La revolución silenciada

Temas de actualidad e interés general. Política, deportes, artes, tecnología, negocios, etc.

Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla

Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Re: La revolución silenciada

Mensaje por Aurora »

Islandia quiere encarcelar a sus banqueros:
... Una docena de banqueros, unos pocos empresarios y un puñado de políticos formaron un grupo salvaje que llevó al país entero a la ruina: 10 de los 63 parlamentarios islandeses, incluidos los dos líderes del partido que ha gobernado casi ininterrumpidamente desde 1944, tenían concedidos préstamos personales por un valor de casi 10 millones de euros por cabeza...

... los activos de los bancos llegaron a multiplicar por 12 el PIB. Solo Irlanda, otro ejemplo de modelo liberal, se acerca a esas cifras. Hasta que de la noche a la mañana -con el colapso de Lehman Brothers y el petardazo financiero mundial- todo se desmoronó, en lo que ha sido "el shock más brutal y fulminante de la crisis internacional"...
... La magnitud de la catástrofe fue espectacular. La inflación se desbocó, la corona se desplomó, el paro creció a toda velocidad, el PIB ha caído el 15%, los bancos perdieron unos 100.000 millones de dólares (pasará mucho tiempo antes de que haya cifras definitivas)...

... "El país entero se vio atrapado en una burbuja. La banca experimentó un desarrollo repentino, algo que ahora vemos como algo estúpido e irresponsable. Pero la gente hizo algo parecido. Las reglas normales de las finanzas quedaron suspendidas y entramos en la era del todo vale: dos casas, tres casas por familia, un Range Rover, una moto de nieve. Los salarios subían, la riqueza parecía salir de la nada, las tarjetas de crédito echaban humo"... "Los islandeses hemos contribuido decisivamente a que pasara lo que pasó, por permitir que el Gobierno y la banca hicieran lo que hicieron, pero también participamos de esa combinación de codicia y estupidez...

... "Dejar quebrar los bancos y decirles a los acreedores que no van a cobrar todo lo que se les debe ha ayudado a mitigar algunas de las consecuencias de las locuras de sus banqueros", asegura por teléfono desde Tejas el economista James K. Galbraith.
Contada así, la versión islandesa de la crisis tiene un toque romántico. Pero la economía es siempre más prosaica de lo que parece. Hay quien relata una historia distinta: "Simplemente, no había dinero para rescatar a los bancos: de lo contrario, el Estado los habría salvado: ¡Llegamos a pedírselo a Rusia!", critica el politólogo Eirikur Bergmann. "Fue un accidente: no queríamos, pero tuvimos que dejarlos quebrar y ahora los políticos tratan de vender esa leyenda de que Islandia ha dado otra respuesta"....

...Hay quien duda incluso de que los banqueros den finalmente con sus huesos en la cárcel: "Los ejecutivos han sido detenidos varias veces, y después, puestos en libertad: como tantas otras veces, eso es más un jugueteo con la opinión pública que otra cosa", asegura Jon Danielsson. Hannes Guissurasson, asesor del anterior Gobierno ... "Muy pocos banqueros van a ir a la prisión, si es que va alguno: ¿qué ley vulnera la excesiva toma de riesgos?", se pregunta....
Pueden leer aquí el artículo entero: http://www.elpais.com/articulo/primer/p ... glse_2/Tes
RXTT

Re: La revolución silenciada

Mensaje por RXTT »

http://www.rtve.es/alacarta/videos/tele ... a/1077390/

El extraordinario avance de la ultraderecha en Finlandia pone en peligro la aprobación del rescate a Portugal. El partido llamado de los "Auténticos Finlandeses", se ha convertido en la tercera fuerza política del país con mensajes cargados de anti-europeismo y de mano dura contra la inmigración.
RXTT

Re: La revolución silenciada

Mensaje por RXTT »

http://www.abc.es/20101026/internaciona ... 61237.html

Está creciendo en Francia el movimiento “anti racaille”, que en el francés coloquial de nuestro tiempo significa “anti chusma”, “anti gentuza”, en referencia a los inmigrantes pobres, los franceses musulmanes o de raza negra que viven en los suburbios de las grandes ciudades. Un movimiento xenófobo, a la derecha de la extrema derecha oficial.

http://www.marchedescochons.com/

La Marcha de los Cochinos - Sábado, 14 de mayo en Lyon

Imagen

Uploaded with ImageShack.us
RXTT

Re: La revolución silenciada

Mensaje por RXTT »

http://infocatolica.com/?t=noticia&cod=8940

El Parlamento húngaro ha aprobado una nueva constitución cuyo texto defiende la vida humana desde el momento de su concepción, obliga a «proteger la institución del matrimonio como una comunidad de vida basada en la decisión voluntaria de un hombre y una mujer» y considera a la familia como «la garantía de la supervivencia de la nación»

La nueva constitución ha sido aprobada por 262 votos a favor, 44 en contra
RXTT

Re: La revolución silenciada

Mensaje por RXTT »

http://www.europapress.es/internacional ... 34058.html

Le Pen amenaza con dejar a Sarkozy fuera de la segunda vuelta
PARÍS, 20 (Reuters/EP)

La líder del ultraderechista Frente Nacional, Marine Le Pen, podría pasar a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de 2012 a costa de dejar fuera de esta ronda al actual jefe de Estado, según un sondeo de Harris Interactive divulgado este miércoles.

Esta encuesta prevé escenarios dispares, en función principalmente del candidato que represente al Partido Socialista y cuyo nombre aún está por decidir en unas elecciones primarias.

El mejor escenario para los socialistas corresponde a una hipotética candidatura del actual director del Fondo Monetario Internacional (FMI) Dominique Strauss-Kanh, que obtendría el 30 por ciento de los votos, frente al 21 por ciento de Le Pen y el 19 por ciento de Sarkozy.

En cambio, si se postula el antiguo líder socialista François Hollande, obtendría el 22 por ciento de los votos, frente al 23 de Le Pen. La distancia aumentaría en caso de una candidatura de Martine Aubry por el Partido Socialista, ya que sumaría el 21 por ciento, dos puntos por debajo de los votos que podría lograr la dirigente del Frente Nacional.

La formación ultraderechista sigue subiendo en los sondeos, gracias a saber aprovechar el descontento popular en torno al paro o la inmigración.

La única opción de que Sarkozy logre pasar a la segunda vuelta llegaría si el Partido Socialista presenta como candidata a Segolene Royal, a la que ya derrotó en la carrera hacia el Elíseo del año 2007, según la encuesta, realizada entre el martes y el miércoles a 926 personas.
Responder

Volver a “Temas generales NO Masónicos”