Sobre Órdenes y Altos Grados del Rito Francés

Temas Masónicos y relacionados, abiertos a todo público

Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla

Responder
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Sobre Órdenes y Altos Grados del Rito Francés

Mensaje por Aurora »

En el blog Racó de la Llum, nuestro Q.·.H.·. Joaquim Villalta ha publicado una primera entrada sobre los Órdenes y Altos Grados del Rito Francés, el gran desconocido.
Y es que, siendo profana, leí en foros a maestros masones que opinaban, (ahora se que sin fundamento), que las Órdenes y Altos Grados del Rito Francés eran una simple copia, corta y pega de las del REAA.
Va a ser que no.

Nuestro Hermano Joaquim en los primeros párrafos de esta primera y general exposición menciona un ritual manuscrito del Cuarto Orden del Rito Francés, fechado alrededor de 1784 :shock:
Pero como bien dice, no se trata de poner ningún Rito por encima de los demás, sino de conocerlo:
...Actualmente, la práctica y difusión del Rito Francés ha puesto, innecesariamente, nerviosos a algunos que incomprensiblemente han querido ver una campaña de guerra ritualística.

No. Aquí no se trata de ver quien es el más guapo. Tan sólo pretendemos devolver un sentido y aportar modestamente lo que se pueda para acercarnos a la verdadera historia de un Rito vilipendiado en el pasado por razones no masónicas, más próximas a la política y mercadeos profanos que a otra cosa. Sobre el tema, veremos como se “respiraba” a principios del XIX sobre textos de la época, un buen test del sentir de las bases que en ocasiones, han debido ceder ante estructuras muy “aristocráticas”, al menos en cuanto a la existencia de estos “Altos Grados” y a la magnitud de su inluencia.
Trabajo de muy recomendable lectura finaliza con la exposición de las Órdenes del RF que figuran en el “Régulateur des Chevaliers Maçons” que copio aquí y con un cuadro de correspondencias entre el Rito Francés Moderno y el Rito Escocés Antiguo y Aceptado que pueden ver en el blog, junto con la muy buena explicación del autor. El link es este:
http://racodelallum.blogspot.com/
La reunión de siete Capítulos Rosa-Cruz y la redacción de sus estatutos y reglamentos, van a crear en 1784 un cuerpo federativo de Capítulos, el Grand Chapitre Général de France (en ese momento independiente, pero próximo al Gran Oriente de Francia –véase el papel de Roëttiers de Montaleau-) que pretende poner en orden estos “Altos Grados” por grupos, codificando cuatro grandes familias de grados bajo el nombre de Órdenes, más un Quinto detentor de los conocimientos provenientes de otros sistemas y que actúa como Academia así como grupo de coordinación administrativa.

De todo el “cacao” de grados existentes, quedan reagrupados finalmente así (con sus posteriores y distintas variantes denominativas):

I Elegido o Elegido Secreto

II Gran Elegido o Gran Elegido Escocés

III Caballero Masón o Caballero de Oriente

IV Soberano Príncipe Rosa-Cruz, Caballero del Águila y del Pelícano o Perfecto Masón Libre (Clave de bóveda del sistema)

V Muy Ilustre y Perfecto Maestro

Estas son las soluciones de normalización y versiones rituales retenidas, adoptadas, y llevadas a cabo a partir de 1784, imprimidas en 1801 bajo el título de “Régulateur des Chevaliers Maçons”.
Un abrazo :D :D :D
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Re: Sobre Órdenes y Altos Grados del Rito Francés

Mensaje por Aurora »

Imprescindible de leer esta nueva entrada del blog Racó de la LLum del querido hermano Joaquim Villalta.
De forma clara da fechas y datos.
No haré comentarios porque el texto habla por si solo. De él traigo aquí un pequeño fragmento
http://racodelallum.blogspot.com/2009/0 ... os-ii.html
Sobre los Órdenes y Altos Grados (II)

... Este rechazo al Escocismo fue una de las numerosas causas que dieron origen al Gran Oriente de Francia por los partidarios franceses del Rito Moderno. Todo ello llevó desde 1773 a la estructuración del Rito Francés Moderno en 1783 y a la organización del Gran Capítulo General de 1784 cuya finalidad arriba citamos y su integración en el seno del Gran Oriente como tal en 1786.

Hubo que esperar a 1801 para que el Rito Escocés Antiguo y Aceptado fuera definitivamente estructurado en 33 grados, tomando como base las Grandes Constituciones de 1786 firmadas por Federico II de Prusia, documento del que nadie ha podido probar ni demostrar a día de hoy su autenticidad y del cual existen varias versiones.

Podemos suponer que la abundancia de los ritos y grados escoceses que coexistían en esta época en el conjunto de los altos grados motivo ciertamente la divisa del REAA: “Ordo Ab Chao”. Así de simple.

La primera Logia azul denominada del “Rito Escocés Antiguo y Aceptado” fue creada en Francia en 1821 por su Supremo Consejo...
Un fuerte abrazo a todos y el agradecimiento al H. Joaquim por su trabajo :D :D :D
Responder

Volver a “Discusiones Masónicas Generales”