Luces y sombras de la Masonería.

Temas Masónicos y relacionados, abiertos a todo público

Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla

Responder
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Luces y sombras de la Masonería.

Mensaje por Aurora »

La Masonería es una institución de ideales nobles. Pero humanos somos y junto a la gran mayoría de manzanas sanas las ha habido muy corrompidas que han causado gran dolor a su alrededor y "justifican" parte de las críticas a la Masonería..
Es de justicia decir que en la Masonería no todos los masones han obrado según el ideal masónico, y muy al contrario, algunos han realizado actos deleznables, genocidios, o se han mostrado xenófobos.

Tenemos nobles ideales, nos esforzamos por ser cada día mejores personas, pero no todos lo logramos.
Este es un trabajo lúcido, valiente y sincero que puede escocer a algunos, pero cuyo contenido hemos de asumir, cargar con él y poner todo nuestro esfuerzo en compensar con bien el daño que otros Hermanos hicieron.
Les dejo con el texto de un Hermano que muestra ser una de las mentes más lúcidas que escriben sobre Masonería en la red. Traigo los primeros párrafos y dejo a ustedes la elección de leer completa esta primera parte:
http://elcaminodelamasoneria.blogspot.c ... neria.html
LUCES Y SOMBRAS DE LA MASONERÍA

PARTE 1: LOS CUADROS NEGROS


Decía mi padre que lo malo de los optimistas es que nunca ven el lado malo de las cosas. Por ello es que posiblemente, muchos de nosotros hemos sido incapaces de aceptar estoicamente que de la misma manera en que podemos presumir de grandes avatares de la Masonería de todos los tiempos, impertérritos adalides de nuestra Orden, estoicos héroes, sublimes estatuas del altar laico, invulnerables semidioses del Arte Real y arquetipos idóneos del masón perfecto; aquellos con quienes nos sentimos hermanados más que por un ideal que ha trascendido épocas, por haber utilizado –o casi- el mismo mandil, banda y guantes que nosotros, (¡oh! simples mortales); bueno, de igual manera en que nos llenamos la boca de orgullo al decir “Fulanito de Tal fue masón”, no hemos podido –y no quiero pensar que por vergüenza- admitir que de la misma manera hemos sido testigos, tras 292 años de Masonería Especulativa, de personajes de antecedentes extravagantes, perversos, maldicientes, malignos y retorcidos… o por lo menos si cometemos la burrada de juzgar el antaño con las herramientas del hoy, hoy, hoy, sin ver la viga del ojo propio y vislumbrando tan solo la paja del ajeno. Bien está que recordemos un poco a aquellos Hermanos que han tenido esa “dudosa moral”.


Voltaire Imagen

Podríamos hablar de François Marie Arouet, mejor conocido como Voltaire, Masón iniciado el 7 de abril de 1778 en la Logia “Les Neuf Soeurs” de París (murió el 30 de mayo siguiente), quien además de filósofo, enciclopedista y máxima figura de la Ilustración francesa, fue un profundo Antisemita comprobado.


Robespierre Imagen

O de Maximilien François Marie Isidore de Robespierre, quien no fue masón pero sí Illuminati y que fuera Golpista que desmanteló al Partido de los Girondinos y Genocida al que se le debe la muerte de 50,000 personas, la mayoría obreros y campesinos franceses.


Conde de Cagliostro
Imagen


O de Giuseppe Bálsamo, Conde de Cagliostro (1743-1795), alquimista, cabalista y ocultista; fundador del Rito de Misraim y pionero de los primeros intentos de establecer una Masonería Mixta y Femenina. Igualmente fue un Estafador y Mitómano que se dedicó –junto a su esposa- a timar a la incauta nobleza europea. Además se le acusó de conspirar un fraude por un collar de perlas de la reina María Antonieta.


