¿Endurecer las leyes para menores que cometen delitos?

Temas de actualidad e interés general. Política, deportes, artes, tecnología, negocios, etc.

Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla

Responder
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

¿Endurecer las leyes para menores que cometen delitos?

Mensaje por Aurora »

Imagen

Un menor ingresa en un centro de reforma por darle una paliza a un compañero y filmarlo con el móvil. Una educadora le pregunta:
-¿Por qué lo grabaste?
-Porque me gusta ver como grita.


Este testimonio recogido en diciembre del 2007 en este blog: http://violencia-iecs.blogspot.com/2007 ... ms_03.html, indica el perfil del niño o menor violento.
Ignoro lo que ocurre en otros países, y espero que ustedes aporten información al respecto, pero en España actualmente hay una generación de adolescentes que cometen actos violentos por puro capricho y la causa hay que buscarla en la mayoría de los casos en la no-educación recibida en casa.

Muchos padres no educan a sus hijos, quizás por comodidad, por ignorancia o por superprotección del niño. Los niños llegan del colegio y encienden el televisor. No tienen ninguna oblicación, se lo dan todo hecho: comida, limpieza, necesidades y caprichos, sin tener que colaborar, en muchos casos, en ninguna tarea doméstica.
Son niños mimados, superprotegidos que exigen sus derechos (lo que está muy bien), pero no cumplen con sus obligaciones (lo que trae serios problemas).

En la ciudad donde vivo, el invierno pasado, un adolescente al que sus padres no dejaron salir de fiesta un sábado por la noche, armo una gran pelotera y en la pelea con sus padres terminó arojando un mueble por la ventana. Suerte que el mueble no golpeó ni a sus padres ni a ningún viandante, dada la hora.
En España, cada vez más, se da el maltrato de los hijos hacia los padres y abuelos cuando se les niega sus deseos o se les regaña.

El niño, el adolescente, se ha convertido en un tirano que actúa a capricho y no le importa recurrir a la violencia para conseguir sus deseos.
Los profesores viven acobardados, muchos han sido agredidos por alumnos e incluso por los padres que superprotegen a los niños y no aceptan un suspenso. Así que un buen número de profesores, para evitarse problemas, aprueban a casi todo el mundo.
Los jóvenes llegan a la universidad sin preparación, acostumbrados a ser aprobados simplemente por calentar el asiento con el trasero y acostumbrados a protestar si suspenden, enviando recursos y quejas a la delegación de educación, que por cierto, la mayoría de las veces da la razón al alumno para evitarse complicaciones y tener que hacer más papeleo.

Estas cuestiones educativas parecen importar poco a la sociedad en general, "es problema de los profesores, allá ellos", pero a la par, estos niños y adolescentes no se limitan a estudiar poco y tiranizar a sus padres. Inconscientes o insensibles, ejercen la violencia sobre los demás como si fuese una broma, como si jugasen a un videojuego, simplemente por placer.

Así se ha dado el caso, hace pocos días de varias agresiones sexuales a niñas. El 2 de julio en Baena (Córdoba), cinco menores y un joven abusaron sexualmente de una niña de 13 años. En Isla Cristina, Huelva, una niña disminuída psíquicamente también fue agredida sexualmente por siete adolescentes. El 23 de Julio, en El Cañuelo, Córdoba, un chico de 16 años fue detenido por violar a otra menor...

Ante esta escalada de violencia hay quien se plantea modificar la ley del menor y adelantar la edad penal a los 12 años.
¿Será eficaz la medida? ¿La solución está en los tribunales? ¿Convendría hacer responsables a los padres, de algún modo, en el comportamiento violento de sus hijos? ¿Ocurre esto mismo en otros países o solo en España?...

Un abrazo :(
Avatar de Usuario
eddysocer
Administrador
Mensajes: 1115
Registrado: Mar Jun 13, 2006 12:04 pm
Obediencia: Gran Logia de Nuevo León
Contactar:

Re: ¿Endurecer las leyes para menores que cometen delitos?

Mensaje por eddysocer »

En México la realidad es similar y las aparentes causas las mismas... en el caso de Monterrey, tercer ciudad en tamaño e importancia del país, no es poco común ver en los noticieros y diarios locales noticias de delitos cometidos por muchachos cada vez más jóvenes. Para mi es alarmante leer noticias de asaltos y golpizas propinadas por jovenes de apenas 14 años. Algunas veces incluso arrestan a integrantes de pandillas violentas con apenas 12 o 13 años.

La edad penal en la mayoría de los estados de México es de 18 años, pero en algunos dependiendo de la gravedad del delito ésta se reduce a los 16.

No sé como funcione el sistema judicial en otras naciones, pero aquí si un menor es culpable de un delito que amerite prisión, éste ingresa a un consejo tutelar en donde purga una condena con un límite máximo de edad alcanzada de 18 años, edad en la que es liberado. Recuerdo un caso muy sonado en esta ciudad en el que el hijo de una familia respetada y acomodada asesino a una vecina. El muchacho tenía 14 años recién cumplidos y la niña asesinada apenas 12. Aparentemente el motivo fue una obsesión sexual de éste con la niña.

