Alphonse Mucha

Música, Poesía, Literatura, Cine, Pintura, etc...

Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla

Responder
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Alphonse Mucha

Mensaje por Aurora »

El diario ADN publica la noticia de la primera exposición en España de Alphonse Mucha, impulsor del art nouveau y uno de los pioneros en llevar el arte al mundo de la publicidad. Se presenta en El CaixaFórum de Madrid.
La noticia incluye un pequeño vídeo en donde podemos ver alguna de las obras expuestas: http://www.adn.es/cultura/20080428/NWS- ... honse.html

Abro este hilo esperando que nuestro Q.·.H.·. Leo encuentre su Logia y fecha de iniciación, para que podamos comentar la vida y obra de este artista :wink: :D

Sería bueno que alguno de los foristas madrileños y de otras ciudades que visiten la exposición nos cuenten sus impresiones. Tal como explica la noticia:
La exposición Alphonse Mucha (1860-1939), seducción, modernidad y utopía, realizada en colaboración con la Fundación Mucha, podrá verse en Madrid del 30 de abril al 31 de agosto y después viajará por otras ciudades españolas como Barcelona, Palma, Salamanca y Tarragona.
Un abrazo :D
Yaiza

Mensaje por Yaiza »

Querida Aurora:

Visitaré esa exposición (como buena amante del art nouveau) y prometo contar en este espacio mis impresiones, aunque siendo la obra de Alphonse Mucha la que se expone, el éxito está garantizado.

Imagen
Imagen
Imagen
Un fuerte abrazo y muchas gracias, sister. :wink:
Yaiza
Última edición por Yaiza el Mar Abr 29, 2008 8:24 am, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
leo1961
Maestro Masón
Mensajes: 249
Registrado: Mar Mar 04, 2008 10:11 pm

Mensaje por leo1961 »

Alfons Maria Mucha (Ivancice, 24 de julho de 1860 — Praga, 14 de julho de 1939) foi um ilustrador e designer gráfico checo e um dos principais expoentes do movimento Art Nouveau. Entre seus trabalhos mais conhecidos estão os cartazes para os espetáculos de Sarah Bernhardt realizados na França de 1894 a 1900 e uma série chamada Épicos Eslavos entre 1912 e 1930. Foi iniciado na Maçonaria em 1898 em Paris, foi fundador do Supremo Conselho do Rito Escocês Antigo e Aceito na Checoslosváquia em 1923 e membro da Loja “Jan Amos Komensky” em Praga.
Fonte: Denslow, William R., 10,000 Famous Freemasons, 4 vol., Missouri Lodge of Research,Trenton, Missouri, páginas 1957a 1961.
Morreu com 79 anos, após ser interrogado pela Gestapo. Sabe-se que foi sepultado em Praga, numa vala comum, pois a igreja católica lhe negou o sepultamento em solo cristão, devido a sua condição de Maçom.
Em Praga existe uma Loja que tem o seu nome.
Ps: Fico devendo o nome da Loja
“Coluna Cultural Maçônica”
ARLS.'. Ordem e Justiça
Leonardo C. Ferreira.
Assis - SP Brasil
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

"El país" publica un muy interesante artículo sobre Mucha y su obra.
Confirma el dato dado por Leo de que fue iniciado en la Gran Logia Masónica de París en 1898, y que llegaría a alcanzar el grado supremo de Gran Maestro de la Logia de Checoslovaquia.
Les dejo con este artículo sobre una gran artista que murió tras un interrogatorio de la Gestapo y que se definía a sí mismo como "patriota checo y masón"
http://www.elpais.com/articulo/cultura/ ... icul_5/Tes
Avatar de Usuario
leo1961
Maestro Masón
Mensajes: 249
Registrado: Mar Mar 04, 2008 10:11 pm

Mensaje por leo1961 »

Como fiquei devendo a Loja que Mucha foi iniciado. Depois de alguma pesquisa, aquí está.
Em 1939, aos 79 anos, Mucha foi interrogado pele Gestapo. Morrendo em consequência algumas semanas depois, em 14 de Julho de 1939. Tinha sido interpelado como Maçom. Com efeito tinha sido iniciado na R.'. L.'. Les Inséparables du Progrès em Paris.

