La fiebre porcina - Documental NGS en NGS Channel
Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla
- Mannaz
- Administrador
- Mensajes: 1161
- Registrado: Mié Jun 11, 2008 8:58 am
- Obediencia: En sueños
- Ubicación: Coruña - Galicia - España
- Contactar:
La fiebre porcina - Documental NGS en NGS Channel
Todo el mundo está más que asustado con la nueva gripe A, virus N1H1 o fiebre porcina. Se ha escrito y hablado mucho. Ahora, el National Geographic Society (NGS) Channel ha emitido un documental de unos 45 minutos sobre el tema. Lo he conseguido en formato WMV y os lo he subido a megaupload, el que lo desee puede bajarlo, la calidad de video y audio es muy buena.
Asi mismo, dado que mi cuenta en Megaupload es premium, en este momento, el video está en proceso de conversión para poder ser visualizado directamente desde megavideo, si lo desean ver ONLINE solo es esperar a que megaupload termine el proceso de conversión y lo disponibilice.
si os pide clave de acceso: mannaz (tal y como lo he escrito)
Bajar de megaupload>>> http://www.megaupload.com/?d=PUQ4MHVC
Verlo en megavideo >>> http://www.megavideo.com/?d=PUQ4MHVC
Asi mismo, dado que mi cuenta en Megaupload es premium, en este momento, el video está en proceso de conversión para poder ser visualizado directamente desde megavideo, si lo desean ver ONLINE solo es esperar a que megaupload termine el proceso de conversión y lo disponibilice.
si os pide clave de acceso: mannaz (tal y como lo he escrito)
Bajar de megaupload>>> http://www.megaupload.com/?d=PUQ4MHVC
Verlo en megavideo >>> http://www.megavideo.com/?d=PUQ4MHVC

Tirando un ojo a todo esto El sabio no enseña con palabras, sino con actos. (Lao-tsé).
Mis blogs personales: Iluminando - Historia masónica
- eddysocer
- Administrador
- Mensajes: 1115
- Registrado: Mar Jun 13, 2006 12:04 pm
- Obediencia: Gran Logia de Nuevo León
- Contactar:
Re: La fiebre porcina - Documental NGS en NGS Channel
Querido Hermano,
Muy interesante, gracias por compartir esto. Como mexicano es importante para mi ver este documental, durante el brote inicial me encontraba de visita en mi natal Ciudad de México visitando a mi madre y como viajé por avión me desplacé dentro de la ciudad en metro, un subterraneo concurridísimo. Y ya sabrás al siguiente día cuando el gobierno dio el anuncio oficial de cerrar escuelas, oficinas e industria por la gravedad del caso... yo ya me veía muerto. Pero lamentablemente para muchos, sobreviví y no me pegó...
TAF
Muy interesante, gracias por compartir esto. Como mexicano es importante para mi ver este documental, durante el brote inicial me encontraba de visita en mi natal Ciudad de México visitando a mi madre y como viajé por avión me desplacé dentro de la ciudad en metro, un subterraneo concurridísimo. Y ya sabrás al siguiente día cuando el gobierno dio el anuncio oficial de cerrar escuelas, oficinas e industria por la gravedad del caso... yo ya me veía muerto. Pero lamentablemente para muchos, sobreviví y no me pegó...
TAF
La Humanidad es un enigma en busca de su propia solución
-
- Maestra Masona
- Mensajes: 4194
- Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
- Obediencia: Grande Oriente Ibérico
Re: La fiebre porcina - Documental NGS en NGS Channel
Muchas gracias hermano, aunque solo he podido ver 8 minutos, pues mi tarjeta de sonido es muy antigua y admite muy poca memoria, no he podido oir más.
Añadiré algún dato a lo que he oído, pues en el vídeo dice que en la gripe del 1918 morían tantos jóvenes como personas mayores.
Escuché una conferencia hace un par de años dada por un epidemiólogo prestigioso. Nos enseñó gráficas por edades donde se veía claramente que la mayor mortalidad de la gripe de 1918 se daba en personas jóvenes, morían sobre todo jóvenes entre 15 y 45 ó 50 años. Morían más jóvenes que viejos.
La razón, según nos dijo, se desconoce, pero es posible que se deba a la fuerte reacción de su sistema inmune al intentar vencer la enfermedad.
El epidemiólogo explicó en su conferencia que siempre han aparecido nuevas cepas de gripe y seguirán apareciendo, siendo muy difícil predecir su virulencia. Es posible que aparezca una cepa peligrosa con alta mortalidad.
