Scout y Masoneria

Temas Masónicos y relacionados, abiertos a todo público

Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla

Responder
hfigueroa
Recién llegado
Mensajes: 3
Registrado: Mié Jul 01, 2009 12:08 pm
Ubicación: Santiago de Chile

Scout y Masoneria

Mensaje por hfigueroa »

Hace ya 20 años que soy scout, llevo retirado de las actividades como 4 años, sin embargo aprendí que el dicho "una vez scout, siempre scout", esta relacionado con adoptar al escultismo como forma de vida.
Hace varios años atras, cuando me empece a sentir atraido por la masoneria y empecé a investigar y a leer sobre el tema, me di cuenta que ambas instituciones tienen demasiadas cosas en común, este me llevo a revisar trabajos al respecto, grande fue mi sorpresa al enterarme que Rudyad Kippling, amigo de Baden Powell, fundador del movimiento scout, era mason.
Por eso transcribo parte de la información, según mi juicio, menos subjetivo que encontré:
"
Algunos puntos de contacto entre ambas instituciones:

1) La promesa scout como una iniciación del aspirante (profano) en iniciado. La misma se llama vela de armas o fuego de la ley y es solo presenciada por los scout promesados y consiste en que el candidato ingresa vendado y es sentado en medio de los demás scouts. Ante una mesa preparada para la ocasión se encuentra una Biblia abierta. En el medio la flor de lis (Emblema de los scout) Un cuadro de San Jorge y en cada extremo de la mesa dos banderas la del país y la de la agrupación scout y se hace alusión a la ley de los scout. (Y una comparación con los caballeros de la edad media) A medida que se reflexiona sobre cada articulo de la misma (que son diez) se prenden velas. Al término de la ceremonia el scout es despojado de la venda y el padrino de su promesa limpia sus ojos con agua limpia como señal de una nueva visión. (Bautismo)

2) Uso y reiteración del número 3. En el escultismo existen tres principios y tres virtudes, mientras que en la masonería se habla de las tres luces mayores y las tres luces menores.

3) Los scouts poseen tres grados de adelanto (Tercera, Segunda y Primera Clase), mientras que en la masonería existen los tres grados simbólicos: aprendiz, compañero y maestro.

4) Es imprescindible la creencia de un Ser Supremo.

5) Respeta las leyes del país donde radica, e insta a sus miembros a ser buenos ciudadanos.

6) No tiene proyecciones en el ámbito de la política ni de la religión.

7) Los scouts y los masones estrechan la mano de una manera especial y simbólica.

8 ) Es significativo del uso del término "lobatos" (como ya dijimos) y toda una mística inspirada en un libro de neto contenido masónico, al igual que "Kim".También escrito por el Hermano Masón Kipling.

9) La ayuda al prójimo y la práctica de la caridad es una particularidad de ambas instituciones.

10) Se utiliza el término "Hermano Scout" o "Hermano Masón", dando a entender la existencia de una Hermandad mundial.

11) Es una Institución de Instituciones, pues permite que sus miembros pertenezcan a otras Instituciones.

12) Es una Fraternidad, y no acepta distinciones entre los seres humanos. Sus miembros se tratan de hermanos.

13) Es Ecologista, pues inculca entre sus miembros el Amor a la Naturaleza.

14) Hay un grado en el que el tema central lo constituye una Leyenda en la que el miembro es el Actor Principal.

15) La Fraternidad está muy permeada espiritualmente por las Órdenes de Caballería Medievales.

16) Enseña a sus miembros aparentando que no lo hace, algo parecido a lo que hacen los masones mediante su Simbolismo, Rituales y Alegorías.

17) Se utilizan colores para distinguir las diferentes ramas de la Institución, lo que nos recuerda los diferentes colores que tienen las distintas Cámaras en que trabajan los masones.

18) En la tumba del fundador de los Scouts se encuentra un símbolo netamente masónico (el circulo con el punto en el medio), el cual también es utilizado en el Scoutismo para señalar el fin de un juego scout.

19) La cadena fraternal (las manos enlazadas) existe en las dos organizaciones en algunos momentos trascendentes.

20) El patrono de los scout es San Jorge. (El de la masonería también)

21) Los grupos scout son representados con estandartes vestimentas y medallas. (Las logias Masónicas también)

22) Para reconocerse a distancia los scout utilizan un silbido especial solo conocido por ellos.

