yonn escribió:No me termino yo mucho de creer lo que comentas, pero el real es el del GodF de siempre. El que tu comentas es como de otra categoría, menos regular digamos. La obediencia que comentas no es de las principales, están empezando me han comentado
Querido yonn, decir que el GOI es "menos regular" que el GODF no es cierto. Podemos creer comentarios, o podemos informarnos personalmente, leer documentación al respecto, estudiar, conocer..., en resumen, formarse y tener un criterio propio.
El Rito Francés Modeno no nació solamente en el seno del Gran Oriente de Francia, sino que nació a la par en varios Países. Se conserva amplia documentación al respecto, entre otras la correspondencia entre el Marqués de Gages y el Conde de Clermont que así lo demuestra.
El Rito actualmente llamado Francés o Francés Moderno se llamó Rito Moderno desde su fundación, siendo durante el siglo XIX que se comenzó a llamar Francés en Francia, denominación que supo exportarse e imponerse por costumbre. El Rito Francés Moderno no es patrimonio de ninguna Obediencia y no es patrimonio del Gran Oriente de Francia, en absoluto.
La única Obediencia actualmente cabeza del Rito, Chef D´Ordre Universal del Rito Francés Moderno no es el Gran Oriente de Francia sino que
es el Gran Oriente de Brasil, pues han sido los únicos que han mantenido ininterrumpidamente a lo largo del tiempo la práctica y la transmisión del Rito en todos sus Grados.
El Gran Oriente de Francia dejó de practicar los Altos Grados del Rito Francés durante casi 150 años. Durante ese largo espacio de tiempo, ninguna Logia Capitular del GODF practicaba Rito Francés. El GODF volvió a abrir Logias Capitulares de Rito Francés en 1999, cuando varios hermanos del GODF obtuvieron los Altos Grados del Rito Francés Moderno en capítulos independientes que tenían una patente holandesa procedente del Capítulo de Roos, fundado en Sumatra en 1940 y trasladado posteriormente a Holanda, en concreto en el Capítulo Jean Théophile Désaguliers y de la mano de René Guilly. Los Capítulos donde se han formado los hermanos que reactivaron en 1999 las Logias Capitulares del GODF eran capítulos independientes creados por analogía, tenían otra procedencia. Ver al respecto:
http://racodelallum.blogspot.com/2011/0 ... -roos.html
También ver estudios de Dachez, Marcos, Villalta, Guerra, Molière, etc. al respecto, publicados y en su caso traducidos por el Círculo de Estudios de Rito Francés Röettiers de Montaleau.
En la actualidad la Cabeza del Rito a nivel Universal la ostenta el Supremo Conselho do Rito Moderno de Brasil, la Potencia Filosófica de Rito Francés o Moderno de mayor antigüedad en el mundo en cuanto a la práctica ininterrumpida de todos los Órdenes de Sabiduría.
Este Supremo Conselho do Rito Moderno de Brasil tiene tratado de amistad y reconocimiento, entre otros:
- Con el el Gran Capítulo General de España – Supremo Consejo del Rito Moderno para España (constituído por miembros del Grande Oriente Ibérico).
- Con el Grand Chapitre Général de Belgique (constituído por miembros del Grande Oriente de Bélgica)
Estas dos Obediencias están legitimadas para conceder licencia a otras Obediencias para trabajar en Rito Francés Moderno
Como ves, en absoluto puedes hablar de "menos regular". Te lo digo con aprecio, conviene leer un poquito más.