Sobre la CRISIS

Temas de actualidad e interés general. Política, deportes, artes, tecnología, negocios, etc.

Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla

Responder
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Sobre la CRISIS

Mensaje por Aurora »

Estamos en CRISIS, con mayúsculas.
Se veía venir, pero quizás no de forma tan acelerada, tan de golpe. El paro aumenta de forma alarmante, y todos se preguntan qué pasará cuando la gente deje de cobrar el subsidio del paro dentro de poco.
Es una crisis general, afecta a todos los países y a todos los sectores de la sociedad.

Noticia de ayer: http://ipsnoticias.net/nota.asp?idnews=90067
La economía estadounidense se enlentece y Wall Street parece agonizar. Como consecuencia, crece sin parar la actividad en centros de atención a personas sin hogar y hambrientas, como el comedor Holy Apostles, de la iglesia homónima del barrio neoyorquino de Chelsea, en Manhattan...
En los periódicos locales de distintas ciudades los comedores de beneficencia se llenan con familias enteras, cuyo único sueldo, y a veces el subsidio del paro, se va casi íntegramente en pagar la hipoteca de la vivienda.
Parece haber crisis para todos, salvo para un sector, minoritario y privado, a donde va a parar el dinero público y el de las hipotecas.
Recuerden este vídeo que ya nos trajo GUIZMO: http://www.youtube.com/watch?v=pFmYIFk5 ... re=related

A los políticos se les ve preocupados, sus sonrisas protocolarias se ven forzadas. Da la impresión de que la crisis es más dura de lo que confiesan.

Hace unos días, al comienzo de la reunión del G-20 le pedí su opinión a una mujer conocedora del tema en estos términos: "¿Arreglarán Obama, el francés Nicolás y la Merkel, nuestro planeta?"
Respuesta:
Qué va, la economía está ya en la UVI. Hagan lo que hagan, no tiene remedio. Yo creo que en los libros de Historia esto va a aparecer en el capítulo "El colapso del capitalismo", que vendrá justo después del capítulo "El colapso del comunismo".
:( :( :(
¿Qué opinan?
Un abrazo :(
Avatar de Usuario
Mannaz
Administrador
Mensajes: 1161
Registrado: Mié Jun 11, 2008 8:58 am
Obediencia: En sueños
Ubicación: Coruña - Galicia - España
Contactar:

Re: Sobre la CRISIS

Mensaje por Mannaz »

El mundo ya pasó otra gran crisis con el Crack de 1929. Aquella crisis terminó con el principio de la Guerra mundial. Espero que hayamos aprendido de aquel tiempo y no se cometan los mismos errores.

Sólo el tiempo lo dirá.

Sea como sea, el mayor problema no será que unos currantes como nosotros no lleguemos a fin de mes ( ya no lo haciamos antes). El problema principal estará en aquellos paises cuyas econonomías se van al tacho, en los paises productores de petroleo que pueden ver como su única fuente de ingresos se pierde y un largo etc.

No quiero ser agorero, pero vaticino guerras por el control de las fuentes de energía entre otros. Recuerden que este invierno ya hubo problemas y graves con el gas en casi todo el centro de Europa

Pero lo dicho, ojala hayamos aprendido de los errores pasados

UN TAF
      Imagen    
Tirando un ojo a todo esto         El sabio no enseña con palabras, sino con actos. (Lao-tsé).
Mis blogs personales: Iluminando - Historia masónica
Peterpan
Amigo de Fraternidad Masónica
Mensajes: 251
Registrado: Mar Feb 17, 2009 3:33 am
Ubicación: Barcelona

Re: Sobre la CRISIS

Mensaje por Peterpan »

Pues a mi esta crisis me da muy mala espina. Me da miedo repetir lo del Crack del 29 y las consecuencias que trajeron durante la Guerra Mundial
Avatar de Usuario
Vitriol
A.·.M.·. Moderador
Mensajes: 545
Registrado: Mié Jul 09, 2008 11:45 am
Obediencia: GOI

Re: Sobre la CRISIS

Mensaje por Vitriol »

No olvidemos que la Guerra es un gran negocio, activa la economía, crea puestos de trabajo, etc....y genera beneficios escandalosos.