En los pequeños pueblos, la gente mayor nos contaba cómo al llegar la epidemia la gente moría tan rápido que ni siquiera tocaban las campanas, como era costumbre, anunciando que alguien había muerto, pues las campanas no paraban de sonar todo el día. La gente estaba muy deprimida y cada vez que oían las campanas se entristecían aún más, así que decidieron no volver a tocar las campanas hasta que la epidemia pasase.
Contaban que moría mucha gente en pocos días y había un ambiente en los pueblos de una grandísima tristeza. Todo el mundo estaba destrozado, completamente abatidos.
Por último comentaré un vídeo "conspiranoico" que circula por ahí y que defiende que la gripe es un invento de las empresas farmaceúticas. Por desgracia no es así, es una realidad. Desde hace muchos siglos se han extendido epidemias de gripe y otras enfermedades, y por desgracia seguirán apareciendo y habrá que combatirlas.
En ese vídeo recomendaban no vacunarse, y es un gran error, porque una persona vacunada no enferma, y además no contamina a otros. Una persona sin vacunar se contagia del virus y contamina a muchas otras personas que pueden caer enfermas. Por eso nos debemos vacunar, no solo por uno mismo, sino también por los demás.
Gracias Q.·.H.·. Mannaz
Abrazo a todos

Añadiré algún dato a lo que he oído, pues en el vídeo dice que en la gripe del 1918 morían tantos jóvenes como personas mayores.
Escuché una conferencia hace un par de años dada por un epidemiólogo prestigioso. Nos enseñó gráficas por edades donde se veía claramente que la mayor mortalidad de la gripe de 1918 se daba en personas jóvenes, morían sobre todo jóvenes entre 15 y 45 ó 50 años. Morían más jóvenes que viejos.
La razón, según nos dijo, se desconoce, pero es posible que se deba a la fuerte reacción de su sistema inmune al intentar vencer la enfermedad.
El epidemiólogo explicó en su conferencia que siempre han aparecido nuevas cepas de gripe y seguirán apareciendo, siendo muy difícil predecir su virulencia. Es posible que aparezca una cepa peligrosa con alta mortalidad.
En los pequeños pueblos, la gente mayor nos contaba cómo al llegar la epidemia la gente moría tan rápido que ni siquiera tocaban las campanas, como era costumbre, anunciando que alguien había muerto, pues las campanas no paraban de sonar todo el día. La gente estaba muy deprimida y cada vez que oían las campanas se entristecían aún más, así que decidieron no volver a tocar las campanas hasta que la epidemia pasase.
Contaban que moría mucha gente en pocos días y había un ambiente en los pueblos de una grandísima tristeza. Todo el mundo estaba destrozado, completamente abatidos.
Por último comentaré un vídeo "conspiranoico" que circula por ahí y que defiende que la gripe es un invento de las empresas farmaceúticas. Por desgracia no es así, es una realidad. Desde hace muchos siglos se han extendido epidemias de gripe y otras enfermedades, y por desgracia seguirán apareciendo y habrá que combatirlas.
En ese vídeo recomendaban no vacunarse, y es un gran error, porque una persona vacunada no enferma, y además no contamina a otros. Una persona sin vacunar se contagia del virus y contamina a muchas otras personas que pueden caer enfermas. Por eso nos debemos vacunar, no solo por uno mismo, sino también por los demás.
Gracias Q.·.H.·. Mannaz

Abrazo a todos



Re: La fiebre porcina - Documental NGS en NGS Channel
"La ciencia sin la religión es plana. La religión sin la ciencia es ciega." Albert Einstein
"Basta un poco de ciencia para alejarte de Dios… Y mucha ciencia para devolverte a él." Louis Pasteur
"Basta un poco de ciencia para alejarte de Dios… Y mucha ciencia para devolverte a él." Louis Pasteur
-
- Maestra Masona
- Mensajes: 4194
- Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
- Obediencia: Grande Oriente Ibérico
Re: La fiebre porcina - Documental NGS en NGS Channel
Este documental me lo envió una Hermana hace días, responderé aquí lo mismo que le dije a ella.
Me parece un vídeo bastante sensacionalista. No hay como mezclar verdades con mentiras para endosar cualquier paranoia.
Mi humilde opinión:
Con los primeros casos de gripe aviar, cuando aún no se le daba inmportancia en los medios de comunicación, asistí a una conferencia que dio un investigador puntero en este tema de las epidemias de gripe.
