El Hospital Shriners en México

Temas Masónicos y relacionados, abiertos a todo público

Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla

Responder
Avatar de Usuario
ixvilla
Administrador
Mensajes: 504
Registrado: Jue Jun 22, 2006 11:30 am
Obediencia: M:.R:.G:.L:. Valle de México. R:.E:.A:.A:.
Ubicación: Ciudad de México, México

El Hospital Shriners en México

Mensaje por ixvilla »

Los Shriners son un grupo filantrópico que realiza labores benéficas en favor de los niños discapacitados y quemados cuyas familias no pueden pagar un tratamiento en otro hospital. La organización sostiene 18 hospitales ortopédicos: 16 en los Estados Unidos, uno en México, uno en Canadá y 3 institutos para niños quemados en los estados Unidos.
El primer hospitalfue fundado en Shreveport, Louisiana, en 1922; y el más reciente en Sacramento, California, en 1997, donde se atienden problemas ortopédicos, quemaduras y tratamientos de lesiones en la columna.

Este hospital fue establecido el 10 de Marzo de 1945 con una salña de 10 camas en el Hospital Infantil de México. Después de dos años, el número de camas del hospital aumentó a 15 y se abrió una pequeña unidad de convalecencientes cerca del citado hospital.
En 1949, se compró una casa en la calle de Camelia en san Angel Inn, principalmente con donativos obtenidos en México, la cual se destinó al cuidado de convalecientes, contando con 15 camas.
A partir de esa fecha, los dos servicios, el pabellón hospitalario y la casa de convalecientes, estuvieron funcionando ininterrumpidamente hasta que se construyó el actual Hospital Shriners, que fue puesto en servicio en diciembre de 1961.
Cuando se inauguró este hospital de 60 camas, contaba con dos salas de operaciones, clínica para pacientes externos, departamento de fisioterapia, taller para fabricación de aparatos ortopédicos y servicios conexos. El costo del terreno, construcción, mobiliario y equipo fue sufragado proporcionalmente por el grupo Shriners de México y la Junta de Directores de la Organización Internacional.
El hospital ha sido remodelado varias veces. En 1967 se añadieron un segundo departamento de fisioterapia para pacientes externos, el auditorio y otros servicios. En 1988, nuevamente fue ampliado y remodelado, especialmente el área de cirugía y los departamentos de consulta externa, radiología y ortesis. Entre 1967 y 1988, fueron incluidos varios servicios nuevos, destacando los servicios familiares, psicología, servicio dental y departamento de terapia recreativa y ocupacional.


Los rquisitos para solicitar admisión como paciente de los Hospitales Shriners para Niños son los siguientes:

1.- El solicitante debe padecer una enfermedad o deformidad que corresponda al campo de cirugía ortopédica.
2.- El paciente debe ser menor de 18 años de edad.
3.- Que el costo del tratamiento ocasione un sacrificio económico serio a los padres o tutores legales.

El hospital proporciona sus servicios en forma completamente gratuita sin consideración de raza, religión o relación con un shriner.

La Junta de Gobierno, la Administración, el staff Médico y el personal del Hospital Shriners, lo invitan cordialmente a visitar las instalaciones a fin de observar de cerca la labor que los Shiners están haciendo en beneficio de dsicapacitados de México.
Ignacio
Vive de tal manera que cuando tus hijos piensen en justicia, cariño e integridad, piensen en ti.
Avatar de Usuario
b166er
Recién llegado
Mensajes: 32
Registrado: Jue Ene 25, 2007 9:56 pm
Ubicación: Argentina
Contactar:

Sobre el Hospital Shriners en Mexico

Mensaje por b166er »

Hermanos, leer sobre esta obra que llevan adelante algunos Hermanos me llena de verdadero orgullo, en cada oportunidad que tengo de acceder a material de esta envergadura no puedo dejar de impresionarme por lo importante que puede resultar para la evolución de la consiencia del ombre mancomunar el esfuerzo en el trabajo de ayuda al prójimo.

Querido hermano, si esta dentro de tus posiblidades agradeceré si puede enviarme más información respecto a esta institución y su organización en vias de ir estudiando metodología y alcances con el sueño en popa de poder algún día tener la oportunidad de escribir que en mi país contemos con una institución de esta envergadura.

Te saludo con un T.*.A.*. F.*.

