Laicismo y Lucha contra la corrupción
Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla
- joaquimvillalta
- M.·.M.·. Moderador
- Mensajes: 1111
- Registrado: Jue Jun 29, 2006 5:48 am
- Obediencia: Gran Logia Mixta de los Andes Ecuatoriales
- Ubicación: Terrassa (Barcelona)
- Contactar:
Apreciado Ouranos:
Sin duda alguna que puede existir, como en todo ámbito, cierta corrupción en la música. Ahora bien, puedo asegurarte, que como miembro que he sido en tribunales de Concursos-Oposición para profesores de la función pública, siempre he visto y he intentado aplicar lo mejor posible el criterio de la igualdad, capacidad y mérito, que por suerte garantiza nuestro estado democrático para sus ciudadanos en el acceso a esos puestos.
Otra cosa son aquellos centros gestionados de forma pseudo-privada, que obedecen a otros parámetros, y a criterios diferentes y arbitrarios.
Queda pues claro que soy un ferviente defensor del docente de la Función Pública y de los méritos y esfuerzos que le han permitido acceder a efectuar su libertad de cátedra, con la máxima dignidad y con la mejor de las voluntades.
Seguro que la perfección absoluta en el sistema no exista, pero me siento ofendido que se ponga en duda mi propio honor (no te lo permito a ti ni a nadie), capacitación y la de otros docentes, cuando ha quedado debidamente mostrada mediante el proceso más transparente de selección de personal del que nuestra sociedad dispone: el de la función pública.
No caigas en la crítca fácil y en la autojustificación de algunos.
Hace más de 20 años que he formado a profesionales y artistas de primer nivel (cuyo gran mérito radica en ellos mismos, pero a lo que gran parte he aportado), para que ahora se insinue la existencia de una mayoria de profesorado corrupto.
De eso nada, Q.·. H.·. Ouranos.
Finalmente, y hablando ya claro, permíteme decirte que me has decepcionado como H.·. y persona, dado que sabes perfectamente que soy Profesor Superior de Música. O mesuramos todos las formas y las palabras, o no lo hacemos ninguno y vamos ya "a saco".
TAF
Prof. Joaquim Villalta
Sin duda alguna que puede existir, como en todo ámbito, cierta corrupción en la música. Ahora bien, puedo asegurarte, que como miembro que he sido en tribunales de Concursos-Oposición para profesores de la función pública, siempre he visto y he intentado aplicar lo mejor posible el criterio de la igualdad, capacidad y mérito, que por suerte garantiza nuestro estado democrático para sus ciudadanos en el acceso a esos puestos.
Otra cosa son aquellos centros gestionados de forma pseudo-privada, que obedecen a otros parámetros, y a criterios diferentes y arbitrarios.
Queda pues claro que soy un ferviente defensor del docente de la Función Pública y de los méritos y esfuerzos que le han permitido acceder a efectuar su libertad de cátedra, con la máxima dignidad y con la mejor de las voluntades.
Seguro que la perfección absoluta en el sistema no exista, pero me siento ofendido que se ponga en duda mi propio honor (no te lo permito a ti ni a nadie), capacitación y la de otros docentes, cuando ha quedado debidamente mostrada mediante el proceso más transparente de selección de personal del que nuestra sociedad dispone: el de la función pública.
No caigas en la crítca fácil y en la autojustificación de algunos.
Hace más de 20 años que he formado a profesionales y artistas de primer nivel (cuyo gran mérito radica en ellos mismos, pero a lo que gran parte he aportado), para que ahora se insinue la existencia de una mayoria de profesorado corrupto.
De eso nada, Q.·. H.·. Ouranos.
Finalmente, y hablando ya claro, permíteme decirte que me has decepcionado como H.·. y persona, dado que sabes perfectamente que soy Profesor Superior de Música. O mesuramos todos las formas y las palabras, o no lo hacemos ninguno y vamos ya "a saco".