Explicó muy claramente que la gripe aviar es una bomba de relojería que se extenderá antes o después, y es muy grave. La pueba es que su mortalidad, en los pocos casos que se han dado ha sido altísima, ha muerto una de cada tres personas. Para hacerte una idea, en la famosa gripe de 1917 murió el 2'5 % de la población, si bien no se contagiaron todos, siempre se contagia solo una parte de la población y la otra no llega a coger la enfermedad. Pese a haber muerto tanta gente, la mortalidad de la gripe de 1917 era muchísimo más baja que esta gripe aviar.
Esperemos que esta gripe aviar no se extienda, porque puede ser catastrófica.
La OMS está llevando a cabo un programa de prevención y estudio muy exhaustivo, se analizan constantemente aves salvajes, tomándoles muestras de sangre para analizar. Se mantiene el ganado en naves para evitar su contagio por aves salvajes y cuando una persona se contagia, se la aisla y se ponen en cuarentena u observación a las personas que han estado en contacto con ella.
No se habla de la gripe aviar porque la prevención dispuesta por las autoridades sanitarias está funcionando hasta el momento.
En ese vídeo deberían dar las gracias porque se están haciendo las cosas bien, en vez de dar "informaciones" tendenciosas olvidando decir lo más importante: que la prevención está funcionando.
Como muestra diré que en 1997, en un brote de esta gripe en Hong Kong se sacrificaron a lo largo de tres días, a toda la población de aves de corral de Hong Kong, estimada aproximadamente en 1,5 millones de animales, y así se evitó su contagio a humanos.
Estos son los datos que el documental conspiranoico no menciona. Se olvida del trabajo de la Organización Mundial de la Salud y todos los profesionales que realizan análisis continuamente para tener "cercado" al virus evitando su contagio a humanos.
De este modo se ha evitado, hasta el momento, que el virus de la gripe aviar haya saltado de persona a persona, pues hasta el momento los afectados se han contagiado siempre de los animales. El virus de gripe aviar aún no "sabe" contagiar de una persona a otra. Cuando "aprenda" será una pandemia tremenda y con una mortalidad alucinante hasta que se consiga hacer una vacuna.
La vacuna solo podrá hacerse con la mutación que se propague de persona a persona, cuando ésta suceda. Es imposible hacerla antes, pues se desconoce cómo mutará.
Hay una parte muy negativa en el vídeo y es cuando habla de las complicaciones de las vacunas. Es cierto que las vacunas, en un porcentaje muy reducido de personas pueden tener efectos secundarios. Pasa con todas las vacunas, pero se deben poner, porque la alternativa es que la enfermedad se propague y entonces las muertes y secuelas en los enfermos son mucho peores.
Sucede que hay personas creyentes de estas teorías conspiranoicas que defienden que nadie debe vacunarse. Así sucedió que en Inglaterra, hace muy pocos años, se extendió una epidemia no recuerdo si de difteria o una enfermedad similar, entre niños cuyos padres no quisieron vacunarlos. Hubo problemas muy serios, creo que incluso murió algún niño. Fue un sufrimiento inútil que se hubiese evitado si hubiesen vacunado a los niños como indican las autoridades sanitarias.
Pues aún así hay quien defiende la no vacunación, con lo que permiten que el virus siga viviendo.
Si todo el mundo estuviese vacunado de las enfermedades víricas de las que se tienen vacunas, algunas podrían desaparecer. Es el caso de la terrible viruela. Ya ha desaparecido, ningún humano la padecerá, pues se vacunó a todo el mundo, hasta el último rincón del planeta. La viruela ya no existe. Solo se conservan en un par de laboratorios unas muestras del virus para investigación, pero ya nadie la padece.
Que la industria farmacéutica es un gran negocio, sí.
Que se deberían recetar y consumir menos medicamentos, sí.
Pero cuidado con las enfermedades infecciosas: virus, bacterias..., hay que tratarlas, pues de lo contrario es peor. Sobre todo las vacunas, son muy necesarias, pues previenen la enfermedad. Además una persona vacunada, aunque esté en contacto con el virus no enferma, y consecuentemente no contagia a nadie.
Una persona no vacunada contagia a otras. Es necesario vacunar para evitar que la enfermedad se propague.
Perdón por haberme extendido tanto, pero me parece importante dejar clara la necesidad de respetar las directrices de las autoridades sanitarias en el control de epidemias.
Un abrazo
Me parece un vídeo bastante sensacionalista. No hay como mezclar verdades con mentiras para endosar cualquier paranoia.