Claudio

piolindemacrame @ yahoo . com . ar
Gnothi seautón /
Hiram Faber
Maestro Masón
Mensajes: 213
Registrado: Jue Jul 19, 2007 11:06 pm
Ubicación: Uruguay

Mensaje por Hiram Faber »

Una adicion a lo expresado precedentemente. Hoy dia son 22 hospitales pediatricos.
Hiram Faber
Maestro Masón
Mensajes: 213
Registrado: Jue Jul 19, 2007 11:06 pm
Ubicación: Uruguay

Mensaje por Hiram Faber »

Querido Claudio, en efecto se ha instalado en la region, como he expresado en otro tread, un club shriner en el Uruguay al cual se estan afiliando hermanos tanto de Uruguay como de otros paises. Como requisito quien solicite ingreso debe estar afiliado a una logia de la Gran Logia del Uruguay y tener el grado de Maestro Mason. Por mas informacion: www.shrinersuy.org
Avatar de Usuario
joaquimvillalta
M.·.M.·. Moderador
Mensajes: 1111
Registrado: Jue Jun 29, 2006 5:48 am
Obediencia: Gran Logia Mixta de los Andes Ecuatoriales
Ubicación: Terrassa (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por joaquimvillalta »

Q.·. H.·. Hiram:

Es realmente extraordinaria la labor de esta organización de HH.·.
Felicidades por tenerlos en vuestro país.

Un hecho me ha dejado un tanto preocupado (si bien lo suponía):

"Shriners Uruguay acepta solicitudes de ingreso a la Orden y tiene la potestad para otorgarlas. Es requisito para el ingreso ser Maestro Masón regular".

Volvemos al concepto de regular.
Pregunta: ¿un M.·. M:·. del GOdF sería aceptado?
Me temo que no. Cosa que en caso contrario no sucedería.

En fin, no quiero dar la nota disonante. Pero es obvio que existen aún algunos muros por derribar y puentes por tender, para hacer verdaderamente Universal nuestra Mas.·.

TAF
Franz
M.·. M.·. de la Gran Logia Mixta de los Andes Ecuatoriales
MPSGC del Supremo Consejo del Grado 33º para España del Rito Antiguo y Aceptado
Nunquam vera species ab utilitate dividitur
http://umurm.com/es/inicio
http://supremoconsejogrado33.com
Hiram Faber
Maestro Masón
Mensajes: 213
Registrado: Jue Jul 19, 2007 11:06 pm
Ubicación: Uruguay

Mensaje por Hiram Faber »

En efecto QH Joaquim, de ahi que refiriera en mi post a que para ingresar a dicha organizacion se requiere estar afiliado a una logia de la GL del Uruguay.

En dicha web el termino debe interpretarse como un miembro de aquellas que tengan correspondencia con las Grandes Logias integrantes del Board of Grand Masters de los Estados Unidos.

Como bien dices, la masoneria es un arte progresivo de construccion, entre ellas de construccion de puentes que sirvan para unirnos.

Asi que a tu pregunta podriase decir que solamente puede pedir ingreso un maestro mason afiliado a una Logia de la GL del Uruguay con todos los requisitos que una obediencia masculina, deista con relaciones con la GLU de Inglaterra y el Board of Grand Masters de EUA tiene.

Habria aqui pues un problema de incompatibilidad en la doble afiliacion pues en virtud de esas correspondencias no creo que un miembro del GOdF pudiera pedir afiliacion en la GL del Uruguay por estar ambas organizaciones en dos lineas de correspondencia paralelas.
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

Muchos profanos vemos con tristeza esta separación entre las Grandes Logias.
Espero que mis palabras no molesten a nadie, ya que están escritas con la mejor intención.

En este foro se percibe que los masones de a pie, en su mayoría, están dispuestos a tender puentes de unión con los masones hermanos, aunque hayan sido iniciados en otra Obediencia.

Esperemos que la inercia administrativa y la dirección de las Grandes Logias no levanten barreras insalvables para que los hermanos puedan reconocerse como tales y darse un abrazo fraternal.
Las barreras caerán antes o después. Mejor si se dialoga desde la cúpula de las Grandes Logias y los hermanos puedan reconocer oficialmente al hermano que ya reconocen en en su corazón.

Creo que si se lograse esta unidad entre todos los masones, sería un gran ejemplo para todos.
Que así sea.
Un saludo
Avatar de Usuario
eddysocer
Administrador
Mensajes: 1115
Registrado: Mar Jun 13, 2006 12:04 pm
Obediencia: Gran Logia de Nuevo León
Contactar:

Mensaje por eddysocer »

Hiram Faber escribió:Como bien dices, la masoneria es un arte progresivo de construccion, entre ellas de construccion de puentes que sirvan para unirnos.
Es lo que tratamos de hacer en este sitio, y créeme querido Andrés que por ello he recibido fuego amigo... y duele. Pero aquí seguimos.