TAF
Prof. Joaquim Villalta
Franz
M.·. M.·. de la Gran Logia Mixta de los Andes Ecuatoriales
MPSGC del Supremo Consejo del Grado 33º para España del Rito Antiguo y Aceptado
Nunquam vera species ab utilitate dividitur
http://umurm.com/es/inicio
http://supremoconsejogrado33.com
M.·. M.·. de la Gran Logia Mixta de los Andes Ecuatoriales
MPSGC del Supremo Consejo del Grado 33º para España del Rito Antiguo y Aceptado
Nunquam vera species ab utilitate dividitur
http://umurm.com/es/inicio
http://supremoconsejogrado33.com
Q.·. H.·. OuranosOuranos escribió: Los profesores se aprovechan de los alumnos al máximo (obligándoles a comprar instrumentos, realizar cursillos con ellos...), y todas las oposiciones están amañadas para que la plaza sea para el discipulo más aventajado y pardillo (el que más dinero se deja). Después, los horados nos comemos los mocos.
Yo he sido docente en el mundo de la seguridad, y me siento aludido, jamas durante 7 años en el ISES Barcelona hubo irregulariades en mi entorno, aunque no te negaré que no puedan existir ya que desconozco como funcionan el resto.
Me parece, que al citar el tema de oposiciones para formar parte de cuadros de profesores de música, y al generalizar, has estado poco acertado, nuestro H.·. Franz, al que conozco y aprecio, es un hombre intachable, recto, correcto y exquisito, ha formado y forma parte de tribunales de oposiciones y se dedica a la interpretacion y a la docencia superior de forma incuestionable, y repito, que me ha parecido una intervención poco agraciada y ofensiva para aquellos que realizan su trabajo masonicamente.
Respecto a que los honrados se comen los mocos, he de decir que eso suele pasar, imagino que como en todo, buenos y grandes musicos no han podido ser docentes por otras cuestiones, cuestiones detectables en las diferentes fases de oposición, donde se detectan carencias de cualidades caracter docente, de transmisor o interlocutor, donde posiblemente su/tu perfil psicologico no sea el más adecuado.
TAF
Sòcrates
Última edición por Sòcrates el Jue Ago 30, 2007 6:31 am, editado 1 vez en total.
-
- M.·.M.·. Moderador
- Mensajes: 678
- Registrado: Lun Abr 30, 2007 12:23 am
- Ubicación: Orizaba, Veracruz, México
- Contactar:
QQ. HH.
TIENES RAZÓN, MI H:. AGUSTÍN. TAMBIÉN HAY QUE HABLAR DE LA CORRUPCIÓN QUE ES EL OTRO TEMA PROPUESTO. PREGUNTARLE A UN MEXICANO SOBRE LA CORRUPCIÓN ES COMO SI LE PREGUNTARAS A UN DENTISTA SI SABE HACER AMALGAMAS. SI LOS MEXICANOS EN ESTE FORO NOS SOLTAMOS HABLANDO DE CORRUPCIÓN, NO PARARÌAMOS. AQUÍ EN MÉXICO, A PESAR DE LA LUCHA QUE LA INICIATIVA PRIVADA Y EL GOBIERNO HAN REALIZADO PARA HACER FRENTE A LA CORRUPCIÓN, EXISTE LA FAMOSA "MORDIDA", QUE CONSISTE EN DAR CIERTA CANTIDAD DE DINERO A UN FUNCIONARIO DE GOBIERNO. HE AQUÍ POR QUÉ SE LE LLAMA "MORDIDA":
EN MÉXICO, CUANDO ERA AUN COLONIA ESPAÑOLA, HUBO UN VIRREY (NO RECUERDO SU NOMBRE), A MEDIADOS DEL SIGLO XVII, QUE ERA SUMAMENTE CORRUPTO. SIN EMBARGO, DICHO VIRREY PERDIÓ SU DENTADURA. LOS ADULADORES DEL VIRREINATO DECIDIERON MANDAR A HACER UNA DENTADURA NUEVA PARA EL VIRREY, Y COMENZARON A SOLICITAR FONDOS A LOS FUNCIONARIOS PARA SU "MORDIDA", COMENZANDO A SOLTAR PREBENDAS Y BENEFICIOS PARA AQUELLOS QUE "POR DEBAJO DEL AGUA" COOPERARAN PARA DICHA DENTADURA. DESDE ENTONCES, SE QUEDÓ EL TÉRMINO "DAR MORDIDA".
