Orígenes de la Masonería

Temas Masónicos y relacionados, abiertos a todo público

Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla

Responder
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Orígenes de la Masonería

Mensaje por Aurora »

A raiz del debate sobre los Collegia Fabrorum (ver http://www.fraternidadmasonica.com/foro ... =12&t=2805 ) ha surgido el debate sobre los orígenes de la Masonería.
Hay una tradición oral que refiere los origenes de la Masonería a las cofradías de constructores egipcios que levantaron Templos milenarios que hoy día siguen asombrando a la Humanidad. Hay tradiciones orales que datan su origen a los constructores del templo de Jerusalen y aún algunos le conceden más antigüedad al hablar de los tiempos de Noé.

Sea como fuere, el origen de la Masonería no es un punto claro y definido. Para debatir sobre él, y sobre todo, para ir aportando los datos que vayamos encontrando se abre este hilo.
Aquí podemos compartir opiniones, grabados, escritos, tradiciones escritas u orales, y datos en general que nos enseñen sobre los antiguos masones, gremios de constructores y constructores de catedrales. Puede ser de gran interés y nos animará a investigar y conocer la historia antigua y nuestros orígenes.


Canteros en Egipto Imagen


Parto de la base de que una organización tan bien estructurada como la Masonería, con su forma de trabajo, Rituales, ceremonias de iniciación, pases de grado, etc, no surge de la noche a la mañana por generación espontánea en una taberna londinense, máxime cuando hay documentos anteriores que hablan de masones y de iniciación de masones.
Aporto el primer dato al respecto:
La primera prueba escrita es una Carta redactada bajo la autoridad del Sello Privado del rey dirigida a Patrick Copland de Urdoch (cerca de Aberdeen), en la que se confirma su derecho a actuar como "guardián de los maestros masones de Aberdeen, Banff y Kincarne"
Oficina de registro de Escocia, PS I/61, Registro del sello privado del trono. Estamos hablando de 1590.
Cita extraíde del libro "El Colegio Invisible" de Robert Lomas. Capítulo V.
Poco después se escribieron los estatutos de los masones de Escocia. En éstos se especifica claramente que lsu modo de trabajo y funcionamiento era muy similar a las logias actuales. No voy a extenderme copiando un montón de párrafos.
Del mismo libro:
En la pared de la logia de Scoon y Perth hay un cuadro que retrata un acontecimiento masónico muy importante: la iniciación del rey jacobo VI de Escocia. La anotación oficial de la Logia en el rollo de la Gran Logia de Escocia dice simplemente que ésta existía antes de 1658. Esta fecha se refiere a la Carta de la Logia, un conjunto de normas que explican cómo se gobernaba. El documento está firmado por el venerable maestro J. Roch y por dos guardianes.... (no lo copio todo)
... La carta afirma:
"En el reinado de Su Majestad el rey Jacobo sexto, de bendita memoria, quien, por el mencionado John Mylne y por voluntad del propio rey ingresó como hombre libre, masón y miembro del Oficio...
Por lo tanto hay una prueba documental escrita de que Jacobo VI fue iniciado masón. Jacobo VI reinó en Escocia desde el 24 de julio de 1567 hasta su muerte en 1625.


ImagenSello de la logia Scoon & Perth Nº 3Imagen
Conmemoración del 350 aniversario de la carta de la Logia citada anteriormente (ver las fechas )


La Masonería escocesa tampoco creo que naciese por generación espontánea, dadas las similitudes simbólicas con la masonería operativa de la Edad Media, y éstas con las antiguas corporaciones de los Collegia.
No puede afirmarse con rotundidad, pero tampoco puede negarse con rotundidad esta relación.
Lo que está claro es que la Masonería no nació en 1717 sino antes, pues hay documentos que lo acreditan, como los citados anteriormente.

