Cerebro, moralidad y consciencia

Temas de actualidad e interés general. Política, deportes, artes, tecnología, negocios, etc.

Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla

Responder
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Cerebro, moralidad y consciencia

Mensaje por Aurora »

Se ha publicado un artículo sobre los experimentos que realiza Álvaro Pascual-Leone, director del Berenson-Allen Center for Non-Invasive Brain Stimulation en la Facultad de Medicina de Harvard: http://www.elpais.com/articulo/Revista/ ... rdv_10/Tes
No se si recuerdan los experimentos del Profesor Delgado que estimulando determinadas áreas cerebrales lograba que un toro fuese en una u otra dirección.

Ahora no son necesarios los electrodos dentro del cráneo, la estimulación es magnética y no invasiva, basta colocar un "artefacto" sobre la cabeza.
Los resultados son sorprendentes:
...La estimulación magnética intracraneal nos ha permitido dar un paso trascendental. Nuestra hipótesis era que la corteza prefrontal se activaba precisamente para inhibir la amígdala; y que si bloqueábamos la corteza, los individuos aceptarían cualquier oferta que les hicieran porque predominaría el interés egoísta. Y así ha sido.

En esta investigación, se ha visto que la disrupción del cortex dorsolateral derecho (y no el izquierdo) mediante estimulación magnética intracraneal, reduce el impulso de rechazar las ofertas intencionadamente injustas.

-¿Conclusión?

-Que los humanos inhiben el egoísmo con valores sociales y morales, y eso se hace en esa parte concreta del cerebro. La especie humana es capaz de exhibir justicia recíproca, lo cual implica el castigo de los individuos que tienen conductas injustas, incluso cuando eso daña el propio interés. Para ello ha desarrollado un sistema cortical capaz de inhibir la acción reflexiva encaminada a buscar el propio interés. Y este sistema de inhibición es tan fuerte que somos capaces de llegar a matarnos a nosotros mismos por convicciones políticas y morales....
Las investigaciones del no se limitan al comportamiento y abarcan otros campos. Hay nuevas líneas de investigación que afrontar.
...Para bien o para mal, toda actividad, toda percepción, cambia nuestro cerebro. Y todo pasa en el cerebro. Si tienes una pancreatitis crónica, puede ser una disfunción cerebral tanto como orgánica, porque el cerebro es un artefacto capaz de automonitorizarse. El resultado es la autoconciencia.

-¿Significa eso que si tuviéramos el suficiente control del cerebro podríamos llegar a autocurarnos?

-El mecanismo seguramente existe, lo que no sabemos es cómo activarlo. El cerebro consume el 20% de la energía que gasta nuestro organismo, y consume casi la misma tanto cuando está muy activo como cuando está en reposo. ¿Para qué necesita tanta energía en reposo? Seguramente porque está focalizado hacia el interior. Marcus Raichle ha acuñado el término default network o red por defecto, que es la que actúa en estos casos. Yo creo que esta actividad cerebral "por defecto" se dedica a promover mecanismos de defensa para proteger la salud del organismo.
El área de Broca que menciona el artículo está en el hemisferio izquierdo (ver gráfico). A la derecha sección del cerebro y situación de las dos amígdalas cerebrales citadas en el artículo.

Imagen.....Imagen

Un abrazo :D
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

La noticia de hoy no trata sobre moralidad, pero sí sobre el funcionamiento del cerebro y la consciencia de nuestro propio cuerpo.
Al parecer, a nuestro cerebro podemos engañarlo con cierta facilidad. Neurólogos del Instituto Karolinska de Estocolmo muestran que nuestro cerebro se puede confundir y hacernos sentir que el cuerpo de otra persona es el nuestro.
Pueden leer la noticia aquí: http://www.elmundo.es/elmundo/2008/12/0 ... 41442.html
El artículo comienza así:
HALLAZGO DE NEURÓLOGOS SUECOS
La sensación de vivir en el cuerpo de otro

* Un experimento prueba que se puede provocar la sensación de vivir en otro cuerpo
* La técnica podría servir para crear videojuegos y sistemas de realidad virtual

¿Alguna vez ha soñado con tener el cuerpo de otra persona? ¿Le gustaría disfrutar virtualmente de lo que siente un piloto de Fórmula 1 en una carrera, un astronauta en un paseo espacial o un paracaidista al lanzarse desde un avión? Un equipo de científicos acaba de dar el primer paso para lograr este objetivo, al demostrar que es posible engañar al cerebro para provocar la ilusión de vivir en el cuerpo de otro individuo.

Aunque parezca una fantasía de ciencia ficción, el experimento realizado en el prestigioso Instituto Karolinska de Estocolmo y publicado en la revista PLOS One demuestra que se puede confundir a una persona para que piense que el cuerpo de otro es el suyo.

