Que és la masoneria ?

Para quien desee ingresar y busque información sobre la institución, o simplemente conocernos mejor. Responderemos lo que podamos...

Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla

Responder
Sòcrates

Que és la masoneria ?

Mensaje por Sòcrates »

Que és la masoneria:

La Masonería no se considera una religión, sin embargo, el masón és libre de pertenecer a cualquier religión.

La masonería, es filosófica, filantrópica y progresista:

.- Es Filosófica porque orienta al hombre hacia la investigación racional de la leyes de la Naturaleza; invita al esfuerzo del pensamiento.

.- Es filantrópica porque practica el altruismo, desea el bienestar de todos los seres humanos y no está inspirada en la búsqueda de lucros personales de ninguna clase. "Toda la especie humana es una sola familia dispersa sobre la faz de la tierra; todos los pueblos son hermanos, y deben amarse unos a otros como tales.

.- Es progresista porque enseña y practica la solidaridad humana y la absoluta libertad de conciencia.

La Masonería tiene por objeto la búsqueda de la Verdad, desechando el fanatismo y abordando sin prejuicios todas las nuevas aportaciones de la invención humana; estudia la moral universal, cultiva las ciencias, las artes y facilita la investigación de la Verdad.

Sus primeros indicios se remontan a tiempos inmemoriables, desde lo egipcios, pasando por los gremios de contrucciónes desde la edificación del templo de Salomón hasta hoy en dia, donde se conservan y transmiten los secretos y las técnicas de ensenyanza.

En relación a la simbología masónica, el estudio y la intuición son las herramientas bàsicas, tal como ya se hacia en la escuela pitagórica del hombre.

La intuición unida a la razón quienes forman una unidad fuerte y útil, de forma que la razón construye con ayuda de la percepción. La Intuición es una forma de percepción que va más allá de la realidad de espacio y tiempo. Es un sentido que nos permite obtener información de situaciones que se dan en una realidad de tiempo diferente al ahora y al aquí. Es una función de nuestro cerebro o de nuestro espíritu que todo masón desarrolla.

Por ultimo decir que la numerología está íntimamente ligada a la geometría, que por fuerza de la profesión de los antiguos masones, era utilizada en la construcción de catedrales, palacios y otros predios. En la base de la numerología están los números como puntos de partida.

Un saludo

Sòcrates
Avatar de Usuario
eddysocer
Administrador
Mensajes: 1115
Registrado: Mar Jun 13, 2006 12:04 pm
Obediencia: Gran Logia de Nuevo León
Contactar:

Mensaje por eddysocer »

Q.·.H.·. Sòcrates,

Un excelente e iluminante post cuyo título no puede ir más de acuerdo con el nombre de esta área.

Quiero aprovechar el título de tu mensaje para interpretar el papel de un profano que se acerca a cada uno de nosotros, e individualmente quiero preguntaros: ¿Qué es la Masonería?

QQ.·.HH.·., será interesante ver lo que cada uno de nosotros respondería ante esta pregunta hecha por un profano totalmente ignorante sobre el tema. Así que aquí os la hago y espero vuestras respuestas.

Un T.·.A.·.F.·.,


Eduardo.
La Humanidad es un enigma en busca de su propia solución
Avatar de Usuario
joaquimvillalta
M.·.M.·. Moderador
Mensajes: 1111
Registrado: Jue Jun 29, 2006 5:48 am
Obediencia: Gran Logia Mixta de los Andes Ecuatoriales
Ubicación: Terrassa (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por joaquimvillalta »

QQ.·. HH.·.

Nuestro Q.·. H.·. Sòcrates ha hecho una excelente síntesis explicativa sobre que es y pretende ser nuestra Orden.
Ante la propuesta del Q.·. H.·. Eduardo, y si esta hipotética consulta fuera hecha de forma directa y presencial, ciertamente procuraría exponer un extracto que para mi fue y sigue sindo válido en su esencia, y al que hacia referencia ya el H.·. Sòcrates:
La Masonería es una institución esencialmente filantrópica, filosófica y progresista, que tiene como objetivo la búsqueda de la verdad, el estudio de la ética y la práctica de la solidaridad.
Indudablemente se hace necesario un posterior desarrollo acorde a las inquietudes de aquella persona que se aproxima a conocernos, si bien estas varian en función del posible candidato o estudioso.
Reitero en lo acertado de la síntesis que encabeza este post.
Creo finalmente recordar, que en alguna ocasión he sugerido a posteriori leer un ensayo de Ferrer Benemelli muy ilustrativo al respecto, y que intentaré publicar próximamente.

