Las estadísticas son demoledoras: el uno por ciento de las centrales nucleares han padecido un accidente grave. Las "eventualidades", paradas forzosas y fallos menores están a la orden del día.
Las centrales nucleares NO son seguras. Alemania acaba de plantearse el reto de abandonar definitivamente la energía nuclear y autoabastecerse de energías renovables en el 2050, lo ha anunciado Ángela Merkel.
Alemania puede. España y muchos otros países también.
Este vídeo que les invito a ver muestra lo dura que fue la batalla de Chernobil y lo durísima que sigue siendo para centenares de miles de personas. 500.000 liquidadores que padecen los efectos de la radiación. 20.000 oficialmente muertos por efecto de la radiación, 200.000 con importantes minusvalías.
Chernobil supuso, en palabras de su entonces presidente Gorvachov, un coste de 18 Billones de dólares, lo que supuso la quiebra del país. Pueden oirlo en el vídeo, del mismo modo que lo oirán hablar de lo que pudo haber sido. En los primeros días comprobaron que se había fundido el reactor y podía haber habido una gran explosión nuclear que hubiese dejado inhabitable casi toda Europa. De hecho, en una ciudad a 300 km. de Chernóbil esperaban en su estación 1.000 vagones de tren para desalojarla.
No sabemos lo que está pasando en Japón, pero viendo en el vídeo cómo sucedieron las cosas en Chernobil y cómo se mantuvo ignorante a la población de lo que realmente ocurría, podemos hacernos una idea de lo que puede estar pasando en Fukushima, ahora que le han reconocido el mismo nivel de gravedad. Ahora, en los medios económicos también se da por hecho que Fukushima hará descender a Japón del selecto grupo de países más potentes económicamente.
Les dejo con el enlace al vídeo: http://www.rtve.es/alacarta/videos/la-n ... l/1069794/
La batalla de Chernobil
Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla