Los masones y el poder

Temas Masónicos y relacionados, abiertos a todo público

Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla

giordano
Aprendiz Masón
Mensajes: 76
Registrado: Dom Mar 06, 2011 7:36 pm
Obediencia: GLE
Ubicación: Granada

Re: Los masones y el poder

Mensaje por giordano »

Para RXXT, con todo respeto,

Creo que te equivocas en lo principal: la "masonería" no tiene ideología política.

Los masones que a lo largo de la historia han actuado en la vida pública y política lo hicieron (y hacen) como ciudadanos de su comunidad, o su país o lo que sea, pero no por ser masones. Es así de simple.

Y sobre lo que dices de las generalidades y abstracciones, no creo que nadie sea perfecto, pero intentamos vivir en lo concreto esos "ideales" de libertad, justicia, tolerancia, igualdad... en la vida diaria. Que ya de por sí es algo difícil y no siempre se consigue... no queda tiempo pa más...

Si buscas conspiraciones creo que vas errado, por lo que se, la masonería es algo más sencillo.

Un saludo,
"Lo que haces, te hace"
"Lo que hago es lo que me enseña lo que estoy buscando". Pierre Soulages
Avatar de Usuario
Yuguito
Administradora
Mensajes: 428
Registrado: Vie Ene 28, 2011 10:24 pm
Obediencia: SCRMEcuador
Ubicación: Bcn-ES
Contactar:

Re: Los masones y el poder

Mensaje por Yuguito »

giordano escribió:El "amigo" Nicolás seguramente haría buenas migas con Hobbes, que en "Leviatán" se explaya a gusto explicando lo necesarios que son los Estados, las leyes y demás, para que los intereses particulares y los individuos correspondientes no nos depredemos unos a otros.

Gracias a que nos sujetamos a normas y leyes vamos evolucionando los humanos, según parece. Somos así de zoquetes, pero la cosa es que funciona, y además nos da por interiorizar, hacer "propia conciencia" de lo que antes eran normas generales, o impersonales.

Yo creo que a largo plazo la educación es lo que nos permite alejarnos de nuestra "animalidad" o instinto depredador, para ir acercándonos a una más plena humanidad. A ver si lo conseguimos antes de destruirnos unos a otros. O el planeta en que vivimos. La cosa está que arde...

En cualquier caso el "poder" lo tienen los seres humanos en conjunto, para bien o para mal. Los francmasones somos una porción minúscula de la humanidad, sin demasiada influencia real.

Has tocado otro de los libros fundamentales de la ciencia política "el Leviatán"... que además es precisamente la profundización del pensamiento de "Maquiavelo", y claro, el Estado entraría a ser el "regulador" del comportamiento social, para evitar el "bellum omnia contra omnes" que resultó de la desaparición del sistema feudal.

Ahora bien la "ley moderna", y el "estado moderno" nos dice que el ser humano es libre dentro del ámbito de la ley.

Resulta además, haciendo un poquito de filología que la palabra "ley", proviene del latin "lex", y este a su vez de "lux" o "luz", se la llamó así por contener a ella "la luz de la razón", que manda, regula, otorga, permite, prescribe y/o prohibe y busca la convivencia pacífica entre personas. Aquí hiciste alución al Q.H. Charles de Montesquieu y "Su espíritu de las leyes" ;) (por cierto, otro gran clásico de las ciencias políticas).

Y dado que mencionate el tema de la "educación" como reguladora de esa "animalidad", caímos en otro clásico de la politología, el Q.H. Jean Jacques Rousseau... y su "Emilio" y su "Contrato Social"!!!