Recibid mi TAF
Franz
M.·. M.·. de la Gran Logia Mixta de los Andes Ecuatoriales
MPSGC del Supremo Consejo del Grado 33º para España del Rito Antiguo y Aceptado
Nunquam vera species ab utilitate dividitur
http://umurm.com/es/inicio
http://supremoconsejogrado33.com
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

Este hilo me ha parecido adecuado para traer un link a la Muy Respetable Gran Logia Cosmos AC del R.'. E.'. A.'. y A.'. del Estado de Chihuahua, en cuya web han puesto una visión de lo que es la Masonería.
Iremos poniendo otras visiones más de otras webs masónicas.
La de la Gran Logia Cosmos es esta: http://www.cosmosac.org/?page_id=2
Deseando la Sociedad Masónica que todo el que manifieste interés en ella, quede libre de sufrir un desengaño y queriendo dar en tiempo oportuno una prueba de su buena fe, considera justo dar ideas bien exactas a los aspirantes, tanto para que se instruyan en el verdadero objeto de la sociedad, cuanto para que desechen esas vulgaridades que corren de boca en boca y que hacen formar de ella conceptos erróneos y ridículos.

La Sociedad Masónica es indestructible, porque es fuerte; por que es unida; y unida porque la patria de los masones es el mundo y todos los hombres virtuosos son sus compatriotas.

La Masonería no se propone satisfacer ningún interés mezquino, ninguna mira egoísta; su objeto es altamente noble, su misión es exclusivamente humanitaria. Trabaja para fomentar la caridad y la filantropía en los hombres de todas las clases, condiciones y de todas las creencias religiosas. Pretender incorporarse por intereses privados o por objetivos particulares, sería un absurdo; y efectuarlo sin encontrar en sí toda la abnegación que la Masonería demanda, un engaño.

La Masonería tiene secretos que no pueden penetrarse y juramentos que no deben quebrantarse; pero que ni los unos ni los otros se oponen en lo más mínimo a la Religión, a las Leyes y a la Moral.

El aspirante que intente su incorporación por curiosidad, no consigue su objeto, porque los misterios en que está envuelta la Masonería y que forman sus secretos, se van comunicando por grados que se confieren después de muchas pruebas de fidelidad, al que más los merece y menos los solicita.

El que se liga con su juramento y lo quebranta, no causa daño alguno a la Sociedad; el daño recae solamente sobre el que no ha tenido bastante constancia para cumplir el deber que voluntariamente se impuso.
La Masonería no exige de sus miembros la abjuración de sus principios religiosos, ni osa intervenir en sus dogmas peculiares; bástele saber que cree en Dios, en su justicia y en la vida eterna.

Las puertas de la Masonería jamás se abren para dar entrada al ateo que niega la existencia del Supremo Hacedor.

La Masonería no necesita de los poderosos, pero tampoco admite en su seno a personas que no tengan una ciencia, un arte, oficio o renta con que poder atender a las necesidades de su familia y además, sin menoscabar estos primeros deberes, posean un pequeño sobrante para hacer frente a los gastos de la Sociedad y al socorro de los necesitados. Estos gastos se dividen en ordinarios y extraordinarios; de los primeros se da una idea en el presente; los segundos son para cubrir gastos particulares, para ejercer obras de beneficio. En cualquiera de los casos, precede el acuerdo de los miembros.

La Masonería no llenaría su objetivo de fraternizar la especie humana, si admitiese discordias, enemistades y riñas entre sus miembros; toda diferencia debe arreglarse entre ellos mismos antes de apelar a personas extrañas. Si el candidato al ser admitido, encuentra algún individuo con quién no esté en armonía, tiene que deponer todo resentimiento, considerarlo como hermano y darle un abrazo fraternal. Si la causa de la desavenencia es un litigio, expondrá sus razones ante los jueces de la Masonería para que le presten la justicia que demanda, antes de recurrir a tribunales profanos.

Exige la Masonería una parte del tiempo de sus miembros para la asistencia a sus reuniones o al desempeño de alguna comisión, y no podrá negarse a ello sin una causa justa y legítima.

El que aspire a ser Masón debe ejercitar la temperancia, ser industrioso y aplicado en su profesión, fiel a su jefe o maestro, practicar la virtud, partir su pan con el necesitado y no comer del otro sin retribuirlo; enseñar el camino al viajero extraviado; huir del juego, la embriaguez, la usura y todos los vicios y prestar a sus hermanos cuantos socorros le permitan sus circunstancias.

La Sociedad, al proponerse un candidato, tiene derecho a examinar su vida y sus costumbres, y nombrar tres comisionados para ello, sin perjuicio de las informaciones que tomen todos sus miembros. Si los informes que se recojan son desfavorables, el nombre del propuesto no vuelve a mencionarse. En este caso la negativa no debe tomarse como ofensiva de parte de una Sociedad que está en el derecho de no recibir entre sus miembros a quienes no poseen las virtudes que ella apetece y busca en sus nuevos hijos.
Un abrazo :D
Responder

Volver a “Información y Preguntas sobre Masonería”