En un principio las células madre se obtuvieron a partir de embriones, dando lugar a controversias sobre si sería o no ético el procedimiento de obtención de las mismas. En la actualidad se emplean células madre obtenidas del mismo paciente, por ejemplo, células de la piel.
Cuando parecía que los dilemas morales sobre el empleo de células madre en el tratamiento de enfermedades estaba resuelto al utilizar células del propio paciente, surge una nueva disyuntiva, pues ahora, a partir de células de la piel puede generarse un nuevo ser vivo.
Células madre

Vean la noticia: http://www.elpais.com/articulo/sociedad ... soc_11/Tes
Muchos mitos han caído gracias a la experimentación científica, pero poder generar un ser vivo completo a partir de una células de la piel da para más de una reflexión.Las nuevas células madre son capaces de generar un ratón vivo
... Dos laboratorios de Pekín han demostrado ahora que estas células son capaces de generar no ya todos los tejidos del cuerpo, sino ratones vivos y coleando. El primero que ha nacido se llama Tiny...
... los científicos añaden que ya tienen 200 ratones de la segunda generación y 100 de la tercera...
... laboratorios japoneses, norteamericanos y españoles han demostrado que las células de la piel o del pelo pueden dar marcha atrás en su proceso de desarrollo hasta recuperar su estado primigenio.
De forma inesperada, la técnica se basa en añadir a las células de la piel tan sólo cuatro genes. Los científicos del campo los llaman Yamanaka factors, en honor al investigador japonés que los descubrió hace poco más de tres años. Los cuatro son "factores de transcripción", genes que regulan a otros genes.
Estos cuatro factores de transcripción son capaces por sí solos de desbaratar el programa genético típico de las células diferenciadas (de la piel, o del pelo) y devolverlo a sus orígenes pluripotentes, a una configuración genética que vuelve a ser capaz de convertirse en cualquier otra. Y de generar un ser vivo completo, según sabemos ahora.
Este nuevo conocimiento
¿Va más allá de otros avances en tratamiento de enfermedades?
¿Qué riesgos y qué ventajas aporta?
¿Nos supone nuevos dilemas morales? Estamos hablando de clonación...
¿Hemos llegado demasiado lejos, o más bien estamos comenzando?
A partir de ahora, ¿Es ético "desechar" las células madre sobrantes sabiendo que tienen el potencial de generar un ser humano completo
Estas y otras preguntas surgen a raiz de este avance científico, si les parece podemos iniciar un debate al respecto
Un abrazo