TIENES RAZÓN, MI H:. AGUSTÍN. TAMBIÉN HAY QUE HABLAR DE LA CORRUPCIÓN QUE ES EL OTRO TEMA PROPUESTO. PREGUNTARLE A UN MEXICANO SOBRE LA CORRUPCIÓN ES COMO SI LE PREGUNTARAS A UN DENTISTA SI SABE HACER AMALGAMAS. SI LOS MEXICANOS EN ESTE FORO NOS SOLTAMOS HABLANDO DE CORRUPCIÓN, NO PARARÌAMOS. AQUÍ EN MÉXICO, A PESAR DE LA LUCHA QUE LA INICIATIVA PRIVADA Y EL GOBIERNO HAN REALIZADO PARA HACER FRENTE A LA CORRUPCIÓN, EXISTE LA FAMOSA "MORDIDA", QUE CONSISTE EN DAR CIERTA CANTIDAD DE DINERO A UN FUNCIONARIO DE GOBIERNO. HE AQUÍ POR QUÉ SE LE LLAMA "MORDIDA":
EN MÉXICO, CUANDO ERA AUN COLONIA ESPAÑOLA, HUBO UN VIRREY (NO RECUERDO SU NOMBRE), A MEDIADOS DEL SIGLO XVII, QUE ERA SUMAMENTE CORRUPTO. SIN EMBARGO, DICHO VIRREY PERDIÓ SU DENTADURA. LOS ADULADORES DEL VIRREINATO DECIDIERON MANDAR A HACER UNA DENTADURA NUEVA PARA EL VIRREY, Y COMENZARON A SOLICITAR FONDOS A LOS FUNCIONARIOS PARA SU "MORDIDA", COMENZANDO A SOLTAR PREBENDAS Y BENEFICIOS PARA AQUELLOS QUE "POR DEBAJO DEL AGUA" COOPERARAN PARA DICHA DENTADURA. DESDE ENTONCES, SE QUEDÓ EL TÉRMINO "DAR MORDIDA".
"Se ha visto a personas morir por haber pisado el agua y el fuego; jamás se ha visto morir a nadie por haber pisado el Camino de la Virtud".
Proverbio Taoísta
Fraternal y sempicordialmente:
Vuestro H:.
Héctor Ortega C.
Proverbio Taoísta
Fraternal y sempicordialmente:
Vuestro H:.
Héctor Ortega C.
- Agustín Álvarez
- Maestro Masón
- Mensajes: 90
- Registrado: Mié Ago 15, 2007 5:30 pm
- Obediencia: G:.O:.F:.R:.A:.
- Ubicación: MENDOZA, ARGENTINA
- Contactar:
Q.·. H.·. Ouranos,
la Corrupción es mucho más estructural que lo que parece y cuesta tanto verla en niveles inferiores que creemos que solo existe en altas esferas. En Transparencia Internacional la dividen en a favor de la ley cuando se hacen cosas para logar algo que es legal pero antes, y en contra de la eley cuando directamente se hace la vista gorda para infringirla...
la Corrupción es mucho más estructural que lo que parece y cuesta tanto verla en niveles inferiores que creemos que solo existe en altas esferas. En Transparencia Internacional la dividen en a favor de la ley cuando se hacen cosas para logar algo que es legal pero antes, y en contra de la eley cuando directamente se hace la vista gorda para infringirla...
Aug.·. y Resp.·. Logia #1 Agustín Álvarez
Gran Oriente Federal de la Repúlica Argentina
Gran Oriente Federal de la Repúlica Argentina
Q.•.H.•. Hector,
La inconmensurable riqueza mineral que se extrajo de América parece ser la razón que corrompió, desde sus cimientos, la administración virreinal y a prácticamente toda la población asentada en las colonias.
Por la época que citas, (S.XVII), y atendiendo a los virreinatos existentes, que si no fallan mis notas, son de 22 virreinatos nombrados, tres gobiernos provisionales y uno autoproclamado.
Podrías decirme cual de ellos es el de la “MORDIDA”, es que tengo curiosidad, y nunca había oído esa anécdota.
Te paso la lista así te será más fácil identificarlo.