En 1939, à 79 ans, Mucha subit un interrogatoire de la Gestapo. Il décèdera quelques semaines plus tard le 14 juillet 1939. Il avait été interpellé comme franc-maçon. Il avait en effet été initié en la R.L. Les Inséparables du Progrès à Paris.
“Coluna Cultural Maçônica”
ARLS.'. Ordem e Justiça
Leonardo C. Ferreira.
Assis - SP Brasil
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

Alphonse Mucha, autorretratoImagen






Según wikipedia: Alphonse Mucha nació en la ciudad de Ivancice, Moravia. Sus habilidades para el canto le permitieron continuar su educación secundaria en Brno, capital de Moravia

Imagen
Ivancice







En 1879 se mudó a Viena para trabajar con una compañía vienesa de diseño teatral. En 1881 un incendio destruyó el negocio de sus empleadores y regresó a Moravia, trabajando de manera independiente, haciendo pinturas decorativas y retratos






Imagen Academia de Bellas Artes de Múnich

El Conde Kart Khuen de Mikulov lo contrató para decorar con murales el Castillo de Hrusovany Emmahof, y quedó tan gratamente impresionado que acordó apadrinar el aprendizaje formal de Mucha en la Academia de Bellas Artes de Múnich.







Mucha se mudó a París en 1887 y continuó sus estudios en la Académie Julian y en la Académie Colarossi.
Su salto a la fama lo logró con su primer cartel litográfico para la actriz Sarah Bernhardt y su Théâtre de la Renaissance


Imagen

El cartel anunciaba la obra Gismonda de Victorien Sardou, apareció en los primeros días de enero de 1895 en los muros de París, y causó una auténtica sensación







Imagen.......Imagen
Estos son algunos de los carteles que Mucha realizó para el Théâtre de la Renaissance




ImagenSarah Bernhardt
Sarah Bernhardt ofreció inmediatamente a Mucha un contrato de exclusividad por seis años.
Los carteles realizados para ella contribuyeron a difundir la fama de la actriz más allá de las fronteras de Francia







Cartel de Leslie Carter, en 1908Imagen

Cuando Mucha visitó Estados Unidos fue reclutado por la excéntrica actriz Leslie Carter, quien trató de superar el lujo y la ostentación de las obras de teatro de Sarah Bernhardt, lo que finalmente la llevó a la ruina.







Para los amantes del champagne 8) Imagen

Mucha produjo una gran cantidad de pinturas, pósteres, avisos e ilustraciones así como diseños para joyería, alfombras, empapelados y decorados teatrales en lo que se llegó a conocerse como el estilo Art Nouveau


... y los de la cerveza :wink: Imagen.....Para los que fuman :evil: Imagen






Quienes gustan del chocolate :roll:Imagen ... y las galletas... :) Imagen






----------Imagen





Alphonse MuchaImagen
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

Alphonse MuchaImagen







Alphonse Mucha. Zodiac. 1896 Imagen

Al joyero parisino Georges Fouquet le llamaron la atención los adornos con los que Mucha engalanaba a las mujeres de sus carteles, así que Mucha hizo algunas creaciones para la serie de alhajas realizadas por este joyero.





Imagen-----------------------------Imagen








.................Imagen------------------------------Imagen








Fouquet presentó una colección de joyas realizadas sobre diseños de mucha en la Exposición Universal de Paris de 1900, en esta prevalecían las reminiscencias orientales y bizantinas.

Imagen




Además, Alphonse Mucha diseñó los interiores de la Joyería de Fouquet en 1900.
El interior de la joyería ha sido reconstruído en el Musee des Arts Decoratifs de París


Imagen






Alphonse Mucha en su estudio Imagen





Mucha pensaba que el arte existía para transmitir un mensaje espiritual y nada más; de allí su frustración por la fama que logró a través de un arte básicamente comercial.
Siempre quiso concentrarse más en proyectos elevados que ennoblecieran el arte y su lugar de nacimiento








Imagen






Imagen







Madonna of the LilysImagen






Meditación Imagen







Imagen





Cuando Checoslovaquia obtuvo la independencia, tras la Primera Guerra Mundial, Mucha diseñó sellos postales, billetes de banco y otros documentos gubernamentales para la nueva nación.
Pasó muchos años trabajando en lo que consideró su obra maestra, La Épica Eslava (Slovanská epopej), una serie de enormes pinturas que describen la historia de los pueblos eslavos


Imagen






Imagen




Con el estallido de la Segunda Guerra Mundial, Mucha fue arrestado e interrogado por los ocupantes alemanes.
Nunca se recuperó de la tensión de este episodio, ni de ver su hogar invadido y vencido.
Murió en Praga el 14 de julio de 1939






Imagen





La obra de Mucha ha sido reproducida profusamente en todo tipo de soportes, como ejemplo de ello, esta muestra de vidriera realizada sobre un trabajo de Mucha: "DayDream"

Imagen





Alphonse MuchaImagen
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

La exposición de las obras de Alfhonse Mucha fue vista en Madrid por 350.000 personas. Ahora, esta misma exposición se traslada a Barcelona, fruto de la colaboración entre la Fundación ”la Caixa” y la Mucha Foundation.
Aquí pueden ver un pequeño vídeo que muestra la exposición: http://www.adn.es/cultura/20080918/VID- ... a-Art.html