Finalmente lamento decirte que el "poder", no lo tenemos los seres humanos en conjunto, al menos no en el actual momento de "democracia representativa" ;)

Por tanto, los "albañiles" no somos todos ningunos idealistas u optimistas... también habemos los "científicos - constructores"!!!! :P
Sociologist & Internationalist. PhD Candidate in International Relations (research field CSS). :D
Avatar de Usuario
Yuguito
Administradora
Mensajes: 428
Registrado: Vie Ene 28, 2011 10:24 pm
Obediencia: SCRMEcuador
Ubicación: Bcn-ES
Contactar:

Re: Los masones y el poder

Mensaje por Yuguito »

RXTT escribió:Ya para acabar lo que dices Yugui, cuando hablas de política, si una persona tiene mentalidad política y la masonería es un hecho que la tiene porque participa en política, cae por su propio peso que debe tener a la fuerza una base de pensamiento mínimo en común, y debe estar tomando partido por alguien o alguna ideología o algo, es decir, debe tener un posicionamiento, de lo contrario no se está haciendo política ni participando en ella

Quizá haga preguntas que no se pueden o no se quieren responder, solamente pido que se concretice en una respuesta y no nos vayamos por las ramas y no aportar conceptos tan subjetivos, sino más concretos. O de lo contrario pues es simple, cuando yo no quiero o no puedo responder una pregunta, no respondo, pero no suelto una parrafada de conceptos tan genéricos que es como no decir nada

Me disculpan que me mande tooooooooda la cátedra de "teoría política", pero es que eso es lo que soy, "politóloga", y aquí me pongo "zapatero a mis zapatos"...

Ahora bien, tienes toooda la razón al decir que la política es militancia (la masonería misma ya es militancia), y que el masón toma "partido por alguién o por alguna ideología"... Se la conoce como "humanismo", su fin, el de la masonería, es "servir al ser humano, y no servirse de él" ;)

Y no te preocupes por preguntar, que en lo que esté a mi alcance, dentro de mi campo, todo he de responder =)
Sociologist & Internationalist. PhD Candidate in International Relations (research field CSS). :D
RXTT

Re: Los masones y el poder

Mensaje por RXTT »

giordano escribió:Para RXXT, con todo respeto,

Creo que te equivocas en lo principal: la "masonería" no tiene ideología política.

Los masones que a lo largo de la historia han actuado en la vida pública y política lo hicieron (y hacen) como ciudadanos de su comunidad, o su país o lo que sea, pero no por ser masones. Es así de simple.

Y sobre lo que dices de las generalidades y abstracciones, no creo que nadie sea perfecto, pero intentamos vivir en lo concreto esos "ideales" de libertad, justicia, tolerancia, igualdad... en la vida diaria. Que ya de por sí es algo difícil y no siempre se consigue... no queda tiempo pa más...

Si buscas conspiraciones creo que vas errado, por lo que se, la masonería es algo más sencillo.

Un saludo,
Creo que no me expliqué bien o no me has querido entender

Yuguito escribió: Ahora bien, tienes toooda la razón al decir que la política es militancia (la masonería misma ya es militancia), y que el masón toma "partido por alguién o por alguna ideología"... Se la conoce como "humanismo", su fin, el de la masonería, es "servir al ser humano, y no servirse de él" ;)

Y no te preocupes por preguntar, que en lo que esté a mi alcance, dentro de mi campo, todo he de responder =) [/color]

No no tranquila que siempre leo a todo el mundo aunque sea largo el post
Avatar de Usuario
Yuguito
Administradora
Mensajes: 428
Registrado: Vie Ene 28, 2011 10:24 pm
Obediencia: SCRMEcuador
Ubicación: Bcn-ES
Contactar:

Re: Los masones y el poder

Mensaje por Yuguito »

Si te entendí... sino que voy por partes!! Toca primero abrir el camino!!!! :P (Creo que una de estas tendré que desconectarme por completo... tengo q leer 3 libros para mañana, y aún no acabo con el primero bububu!!!)
Sociologist & Internationalist. PhD Candidate in International Relations (research field CSS). :D
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Re: Los masones y el poder

Mensaje por Aurora »