Saludos cordiales,
Sòcrates
Virreyes nombrados por Felipe III (casa de Austria)
10º Virrey Dn. Juan de Mendoza y Luna, Marqués de Montes-Claros de 1603 a 1607
11° virrey: Don Luis II de Velasco, Marqués de Salinas de 1607 a 1611
12° virrey:Don Fray García Guerra, Arzobispo de México 1611 a 1612
Pedro Otalora de 1612 a 1612 Provisional13° virrey: Diego Fernández de Córdoba, Marqués de Guadalcázar de 1612 a 1621
Paz de Valecillo de 1621 a 1622 provisional
Virreyes nombrados por el reu Felipe IV (Casa de Austria)
14° virrey: Diego Carrillo de Mendoza y Pimentel, Marqués de Gelves y Conde de Priego de 1622 a 1624
Juan Pérez de la Serna, Arzobispo de México se autoproclamó virrey de 1624 a 1624
15° virrey: Rodrigo Pacheco y Osorio, Marqués de Cerralbo de 1624 a 1635
16° virrey: Lope Díaz de Aux de Armendáriz, Marqués de Caldereita,de 1635 a 1640
17° virrey: Diego López de Pacheco Cabrera y Bobadilla, Duque de Escalona, Marqués de Villena, Conde de Xiquena, y Grande de España de 1ª clase, de 1640 a 1642
18° virrey: Juan de Palafox y Mendoza, Obispo de la Puebla de los Ángeles y Visitador de la Nueva España de junio a noviembre de 1642
19° virrey: García Sarmiento de Sotomayor, Conde de Salvatierra de 1642 a 1648
20° virrey: Marcos de Torres y Rueda, Obispo de Yucatán (con Título de Gobernador de la Nueva España de 1648 a 1649
Real Audiencia de México ejerció de forma provisional el gobierno de 1649 a 1650
21° virrey: Luis Enríquez de Guzmán, Conde de Alba de Liste y Marqués de Villaflor de 1650 a 1653
22° virrey:Francisco Fernández de la Cueva Octavo duque de Alburquerque, marqués de Cuéllar, conde de Ledesma y de Huelva, grande de España de 1653 a 1660
23° virrey: Juan Francisco de Leyva y de la Cerda Marqués de Leyva y de Ladrada y Conde de Baños de 1660 a 1664
24° virrey: Diego Osorio de Escobar y Llamas Obispo de la Puebla de los Ángeles de junio a octubre de 1664
25° virrey: Antonio Sebastián de Toledo Molina y Salazar, Marqués de Mancera, de 1664 a 1673
Virreyes nombrados por el Rey Carlos II (Casa de Austria)
26° virrey: Pedro Nuño Colón de Portugal y Castro, Duque de Veragua, Marqués de Jamaica, Grande de España y Caballero del Toisón de oro, de noviembre a diciembre de 1673
27° virrey: Fray Payo Enríquez de Rivera Arzobispo de México de 1673 a 1680
28° virrey: Tomás Antonio de la Cerda y Aragón, Conde de Paredes y Marqués de la Laguna de 1680 a 1686
29° virrey: Melchor Portocarrero Lasso de la Vega, Conde de Monclova de 1686 a 1688
30° virrey: Gaspar de la Cerda Sandoval Silva y Mendoza, Conde de Galve de 1688 a 1696
31° virrey: Juan de Ortega y Montañés, Obispo de Michoacán de febrero a diciembre de 1696
La inconmensurable riqueza mineral que se extrajo de América parece ser la razón que corrompió, desde sus cimientos, la administración virreinal y a prácticamente toda la población asentada en las colonias.
Por la época que citas, (S.XVII), y atendiendo a los virreinatos existentes, que si no fallan mis notas, son de 22 virreinatos nombrados, tres gobiernos provisionales y uno autoproclamado.
Podrías decirme cual de ellos es el de la “MORDIDA”, es que tengo curiosidad, y nunca había oído esa anécdota.
Te paso la lista así te será más fácil identificarlo.
