...y eso les violenta. ¿Si eso choca con su moral, ¿qué hacemos?

Porque, (por poner un ejemplo), la Declaración Universal dice que todos somos iguales. De ahí a decir que un matrimonio homosexual y heterosexual son iguales, va un mundo (por cierto; yo soy gay, y vivo con mi pareja desde hace años).

Por ese tipo de cosas, hay padres que no están de acuerdo. No porque se enseñe "la literalidad de la Declaración"; sino por hasta dónde se puede llegar bajo la excusa de la "enseñanza de la Declaración".

Y repito; para mí el tema no es lo que piense yo, ya que bajo mi conciencia, no hay nada en en ella en contra de la Asignatura. El problema es ¿Y aquellos padres, que quieren ser ellos los que le expliquen a sus hijos según qué cosas, y según qué cosas el colegio?

Porque aquí está el tema siguiente; la Libertad del Profesor a la hora de dar la Asignatura es enorme. Y te puede salir un profesor defendiendo cualquier cosa; esté de acuerdo con la conciencia de los padres o no, bajo la excusa de que el profesor diga que "Tal y como entiendo yo la Declaración de los Derechos Humanos, lo que yo digo sobre tal o cual, lo ampara".

A esas cosas les tienen miedo ciertos padres.

Mira; para mí, la solución hubiera sido dar una Asignatura muy cerrada y muy tasada sobre la literalidad de los Derechos Humanos; sin dar la posibilidad de que se violenten morales de padres, que son, al fín y al cabo, los que tienen el Derecho de formar la moral de sus Hijos. Porque si se da EXCLUSIVAMENTE la literalidad cerrada de la Declaración de los Derecho Humanos, no hay problema. El problema viene en cómo se enseñen las cosas, y qué cosas se enseñen bajo la excusa de los "Derechos Humanos".

Me está encantando este debate; me enriquece mucho; de verdad.

Un TAF.

Javier
Aprendiendo de todos
Javier
Recién llegado
Mensajes: 13
Registrado: Vie Oct 05, 2007 4:26 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Javier »

Aurora escribió:
Pueden aportarse argumentos válidos, pero no inexactitudes (por llamarlo suavemente) como las que aparecen en webs como esta:
http://www.profesionalesetica.com/desca ... 5567d32bc7
Queria Aurora; es que hay mucho (me reservo la palabra) suelto diciendo tonterías...


Un TAF

Javier
Aprendiendo de todos
Responder

Volver a “Temas generales NO Masónicos”