23) Los scout en las noches de campamento realizan una ceremonia con los ojos vendados llamada totemización. La misma consiste en hacerle pasar al candidato tres pruebas de confianza. Una es arrojándose de espaldas asía tras donde sus hermanos scout con sus manos entrelazadas lo esperan con jubilo. Con agua es la segunda y la tercera es con fuego. Al finalizar, su nombre que se encuentra grabado en una madera es arrojado al fuego y a partir de ese momento para los scout es llamado con un nombre simbólico.

24) Otra cosa no menos sorprendente es que los scouts tienen un alfabeto propio. (Si lo miramos con detalle es una copia del alfabeto masónico)

25) Se dice que una ves scout, se es scout toda la vida.

Esta relación podría hacerse mucho más extensa, no obstante creo innecesario hacerlo, dejando a los hermanos interesados en el tema la posibilidad de investigar sobre el mismo, y hallar muchas otras similitudes entre nuestra Institución y el Movimiento Juvenil Scoutismo.
A continuación citaremos textualmente la Promesa Scouts, que junto con la Ley Scouts, son las Piedras Filosófales donde descansan los principios del Scoutismo, y cito:

"Por mi Honor prometo, hacer cuanto de mí dependa para:"Cumplir mis deberes para con Dios la Patria con migo mismo ayudar al prójimo en todas circunstancias y observar la Ley Scout".

Como observamos, en el texto de la Promesa están las respuestas a las Tres Preguntas de nuestro Triangular, y los objetivos fundamentales de los Tres Grados de la Masonería Simbólica, es decir, nuestra relación con Dios ( Gran Arquitecto del Universo), con nosotros mismos y con los demás.
Está más que demostrado que las experiencias vividas en la niñez permanecen fijas en el individuo hasta la edad adulta, y estoy seguro, por experiencia propia, que el adulto que fue Scout, generalmente afirma sus convicciones sociales, políticas y religiosas, con los valores que asimiló cuando era niño (cuando era Scout.)
No pudieran faltar algunas palabras de Baden Powell, escritas en 1939, y que transcribo a continuación:

"Toca al hombre restaurar para sí las bendiciones de la paz con la prosperidad y la felicidad que ella trae para todos. Como primer paso para obtener esto se necesita desarrollar el espíritu de buena voluntad y tolerancia, de verdad y justicia que sustituyan a la envidia, al odio y a la malicia".

Con este trabajo E querido demostrar que los orígenes del movimiento de los Boys Scouts no fue un hecho producto de la improvisación o la casualidad, concepto este último que personalmente no sustento, si no por el contrario, no creo en la causalidad, y ésta si fue la resultante del surgimiento de este Movimiento Juvenil, imbuido en el profundo conocimiento de los Fines y Principios Masónicos que tenía nuestro Venerable Hermano Lord Baden Powell y que aspiraba a que sus miembros fueran "hombres libres y de buenas costumbres", con lo cual lo convertía en depositario y continuador de las enseñanzas ético-morales y sociales que proclama la Institución Masónica Universal.
Los hermanos masones que conozcan profundamente los objetivos del Movimiento Scout Internacional, deben estar de acuerdo conmigo en que en el mismo se pueden identificar los más puros ideales masónicos, tanto en su aspecto espiritual, como en el estructural u orgánico, lo cual nos indica que el mismo fue creado a plena conciencia de lo que se quería gestar, y lo que es más importante, se le dotó de una personalidad jurídica propia con el objetivo de no identificarla con una u otra vertiente del pensamiento doctrinal, filosófico, moral o social prevaleciente en la época, y darle las características de Universalidad y Trascendencia que esta noble Organización tiene.
Deseo terminar mi trabajo con una semblanza hecha por el Venerable Hermano Winston Churchill, una de las personalidades políticas más destacadas del siglo XX, sobre Robert Baden Powell, y la introducción de un discurso pronunciado por el fundador del Scoutismo en un congreso mundial scout :