RXTT escribió: Si las dictaduras persiguen tanto a la masonería, porque no curiosamente pasa eso en bastantes disctaduras comunistas, no digo que no hubiera casos aislados pero me parece, por lo menos curioso, la permisividad que tienen las dictaduras comunistas con los grupos masones. Por ejemplo en Cuba
Eso es una opinión que no se corresponde en absoluto con la realidad.
La realidad es que la Masonería ha sido prohibida y perseguida en todos los regímenes comunistas excepto en Cuba, y se la tolera en Cuba porque uno de los líderes de la revolución cubana, José Martí fue masón, y también porque Fidel Castro salvó la vida durante la revolución gracias a uno de sus hombres que era masón e hizo la señal de auxilio cuando iban a matarlos.
Pero dejémonos de opiniones y vamos a contrastar los datos históricos, más contundentes que las opiniones personales
http://proyectos.pixelamigo.com/open/es ... 3%ADa.html
En las dictaduras de izquierdas se ilegalizó la francmasonería excepto en Cuba (oficialmente), debido a que el Padre de la Patria José Martí era masón.También después del ataque al Cuartel Moncada,Fidel Castro se refugio en la Granjita Siboney,perseguido por los soldados de Batista con ordenes de matarlos si los encontraban,sorprendidos por los soldados batistianos,fueron salvados de morir porque uno de los hombres de Fidel era Mason y el jefe de el grupo de soldados del gobierno de Batista que los encontró también,lo que propició que solo fueran arrestados y no les dieran muerte en el lugar como a otros asaltantes del Cuartel(fueron sorprendidos mientras dormian, los salvo el grito de auxilio masónico del hombre de Fidel). Sin embargo, en 1962 el régimen cubano cerró el templo masónico de la La Habana y arresto los gran maestros.
La Masonería en Cuba tiene problemas serios con el régimen castrista. Seguramente ignoras que la policía cubana puede entrar en una Logia sin permiso y en cualquier momento, y que bastantes masones han sido perseguidos, encarcelados e incluso fusilados. Ese es el "trato de favor" que otorga la dictadura comunista cubana a la Masonería.
El régimen de Fidel Castro ha cerrado diez o doce Logias. Se calcula que 1.000 masones han sido encarcelados en Cuba y bastantes de ellos fusilados. Jorge Luis Cuervo, Gran Maestro de la Gran Logia de Cuba sufrió prisión por oponerse a la tiranía castrista. Otro Gran Maestro, Juan José Tarajano se exiló.

Ya hemos visto en qué consiste el "trato de favor" que el régimen dictatorial comunista de Cuba da a la masonería. Otras dictaduras comunistas directamente han perseguido a los masones, hago un resumen de lo publicado:
http://es.wikipedia.org/wiki/Represi%C3 ... litarismos

Represión de la Masonería por el Régimen comunista de la Unión Soviética:
En el IV Congreso Mundial de la Internacional Comunista tuvo lugar en Moscú, entre el 30 de noviembre y el 5 de diciembre de 1922 formalmente se declaró que la masonería era contraria a la ideología comunista.
Ningún comunista que había sido masón pudo presentarse durante un período de dos años a ningún puesto del partido.
En 1926 se procedió al arresto, tortura y encarcelamiento de 30 conocidos masones. La masonería desapareció totalmente durante los restantes años de gobierno soviético.

Represión de la Masonería por el Régimen comunista de Letonia
Las Logias masónicas en Letonia fueron cerradas tras la ocupación por fuerzas Soviéticas, y sigieron clausuradas durante la posterior ocupación por Fuerzas Nazis en 1941.
Después de la guerra todas las actividades masónicas en Letonia fueron estrictamente prohibidas por el partido comunista.

Represión de la Masonería por el Régimen comunista de Lituania
La Masonería desaparece en Lituania en 1940 a causa de la ocupación soviética, y no volvería a surgir hasta 1993

Represión de la Masonería por el Régimen comunista de Hungría
En 1919, Béla Kun proclamó la dictadura del proletariado en Hungría, fue el inicio de redadas contra las logias masónicas, destrucción de bibliotecas, registros, archivos y obras artísticas masónicas. Varios edificios masónicos fueron confiscados y usados para exposiciones anti-masónicas. La masonería fue proscrita por ley por medio de un decreto en 1920.

Represión de la Masonería por el Régimen comunista en Bulgaria
La masonería que ya había sido ilegalizada en el 1941 (antes de la llegada de los soviéticos), En septiembre de 1945 el Ejército Rojo invade Bulgaria y también condena la Masonería. No volvieron a permitirse las logias masónicas sino hasta 1992.