Saludos cordiales,
Sòcrates
Virreyes nombrados por Felipe III (casa de Austria)
10º Virrey Dn. Juan de Mendoza y Luna, Marqués de Montes-Claros de 1603 a 1607
11° virrey: Don Luis II de Velasco, Marqués de Salinas de 1607 a 1611
12° virrey:Don Fray García Guerra, Arzobispo de México 1611 a 1612
Pedro Otalora de 1612 a 1612 Provisional13° virrey: Diego Fernández de Córdoba, Marqués de Guadalcázar de 1612 a 1621
Paz de Valecillo de 1621 a 1622 provisional
Virreyes nombrados por el reu Felipe IV (Casa de Austria)
14° virrey: Diego Carrillo de Mendoza y Pimentel, Marqués de Gelves y Conde de Priego de 1622 a 1624
Juan Pérez de la Serna, Arzobispo de México se autoproclamó virrey de 1624 a 1624
15° virrey: Rodrigo Pacheco y Osorio, Marqués de Cerralbo de 1624 a 1635
16° virrey: Lope Díaz de Aux de Armendáriz, Marqués de Caldereita,de 1635 a 1640
17° virrey: Diego López de Pacheco Cabrera y Bobadilla, Duque de Escalona, Marqués de Villena, Conde de Xiquena, y Grande de España de 1ª clase, de 1640 a 1642
18° virrey: Juan de Palafox y Mendoza, Obispo de la Puebla de los Ángeles y Visitador de la Nueva España de junio a noviembre de 1642
19° virrey: García Sarmiento de Sotomayor, Conde de Salvatierra de 1642 a 1648
20° virrey: Marcos de Torres y Rueda, Obispo de Yucatán (con Título de Gobernador de la Nueva España de 1648 a 1649
Real Audiencia de México ejerció de forma provisional el gobierno de 1649 a 1650
21° virrey: Luis Enríquez de Guzmán, Conde de Alba de Liste y Marqués de Villaflor de 1650 a 1653
22° virrey:Francisco Fernández de la Cueva Octavo duque de Alburquerque, marqués de Cuéllar, conde de Ledesma y de Huelva, grande de España de 1653 a 1660
23° virrey: Juan Francisco de Leyva y de la Cerda Marqués de Leyva y de Ladrada y Conde de Baños de 1660 a 1664
24° virrey: Diego Osorio de Escobar y Llamas Obispo de la Puebla de los Ángeles de junio a octubre de 1664
25° virrey: Antonio Sebastián de Toledo Molina y Salazar, Marqués de Mancera, de 1664 a 1673
Virreyes nombrados por el Rey Carlos II (Casa de Austria)
26° virrey: Pedro Nuño Colón de Portugal y Castro, Duque de Veragua, Marqués de Jamaica, Grande de España y Caballero del Toisón de oro, de noviembre a diciembre de 1673
27° virrey: Fray Payo Enríquez de Rivera Arzobispo de México de 1673 a 1680
28° virrey: Tomás Antonio de la Cerda y Aragón, Conde de Paredes y Marqués de la Laguna de 1680 a 1686
29° virrey: Melchor Portocarrero Lasso de la Vega, Conde de Monclova de 1686 a 1688
30° virrey: Gaspar de la Cerda Sandoval Silva y Mendoza, Conde de Galve de 1688 a 1696
31° virrey: Juan de Ortega y Montañés, Obispo de Michoacán de febrero a diciembre de 1696
- Agustín Álvarez
- Maestro Masón
- Mensajes: 90
- Registrado: Mié Ago 15, 2007 5:30 pm
- Obediencia: G:.O:.F:.R:.A:.
- Ubicación: MENDOZA, ARGENTINA
- Contactar:
La creación del sistema de Virreinatos en todos lados pero fundamentalmente en el Río de la Plata era para mantener el corrupto sistema de monopolio español. En Buenos Aires había una gran corruptela y se contrabandeaba de todo porque Lima quedaba muy lejos y se compraba a ingleses y chau. Pero creo que todos los virreinatos fueron creados para mantener las prebendas de España...
Aug.·. y Resp.·. Logia #1 Agustín Álvarez
Gran Oriente Federal de la Repúlica Argentina
Gran Oriente Federal de la Repúlica Argentina
Hola Agustín,
Posiblemente no te falte razón ni argumentos, pero no es menos cierto que el virrenato de Rio, que se creo por orden del Rey Carlos III de España en 1739, fué debido en primer lugar a la dificultad existente debido a la vastísma extension de territorio, pero la principal causa fueron sus fronteras: el 21 de noviembre de 1739 los ingleses capturaban, saqueaban y destruían la ciudad de Portobelo, en la costa caribe de lo que es hoy Panamá, y por eso se creo ese virreinato.
Un saludo
Sòcrates
Posiblemente no te falte razón ni argumentos, pero no es menos cierto que el virrenato de Rio, que se creo por orden del Rey Carlos III de España en 1739, fué debido en primer lugar a la dificultad existente debido a la vastísma extension de territorio, pero la principal causa fueron sus fronteras: el 21 de noviembre de 1739 los ingleses capturaban, saqueaban y destruían la ciudad de Portobelo, en la costa caribe de lo que es hoy Panamá, y por eso se creo ese virreinato.
