Sobre la cuestión del "ateo estúpido", hay un trabajo muy detallado que publicó el Círculo de Estudios de Rito Francés Röettiers de Montaleau, donde se hace un estudio de las diferentes versiones de las Constituciones de Anderson, sus distintas interpretaciones y el por qué se redactaron del modo que se hizo. No puede ignorarse la querella entre los "Antiguos" y los "Modernos" a la hora de interpretar dichas Constituciones y las variadas versiones de dichas constituciones. El link es este: http://www.ritofrances.es/documentacion ... ERELLA.pdf
Hay otras interpretaciones. Ejemplo, aquí: http://cubamason.foroactivo.net/t1495-l ... egularidad
Aquí una traducción de las constituciones de Anderson muy meditada y detallada: http://masonerialaimprentadebenjamin.bl ... rando.htmlLa afirmación de no será un estúpido ateo ni un libertino irreligioso, parece que se matiza por los calificativos que se anteponen a ateo y a irreligioso. Los calificativos parecen ir más allá en la dirección de referirse a un ateo irreflexivo, y a un libertino amoral. En cualquiera de los casos, el artículo parece estar alejado de la interpretación de una necesidad de creencia en un Dios revelado, lo que sería incompatible con la redacción del párrafo final, al excluir a gran número de personas de religiones como el taoísmo, el budismo, el confucionismo, etc.
Otros ejemplos, útiles al respecto: http://www.victorguerra.net/2008_02_17_archive.html
Etc. Documentación hay mucha al respecto.
No obstante, sobre la expresión "Estúpido ateo", hay en el foro una clasificación de ateos que había en aquella época y que los catalogaba en cuatro categorías. Anderson, solamente rechaza al "estúpido ateo" y no a las otras tres. Como no funciona el buscador del foro, ya que solo trabaja con las entradas recientes, no lo he poddido encontrar.
Saludos