Represión de la Masonería por el Régimen comunista en Checoslovaquia
Después de la toma por lo comunistas de Checoslovaquia en 1948, la situación de los masones se volvió muy difícil y se interrumpieron todas las actividades masónicas. Los masones Checoslovacos tuvieron que esperar 40 años para poder reiniciar sus actividades.

Represión de la Masonería por el Régimen comunista en Polonia
En el año 1938 la Masonería fue ilegalizada en Polonia por decreto de la Presidencia Polaca.

Un hecho vale más que mil palabras: las dictaduras comunistas persiguen a la Masonería, ahí están los datos.
Todas las dictaduras de derechas y de izquierdas persiguen a la Masonería porque no quieren personas de pensamiento libre, solo admiten su pensamiento único oficial
RXTT

Re: Los masones y el poder

Mensaje por RXTT »

¿Y el sistema democrático no? ¿si? ¿solo a veces?

Una cosa es que se persiga a la masonería por el hecho de pertenencia a ese grupo, vamos a llamarlo así, eso si ha pasado en todas las dictaduras, pero en el caso de las dictaduras marxistas ¿pq? ¿por librepensadores y ser masones y pertenencia al grupo? ¿o bien por haber "delinquido" contra el orden establecido?

Entiendo que la comparación es odiosa, pero creo que existe una diferencia entra una cosa y la otra
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Re: Los masones y el poder

Mensaje por Aurora »

En las dictaduras el orden establecido son los dictados del dictador. No existe libertad de opinión ni de prensa. Simplemente defender libertad de opinión y prensa supone ser encarcelado.
En las dictaduras marxistas tampoco hay libertad de opinión y las personas de pensamiento libre son perseguidas.

En una dictadura pensar libremente es ir contra el orden establecido. Defender que la gente pueda votar y elegir libremente sus representantes es ir en contra del poder establecido. Practicar determinada religión puede ir en contra del orden establecido..., etc, porque el orden establecido lo define el dictador a su antojo.
RXTT

Re: Los masones y el poder

Mensaje por RXTT »

Estoy de acuerdo, pero la masonería no fue perseguida en las zonas de influencia de la antigua URSS asta la cuarta internacional, es decir, pasaron años desde el inicio de la dictadura del proletariado.
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Re: Los masones y el poder

Mensaje por Aurora »

En la URSS se condenó la Masonería incluso antes de que la URSS existiese. Repasemos la historia:
La revolución rusa tuvo lugar en 1917 pero no existió una confederación constitucional de estados socialistas, basada en la ideología comunista hasta 1922, el mismo año en que se condenó la Masonería.

Desde el último gobierno de los zares y la instauración de la Unión Soviética transcurrieron cinco años: desde 1917 hasta 1922. La URSS nació el 29 de diciembre de 1922

En el IV Congreso Mundial de la Internacional Comunista tuvo lugar en Moscú, entre el 30 de noviembre y el 5 de diciembre de 1922 se condenó la masonería porque la consideraron contraria a la ideología comunista y se pidió a todos los comunistas darse de baja de la masonería.
Unos días más tarde, el 30 de diciembre de 1922, nacía la URSS

Es decir, aún antes de que la URSS existiese, la Internacional Comunista ya había condenado la Masonería.
Las dictaduras de izquierdas, derechas, comunistas y nazis han perseguido a la Masonería.
RXTT

Re: Los masones y el poder

Mensaje por RXTT »

Aurora escribió:
Es decir, aún antes de que la URSS existiese, la Internacional Comunista ya había condenado la Masonería.
Las dictaduras de izquierdas, derechas, comunistas y nazis han perseguido a la Masonería.
Estoy de acuerdo, pero creo que existe una diferencia muy grande entre la temporización de esa persecución que es en lo que creo se está meneando la perdiz.

Y en este quote estoy de acuerdo, pero solamente en parte, pq a partir de la prohibición oficial del Komintern es cuando se obliga a los masones del PC dejar la masonería.