Un saludo
Sòcrates
Creo personalmente que los dos temas expuestos en el título "laicismo y corrupción" dan para dos debates separados (los dos así escritos juntos me generan una cierta sorpresa aunque por supuesto sé que no es esa la intención del autor).
Necesitamos sociedades laicas, no puede haber un desarrollo adecuado del individuo cuando se sufre la presión más o menos sutil de la religión, sea esta cual sea. No puede haber un desarrollo adecuado de un pais con la coherción continua de la religión.
Respeto profundamente el fenòmeno religioso, en su manifestación individual,familiar i grupal (iglesia,mezquita i otras), más no creo que deba estar presente ,encubiertamente o no, en organismos de decisión política.
El ámbito moral debe ser respetado al máximo por todos y para todos. Así evitamos las lacras que ocasionan los fundamentalismos sean del signo que sean ( creanme si les digo que en España tenemos experiéncia en el tema).
La generación individual debe poder ser desde la infáncia, sin atarse a dogmas impuestos desde el exterior del grupo familiar, solo, ¡ Y ni más ni menos! acatando valores éticos de convivéncia social.
Creo que la masoneria se està implicando en este trabajo, como podemos comprobar en la redacción de la Lliga per la laicitat realizada en Cataluña, que anteriormente habeis podido leer. La Toleráncia i la Fraternidad son así manifiestas.
Seria bueno compartir más iniciativas realizadas en este sentido: documentos,experiéncias...etc.
Por cierto creo que los QQ.·.HH/as.·. de Méjico tienen trabajo ahora en este terreno.
Recibid un sáludo.
Alexandra
Necesitamos sociedades laicas, no puede haber un desarrollo adecuado del individuo cuando se sufre la presión más o menos sutil de la religión, sea esta cual sea. No puede haber un desarrollo adecuado de un pais con la coherción continua de la religión.
Respeto profundamente el fenòmeno religioso, en su manifestación individual,familiar i grupal (iglesia,mezquita i otras), más no creo que deba estar presente ,encubiertamente o no, en organismos de decisión política.
El ámbito moral debe ser respetado al máximo por todos y para todos. Así evitamos las lacras que ocasionan los fundamentalismos sean del signo que sean ( creanme si les digo que en España tenemos experiéncia en el tema).
La generación individual debe poder ser desde la infáncia, sin atarse a dogmas impuestos desde el exterior del grupo familiar, solo, ¡ Y ni más ni menos! acatando valores éticos de convivéncia social.
Creo que la masoneria se està implicando en este trabajo, como podemos comprobar en la redacción de la Lliga per la laicitat realizada en Cataluña, que anteriormente habeis podido leer. La Toleráncia i la Fraternidad son así manifiestas.
Seria bueno compartir más iniciativas realizadas en este sentido: documentos,experiéncias...etc.
Por cierto creo que los QQ.·.HH/as.·. de Méjico tienen trabajo ahora en este terreno.
Recibid un sáludo.
Alexandra
Considero que en masoneria la lucha contra la corrupción es obligada, no entiendo que haya un masón que conozca situaciones de corrupción y no actue para combatirlas, tanto dentro de la Orden como en la sociedad .
Me refiero en este caso a la que pueda suceder dentro de las Lógias o de las Obediéncias. No sugiero el hecho de HABLAR o Publicar como decis sino de actuar en los ámbitos oportunos que tienen las organizaciones masónicas para denunciar hechos que denigran a la masoneria i a los que los practican (ya no los llamo masones porque no podemos considerar que lo sean).
Tambien creo que la corrupción no se puede nunca asociar, como antes se ha hecho con una profesion tan respetada en nuestra sociedad como la docéncia músical. La experiencia personal no se puede generalizar, es un grave error.
Saludos.
Alexandra
Me refiero en este caso a la que pueda suceder dentro de las Lógias o de las Obediéncias. No sugiero el hecho de HABLAR o Publicar como decis sino de actuar en los ámbitos oportunos que tienen las organizaciones masónicas para denunciar hechos que denigran a la masoneria i a los que los practican (ya no los llamo masones porque no podemos considerar que lo sean).
