QQ.·.HH.·.,
Leyendo una obra que recomendaré en el sitio indicado de este foro, encontré la mención de la Biblioteca Pública Rosendo Arús i Arderiu que se encuentra en la ciudad de Barcelona.
Pregunto a alguno de nuestros HH.·. catalanes si puede ampliar información, no sólo sobre esta biblioteca que entiendo posee un fondo histórico de la Masonería de primerísima importancia, sino también del Q.·.H.·. quien legó tal tesoro a la ciudad y del que honrosa lleva el nombre.
Reciban un T.·.A.·.F.·.,
Eduardo.
Biblioteca Rosendo Arús i Arderiu
Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla
- eddysocer
- Administrador
- Mensajes: 1115
- Registrado: Mar Jun 13, 2006 12:04 pm
- Obediencia: Gran Logia de Nuevo León
- Contactar:
Biblioteca Rosendo Arús i Arderiu
La Humanidad es un enigma en busca de su propia solución
Q.·. H.·. Eduardo
Rossend Josep Arús i Arderiu, nacio y murió en Barcelona 1847 - 1891, fue político de izquierdas o republicano, periodista y dramaturgo que colaboró en numerosos periódicos y diarios, prensa y revistas como la Tramontana, Periódico Catalán, La Campana de Gràcia, La Llumanera de Nova York y L'Esquella de la Torratxa.
Fue militante republicano y masón desde 1866, fue secretario del Primer Congreso Catalanista de 1880. Escribió 57 obras teatrales de todos los géneros. Al morir dejó diversos legados para finalidades educativas, entre los cuales destaca su casa del Paseo de Sant Juan en Barcelona y la Biblioteca pública que lleva su nombre.
Filántropo que financió la construcción del Comú y las escuelas municipales de Das, (pueblo nativo de su madre) así como fue el propulsor del turismo en el mismo.
En cataluña, con el tiempo, el sentimiento nacional aumentó, dando lugar al Regionalismo. El principal impulsor de este movimiento fue Valentí Almirall con su obra Lo catalanisme, publicada en 1886. En consonancia con las tesis de éste se encontró otro nombre capital en el desarrollo del nacionalismo catalán, Pi i Margall, ambos intelectuales formaban parte del círculo más íntimo de otro pensador de gran talla, yambien nacionalista y a la vez masón y profundo estudioso de cuestiones esotéricas y ocultistas: el gran Rossend Arús. Según algunos estudiosos, en Lo catalanisme, como apunto obra fundamental en la génesis catalanista, se ve la influencia clara de las tesis de Arús. Curiosamente, en el mismo año en que sale a la calle este libro, nace la Gran Logia Simbólica Regional Catalana, de la que Arús, su principal dinamizador, es elegido Gran Maestro.
En la constitución de esta nueva logia masónica, cómo no, queda clara su defensa de la independencia de Cataluña del Estado español. Rossend Arús también formaba parte de la famosa asociación librepensadora La Luz. En esta peculiar asociación se reunía para discutir asuntos políticos, filosóficos, sociales, espirituales o esotéricos lo más granado de los movimientos espiritista, anarquista, masónico, socialista y ateo de Cataluña. Aparentemente, poco tenían que ver los espiritistas con los ateos, por ejemplo, pero en el fondo todas las personas que pertenecían a La Luz tenían una visión muy abierta y tolerante del mundo.
Espero haber podido aportar algo de lo que nos pedias.
TAF
Sòcrates
Rossend Josep Arús i Arderiu, nacio y murió en Barcelona 1847 - 1891, fue político de izquierdas o republicano, periodista y dramaturgo que colaboró en numerosos periódicos y diarios, prensa y revistas como la Tramontana, Periódico Catalán, La Campana de Gràcia, La Llumanera de Nova York y L'Esquella de la Torratxa.
Fue militante republicano y masón desde 1866, fue secretario del Primer Congreso Catalanista de 1880. Escribió 57 obras teatrales de todos los géneros. Al morir dejó diversos legados para finalidades educativas, entre los cuales destaca su casa del Paseo de Sant Juan en Barcelona y la Biblioteca pública que lleva su nombre.
Filántropo que financió la construcción del Comú y las escuelas municipales de Das, (pueblo nativo de su madre) así como fue el propulsor del turismo en el mismo.
En cataluña, con el tiempo, el sentimiento nacional aumentó, dando lugar al Regionalismo. El principal impulsor de este movimiento fue Valentí Almirall con su obra Lo catalanisme, publicada en 1886. En consonancia con las tesis de éste se encontró otro nombre capital en el desarrollo del nacionalismo catalán, Pi i Margall, ambos intelectuales formaban parte del círculo más íntimo de otro pensador de gran talla, yambien nacionalista y a la vez masón y profundo estudioso de cuestiones esotéricas y ocultistas: el gran Rossend Arús. Según algunos estudiosos, en Lo catalanisme, como apunto obra fundamental en la génesis catalanista, se ve la influencia clara de las tesis de Arús. Curiosamente, en el mismo año en que sale a la calle este libro, nace la Gran Logia Simbólica Regional Catalana, de la que Arús, su principal dinamizador, es elegido Gran Maestro.
En la constitución de esta nueva logia masónica, cómo no, queda clara su defensa de la independencia de Cataluña del Estado español. Rossend Arús también formaba parte de la famosa asociación librepensadora La Luz. En esta peculiar asociación se reunía para discutir asuntos políticos, filosóficos, sociales, espirituales o esotéricos lo más granado de los movimientos espiritista, anarquista, masónico, socialista y ateo de Cataluña. Aparentemente, poco tenían que ver los espiritistas con los ateos, por ejemplo, pero en el fondo todas las personas que pertenecían a La Luz tenían una visión muy abierta y tolerante del mundo.
Espero haber podido aportar algo de lo que nos pedias.
TAF
Sòcrates