Todas las dictaduras de los dos polos opuestos persiguen y acosan a la masonería, en eso estamos de acuerdo, pero creo que entre las dictaduras marxistas es distinto, pq dentro de ser perseguida, hay una relativa tolerancia, permisividad, laissez paser laisser faire, hay algo que no sabemos y que las dos partes no dicen. Pero es bastante evidente

Las dictaduras comunistas persiguen a la masonería, si, pero también se comportan con ella de forma a veces muy ambigua
Vitari
Recién llegado
Mensajes: 6
Registrado: Jue Mar 10, 2011 5:17 pm
Obediencia: Gran Logia Mixta de Chile

Re: Los masones y el poder

Mensaje por Vitari »

giordano escribió:Para RXXT, con todo respeto,

Creo que te equivocas en lo principal: la "masonería" no tiene ideología política.

Los masones que a lo largo de la historia han actuado en la vida pública y política lo hicieron (y hacen) como ciudadanos de su comunidad, o su país o lo que sea, pero no por ser masones. Es así de simple.

Y sobre lo que dices de las generalidades y abstracciones, no creo que nadie sea perfecto, pero intentamos vivir en lo concreto esos "ideales" de libertad, justicia, tolerancia, igualdad... en la vida diaria. Que ya de por sí es algo difícil y no siempre se consigue... no queda tiempo pa más...

Si buscas conspiraciones creo que vas errado, por lo que se, la masonería es algo más sencillo.

Un saludo,
Comparto la idea general de que la masonería es una institución formadora de seres humanos y que son estos los que de acuerdo a su experiencia, conocimientos y sensibilidad, actuarán en el mundo profano según les dicte su conciencia.

No me queda tan claro que la masonería, ahora entendida como los distintos Ritos que practicamos, no contenga cierto grado de ideología. Un par de ejemplos:
a) La masonería sustenta todo su método en la creencia de que el ser humano es perfectible.
b) Si uno analiza la forma de gobierno que practica la masonería, queda claro que la forma colegiada de ejercerlo está para hacernos meditar sobre que el progreso humano se hace al ritmo del eslabón más débil, y no por la imposición de mayorías circunstanciales.

También me parece cierto que nadie es perfecto. La mejor prueba es la propia razón de por qué participamos de la masonería. Ante esto solo agregaré que para "hacer lo correcto" se requiere de dos capacidades: Una, el conocimiento que se adquiere a través del estudio y la reflexión. Esta capacidad por sí sola, nos permite reconocer cual es el justo equilibrio entre lo que quiero ser y lo que debo ser... y nada más. Para hacer lo correcto, se necesita sumar otra capacidad humana, que yo denomino "El coraje moral", para llevarlo a la práctica.

Un abrazo fraterno para todos de su hermano,

Vitari
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Re: Los masones y el poder

Mensaje por Aurora »

RXTT, también ha habido dictaduras "de derechas" que han perseguido a la masonería pero no han fusilado masones. Ejemplo en España, la dictadura de Primo de Rivera en 1927 que era bastante tolerante con la masonería, pese a estar prohibida.

Otro ejemplo de persecución sin asesinatos masivos fue la dictadura del gobierno de Salazar en Portugal, también "de derechas" que prohibió la Masonería, pero no fusilaba masones por el mero hecho de serlo como hacía Franco.

Es decir, las dictaduras de derechas y de izquierdas persiguen la Masonería, unas más y otras menos.
Avatar de Usuario
Mannaz
Administrador
Mensajes: 1161
Registrado: Mié Jun 11, 2008 8:58 am
Obediencia: En sueños
Ubicación: Coruña - Galicia - España
Contactar:

Re: Los masones y el poder

Mensaje por Mannaz »

Desde mi punto de vista no existen dictaduras de derechas ni de izquierdas. EXISTEN DICTADURAS y punto.

El dictador tomará lo que mejor le parezca para defender su postura, uno diran que son de derechas y pelean contra los comunistas y otros dirán lo contrario

Que se persiga a la masonería, a los rosacruces, a los comunistas, a los judios o a quien sea no depende de que sena de derechas o de izquierdas sino de lo que se le pase por la cabeza a ese personajillo que todos llamamos DICTADOR.

Es mi punto de vista, por supuesto.

Un saludo a todos/as
      Imagen    
Tirando un ojo a todo esto         El sabio no enseña con palabras, sino con actos. (Lao-tsé).
Mis blogs personales: Iluminando - Historia masónica
Responder

Volver a “Discusiones Masónicas Generales”