"Pero parece probable que de aquí a cien o doscientos años, o tal vez más, este monumento que hemos visto erigido en nuestra vida proclame la fama de sus fundadores ( Baden Powell), no con el silencio, testimonio del bronce o de la piedra, sino con Instituciones que modelen las vidas y los pensamientos de los hombres".
"
Esto está tomado de http://www.manualscout.cl/ficha-146.htm

Espero su opiniones....
Avatar de Usuario
manbarand
Recién llegado
Mensajes: 32
Registrado: Mié May 06, 2009 5:07 am
Ubicación: Barcelona

Re: Scout y Masoneria

Mensaje por manbarand »

El creer en una verdad revelada no es requisito imprescindible para entrar en la Masonería, no al menos en la rama liberal de la misma.
Me ha llamado la atención el tema de los alfabetos, por lo que he mirado un poco aquí y allá y he visto que mientras en los scouts hay un complejo sistema de alfabetos con signos, números y/o letras, en la Masonería, y según lo que he podido encontrar, el mismo se basa en un método de abreviación seguido de los tres puntos simbólicos, por lo que no sé si te referías a que tienen ambas asociaciones alfabetos "privados" o a parecidos, que parece que no.
En cuanto a la afiliación de Lord Baden-Powell, parece ser que la cosa está dividida, pero es innegable la influencia masónica que imprimió al movimiento escultista. En Argentina hay una Logia en su honor, la Respetable Logia Baden Powell nº465, bajo los auspicios de la Gran Logia Argentina de Libres y Aceptados Masones, donde no ponen en duda la afiliación del mismo.
Gracias por el tema, muy interesante.
Saludos.
Es mejor saber después de haber pensado y discutido que aceptar los saberes que nadie discute para no tener que pensar.
hfigueroa
Recién llegado
Mensajes: 3
Registrado: Mié Jul 01, 2009 12:08 pm
Ubicación: Santiago de Chile

Re: Scout y Masoneria

Mensaje por hfigueroa »

Si, hay algunas cosas que no concuerdan mucho, pero son más forma que fondo, no quise hacer correcciones para mantener intacto el texto, ya que no es mio...
martinmarten
Habitual del Foro
Mensajes: 67
Registrado: Dom Nov 25, 2007 4:22 am

Re: Scout y Masoneria

Mensaje por martinmarten »

Hola

No esta probada la posibilidad de que BP fuera mason. Sin embargo esta mas que probada la inscripcion de su primo Donal (Autentico motor del campamento de Brownsea), en una logia de Dorset. Por supuesto tambien era mason R. Kipling, cuyo "libro de las selvas virgenes" es la base de la filosofia de los scouts mas pequeños.

Otro dato, es la leyenda que los terrenos para el campamento de Brownsea fueron cedidos por "una viuda" este dato curioso mas la intervencion de Donal Stephenson... blanco y en botella....

JO

P.D. ¡buena caza!


Editado por mi mismo: Se conoce la identidad del dueño del terreno, no recuerdo el nombre... por lo que al decir que fue "una viuda" es evidentemente simbolico.
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Re: Scout y Masoneria

Mensaje por Aurora »

He encontrado otra página en la que citan los puntos de contacto entre el escultismo y la masonería y no mencionan en absoluto la creencia en un Ser Supremo:
http://piedrabruta.blogspot.com/2009/07 ... mo-lo.html
Es una página interesante que aporta datos como:
Es interesante el nombre elegido para estos niños: "lobato" o "cub scout", siendo conocido el nombre que los masones dan a los niños "adoptados" por la Hermandad: lobatón o lobezno...

Según Clavel (autor masónico), el nombre lobatón es muy antiguo y revela que en el antiguo Egipto los iniciados en los misterios de Isis se colocaban una máscara con la efigie de un lobo dorado. Los iniciados de Isis recibían el nombre de "chacales" o "lobos"...
Siguiendo con la web del inicio, se menciona que el escritor francés Roger Peyrefitte declaró: "los boy scouts surgieron de la masonería, porque Baden Powell era masón. Soñó, según lo escribió, con hacer convivir en buena armonía "a hijos de duques e hijos de criados". También:
En su reciente libro "La masonería" (1998), el investigador argentino Emilio J. Corbière afirma que: "El masón suizo Henry Dunant creó la Cruz Roja Internacional (...) Robert Baden Powell fundó el Movimiento Scout, laico y pionero, en tanto que otro masón, Pierre de Coubertin refundó los Juegos Olímpicos".