Salud,


Eduardo.
La Humanidad es un enigma en busca de su propia solución
Hiram Faber
Maestro Masón
Mensajes: 213
Registrado: Jue Jul 19, 2007 11:06 pm
Ubicación: Uruguay

Mensaje por Hiram Faber »

Justamente, el unico fuego amigo que deberia de haber dentro de la masoneria es el del calor y luz de nuestros hermanos o el de nuestro ardor iniciatico en busqueda de mayor iluminacion. Culaquier otra manifestacion ignea en la que el fuego lejos de transmutar sea un generador de destruccion, esta totalmente fuera de lugar en masoneria.

Recordemos, I.N.R.I.
Avatar de Usuario
Rohan
Recién llegado
Mensajes: 19
Registrado: Mar Jun 27, 2006 12:50 pm

Mensaje por Rohan »

Mis QQ:. HH:.

Me encuentro muy contento de saber que hay una división masónica que se dedica a los hospitales y niños con discapacidad.

Hace cerca de un año, el coordinador del CIFH (Centro Ignaciano de Formación Humanista) de mi Universidad, la Ibero León, tuvo a su tercer hijo, fue niña, Sara, nació con medio brazo izquierdo y el dedo indice y medio del brazo derecho estaban pegados. Me preguntó que si no sabía de algún hospital o algún H:. Médico que la pudiera atender y le conteste que no tenía conocimiento.

Más adelante me dijo que había contactado en México a los Shriners y que iban a atender a Sara, lo cual me llenó de gusto, ya que Sara es para mí y para nosotros como una hija o una hermana, la operaron y le separaron los dedos que estaban pegados, lo cual me lleno mas de alegría.

Ahora Cala (el coordinador) se encuentra profundamente agradecido con la masonería y con los shriners por lo que han hecho por la niña y eso es motivo de alegría entre el grupo, ya que de todos los integrantes del grupo de Carisma Ignaciano de la Universidad, soy el unico que pertence a esta gran fraternidad universal.

Les mando un abrazo fraterno.

Frat:. Octavio Lozano de la Peña
"EN TODO AMAR Y SERVIR"
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Re: El Hospital Shriners en México

Mensaje por Aurora »

El pasado 5 de junio de desató un incendio en una guardería en Hermosillo (Sonora). De resultas 45 niños fallecieron y otros muchos resultaron con graves quemaduras.
Hoy se da una triste noticia en relación al tratamiento de los niños quemados. Al parecer el IMSS no permite el traslado de los niños a los hospitales Shriners en USA. Un niño que debería haber sido trasladado a la clínica de Shriners, en sacramento, California, ha fallecido.
http://www.eluniversal.com.mx/notas/604607.html
Shriners acusa a IMSS de obstaculizar traslado de niños quemados
Alberto Barreda Robinson, representante de Shriners en Sonora, califica de incomprensible que el IMSS no permita la salida de los niños a los nosocomios especializados en EU

El representante de Shriners en Sonora, Alberto Barreda Robinson, dijo que el IMSS ha obstaculizado la salida de los niños a los nosocomios especializados de esta institución en Estados Unidos.

Indicó que el IMSS no puede argumentar que por cuestión médica se les impidió el traslado, pues médicos de la institución mexicana, tras una plática con especialistas de Shriners, habían aceptado llevarlos hasta allá.

"Yo no comprendo, para mí es incomprensible cómo estuvieron engañando a las familias y se las llevaron a un hospital que sí es cierto que tienen muy buenas instalaciones, (en Guadalajara) pero no hay gente que los maneje. El equipo que tienen es formidable, dicho por los médicos de Hospitales Shriners, pero la gente que tienen ahí no tiene experiencia en lo que están haciendo".

Shriners ofrece todas las facilidades ya que en el Hospital Infantil se cuenta con equipo de telemedicina donde las familias pueden estar en contacto.

El representante de Shriners destacó que el jueves por la noche bañaron a unos niños en Guadalajara que es contraindicado en el tratamiento de un quemado.

"Hubo problemas, de estar estabilizados se desestabilizaron, no sé cuáles sean las consecuencias", aseguró.