Un abrazo :D
Avatar de Usuario
Mannaz
Administrador
Mensajes: 1161
Registrado: Mié Jun 11, 2008 8:58 am
Obediencia: En sueños
Ubicación: Coruña - Galicia - España
Contactar:

Re: Orígenes de la Masonería

Mensaje por Mannaz »

Lo que nació en 1717 no fue la masonería, sino una masonería nueva, por decirlo de alguna manera. Existe un antes y un después de esa fecha.

Por otro lado, según lo publicado en la cronología masónica del V.·.H.·. Ethiel Omar Cartes González tenemos lo siguiente:
1376 – 3 de Agosto – La primera mención de la palabra “free-mason” aparece en el libro de la ciudad de Londres para identificar a los masones de la Fraternidad de Londres.

1436 – En la Biblioteca Bodleian, acreditada como la Biblioteca en actividad más antigua del mundo (Oxford, Inglaterra) existe un manuscrito, supuestamente escrito por el rey Enrique VI (1421 -1471) y copiado fielmente por John Leyland sobre “Preguntas y respuestas referentes al misterio de la masonería”. Habla del cálculo aplicado a la construcción de edificios, manifiesta que la Orden tuvo su inicio en Oriente y que fue traída a Occidente por los fenicios; llegó a Inglaterra de Francia a donde llegaron iniciados de la G L de Crotona, fundada por Pitágoras. Por lo que parece, las preguntas se refieren a un examen de un masón.

1517 – Al reconstruirse la Fuente de Baal, en Limrick, Irlanda, se encontró en la Piedra Fundamental una placa de latón con la fecha de 1517 y la inscripción: “Yo procuro vivir con amor y cariño dentro de la escuadra y del compás" (Fuente : E. Seignemartin, Revista “A Verdade”, Ene/Feb 1980)

1526 – En un libro escrito por William Bode aparece la palabra free-mason aplicada en un sentido especulativo. El libro se encuentra en el British Museum. No confundir con Johannes Joachim Christopher Bode (1730-1793) escritor masónico de Hamburgo. (Fuente: Masonic News de Montreal, 1957)


1600 – Sir Thomas Boswell, esquirre de Auschinleck, Escocia, fue nombrado Inspector de una Logia que ya admitía miembros especulativos. Es la primera información relativa a un elemento no profesional recibido por una Logia de Masones (Fuente: Les Societés Secrêtes, de George Allary)
Original en portugues en >>> http://www.freemasons-freemasonry.com/c ... onica.html

En resumen, podemos investigar mucho sobre el origen de la masoneria, no falta quien cree que somos descendientes ideológicos de los templarios, de los ritos egipcios o incluso mucho m´s atras, como has comentado, de la época de Noe ( En el libro El simbolismo de la masonería de Albert G. Mackey se denomina noaquitas a esa gente).

Creo que podemos tirarnos años y años y no poder fijar una fecha de nacimiento de la masonería y yo me alegro de ello. Si, me alegro porque nadie puede presumir de ello, porque ese detalle permite vernos como una evolución de varias y diferentes corrientes esotéricas que fueron confluyendo en lo que hoy día conocemos como masonería y me alegra, finalmente, porque el pasado ya no puede volver y tal como esta la cosa ahora mismo, creo que más importante que saber de donde venimos es saber hacia donde vamos y que pasará en el futuro con nuestra Orden. Lo cual, yo, personalmente, no tengo muy claro.

Un TAF a todos/as
      Imagen    
Tirando un ojo a todo esto         El sabio no enseña con palabras, sino con actos. (Lao-tsé).
Mis blogs personales: Iluminando - Historia masónica
Obi-Wan
M.·.M.·. Moderador
Mensajes: 678
Registrado: Lun Abr 30, 2007 12:23 am
Ubicación: Orizaba, Veracruz, México
Contactar:

Re: Orígenes de la Masonería

Mensaje por Obi-Wan »

Coincido contigo, Mannaz...
podemos tirarnos años y años y no poder fijar una fecha de nacimiento de la masonería
En las logias se continúa fomentando esa creencia insustentable, acerca de que provenimos de la más lejana de las antigüedades. Tanto que hay quien afirma que el primer hombre, Adán, era masón (independientemente de que tomemos a Adán como una figura alegórica o no, en esos detalles prefiero no opinar para no herir susceptibilidades). Los noaquitas, los egipcios, los sumerios, los romanos, griegos, etc.