Thomas Jefferson Imagen

O de Thomas Jefferson (1743-1826), autor principal de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos, fundador de la Universidad de Virginia (1819) y Tercer presidente de los Estados Unidos de América, (1801-1809), iniciado en la Masonería en 1795, quien además era un Esclavista contumaz que tan sólo defendió los derechos de libertad entre los hombres de raza blanca. Compró por 50 dólares una mujer de raza negra llamada Sally Hemmings que fue no solo su amante, sino también la madre de varios de no menos de 7 hijos, 2 de sus hijas fueron vendidas en subasta pública al propietario de un prostíbulo de Nueva Orleáns...
Un abrazo :?
Max_Lamb
Maestro Masón
Mensajes: 370
Registrado: Vie Ago 15, 2008 1:17 pm
Obediencia: Gran Oriente de Francia en España

Re: Luces y sombras de la Masonería.

Mensaje por Max_Lamb »

Aurora escribió: Les dejo con el texto de un Hermano que muestra...
Creo que se abusa demasiado del concepto de "Hermano"
Que se utiliza demasiado a la ligera.
Gran Oriente de Francia español
http://foro.masoneria.es/
http://www.godf-es.org/
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Re: Luces y sombras de la Masonería.

Mensaje por Aurora »

Max_Lamb escribió:
Aurora escribió: Les dejo con el texto de un Hermano que muestra...
Creo que se abusa demasiado del concepto de "Hermano"
Que se utiliza demasiado a la ligera.
Querido hermano Max-Lamb:
Posiblemente tengas razón, pero no en la dirección que señalas.
El Hermano, con mayúscula, que ha publicado la entrada del blog, está identificado y está en este foro. No voy a descubrir su identidad en el foro, pero con toda seguridad se está riendo a carcajadas de tu comentario, pues tiene más años en la Masonería que tu y más conocimientos y experiencia masónica. Lo demuestra en lo que escribe.
Pero sobre todo, sus letras dejan la huella de un buscador sincero que no se engaña con oropeles ni se identifica borregamente con un sello de marca que presuma de pedigrí. Es un hombre libre.

No obstante tu comentario es muy oportuno, porque el foro había perdido la parte II de esta buena entrada de su blog y me apresuro a incluirla. En ella habla de masones que han cambiado el mundo: Mahatma Gandhi, o Nelson Mandela, aunque tengo dudas en relación a Martin Luther King, que si bien fue hijo de masón y amigo de masones no he encontrado que fuera iniciado:
http://elcaminodelamasoneria.blogspot.c ... ia-ii.html

Gracias hermano por permitirme incluir esta imprescindible entrada de blog
Recibe mis abrazos fraternos :wink:
AZOTH
Maestro Masón
Mensajes: 31
Registrado: Vie Ene 28, 2011 2:12 pm

PINOCHET

Mensaje por AZOTH »

La fraternidad que se pregona en la masonería es individual, ya que la búsqueda de la verdad es individual. Sin embargo, algunos hermanos corroídos por el furor de otras empresas mezquinas a los pilares de Igualdad, libertad, Fraternidad desvían su camino.

Pero no por ello engloban a la institución, sino que son actitudes personales, desvíos del camino en los cuales se ha dejado de pulir la piedra; tal cual la traición que sufrió el Maestro Hiram – Abif, sin embargo el templo se construyó, pues las enseñanzas del Maestro estaban intactas.
Son simplemente excepciones que saltan la regla.

Cuando Salvador Allende asume la presidencia en Chile 1970 es consciente que lo esperaraba un duro período, la derecha más vernácula estaba dispuesta a boicotear por todos los flancos el gobierno izquierdista (basta recordar simplemente el paro de camioneros pagado por las propias empresas que bloquearon el país).