Otro vídeo en el que se muestran además de dibujos y cuadros, algunas joyas diseñadas por Mucha, pueden verlo aquí, junto con un artículo titulado: "Mucha, la mejor campaña de marketing del art nouveau":
http://www.adn.es/cultura/20080428/NWS- ... honse.html

Una breve exposición de carteles de Mucha y otros artistas (Chéret, Mucha, Steinlen, Hassall, Meunier, Privat-Livemont, Hohenstein, True, Bradley, Parrish y Penfield) está aquí: http://www.adn.es/cultura/20070717/NWS- ... teles.html
En este caso se exhiben en otro lugar, el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC)

Un abrazo :D
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

He encontrado un vídeo en Youtube sobre la obra de Alphonse Mucha que ofrece fotografías del autor y sobre todo, una selección de obras excelente. Los amantes del arte de Mucha disfrutarán mucho, merece la pena verse:
http://es.youtube.com/watch?v=OWvrIvs7LKY

Alphonse Mucha Imagen

Pero aún más me ha gustado este otro vídeo en el que podemos ver a la obra de Mucha menos conocida y quizás la mejor, la que pintó en sus últimos años, el conjunto de obras que componen "La Épica Eslava" (Slovanská epopej), pinturas que describen la historia de los pueblos eslavos.

Imagen

Se menciona su pertenencia a la francmasonería, e incluso aparece brevemente con sus atavíos de francmasón.
Vremos a su hija Geraldine, finalizando el vídeo con la interpretación de una obra musical compuesta por Geraldine Mucha.
http://es.youtube.com/watch?v=-8PgPvVQc ... re=related

Imagen

Imagen
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Re: Alphonse Mucha

Mensaje por Aurora »

En la Casa Lis de Salamanca se acaba de inaugurar una nueva exposición sobre la obra de Alphonse Mucha, diseñador gráfico, pintor y masón.
Presenta los contenidos que ya pudieron verse en Madrid y Barcelona. La presentación de la misma pueden verla aquí:
http://www.salamanca24horas.com/noticia ... -8067.html
La exposición muestra todas las facetas de este creador singular a partir de cuatro núcleos temáticos, Teatro, Belleza, Misterio y Modernidad, y cuatro capítulos más breves, que sirven de complemento y ayudan a situar su contribución al arte del siglo XX: La metrópolis como escenario, La fotografía como medio y como arte, La epopeya eslava, una visión y La difusión del ‛estilo Mucha‘ para el que se toma como ejemplo el modernismo en Madrid y Barcelona. Mucha aparece como un artista polifacético, creador de un estilo fácilmente identificable, pionero del uso de las artes decorativas en la publicidad, el teatro y la política; pero también como el creador de una realidad transfigurada, que en un mundo cada vez más tecnificado, expresó la utopía de una belleza romántica.

Casa Lis (exterior) Imagen

ImagenCasa Lis, Salamanca Imagen


Que la disfruten.
Un abrazo :D
adela
Recién llegado
Mensajes: 29
Registrado: Sab May 28, 2011 6:00 pm

Re: Alphonse Mucha

Mensaje por adela »

Aurora escribió:En la Casa Lis de Salamanca se acaba de inaugurar una nueva exposición sobre la obra de Alphonse Mucha, diseñador gráfico, pintor y masón.
Presenta los contenidos que ya pudieron verse en Madrid y Barcelona. La presentación de la misma pueden verla aquí:
http://www.salamanca24horas.com/noticia ... -8067.html
La exposición muestra todas las facetas de este creador singular a partir de cuatro núcleos temáticos, Teatro, Belleza, Misterio y Modernidad, y cuatro capítulos más breves, que sirven de complemento y ayudan a situar su contribución al arte del siglo XX: La metrópolis como escenario, La fotografía como medio y como arte, La epopeya eslava, una visión y La difusión del ‛estilo Mucha‘ para el que se toma como ejemplo el modernismo en Madrid y Barcelona. Mucha aparece como un artista polifacético, creador de un estilo fácilmente identificable, pionero del uso de las artes decorativas en la publicidad, el teatro y la política; pero también como el creador de una realidad transfigurada, que en un mundo cada vez más tecnificado, expresó la utopía de una belleza romántica.

Casa Lis (exterior) Imagen

ImagenCasa Lis, Salamanca Imagen


Que la disfruten.
Un abrazo :D
una maravilla las obras de alphonse mucha,los colores,las formas onduladas de la naturaleza y las figuras femeninas como tema central de casi todas sus obras,por cierto,he leido que el pintor marc chagall era mason,es verdad?
un saludo
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Re: Alphonse Mucha

Mensaje por Aurora »

En efecto, parece ser que Chagall fue iniciado en el 1912, durante su época parisina, aunque no tenemos en el foro la fecha ni la Logia donde fue iniciado.
Responder

Volver a “Arte Masónico y Artistas Masones”