En mis pesquisas limitadas por la falta de solvencia económica que me permita desplazarme hasta Europa para ver en vivo y en directo los archivos masónicos o documentos relativos acerca de la masonería en el pasado, y teniendo como únicas fuentes varios libros, revistas, periódicos sobre la historia de la Institución y algunas páginas serias de la web, he llegado a las siguientes conclusiones:

1o.- No creo que la Masonería haya nacido en el antiguo Egipto, Grecia, o Roma. Lo que nos han dado estas culturas son sus escuelas de arquitectura y diversos rituales y misterios alrededor de sus religiones, de todo lo cual la moderna masonería abrevó en fechas más recientes.

2o.- La Masonería Operativa nace en la Edad Media (a falta de algún documento más antiguo, me quedo con las constituciones de York del año 960, el más viejo que se conoce).

3o.- Como bien se ha señalado, la moderna Masonería Especulativa, con sus formas, leyes,usos y costumbres más o menos iguales desde entonces, nació en 1717, cuando ya habían masones.

La Masonería fue abrevando de muchas y variadas escuelas esotéricas y de pensamiento que, de origen, no tenían nada que ver con la misma. La Masonería que conocemos aglutina Neoplatonismo, Alquimia, Rosacrucismo, Pitagorismo, Racionalismo, Gnosticismo, Cábala y Templarismo, entre otras formas de pensamiento. Es decir, la Masonería es ecléctica y adaptable.

Esa es mi opinión.
Un TAF.
"Se ha visto a personas morir por haber pisado el agua y el fuego; jamás se ha visto morir a nadie por haber pisado el Camino de la Virtud".
Proverbio Taoísta


Fraternal y sempicordialmente:
Vuestro H:.
Héctor Ortega C.
Max_Lamb
Maestro Masón
Mensajes: 370
Registrado: Vie Ago 15, 2008 1:17 pm
Obediencia: Gran Oriente de Francia en España

Re: Orígenes de la Masonería

Mensaje por Max_Lamb »

Obi-Wan escribió: Esa es mi opinión.
Y la mia.
Gran Oriente de Francia español
http://foro.masoneria.es/
http://www.godf-es.org/
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Re: Orígenes de la Masonería

Mensaje por Aurora »

Obi-Wan escribió:...
1o.- No creo que la Masonería haya nacido en el antiguo Egipto, Grecia, o Roma. Lo que nos han dado estas culturas son sus escuelas de arquitectura y diversos rituales y misterios alrededor de sus religiones, de todo lo cual la moderna masonería abrevó en fechas más recientes.
Es decir, la masonería reciente abrevó de los rituales y misterios antiguos.
Pregunto: ¿De dónde obtuvo la información?
Obi-Wan escribió: 2o.- La Masonería Operativa nace en la Edad Media (a falta de algún documento más antiguo, me quedo con las constituciones de York del año 960, el más viejo que se conoce).
Anteriormente a esa fecha, ¿no existían asociaciones de canteros? ¿Puede afirmarse tajantemente que no existiesen asociaciones como las que aparecen definidas en las constituciones de York?
Obi-Wan escribió: 3o.- Como bien se ha señalado, la moderna Masonería Especulativa, con sus formas, leyes,usos y costumbres más o menos iguales desde entonces, nació en 1717, cuando ya habían masones.
En este punto hay coincidencia, creo que todos nos hemos manifestado en el sentido de que ya había masones antes de 1717. En la documentación aportada anteriormente se demuestra que había masonería especulativa antes del 1717, obviamente el rey Jacobo VI de Escocia no era masón operativo.
Obi-Wan escribió: La Masonería fue abrevando de muchas y variadas escuelas esotéricas y de pensamiento que, de origen, no tenían nada que ver con la misma. La Masonería que conocemos aglutina Neoplatonismo, Alquimia, Rosacrucismo, Pitagorismo, Racionalismo, Gnosticismo, Cábala y Templarismo, entre otras formas de pensamiento. Es decir, la Masonería es ecléctica y adaptable.
También estoy de acuerdo. La Masonería ha bebido de muchas fuentes y creo que no se le puede negar el manantial de los antiguos gremios de constructores griegos y romanos.
Si leen el ritual de iniciación en los Collegia Fabrorum en los links que se aportaron, verán algunas diferencias y sorprendentes similitudes :D
TAF :wink:
Avatar de Usuario
Vitriol
A.·.M.·. Moderador
Mensajes: 545
Registrado: Mié Jul 09, 2008 11:45 am
Obediencia: GOI