El homicidio que en sí es terrible, fue agravado por torturas que terminaron con la muerte de la niña. La historia es terrorífica, ya que creo que el homicida desmembró a la niña y la entrerró en el patio trasero de su casa. No obstante lo aterrador de todo esto, el asesino purgó una condena de menos de 4 años ya que en cuanto cumplió los 18 fue liberado y a pesar de las recomendaciones de expertos y psicólogos que advirtieron de los riesgos, se le considera de manera oficial "readaptado socialmente". Pero la sociedad no olvida y la familia tuvo que mudarse a la ciudad vecina de McAllen en el estado de Texas. Esta familia tiene el apellido Castrillón y el niño creo que se llama Julio. Seguramene en Google pueden encontrar algo de esta triste historia.

Solamente añado que yo a los 14 años ya sabía lo que hacía y nada cambió cuando cumplí los 18.


Salud
La Humanidad es un enigma en busca de su propia solución
Avatar de Usuario
Mannaz
Administrador
Mensajes: 1161
Registrado: Mié Jun 11, 2008 8:58 am
Obediencia: En sueños
Ubicación: Coruña - Galicia - España
Contactar:

Re: ¿Endurecer las leyes para menores que cometen delitos?

Mensaje por Mannaz »

Decía y filósofo griego muy famoso cuyo nombre era Sócrates: "Educad a los niños y no tendréis que castigar a los hombres"

Creo que después de unos dos mil años, la frase es de lo más actual e indicada. El problema es que nadie parece querer entender que una cosa es educar y otra aprender conocimientos.

- Mi hijo esta muy bien educado, es ingeniero - Decia una orgullosa señora

Perdone señora, su hijo está muy bien formado o será muy inteligente; pero eso no me garantiza que sea educado, puede serlo, no serlo, ser un insorportale, un impresentable....

La educación no tiene mucho que ver con la cultura y el conocimiento, con todo ser esta útiles. Todos conocemos gente de "pueblo" de 70 años que apenas saber leer o escribir pero que poseen una educación y un saber estar que ya quisiera algún politico, por no ir muy lejos.

Pero claro, la educación se consigue empezando la casa por el suelo y no por el tejado; y el suelo de la formación y la educación lo ponen los padres, cosa que hoy dia no se hace. Si un maestro reprende a un alumno lo más probable es que el padre o madre le pregunte e incluso exiga al maestro una explicación, quitando así toda autoridad sobre el alumno. En dichas condiciones aun quieren que se eduque....en fin.

Un TAF
      Imagen    
Tirando un ojo a todo esto         El sabio no enseña con palabras, sino con actos. (Lao-tsé).
Mis blogs personales: Iluminando - Historia masónica
Avatar de Usuario
Vitriol
A.·.M.·. Moderador
Mensajes: 545
Registrado: Mié Jul 09, 2008 11:45 am
Obediencia: GOI

Re: ¿Endurecer las leyes para menores que cometen delitos?

Mensaje por Vitriol »

Este problema en realidad no es nuevo.. simplemente, ahora está empezando a aflorar.

En mi época de adolescente, hará unos 20 años, las palizas a compañeros o directamente a adultos eran de los más corriente. Los partidos de extrema derecha solían hacer su agosto a base se chalaves de 15-16 años a los que se les daba un pin del partido, y al día siguiente ya estaban en la calle con sus bates de beisbol y sus botas militares. Tambien los abusos a niñas eran moneda corriente: jamás se denunciaban. Y por supuesto, nada de ésto llegaba a la prensa.

El problema creo que no está tanto en la educación como en los referentes adultos. Si a un chico de 15 años le enseñan que la violencia es el único método eficaz para defender tu territorio, tus ideas o incluso tu país, no tardará en buscar su lugar en la sociedad amparándose en su fuerza física. Recuerdo chicos que atracaban una y otra vez la misma tienda, no por el dinero que les pudiera reportar, sino por la sensación de impunidad que les prorcionaba el hecho de reinicidir una y otra vez en el mismo delito sin sufrir consecuencia alguna. ¿No recordais a los tristemente famosos skinheads?

Los más osados disfrutaban enfrentándose a la policía, cualquier excusa era buena: el futbol, cualquier manifestación de cualquier signo...Esos chicos vivían inmersos en un mundo de violencia: música violenta, tatuajes violentos, ídolos violentos, peleas ilegales... y no, no eran chicos marginales. Os hablo de uno de los mejores barrios de la ciudad.

La violencia, al igual que la droga, son dos "caminos tentadores" que se ofrecen a todo adolescente... que decida o no seguirlos depende de su educación....pero sobre todo de su entorno y sus amistades. No todo es el resultado de una deficiente tarea de los padres.
"La ciencia sin la religión es plana. La religión sin la ciencia es ciega." Albert Einstein
"Basta un poco de ciencia para alejarte de Dios… Y mucha ciencia para devolverte a él." Louis Pasteur
Responder

Volver a “Temas generales NO Masónicos”