Baden Powel (derecha) con el duque de Connaught (a la izquierda) Imagen
Imagen de esta web, donde pueden ver un análisis de los puntos de unión entre los scouts y la Francmasonería: http://usuarios.lycos.es/scoutbp3/liter ... /mason.htm

No obstante, pese a que varios masones afirman que Baden Powel era masón, no ha quedado demostrada su pertenencia a la Francmasonería.
Lo que está demostrado es la amistad que unía a Baden Powel con el duque de Connaught, Gran Maestro de la Gran Logia Unida de Inglaterra. En la web citada se dice que
el duque de Connaught era Inspector General del Ejército inglés y en este carácter nombró a BP (Baden Powell) como Inspector General de Caballería en África del Sur...

... La devoción de BP al duque fue tal que bautizó a su primer hijo Arthur Robert Peter (por el duque, por su padre y por el personaje "Peter Pan")
:D

Baden Powell nombró en 1913 presidente de la Asociación Scout de Gran Bretaña al duque de Connaught, y hay una fotografía de estos dos amigos, en un jamboree (Congreso de Boy Scouts) en Arrowe Park.
La foto no puedo colgarla por el copyright, pero pueden verla aquí: http://www.pinetreeweb.com/bp-1929-duke-kudu.jpg

Aún no sabiendo si Powel fue o no masón, los puntos de coincidencia de ambas instituciones parecen notables :wink:

Un abrazo :D :D :D
Avatar de Usuario
Libero
Compañero Masón
Mensajes: 14
Registrado: Vie Jul 31, 2009 9:40 am

Re: Scout y Masoneria

Mensaje por Libero »

Los puntos de contacto entre el Escultismo y la Masonería son notorios. Me gustaría mencionar que no en todos los países es obligatoria la creencia en un Dios o en determinado Dios. Hay paises en donde el Escultismo prescinde de la existencia de un Dios y otras en donde se comprende filosóficamente similar al Gran Arquitecto del Universo.

Cito a continuación algo de un trabajo que estuve realizando:
"No es solo el sistema de grados se erige conforme a nuestra orden, sino que los scouts deben tomar y comprometerse con la Ley, la cuál asumen en una promesa en el momento en que se les otorga la jerarquía, el saludo scout que es a la vez un signo de reconocimiento, la cadena fraternal que forman los scouts, su pañuelo, el cuál podríamos asemejar con el uso de nuestros mandiles y la insignia de la flor de lis. Además podemos destacar los valores filosóficos coincidentes con la masonería sobre los que se apoya el movimiento scouts, la pluriconfesionalidad es otro rasgo importante que sostiene el movimiento."

Creo que un aspecto importantísimo del Escultismo es que supo dar respuestas a la problemática de una época, me pregunto qué modelos nuevos con la misma firmeza de contenidos y de ideales educativos podríamos plantear en nuestra sociedad contemporánea para contener y educar a los adolescentes bajo ideales de Libertad, Igualdad y Fraternidad Como docente de adolescentes se me hace dificil pensar que un joven de 14 años tenga interés en ponerse un pañuelo y hacer fogatas, (sin ninguna intención de desmerecer esto), por lo menos con adolescentes Argentinos; pero me parece que si estudiamos el modelo educativo del escultismo podremos dar algunas respuestas a problemáticas contemporaneas en materia de educación de jóvenes.

Si a alguno se le ocurren ideas o puntas para plantear sería muy interesante.

LIBERO


Comp:. Masón - Argentina
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Re: Scout y Masoneria

Mensaje por Aurora »

Querido hermano Libero,
Se me ocurre que los jóvenes de 14 años pueden realizar actividades al aire libre motivadoras y beneficiosas encaminadas al cuidado y preservación de la naturaleza, trazado de rutas y muchas cosas más.
Ejemplo:

- pequeños cursos de información, en el campo, sobre flora y fauna local, especies que necesiten protección, etc
- colaborar con ONGs o asociaciones dedicadas al cuidado y protección del medio ambiente
- colaboración con organismos oficiales para ayudar en la replantación de árboles o especies autóctonas, limpieza de bosques...
- Hacer rutas con mapas en los que se vayan marcando los puntos que necesiten alguna reparación, relleno de baches, colocación de una barandilla en un punto difícil, etc.. Si es un trabajo fácil, hacerlo, si tiene más complicación, elaborar un buen informe y presentarlo en el ayuntamiento.
- Estudiar con un mapa de curvas de nivel, y después recorrer in situ la ruta, buscando o trazando rutas sin apenas pendiente, de acceso fácil para discapacitados. Se puede trazar una ruta y después proponer a las autoridades locales su mejora, ensanche de camino, etc, para permitir el paso de sillas de ruedas.
- Lo mismo pero buscando rutas para hacer en bici.
- Buscar la colaboración de algún profesor que conozca algo de geología o biología para hacer rutas informativas donde los jóvenes aprendan a conocer rocas, plantas, utilidades de cada una, plantas medicinales...etc.
- Buscar la colaboración de personas del lugar, preferentemente mayores que conozcan bien para qué servían antiguamente plantas, animales, etc. Por ejemplo, con qué planta y cómo se fabricaban cestos o sacos, animales de los que se empleaba la piel para hacer utensilios, plantas medicinales, etc, etc, Si el mayor se presta, que les enseñe a los jóvenes a realizar esos trabajos.

En resumen, no limitarse a hacer fuegos de campamento, sino aprender cosas y preservar el medio natural :wink:
Un abrazo :D
Avatar de Usuario
Vitriol
A.·.M.·. Moderador
Mensajes: 545
Registrado: Mié Jul 09, 2008 11:45 am
Obediencia: GOI

Re: Scout y Masoneria

Mensaje por Vitriol »

Hablais del escultismo como si fuera algo extinguido, y no es así. Yo fui scout durante muchos años, yo os puedo asegurar que hicimos mucho más que unos cuantos fuegos de campamento.

El escultismo no ha de hacerse con adolescentes; ha de iniciarse con niños de 8 o 9 años y dejar que crezcan y vayan evolucionando. Los chicos de 14 han asumido demasiado sus falsas limitaciones y el escultimo requiere, ante todo, fé en sí mismo y en su capacidad para conseguir cualquier cosa.
"La ciencia sin la religión es plana. La religión sin la ciencia es ciega." Albert Einstein
"Basta un poco de ciencia para alejarte de Dios… Y mucha ciencia para devolverte a él." Louis Pasteur
yen-lo-wang
Recién llegado
Mensajes: 11
Registrado: Jue Jul 31, 2008 3:21 pm
Obediencia: GLSE
Ubicación: Euskadi
Contactar:

Re: Scout y Masoneria

Mensaje por yen-lo-wang »

Desde mi punto de vista los Scouts y la masoneria no tienen nada que ver. (es solo una opinión, claro esta)

Saludos
Las fronteras son las cicatrices de Europa. R. Schuman
Avatar de Usuario
Libero
Compañero Masón
Mensajes: 14
Registrado: Vie Jul 31, 2009 9:40 am

Re: Scout y Masoneria

Mensaje por Libero »

Bueno, tal vez me expresé mal o así se interpretó. En ningún momento mi intención fue reducir la acción Scout a una fogatita. Yo he sido Scout durante siete años, empezando por ser Lobato y guardo hermosos recuerdos de lo que allí hacíamos. A lo que me refería es que en Argentina, y lo digo porque trabajo con adolescentes, la idea de pertenecer al Esucltimo no es muy llamativa, o así lo manifiestan los jóvenes con los que trabajo. La iniciativa era consultar si a alguien se le ocurría alguna idea más contemporánea para convocar a los jóvenes en su autoformación y en la participación social, que conserve los principios ético - morales del Escultismo.

Respecto de que el Escultismo debe comenzar de pequeños estoy completamente de acuerdo. Simplemente que con un equipo de trabajo estamos analizando que no hay políticas actuales importantes pensadas para adolescentes hoy día en Argentina. Hemos analizado un poco el Escultismo y en su escencia nos resulta magnífico, pero no así en la apariencia superficial del movimiento, por su pérdida de atractivo en la sociedad Argentina Contemporánea.

Espero que esto nos aporte un poco más a este debate.
Un caluroso Abrazo

LIBERO


Comp:. Masón - Argentina
Responder

Volver a “Discusiones Masónicas Generales”