Re: Orígenes de la Masonería

Mensaje por Vitriol »

mmm pues no me aclaro, la verdad.

¿que entendeis por masoneria? ¿el gremio? ¿las costumbres? ¿el ritual? ¿los conocimientos de construcción? ¿el método iniciatico...?

¿que significa que la masoneria operativa nació en 960? ¿quien construyó los edificios merovingios? ¿Extraterrestres venidos del espacio...? ¿o es que interpretais "masoneria" como "gremio"?

¿que ocurría mientras tanto en Bizancio? ¿quien levantó Santa Sofía? ¿no tuvo que haber tambien un gremio de constructores?

Y puesto a rizar el rizo, y posiblemente saliendome del tema...

¿no fue Bizancio un crisol donde se mezclaron la arquitectura de tradición romana con la arquitectura árabe? ¿pudo existir algo parecido a la masoneria en el mundo árabe?
"La ciencia sin la religión es plana. La religión sin la ciencia es ciega." Albert Einstein
"Basta un poco de ciencia para alejarte de Dios… Y mucha ciencia para devolverte a él." Louis Pasteur
Max_Lamb
Maestro Masón
Mensajes: 370
Registrado: Vie Ago 15, 2008 1:17 pm
Obediencia: Gran Oriente de Francia en España

Re: Orígenes de la Masonería

Mensaje por Max_Lamb »