Mi humilde opinión:
Con los primeros casos de gripe aviar, cuando aún no se le daba inmportancia en los medios de comunicación, asistí a una conferencia que dio un investigador puntero en este tema de las epidemias de gripe.
Explicó muy claramente que la gripe aviar es una bomba de relojería que se extenderá antes o después, y es muy grave. La pueba es que su mortalidad, en los pocos casos que se han dado ha sido altísima, ha muerto una de cada tres personas. Para hacerte una idea, en la famosa gripe de 1917 murió el 2'5 % de la población, si bien no se contagiaron todos, siempre se contagia solo una parte de la población y la otra no llega a coger la enfermedad. Pese a haber muerto tanta gente, la mortalidad de la gripe de 1917 era muchísimo más baja que esta gripe aviar.
Esperemos que esta gripe aviar no se extienda, porque puede ser catastrófica.
La OMS está llevando a cabo un programa de prevención y estudio muy exhaustivo, se analizan constantemente aves salvajes, tomándoles muestras de sangre para analizar. Se mantiene el ganado en naves para evitar su contagio por aves salvajes y cuando una persona se contagia, se la aisla y se ponen en cuarentena u observación a las personas que han estado en contacto con ella.
No se habla de la gripe aviar porque la prevención dispuesta por las autoridades sanitarias está funcionando hasta el momento.
En ese vídeo deberían dar las gracias porque se están haciendo las cosas bien, en vez de dar "informaciones" tendenciosas olvidando decir lo más importante: que la prevención está funcionando.
Como muestra diré que en 1997, en un brote de esta gripe en Hong Kong se sacrificaron a lo largo de tres días, a toda la población de aves de corral de Hong Kong, estimada aproximadamente en 1,5 millones de animales, y así se evitó su contagio a humanos.
Estos son los datos que el documental conspiranoico no menciona. Se olvida del trabajo de la Organización Mundial de la Salud y todos los profesionales que realizan análisis continuamente para tener "cercado" al virus evitando su contagio a humanos.
De este modo se ha evitado, hasta el momento, que el virus de la gripe aviar haya saltado de persona a persona, pues hasta el momento los afectados se han contagiado siempre de los animales. El virus de gripe aviar aún no "sabe" contagiar de una persona a otra. Cuando "aprenda" será una pandemia tremenda y con una mortalidad alucinante hasta que se consiga hacer una vacuna.
La vacuna solo podrá hacerse con la mutación que se propague de persona a persona, cuando ésta suceda. Es imposible hacerla antes, pues se desconoce cómo mutará.
Hay una parte muy negativa en el vídeo y es cuando habla de las complicaciones de las vacunas. Es cierto que las vacunas, en un porcentaje muy reducido de personas pueden tener efectos secundarios. Pasa con todas las vacunas, pero se deben poner, porque la alternativa es que la enfermedad se propague y entonces las muertes y secuelas en los enfermos son mucho peores.
Sucede que hay personas creyentes de estas teorías conspiranoicas que defienden que nadie debe vacunarse. Así sucedió que en Inglaterra, hace muy pocos años, se extendió una epidemia no recuerdo si de difteria o una enfermedad similar, entre niños cuyos padres no quisieron vacunarlos. Hubo problemas muy serios, creo que incluso murió algún niño. Fue un sufrimiento inútil que se hubiese evitado si hubiesen vacunado a los niños como indican las autoridades sanitarias.
Pues aún así hay quien defiende la no vacunación, con lo que permiten que el virus siga viviendo.
Si todo el mundo estuviese vacunado de las enfermedades víricas de las que se tienen vacunas, algunas podrían desaparecer. Es el caso de la terrible viruela. Ya ha desaparecido, ningún humano la padecerá, pues se vacunó a todo el mundo, hasta el último rincón del planeta. La viruela ya no existe. Solo se conservan en un par de laboratorios unas muestras del virus para investigación, pero ya nadie la padece.
Que la industria farmacéutica es un gran negocio, sí.
Que se deberían recetar y consumir menos medicamentos, sí.
Pero cuidado con las enfermedades infecciosas: virus, bacterias..., hay que tratarlas, pues de lo contrario es peor. Sobre todo las vacunas, son muy necesarias, pues previenen la enfermedad. Además una persona vacunada, aunque esté en contacto con el virus no enferma, y consecuentemente no contagia a nadie.
Una persona no vacunada contagia a otras. Es necesario vacunar para evitar que la enfermedad se propague.
Perdón por haberme extendido tanto, pero me parece importante dejar clara la necesidad de respetar las directrices de las autoridades sanitarias en el control de epidemias.