Por tal motivo Allende, que era masón, busca alguien de su propia logia para que lo respalde al frente de las Fuerzas Armadas. Un hermano no traiciona a otro hermano, esa es una regla de oro, pues la fraternidad es sagrada. Es así que Salvador Allende nombra al frente de las fuerzas armadas a Augusto Pinochet, masón perteneciente a la misma logia que el flamante presidente.He revisado varias paginas web si eran de la misma logia y la mayoria dicen que si, aunque hay otras que se basan en declaraciones periodisticas y niegan que sean de la misma logia, pero el asunto es que eran masones de eso no hay duda.
Pero el ansia de poder o cuan mason que no vio en la masoneria una razon de ser, pues no llegó a ser maestro, y solamente se quedó en APRENDIZ (corregido, no llego ni a compañero), dejando de asistir a logia, para que luego diera un GOLPE DE ESTADO, a su hermano. y no solamente eso.... Allende murió ese dia. y desde ese dia murieron, desaparecieron muchos chilenos. que si su obra como jefe de estado fue bien o mal no interesa, cometió abuso de poder, y homicidio.
otra joyita, que menos mal, fue expulsado (correccion) apenas se conocieron sus malos ideales.
La masonería es fiel defensora de las leyes, y por fuera de la ley, nada existe.
la masonería es un camino individual en el que cada uno, con objetivos en común buscará su propia verdad, que no será la única, pero será su búsqueda y en fraternidad y tolerancia con la búsqueda de los demásImagen
AQUI UN ENLACE CON MAYORES COMENTARIOS, y alli podran leer la idosincracia de la epoca.
donde todo lo que signifique ser socialista o comunista era sginificado de atraso y temor. es por eso tal caida tan rapida de allende, y todo el pueblo y la élite aplaudieron el fin de dicho gobierno del tipo ruso y cubano. ademas, tal fue el poder demostrado de Pinochet con sus tanques y espias por todo lado, que nadie se podia opooner a su gobierno por temor a desaparecer. y la gran logia de chile no escapó ante ese temor.
http://www.pepe-rodriguez.com/Masoneria ... nochet.htm
Última edición por AZOTH el Jue Feb 24, 2011 3:00 pm, editado 1 vez en total.
Mozard
Compañero Masón
Mensajes: 136
Registrado: Vie Dic 28, 2007 7:23 am

Re: Luces y sombras de la Masonería.

Mensaje por Mozard »

Es así que Salvador Allende nombra al frente de las fuerzas armadas a Augusto Pinochet, masón perteneciente a la misma logia que el flamante presidente.
Creo que esta información es incorrecta. En una entrevista que mantuvieron, Allende le preguntó a Pinochet si era masón, y este le dijo que sí. Ergo, no podían pertenecer a la misma logia. Además, Pinochet nunca pasó de Aprendiz. Supongo que él solo vería que aquello no le interesaba, porque irradiar a un Aprendiz sería algo rarísimo. A mí me parece que en este relato hay demasiadas licencias literarias.

De todas formas, si bien Allende y Pinochet evidentemente pertenecían a nuestro mundo, juzgar a personas del S.XVIII según la corrección política del S.XXI me parece una gran gansada.
AZOTH
Maestro Masón
Mensajes: 31
Registrado: Vie Ene 28, 2011 2:12 pm

pinochet

Mensaje por AZOTH »

hechas las correcciones del caso. y efectivamente fue expulsado pinochet de la masoneria. y si realizó un golpe de estado, eso si lo hizo. y un golpe de estado al tipo romano ó a los tiempos modernos, es poner la fuerza sobre la razon, el poder sobre la democracia, y eso no es ser mason. es por eso que lo he puesto como sombra de la masoneria, aunque se sabe que solo fue aprendiz, pero lo fue. y solamente como algo anecdotico ya que los años 70s tuvieron muchos matices dificiles de analizar con los conceptos de ahora, y mucho menos analizar la coyuntura politica de aquel pais ahora en estos tiempos. en eso si estoy de acuerdo, y seguire posteando otras "joyitas" que muchos no saben que hicieron remecer los cimientos de la orden en sus tiempos.
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Re: Luces y sombras de la Masonería.

Mensaje por Aurora »

Pinochet demostró buscar el poder a cualquier precio. Posiblemente ingresó en la Masonería pensando que la Masonería es un lobby donde uno encuentra contactos para hacerse rico e influyente.
Al ser iniciado se encontró con gente corriente, desde un profesor de instituto a un albañil, no le merecía la pena. Tuvo que buscar el poder por otro lado :wink:
Vitari
Recién llegado
Mensajes: 6
Registrado: Jue Mar 10, 2011 5:17 pm
Obediencia: Gran Logia Mixta de Chile

Re: Luces y sombras de la Masonería.