La Masoneria es una Orden Iniciática, y como tal transmite una serie de conocimientos de manera ritual, presencial y oral. De Maestro a Compañero y Aprendiz.
Para ello debe haber una continuidad iniciática. Si se corta esta corriente, se pierde todo el saber ya que no está recogido en ningún documento histórico. Lor orígenes de la Masoneria Especulativa (es decir, la que aquí nos reune) estan más o menos claros. El origen de la Masonería operativa, de la cual deriva evidentemente nuestra Institución Fraternal, son bastante más neblinosos.
Benimeli escribió:Si nos atuviéramos a lo que ciertos escritores han dicho sobre el particular, nos encontraríamos con más de cuarenta opiniones diversas sobre el origen de la masonería. Desde las que hacen fundadores de la misma a Adán, Noé, Enoch, Moisés, Julio César, Alejandro Magno, Jesucristo, Zoroastro, Confucio, etc., hasta los que atribuyen dicha paternidad a los jesuitas, rosacruces, templarios, judíos...,
pasando por los magos, maniqueos, albigenses, esenios, terapeutas, etc. Sin embargo la realidad, y en este caso la verdadera historia, es mucho más sencilla. Las sociedades del orden que sea, religiosas, políticas, profesionales, económicas o comerciales. observaban antaño un ritual durante sus reuniones tenían símbolos, programas y palabras de orden o contraseñas. En la Antigüedad desde la Edad Media, normalmente lo que se aprendía se tenía escondido. Así se comprende por qué era tan difícil, si no imposible, pasar de una clase a otra, o incluso cambiar de oficio. Estas asociaciones o sociedades correspondían a grupos o categorías sociales, y unos y otras, por interés o por miedo, solían guardar celosamente sus secretos. Asociaciones semejantes se formaron en todos los cuerpos de oficios. Y asociaciones de este tipo han existido siempre, y siguen existiendo en nuestros días, con gran variedad de colores, matices e ideologías, tanto políticas como religiosas.
Lo que es evidente es que a los distintos Ritos se les ha ido añadiendo pegotes esotericos, cabalísticos y de toda índole, por parte de distintas personalidades más o menos "leidas y escribidas" según les venía en gana. Hasta hacer el batiburrillo actual, del cual es dificil extraer lo autentico de lo superfluo.
Claro que se asemeja mucho a los Collegia, como que alguien decidió incluir algunos elementos, por lo menos la parte "visual", a las Logias. Pero iniciáticamente no se añadió nada, porque los únicos que podían hacerlo eran cenizas hacía muchos años. Es como si ahora alguien intenta resucitar los Mitos de Eleusis a partir de los restos arqueológicos encontrados. Imposible y además falaz y engañoso.
Comparativamente, por ejemplo, lo que se conoce del Egipto faraónico equivale a como si intentaramos explicar nuestra historia contemporánea con los contenidos de UN ejemplar de periódico (al azar) AL AÑO. Y algunos pretenden que la Masonería haya volado durante tresmil años hasta nuestras logias.
Pregunto yo:
¿Cuánto conocimiento oral, transmitido de generación en generación, de nuestros bisabuelos o tatarabuelos poseemos? Nada.
¡Si la mayoría ni sabemos sus nombres!
Se impone en este tema un poco de cordura y sentido común y
no empaparlo todo con nuestros intereses particulares y ensoñaciones vanas.

Saludos
Gran Oriente de Francia español
http://foro.masoneria.es/
http://www.godf-es.org/
Obi-Wan
M.·.M.·. Moderador
Mensajes: 678
Registrado: Lun Abr 30, 2007 12:23 am
Ubicación: Orizaba, Veracruz, México
Contactar:

Re: Orígenes de la Masonería

Mensaje por Obi-Wan »