Tambien creo que la corrupción no se puede nunca asociar, como antes se ha hecho con una profesion tan respetada en nuestra sociedad como la docéncia músical. La experiencia personal no se puede generalizar, es un grave error.
Saludos.
Alexandra
Saludos Sagor:
He mencionado en mi intervención mi total respeto hacia la Religión asimismo hacia las personas creyentes en cualquier confesión, sea esta cual sea.
La matización es que creo que debe mantenerse en su àmbito y no ingerir en el estado.
La transmisión religiosa debe darse por la familia i/o en escuelas delegadas por la familia, no en la escuela pública pagada con los impuestos de todos los ciudadanos. Esto es lo que sucede en mi pais.
Saludos.
Alexandra
He mencionado en mi intervención mi total respeto hacia la Religión asimismo hacia las personas creyentes en cualquier confesión, sea esta cual sea.
La matización es que creo que debe mantenerse en su àmbito y no ingerir en el estado.
La transmisión religiosa debe darse por la familia i/o en escuelas delegadas por la familia, no en la escuela pública pagada con los impuestos de todos los ciudadanos. Esto es lo que sucede en mi pais.
Saludos.
Alexandra
Q.·. Hna.·. Alexandra
La verdad es que yo mucho respeto no les tengo eh,, de todos son conocidos los datos historicos escalofriantes, espeluznantes, terrorificos, y barbaros que se han cometido en nombre de sus dioses. Verdad és que hay muy buena gente en todas partes, solo faltaria que todos fueran como Torquemada, tambien llamado «el martillo de los herejes, la luz de España, el salvador de su país, el honor de su orden».pero tiene tela la historia de estas organizaciones.
En fin es mi opinión.
TAF
Sòcrates
La verdad es que yo mucho respeto no les tengo eh,, de todos son conocidos los datos historicos escalofriantes, espeluznantes, terrorificos, y barbaros que se han cometido en nombre de sus dioses. Verdad és que hay muy buena gente en todas partes, solo faltaria que todos fueran como Torquemada, tambien llamado «el martillo de los herejes, la luz de España, el salvador de su país, el honor de su orden».pero tiene tela la historia de estas organizaciones.
En fin es mi opinión.
TAF
Sòcrates
Última edición por Sòcrates el Mié Ago 29, 2007 8:48 pm, editado 1 vez en total.
que ahora si me diste con palo,Sòcrates escribió:Q.·. Hna.·. Alexandra
La verdad es que yo mucho respeto no les tengo eh,, de todos son conocidos los datos historicos escalofriantes, espeluznantes, terrorificos, y barbaros que se han cometido en nombre de sus dioses. Verdad és que hay muy buena gente en todas partes, solo faltaria que todos fueran como Torquemada, pero tiene tela la historia de estas organizaciones.
En fin es mi opnión.
TAF
Sòcrates
si adolorido andaba...pucha que me diste el estoque final...
jajajajajajajajaja.
nooo... mi amigo..
si de hombres hablamos... caray verguenza, azoramiento, miedo me da..
mas si de FE hablamos... de eso me sostengo
saludos
- Agustín Álvarez
- Maestro Masón
- Mensajes: 90
- Registrado: Mié Ago 15, 2007 5:30 pm
- Obediencia: G:.O:.F:.R:.A:.
- Ubicación: MENDOZA, ARGENTINA
- Contactar:
Alexandra,
simplemente intervengo para manifestar que estos dos temas: laicismo y corrupción son los que en mi Taller del cual soy el V.·. M.·. hemos puesto como temas para estudiar especialmente y dedicarnos a ellos.
Pero concuerdo coontigo en que probablemente habría que haber iniciado 2 temas por separado en diferentes carpetas del foro
Desde ya un T.·. A.·.F.·.
simplemente intervengo para manifestar que estos dos temas: laicismo y corrupción son los que en mi Taller del cual soy el V.·. M.·. hemos puesto como temas para estudiar especialmente y dedicarnos a ellos.
Pero concuerdo coontigo en que probablemente habría que haber iniciado 2 temas por separado en diferentes carpetas del foro
Desde ya un T.·. A.·.F.·.
Aug.·. y Resp.·. Logia #1 Agustín Álvarez
Gran Oriente Federal de la Repúlica Argentina
Gran Oriente Federal de la Repúlica Argentina