Un abrazo

Re: La fiebre porcina - Documental NGS en NGS Channel
El video me pareció bastante emgañoso e iiresponsable. Lo sorprendenete del caso es que quien me lo pasó fue precísmamente una amiga doctora, cuando yo le pregunté hasta que punto la situación era preocupante. Me dió la sensación de que lo que más le preocupaba eran las horas extra que le iba a tocar hacer.
No sé hasta que punto su punto de cita es representativo del grado de pasividad de los profesionales de nuestro país, poero, desde luego, me dejó perprejo que me ocntestara con un video como éste...
No sé hasta que punto su punto de cita es representativo del grado de pasividad de los profesionales de nuestro país, poero, desde luego, me dejó perprejo que me ocntestara con un video como éste...

"La ciencia sin la religión es plana. La religión sin la ciencia es ciega." Albert Einstein
"Basta un poco de ciencia para alejarte de Dios… Y mucha ciencia para devolverte a él." Louis Pasteur
"Basta un poco de ciencia para alejarte de Dios… Y mucha ciencia para devolverte a él." Louis Pasteur
-
- Maestra Masona
- Mensajes: 4194
- Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
- Obediencia: Grande Oriente Ibérico
Re: La fiebre porcina - Documental NGS en NGS Channel
¿Seguro que esa doctora ha visto todo el vídeo?
Es posible que haya un fallo de comunicación y no os hayáis comprendido bien. Esto de las vacunas se da en Microbiología en 2º ó 3º año de carrera
Rechazar las vacunas es un error inmenso, pues con las campañas de vacunación extensivas a todo el mundo se pueden erradicar algunas enfermedades producidas por virus que solamente padecen humanos.
Todas las personas de mi generación ostentamos una cicatriz de la vacuna de la viruela. Se hacía con un virus vivo. Producía una lesión que tardaba en curar mucho tiempo, a veces meses, era muy molesta, daba fiebre, dolor e incluso algunas personas padecían una reacción tan fuerte que morían a causa de la vacuna. Pero se vacunó a todo el mundo y ahora la enfermedad ya no existe. Ahora no es necesario vacunar a nadie más. Mis hijos ya no tuvieron que sufrir la vacuna.
La poliomielitis es otra enfermedad que podría desaparecer si se vacunase a todo el mundo. Sería caro, pero sería un coste asumible, bastaría pagar una campaña de vacunación en la que se vacunasen todos los niños de todo el mundo, y en especial los de los pocos países que aún tienen la enfermedad, Afganistán, Egipto, India, Níger, Nigeria y Pakistán.
Si todos los niños fueran vacunados, la poliomielitis desaparecería y ya no sería necesario vacunar a nadie más.
Según la OMS: http://www.who.int/features/2004/polio/es/
TAF


Rechazar las vacunas es un error inmenso, pues con las campañas de vacunación extensivas a todo el mundo se pueden erradicar algunas enfermedades producidas por virus que solamente padecen humanos.
Todas las personas de mi generación ostentamos una cicatriz de la vacuna de la viruela. Se hacía con un virus vivo. Producía una lesión que tardaba en curar mucho tiempo, a veces meses, era muy molesta, daba fiebre, dolor e incluso algunas personas padecían una reacción tan fuerte que morían a causa de la vacuna. Pero se vacunó a todo el mundo y ahora la enfermedad ya no existe. Ahora no es necesario vacunar a nadie más. Mis hijos ya no tuvieron que sufrir la vacuna.
La poliomielitis es otra enfermedad que podría desaparecer si se vacunase a todo el mundo. Sería caro, pero sería un coste asumible, bastaría pagar una campaña de vacunación en la que se vacunasen todos los niños de todo el mundo, y en especial los de los pocos países que aún tienen la enfermedad, Afganistán, Egipto, India, Níger, Nigeria y Pakistán.
Si todos los niños fueran vacunados, la poliomielitis desaparecería y ya no sería necesario vacunar a nadie más.
Según la OMS: http://www.who.int/features/2004/polio/es/
Hubo un tiempo en el que cada día 2000 niños quedaban inválidos a causa de la polio. Gracias a la vacuna ahora solamente son dos al día. Podría no ser ningunoEl número mundial de casos de poliomielitis ha disminuido de 350 000 en 1988 a menos de 700 en 2003. Tres cuartas partes de todos los casos mundiales están relacionados con un pequeño número de focos clave en tres países: India, Nigeria y Pakistán.

TAF