Mmm… veamos. Trataré de explicarme de manera más detallada con respecto a mi primer afirmación:
No creo que la Masonería haya nacido en el antiguo Egipto, Grecia, o Roma. Lo que nos han dado estas culturas son sus escuelas de arquitectura y diversos rituales y misterios alrededor de sus religiones, de todo lo cual la moderna masonería abrevó en fechas más recientes.
No sé si alguien del foro haya leído el estupendo libro “Los Misterios antiguos y la Masonería moderna” del Rvdo. Charles H. Vail. En él, arranca con una frase bastante determinante: “Paralela con las tradiciones populares y los cultos públicos de la antigüedad, existió una organización interna religiosa –La Institución de los Misterios- que sirvió de canal a las tradiciones secretas”. Y continúa: “A pesar de que nuestros conocimientos sobre los Misterios no son todo lo extensos que fuera de desear, debido a que se conservaron en los tiempos antiguos tan celosamente que la menor violación del juramento de silencio era castigada con la muerte, sabemos que, sólo por medio de una iniciación, se llegaba a conocer la parte secreta de la religión…”
Todos los Misterios de la Antigüedad basan sus iniciaciones en algo fundamental: el rito de Muerte-Renacimiento. Los Misterios de Isis, Osiris, los indostánicos, los persas de Mithra, los druídicos y celtas, los góticos, los griegos de Eleusis y los judíos, hasta los incas y aztecas, todos ellos, con siglos de diferencia y enormes distancias de por medio, coinciden en este punto. Es lógico suponer que llegasen a su actual forma, sin muchas alteraciones, salvo las contextuales, a la Europa Medieval.
De igual manera, no existen documentos probatorios anteriores al año 960, en que surgen las Constituciones de York. No obstante, su espíritu se basa por supuesto, en los Collegia Fabrorum y en los gremios bizantinos. No sólo en el Medievo, sino en la antigüedad de la humanidad, los hombres comenzaron a crear agrupaciones de acuerdo a sus diferentes oficios: más por protección y salvaguarda de sus intereses (algo así como los modernos sindicatos), que por ocultamiento de esotéricos arcanos místicos. Por supuesto que hubo constructores en la antigüedad y los Collegia Fabrorum y los artífices dionisiacos son pruebas palpables de ello. No obstante, dudo que cualquiera de estas agrupaciones hayan tenido un sistema iniciático similar al actual que poseemos nosotros: ello era parte de los rituales religiosos, no de los gremios.
Ningún documento histórico nos induce a pensar que la Masonería sea anterior a la Edad Media, menos aún que date de la época de las pirámides de Egipto. Las leyendas que aseguran que la Orden ya existía –o fue fundada, según sea el entendimiento- en los años de la construcción del Templo Hebreo de Salomón son sólo eso: leyendas que carecen de un sustento históricamente comprobable. De hecho, la irrupción de los elementos judaicos es muy posterior. Si bien es cierto que alguien debió construir todos esos suntuosos y simbólicos sitios de la remota antigüedad, NADA indica que exista una filiación directa con los masones medievales. Los primeros gremios de constructores datan de los siglos I y II de la Era Cristiana y nacieron no en Oriente Próximo, sino en el Imperio Romano. Muestra de ello es la leyenda de los “Cuatro Mártires Coronados” de principios del siglo IV.
Fue en Bizancio, es decir, en el Imperio Romano de Oriente, donde las guildas de constructores y canteros comenzaron a tener cierto auge, aunque no hay datos que sugieran que los albañiles “a cal y canto” tuviesen los elementos esotéricos con los que hoy en día cuenta la Orden. Lo que es cierto es que en esos años y en lo posterior (por lo menos hasta el año 1100), los gremios de cualquier índole tendrían ceremoniales de inducción (hoy diríamos de Iniciación) de sus neófitos. Sin embargo, se trataban de pruebas simples: el juramento de fidelidad a la institución, al Rey y a Dios y su iglesia y la presentación y explicación de los útiles de trabajo. Lo primero introducía al neófito a la comunidad medieval; lo segundo, a la Orden no-esotérica, sino de trabajo. Asimismo, este segundo punto es comprensible si tomamos en consideración que la Edad Media era una época convulsa, llena de desconfianzas.