Para crear esta ilusión, los científicos colocaron dos pequeñas cámaras en la cabeza de un maniquí masculino, y enviaron las imágenes captadas a dos pequeñas pantallas en unas gafas que llevaba colocadas el sujeto del experimento. De esta manera, cuando el maniquí y el sujeto miraban hacia abajo, el sujeto veía el cuerpo del maniquí donde normalmente hubiera visto su propio organismo...
Un abrazo :D :D :D
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Re: Cerebro, moralidad y consciencia

Mensaje por Aurora »

Una investigación científica que data del año 2003 concluye que la conciencia humana se genera en la parte posterior del córtex cerebral.
Al parecer se han descubierto algunos mecanismos neuronales que permiten al cerebro darse cuenta del entorno y de los procesos subjetivos.
http://www.tendencias21.net/La-concienc ... _a127.html

Imagen

La conciencia humana y la percepción de la individualidad se generan en un determinado espacio del cerebro situada en la parte posterior del córtex, lo que convierte estos fenómenos en meros episodios de las reacciones bioquímicas del cerebro, según una investigación realizada por el Premio Nobel Francis Crick, uno de los descubridores de la estructura del ADN, que publica la revista Nature Neuroscience...


... La investigación de Francis Crick, realizada conjuntamente con Christof Koch, se basa en años de experimentación, incluidos estudios con pacientes que sufrían lesiones cerebrales, pruebas con animales e investigaciones psicológicas...

... El estudio describe cómo distintas partes del cerebro se interrelacionan para producir la conciencia.
Por primera vez disponemos de un esquema coherente sobre las correlaciones neuronales de la conciencia en términos filosóficos, psicológicos y neuronales, señala el estudio....

... La conciencia en sí podría ser la expresión de un reducido número de neuronas, en particular de las que se proyectan desde la parte posterior del córtex hasta el córtex frontal, añaden los investigadores...
Me ha llamado la atención el apartado del artículo que hace referencia a la intencionalidad de la conciencia, que termina así:
Contemplada como proceso, la conciencia es una actividad autónoma que puede tener en cuenta o no los estímulos. En estas condiciones, un cerebro aislado y mantenido vivo debería permanecer consciente.
Me parece un tema muy sugerente, ¿Cuál es su opinión?
Un abrazo :D
Avatar de Usuario
Regender15
Recién llegado
Mensajes: 35
Registrado: Lun May 25, 2009 3:34 am

Re: Cerebro, moralidad y consciencia

Mensaje por Regender15 »

Desde luego Aurora, hay veces en las que dudo si eres una sola persona ó si en realidad bajo el seudómino de "Aurora" se esconde un grupo de trabajo de 10 chinos currando como tales, porque hay que ver la cantidad de posts que inicias y la gran variedad de temáticas que tocas, eres totalmente multidisciplinar. :D .
Muchas gracias por tu trabajo (que lo es...) de traernos todas estos temas tan interesantes y formativos !!!! :wink: :)
"Daría todo lo que sé por la mitad de lo que ignoro".
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Re: Cerebro, moralidad y consciencia

Mensaje por Aurora »

Imagen

Esta es una imagen del cerebro generada mediante HARDI (High Angular Resolution Diffusion Imaging, Difusor de imágenes de alta resolución angular)
No solo refleja las distintas áreas cerebrales, sino también las conexiones entre ellas y el porcentaje de su estructura que viene determinado por los genes. Las conexiones entre zonas vienen reflejadas por esos "hilos" o madejas de colores.
El resultado es bastante sorprendente, pues indica que la genética es decisiva en el desarrollo de la mayor parte del cerebro.
Fuente: http://www.todointeresante.com/2009/06/ ... rebro.html
Lóbulo Parietal: Su estructura viene determinada por los genes en un 85% ... Esta zona del cerebro es la encargada del pensamiento espacial y de las habilidades lógicas y matemáticas ...

Cuerpo calloso: Excepto en las áreas vinculadas al habla, su estructura viene determinada al 100% por los genes ... Esta zona se encarga de comunicar los dos hemisferios del cerebro ...

Lóbulo frontal: Definido por los genes en un 65% ... En esta zona reside la personalidad ...

Lóbulo temporal: Definido por los genes en un 45% ... En esta zona reside la memoria y la capacidad de aprendizaje ...