Dijo esperar que estos obstáculos que se les ponen a los padres no tenga relación con cuestiones ideológicas, toda vez que Shriners es una fundación masónica.

FAMILIARES DE MENOR FALLECIDO DENUNCIAN NEGLIGENCIA

Molesta y sentida con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se encuentra la familia del niño Juan Israel Fernández, fallecido el viernes pasado en el Hospital de Occidente de Guadalajara, Jalisco, toda vez que sienten que el servicio recibido no fue el mejor y que le impidieron ser llevado a la clínica de Shriners, en sacramento, California.

Una tía del menor, Martha Milagros Méndez Galindo, narró que Juan Israel, víctima del incendio de la guardería ABC, estaba programado para ser trasladado desde el domingo 7 de junio a dicha ciudad de Estados Unidos, pero funcionarios del IMSS no aceptaron.

Juan Israel es una de las 46 víctimas que ha dejado el incendio en esa estancia infantil, registrado el viernes 5 de junio.

Méndez Galindo dijo que en el Hospital de Occidente el personal nunca se comportó de manera sensible.

"No nos informaban qué pasaba, los médicos no quisieron recibir a la fundación Michu Mau, no quisieron que lleváramos al niño a Sacramento", narró.

"La clínica para quemados en Guadalajara es nueva, apenas la están construyendo, por eso queríamos ir a Sacramento, pero no nos lo permitieron", mencionó.

gdh
Esperemos que se pueda resolver el problema de los traslados y los niños reciban la asistencia más adecuada.
Con los mejores deseos de que sanen cuanto antes los niños. Un abrazo :wink:
Avatar de Usuario
ObrerodeRamosArizpe
Compañero Masón
Mensajes: 51
Registrado: Lun Dic 01, 2008 9:14 pm
Ubicación: Ramos Arizpe, Coahuila, México

Re: El Hospital Shriners en México

Mensaje por ObrerodeRamosArizpe »

Muy interesante lo de los Hospitales Shriners, hablando con un H:. de Ohio Estados Unidos y al termino de una tenida a la que fue invitado, se sorprendía mucho de como nosotros abordamos en México y Latinoamerica mucha filosofía pero descuidamos el aspecto filantrópico, mientras que en Estados Unidos es al revés lo de la filosofía lo dejan al estudio de los recien iniciados y no se trata mucho en log:. lo que si hacen en Trab:. es analizar los proyectos filantropicos, desde vender comida a la gente u organizar un torneo de golf para la caridad
T:.A:.F:. a todos los Q:.H:. del Foro de mi parte y de mi Madre Log:. la R:.L:.S:. Jueces #85 del Or:. de Saltillo, Coahuila.
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Re: El Hospital Shriners en México

Mensaje por Aurora »

Acaba de llegarme una muy buena noticia de Oxaca:
Shriners Internacional ha abierto una oficina en la calle de Miguel Cabrera 413, con el teléfono 5010511 para atender a niños con problemas ortopérdicos, quemaduras, transtornos de médula osea, labio leporino y paladar hendido.
La noticia apareció aquí: http://www.adnsureste.info/index.php/no ... cos-1232-h
Oaxaca de Juárez, 14 de septiembre de 2009.- En un hecho histórico para la masonería oaxaqueña, “Shriners Internacional” apoyará a los niños oaxaqueños que presenten problemas ortopérdicos, de quemaduras, transtornos de médula osea, labio leporino y paladar endido, así lo dio a conocer el Gran Maestro Vicepresidente de la CMI Zona 01 de la Gran Logia Masónica Benito Juárez García, Miguel Pablo Splinker Martínez.

En entrevista, detalló que Shriners Internacional es la agrupación filantrópica más grande del mundo compuesta por masones, quienes preparados para servir a los niños de Oaxaca, han abierto una oficina en la calle de Miguel Cabrera 413, con el teléfono 5010511 donde proveerán información y recibirán todas las solicitudes de aplicación para niños que presenten los padecimientos antes mencionados y sean candidatos para recibir atención en hospitales de Estados Unidos.

Los servicios de Shriners en Oaxaca no tienen ningún costo, por lo que los menores que apliquen para ser atendidos no tendrán que desembolsar ningun gasto.

Cabe recordar que los hospitales Shriners son los que han otorgado la atención especializada medica a los niños quemados en la guardería ABC de Hermosillo, Sonora.
Un abrazo :D :D :D
Responder

Volver a “Discusiones Masónicas Generales”