Definiciones de Masonería

Temas Masónicos y relacionados, abiertos a todo público

Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla

Responder
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Definiciones de Masonería

Mensaje por Aurora »

Imagen


La masonería me parece a mi un existencialismo alegre
frente al existencialimo triste de Sartre

¿Qué les parece esta definición? ¿La consideran acertada?
Ignoro la autoría :wink: la frase está aquí: http://colectaneamasonica.blogspot.com/ ... itado.html
Un abrazo :D :D :D
Avatar de Usuario
GDM
Habitual del Foro
Mensajes: 79
Registrado: Jue Jul 31, 2008 7:37 pm

Re: Definiciones de Masonería

Mensaje por GDM »

Aurora, voy a intentar hacer un trabajo de reflexión, aunque siempre desde mi modesta visión profana y con pocos conocimientos filosóficos.

Si decimos que la masonería es un existencialismo alegre, queremos mostrar su oposición al existencialismo triste o pesimista. El existencialismo, con su máxima "existo luego pienso", se postula sobre la base de que el ser humano se dibuja a sí mismo a través de sus actos, y la vida no es nada, corresponde a los hombres darle su sentido. En este punto, y desde mi perspectiva profana, creo que diverge de la masonería, pues esta sí considera que la vida tiene un sentido en sí misma, pero que es labor del hombre descubrir este sentido, a través de sus actos, su trabajo, de la construcción de su templo.

Tampo creo que el existencialismo haya de ser en sí mismo negativo o pesimista. Así, la psicoterapia con orientación existencial parte de la base que el hombre se define a través de su existencia, la vida comienza en el aquí y ahora, hoy es el principio del resto de la vida y se puede alcanzar cualquier objetivo existiendo. Al igual que en la masonería, que gracias al trabajo personal, y en fraternidad, pretendemos pulir la piedra bruta.
"El hombre es un solo ser, el cuerpo un solo órgano, la vida una sola función"
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Re: Definiciones de Masonería

Mensaje por Aurora »

Querido GDM,
Diría que pienso luego existo, siento luego existo, deseo, huelo, percibo, nazco, crezco, amo, deseo, río, tiemblo..., luego existo.

No creo que la Masonería en sí considere que la vida tiene un sentido en sí misma, pues es un lugar de encuentro fraternal donde cada masón tiene su propia visión de lo que la Masonería es. Son los masones quienes dan sentido a sus vidas y hacen de su existencia algo constructivo.

¿Cómo definir la Masonería? Creo que cada masón la define con su propio transcurrir en la existencia, con su propia vida.

He encontrado un definición de la Masonería realmente buena, y tiene que ver con nuestra vida personal. Voy a poner únicamente el comienzo del relato, y a modo de pequeño juego los interesados leerán el final en el enlace:


Imagen
La leyenda de un masón (una definición de la Masonería)

Es la historia de aquel masón erudito; que cuando se inició masón, se dio a la tarea de escribir sobre que era para él la Masonería, y así se dedicó a escribir, durante toda su brillante carrera masónica.

La leyenda de este masón escritor que convertía piedras en oro es la siguiente: justo en el año de 1900, en el Oriente de España, según un nieto de este hermano, se inició su abuelo; este era un hermano muy erudito, que dedicó toda su carrera masónica a la labor de reunir todo el conocimiento masónico, viajo por todo el mundo visitando muchísimos orientes, y conversando con infinidad de hermanos.

Escribió un volumen enorme y bien fundamentado en el que detallaba todo lo que había encontrado sobre masonería; y, al final, se dijo atisfecho de una labor masónica bien hecha.
Luego le asalto, la idea de que había escrito demasiado, y disipó su satisfacción. Así que se sentó a escribir, luego de su exaltación al sublime grado de maestro masón, ahora en el Oriente de México, y dedicó otros diez años para reducir el volumen original a la mitad de su tamaño.

Cuando hubo terminado su entendida labor masónica, de nuevo se consideró muy satisfecho; pero de nuevo observó que estaba equivocado. Con extremada precisión, redujo esta segunda obra masónica a una sencilla plancha de arquitectura de sólo una página. Pasaron otros diez años y el ya maduro masón español se hizo mucho más sabio. Tomó aquella sola página y la redujo a una sola y única línea que contenía todo lo que para él había por saberse sobre el secreto masónico. “Masonería es tomar personas buenas y transformarlas en mejores” eso escribió...
Pero aún encontraría otra definición mucho más breve. Si lo desean el relato entero está aquí:
http://javcasta.wordpress.com/2009/09/0 ... -un-mason/
Un abrazo :wink: :D
Responder

Volver a “Discusiones Masónicas Generales”