Se ha publicado la parte II del trabajo del H.·. V. Guerra sobre la Masonería en España, que puede ser útil para los no-iniciados que se planteen llamar a las puertas de un Templo. Es un trabajo muy elaborado y extenso que ha de ser leído in situ, aquí me limitaré a traer alguna de las clasificaciones, no todas.
Comienza explicando la génesis de las distintas Obediencias, antes de meterse en la complicada harina de la clasificación:
http://victorguerra.blogspot.com/2009/0 ... i-las.html
...En líneas digamos que en España tenemos de todo, como en botica: masonería mixta, femenina, masculina, dogmatica y adogmática, verticalista y de corte asambleario, progresista y liberal, conservadora y ortodoxa… y si nos ponemos a realizar combinaciones pues también nos saldrán algún que otro extraño combinado más....
A partir del planteamiento incial, la primera clasificación sería atendiendo al género:
Masonería masculina:
Gran Logia de España (GLE)*;
Gran Oriente de Francia (GODF)*
Gran Priorato de Hispania;
Gran Oriente de Madrid;
Gran Logia Confederada de España,
Gran Logia Ibérica Unidad (GLIU),
Gran Logia de Catalunya (GLC),
Gran Logia de Canarias (GLC),
Gran Logia de Andalucía (GLA)
Federación de Lògies Mare Nostrum,
¿“Gran Logia Egípcia de España (GLEE)”?
Masonería Mixta:
Gran Logia Simbólica Española (GLSE)*;
Grande Oriente Ibérico (GOI)*
Derecho Humano (DH)*,
Gran Orient de Catalunya (GOC),
Gran Oriente del Principado de Andorra (GOPA),
Federació de Lògies Mare Nostrum;
Gran Logia Egipcia de España (GLEE)
Gran Oriente Latinoamericano (GOLA)
Masonería Femenina:
Gran Logia Femenina de España (GLFE)*
Gran Oriente Femenino de España (GOFE)
Como quiera que esta clasificación no indicaría la orientación de la Obediencia, Víctor Guerra incluye otras clasificaciones atendiendo a nuevos conceptos, según su origen histórico, legitimidad, configuración e intereses, en los que se omiten algunas Obediencias pues la clasificación se hace indicando ejemplos.
Según su configuración: Existen en determinados tipos masónicos límites establecidos y/o condiciones exigidas para la admisión de miembros o para dispensarles el reconocimiento fraternal que afrentan, muy especialmente, a la admisión de mujeres, de personas de determinadas razas o a la condición sobre determinadas creencias. Siguiendo este parámetro podemos encontrar:
1. Masonería liberal: Logias y Obediencias que si bien pueden estar configuradas ellas mismas como mixtas, masculinas o femeninas, reconocen y admiten la visita de los masones y masonas regulares de cualquier género.
Ejemplo actual: El Derecho Humano, Gran Logia Simbólica Española, Gran Oriente de Francia, Gran Logia Femenina de España, Gran Oriente Latinoamericano, Grande Oriente Ibérico.
2. Masonería tradicionalista o conservadora: Logias y Obediencias masculinas que no reconocen la regularidad de la iniciación femenina y/o que no permiten la participación de mujeres masonas en sus trabajos. Ejemplo actual, Gran Logia de Francia, Gran Logia de España.
3. Masonería dogmática: Logias y Obediencias que ponen como condición para la admisión de sus miembros afirmar cualquier tipo de creencia metafísica y/o que rechazan reconocer fraternalmente a aquellas que admiten ateos, no trabajan en presencia de un Libro considerado Sagrado o no dedican sus trabajos a la Gloria del Gran Arquitecto del Universo. Gran Priorato de Hispania, Gran Logia de España
4. Masonería adogmática: Logias y Obediencias que rechazan cualquier afirmación dogmática y promulgan la libertad absoluta de conciencia de sus miembros no estableciendo ninguna condición para su admisión relacionada con sus creencias metafísicas. Ejemplo actual: Gran Oriente de Francia
Personalmente no comparto los términos "Liberal" y "dogmático" para referirse a determinados tipos de Masonería, pues TODA Masonería es por definición Liberal y adogmática. A mi entender la Gran Logia de España es una Obediencia liberal y adogmática, pues no impone ningún dogma y es liberal.
Una cosa son las condiciones de ingreso y otra muy distinta que se sea machista o dogmático o feminista. Es mi humilde opinión
La clasificación hecha "Según sus intereses" está basada en un cuadro muy desfasado e inexacto con omisiones y errores. A mi humilde entender es la parte más floja del artículo y le resta calidad a un trabajo por lo demás muy elaborado y meritorio, pues en buena parte los datos del cuadro añadido no se corresponden con la realidad.
El mismo autor reconoce que las comparativas del cuadro son cuanto menos "chocantes" y añade una nota:
NOTA: A esta clasificación no le incorporado las Obediencias que están en el catalogo, por respetar el articulo original.
Me pregunto si merecía la pena respetar el artículo original que como mínimo necesita una buena actualización e incluir varias Obediencias que faltan.
La última clasificación va en función del ritualismo practicado, así:
MASONERÍA BIBLICA...
... Gran Logia de España (GLE)*; Gran Oriente de Madrid; Gran Logia Confederada de España, Gran Logia Ibérica Unidad (GLIU), Gran Logia de Catalunya (GLC), Gran Logia de Canarias (GLC), Gran Logia de Andalucía (GLA) Federación de Lògies Mare Nostrum, ¿“Gran Logia Egípcia de España (GLEE)”?...
MASONERÍA MISTICA...
...Gran Priorato de Hispania
MASONERÍA “ESOTERICA” de tipo (LAICO)...
Gran Logia Simbólica Española (GLSE) (Mixta): Derecho Humano (DH) (Mixto), Gran Orient de Catalunya (GOC), Gran Oriente del Principado de Andorra (GOPA), y la masonería Femenina: Gran Logia Femenina de España (GLFE) y el Gran Oriente Femenino de España (GOFE)...
MASONERIA SECULARIZADA...
... En este grupo se sitúan tres Obediencias, dos extranjeras, pero con logias en España: El Gran Oriente de Francia (GOdF) (Masculina), y el Gran Oriente Latinoamericano (GOLA) y por último el Grande Oriente Ibérico (GOI) (Mixtas las dos)...
En resumen, un trabajo muy recomendable para situarse en el panorama masónico español, muy útil para profanos, y que continuara en un nuevo artículo titulado: "Cómo se llama y a dónde, y quien es quien y donde están…?". Sin duda los foristas lo esperarán con impaciencia
De nuevo felicitaciones al Q.·.H.·. Víctor por hacer tan buenos trabajos y tan útiles.
Gracias hermano por dedicar tu tiempo al beneficio de los demás
TAF