Cortex visual: Definido por los genes en un 76% ... Esta zona controla la visión ...
Los científicos deducen que las habilidades lógicas y matemáticas son heredadas en un porcentaje del 85%, pero nuestra personalidad solamente en un 65%. Quiere decir que tenemos más de una tercera parte de margen para cambiar y hacernos a nosotros mismos :wink:

No obstante, son resultados de un experimento que deberá confirmarse con otros .
¿Qué opinan de los resultados? ¿Creen que solamente tenemos un 35% de margen para construirnos a nosotros mismos?
¿Hasta qué punto la educación y el medio modelan nuestra personalidad?
Queda abierto el debate :D
Un abrazo :D
Obi-Wan
M.·.M.·. Moderador
Mensajes: 678
Registrado: Lun Abr 30, 2007 12:23 am
Ubicación: Orizaba, Veracruz, México
Contactar:

Re: Cerebro, moralidad y consciencia

Mensaje por Obi-Wan »

Aunque como dices, el experimento que se llevó a cabo debe confirmarse con otros, me resisto a creer que nuestra personalidad esté predeterminada de antemano por nuestros genes... al menos en su mayoría.

Si bien es cierto que muchas veces el talento se hereda (ahí tenemos como ejemplo a la familia Bach) en mayor o menor grado, creo y pienso que en su mayoría es el contexto familiar y social el que nos define en mayor medida.

Esa es mi humilde opinión. Mas no soy científico.
"Se ha visto a personas morir por haber pisado el agua y el fuego; jamás se ha visto morir a nadie por haber pisado el Camino de la Virtud".
Proverbio Taoísta


Fraternal y sempicordialmente:
Vuestro H:.
Héctor Ortega C.
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Re: Cerebro, moralidad y consciencia

Mensaje por Aurora »

Hay personas que mienten descaradamente y cuentan sus mentiras con gran convicción, hasta el punto de que cuando las escuchamos nos creemos todo lo que dicen.
¿Es posible que alguien mienta de ese modo sin un pestañeo?
La explicación puede estar en que sus redes de axones pueden estar mal conectados. Estas personas realmente se creen sus mentiras. Cuando rescatan los recuerdos de su cerebro lo que asoma es una imagen falsa.
Los axones son unos alargamientos que tienen las neuronas y sirven para conectarse entre si. En la imagen, el axon es el filamento más alargado que se ve debajo:


Neurona Imagen


En un estudio que se han realizado por investigadores del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL) y la Universidad de Barcelona han encontrado recuerdos falsos en el 75% de las personas observadas:
http://www.elpais.com/articulo/sociedad ... usoc_2/Tes
Lo han podido observar gracias a un estudio en el que han participado 48 voluntarios sanos, hombres y mujeres de entre 20 y 30 años. Antes, los participantes pasaron un test para comprobar que no sufrían problemas de memoria. Tras someterlos a varias pruebas, comprobaron que el 75% de ellos recordaba como reales falsos recuerdos. Los investigadores pudieron observar las diferencias entre las partes del cerebro de las personas que tenían más recuerdos falsos y menos mediante una nueva técnica de diagnóstico por la imagen similar a la resonancia magnética, denominada Difusión Tensor Imaging.

Este tipo de estudios resultan de gran interés, sobre todo porque las técnicas de neuroimagen podrían llegar a tener importantes implicaciones en el ámbito judicial a la hora de valorar las declaraciones de testigos y víctimas. "Hay que dejar claro que no se trata de un proceso patológico, todos generamos recuerdos falsos", explica Lluis Fuentemilla, investigador del IDIBELL...

...Los recuerdos verdaderos se almacenan gracias a la actividad de la sustancia blanca que une las zonas del hipocampo y el parahipocampo. "La gente con recuerdos reales de mejor calidad acostumbran a tener un haz de axones mejor conectado. La hipótesis con la que trabajamos es que la gente que tiene recuerdos reales más firmes tendrá menos falsos recuerdos", señala Fuentemilla.

Por otro lado, los investigadores han podido ver que en la tendencia a generar falsos recuerdos interviene otro haz de sustancia blanca que conecta las estructuras fronto-parietales del cerebro. Quienes generan más recuerdos falsos también registran una mayor actividad en esta fibra nerviosa. "En realidad, se trata de un mecanismo que el propio cerebro utiliza a la hora de rellenar agujeros que quedan en nuestros recuerdos reales", aclara Fuentemilla...

... "En realidad, para generar el recuerdo falso utilizamos información que ya tenemos, no surge de la nada. Pero es tan real y creíble que el individuo acaba creyéndoselo", afirma Fuentemilla. "Creemos que la gente con recuerdos reales más firmes utiliza menos esta vía de rellenar agujeros", concluye.
Bueno, eso explica algunas cosas :wink:
Es cuestión de darnos cuenta de quien "rellena agujeros" y no creernos ni una palabra de lo que dicen :lol:
Un abrazo :D
Responder

Volver a “Temas generales NO Masónicos”