Mensaje por Vitari »

Aurora escribió:Pinochet demostró buscar el poder a cualquier precio. Posiblemente ingresó en la Masonería pensando que la Masonería es un lobby donde uno encuentra contactos para hacerse rico e influyente.
Al ser iniciado se encontró con gente corriente, desde un profesor de instituto a un albañil, no le merecía la pena. Tuvo que buscar el poder por otro lado :wink:
Comienzo por advertir sobre la necesidad para quien lea mi opinión, que la pase por todos sus filtros, pues debo reconocer que mi condición de chileno que me tocó vivir la dictadura de Pinochet desde mi temprana juventud hasta entrando a mi adultez, hacen que esta, mi opinión, esté contaminada por mis propios sentimientos.

Pinochet fue iniciado en la masonería en su juventud, cuando recién tenía su primera asignación militar, en la ciudad de San Bernardo, muy cercano a nuestra capital Santiago. Lo apadrina el comandante del regimiento en que sirve como militar y ya siendo teniente es trasladado al norte del pais, dejando de participar de la masonería. Este dato, nos permite, al menos, tener la sospecha fundada que sus motivaciones por la hermandad fueron provocadas por intereses personales.

Apenas se tomó el poder, entre sus primeras medidas estuvo la de prohibir todo tipo reuniones. En el caso particular de la Gran Logia de Chile, amenazó con disolverla si esta no hacía abatir las columnas de la Logia a la que el hermano Salvador Allende pertenecía. Dejando para cual el juicio de valor, Esta Obediencia acató la Orden que les llegó desde más allá de sus muros. La dictadura chilena, al igual que existente en el resto de América, provocó el exilio de muchos hermanos, que en el extranjero fueron re-encontrándose y organizándose en lo que conocemos como el Gran Oriente Latinoamericano (G:.O:.L:.A:.). Muchos de los que no alcanzaron a escapar, ocupan sus nombres en la más triste de las listas, la de "detenidos-desaparecidos".

En mi caso, no pertenezco a ninguna de estas obediencias, participo de la Masonería Mixta Chilena, que debe su origen a hermanos formados en esa logia disuelta, y que tuvieron al coraje por allá en 1928, de incorporar a las mujeres a sus trabajos y quehacer masónicos.... pero esto es otra historia.

Me ha provocado intervenir en este tema, pues al leer lo que han venido conversando sobre este tema me han hecho reflexionar sobre aquella frase que dice "En masonería, todos son iniciados y muy pocos son masones", sobre la necesidad de analizar a cada personaje (masón o no) en su verdadero contexto histórico, y a reforzar mi idea de que la expresión "Decorar el Oriente eterno" nos recuerda que seremos recordados por la calidad de nuestra obra.

Un abrazo muy fraterno para todos, de su hermano

Vitari
Avatar de Usuario
Mannaz
Administrador
Mensajes: 1161
Registrado: Mié Jun 11, 2008 8:58 am
Obediencia: En sueños
Ubicación: Coruña - Galicia - España
Contactar:

Re: Luces y sombras de la Masonería.

Mensaje por Mannaz »

Vitari escribió: Me ha provocado intervenir en este tema, pues al leer lo que han venido conversando sobre este tema me han hecho reflexionar sobre aquella frase que dice "En masonería, todos son iniciados y muy pocos son masones", sobre la necesidad de analizar a cada personaje (masón o no) en su verdadero contexto histórico, y a reforzar mi idea de que la expresión "Decorar el Oriente eterno" nos recuerda que seremos recordados por la calidad de nuestra obra.
Vitari
Q.·. H.·. al hilo de esa frase me ha venido a la memoria otras de un viejo masón, fundador de mi Logia madre y que debe tener ahora unos 85 años o casi.

"La masonería no hace hombres buenos, busca los buenos y los mejora"
"El masón no se hace, ya nace; nosotros solo le ayudamos a hacerlo más rápido"
"Existen muchos masones ahí fuera que no saben que lo son y tenemos aquí dentro muchos profanos sin darnos cuenta que lo son"


Y así otras muchas que darían para escribir un libro, lo malo, es que, como en todo, los viejos (dicho con todo el cariño del mundo) suelen tener la razón.

Un Saludo a todos/as
      Imagen    
Tirando un ojo a todo esto         El sabio no enseña con palabras, sino con actos. (Lao-tsé).
Mis blogs personales: Iluminando - Historia masónica
Responder

Volver a “Discusiones Masónicas Generales”