Los primeros albañiles de la Edad Media no eran hombres talentosos en el arte de la construcción (el Arte Real), sino campesinos de los que se requería la Fuerza bruta, necesaria para pulir la piedra con que se construirían los tres escalones del Medievo: la Fuerza del Castillo, la Belleza de la Catedral y la Sabiduría del Monasterio. De hecho, los Maestros Constructores, que conocían los secretos de la ingeniería eran más bien ignorantes en cuanto al simbolismo cristiano. Por ello, los primeros Maestros de Obra medievales surgirían de la Orden de San Benito: los monjes benedictinos, que la hacían de canteros y constructores y nos legaron hasta la fecha, el término “Venerable Maestro”, como el máximo hierofante de los trabajos de construcción del templo. Durante el Medioevo, Europa obtiene un auge impresionante en lo eclesiástico. Se estima que en Europa Occidental había un aproximado de un templo (fuera iglesia, capilla, basílica, ermita, o catedral) por cada 200 habitantes. La necesidad de regular a la naciente casta de constructores, dio origen a varios documentos legales (como las Constituciones de York, o el Manuscrito Regius en 1380), sin faltar las advocaciones religiosas (generalmente a Dios, su Hijo Jesucristo, la Virgen María, Santa Bárbara –protectora del rayo- y los Cuatro Mártires Coronados. Los dos San Juan vendrían después) ni una legendaria filiación quasi divina del Arte Real, con la mención de varios personajes bíblicos y de Éuclides, padre de la geometría. Y no de cualquier geometría, sino de la Geometría Sagrada. Y por ahí contesto a Vitriol:
¿no fue Bizancio un crisol donde se mezclaron la arquitectura de tradición romana con la arquitectura árabe? ¿pudo existir algo parecido a la masoneria en el mundo árabe?
En efecto, pero los árabes eran más proclives a diseñar sus edificios basados en la Geometría Sagrada, que heredaron a los albañiles medievales, gracias al intercambio cultural y esotérico, éste último debido a los Templarios, quienes fueron los introductores de muchos elementos que habrían de asimilar los constructores benedictinos. Los monjes benedictinos no se iban a perpetuar per secula seculorum en el arte de la construcción, así que llegó el momento de que soltaron la rienda a los masones, aquellos que trabajaban la Piedra Franca; autonomía que no se daría de manera gratuita, pues a su vez, ganaron la venia papal de quedar libres de impuestos, por lo que se les empezó a llamar franc-masones (albañil libre, pero libre de pagar el diezmo), gracias a su participación en la hechura de los máximos edificios religiosos) y se llevaron un bagaje importante de simbolismo cristiano básico. Por lo menos conocían el significado de la cruz y de otros símbolos emanados de la Iglesia.
No existe una fecha puntual documentada para esa independencia, pero ya en 1277 en Inglaterra existen rastros de logias (por cierto, dudo que el origen de la palabra provenga del sánscrito que los constructores desconocían, sino más bien del latín “logos”, “palabra”. En efecto, la logia, que era el lugar donde el Maestro hacía el Trazado de Obra y donde se guardaban las herramientas de trabajo y se cobraba el salario, era también el local donde se discutían los pormenores de la construcción, pues al albañil, disciplinariamente le era prohibido hablar durante el trabajo, por lo que la palabra se concedía en Logia).
Para 1356 en Londres se funda la Company of Masons. Veinte años más tarde, en 1376, aparece por vez primera de forma documentada, la palabra “Freemasons”. Llegamos al siglo XIV y el rastro de la Masonería ya tiene más forma, aunque no de manera tan compleja ni esotérica. Ello llegaría más adelante, probablemente a inicios del siglo XVI, en pleno auge del Renacimiento Europeo.
Durante el Renacimiento, la Sabiduría abandona los monasterios y se traslada a las Universidades (Padova, París, Salamanca, Oxfordshire, etc.). Las mismas comienzan a incluir en sus programas, ramas del conocimiento teórico y práctico como la filosofía, la medicina, la agronomía, el derecho y, por supuesto, la Arquitectura. Por ello, el albañil común ya no sería requerido en lo posterior. Comienza el declive de las corporaciones de constructores, que ya no eran llamados a ejercer el Arte Real. Para ello ya se contaba con arquitectos especializados, muchos de ellos de la nobleza y por lo mismo, con las relaciones necesarias para su contratación. Las logias comienzan a nutrirse de otros elementos: al no haber nada físico que construir, comienzan a crear el templo humano (herencia del humanismo renacentista, el que volteó al Hombre a sí mismo). Para ello, también las escasas logias comienzan a nutrirse de elementos ajenos al ramo de la construcción, aceptando a nobles, filósofos, mercaderes, artesanos en otras áreas, clérigos, etc. Existe una división natural: los masones antiguos (los que provienen directamente de los constructores medievales) y los masones aceptados, aquellos que no tienen nada que ver con el Arte Real.
Aquí me detengo, pues no quiero aburrirlos con tanta perorata. Esto es lo que he dilucidado a partir de las investigaciones que he hecho. Gracias por su atención.
Un TAF.
"Se ha visto a personas morir por haber pisado el agua y el fuego; jamás se ha visto morir a nadie por haber pisado el Camino de la Virtud".
Proverbio Taoísta


Fraternal y sempicordialmente:
Vuestro H:.
Héctor Ortega C.
Responder

Volver a “Discusiones Masónicas Generales”