Veremos cuanto tarda el politico iluminado de turno en idear un plan de rescate bélico.

¿no os empieza a sonar a chamusquina el que cada nueva presidencia USA empiece con un desastre m,undial? ¿y que el tema "terrorismo" ha quedado abandonado de golpe...?
"La ciencia sin la religión es plana. La religión sin la ciencia es ciega." Albert Einstein
"Basta un poco de ciencia para alejarte de Dios… Y mucha ciencia para devolverte a él." Louis Pasteur
Peterpan
Amigo de Fraternidad Masónica
Mensajes: 251
Registrado: Mar Feb 17, 2009 3:33 am
Ubicación: Barcelona

Re: Sobre la CRISIS

Mensaje por Peterpan »

Es que tampoco a veces ni siquiera es los estados propios. No creo que Zapatero nos metiese en un conflicto bélico. Más que nada ya que se ve el estilo de cada presidente, y este no parece muy amante de estas cosas. Solo hay que ver su propuesta de Alianza de Civilizaciones. Pero hay otros estados del mundo que no les tiembla tanto iniciar un conflicto y si España se ve abocado al conflicto, sería debido al contexto internacional. No sé pensaba en Corea del Norte o Rusia, especialmente Rusia el cual me da bastante miedo por el crecimiento de fundamentalismos ideológicos de Extrema Derecha e Hipernacionalistas belicistas. Y eso está pasando en diferentes ámbitos, ya sea desde dentro del Poder hasta en ciertos sectores juveniles el cual están reclamando el odio

Lo único que espero es que si empieza una dinámica tipo Bush de miedo y terror, y de abocarnos a la Guerra, que al menos que la gente reaccione en contra como hizo con Bush. Tengo la fe que la gente mayoritariamente no quiere más la guerra.
Avatar de Usuario
Mannaz
Administrador
Mensajes: 1161
Registrado: Mié Jun 11, 2008 8:58 am
Obediencia: En sueños
Ubicación: Coruña - Galicia - España
Contactar:

Re: Sobre la CRISIS

Mensaje por Mannaz »

La gente no quiere guerra; pero no son ellos quienes toman la decisión final. Ese es el problema.

Ayer vi en la televisión un documental muy interesante sobre el Libano. Pais donde existen muchas religiones convivivendo y que todos sabemos que es como un polvorín.

Se entrevistaba a una familia musulmana de origen cristiano; es decir, se habían convertido. Durante la visita llego el médico de la familia que era Judio, si no recuerdo mal y dijo algo muy claro.

La gente de aquí lleva muchos siglos conviviendo, no hay problemas entre los vecinos, unos son católicos, otros mulsumanes, otros judios y no pasa nada. Estudian juntos, juegan juntos, hasta existen matrimonios mixtos de católicos y musulmanes y cada uno mantiene su religión sin problemas. Nadie quiere conflictos PERO.......QUIEN MANDA EN EL LIBANO AHORA SON LOS RADICALES Y ESTES, SEAN DE LA RELIGION QUE SEAN SON SIEMPRE MUY PELIGROSOS

Las mayusculas son mias por supuesto, el hombre no perdió la compostura en ningún momento ni dijo una palabra más alta que otra. Pero al final, todos asintieron con solemnidad y nadie dijo ni una sola palabra mas.

Así es el mundo en el que vivimos, los que tienen dos dedos de frente no mandan y los locos tienen el poder. ASI NOS VA.

Un TAF
      Imagen    
Tirando un ojo a todo esto         El sabio no enseña con palabras, sino con actos. (Lao-tsé).
Mis blogs personales: Iluminando - Historia masónica
Avatar de Usuario
Vitriol
A.·.M.·. Moderador
Mensajes: 545
Registrado: Mié Jul 09, 2008 11:45 am
Obediencia: GOI

Re: Sobre la CRISIS

Mensaje por Vitriol »

Mannaz escribió:
Así es el mundo en el que vivimos, los que tienen dos dedos de frente no mandan y los locos tienen el poder. ASI NOS VA.

Un TAF

Mmm.. Tal y como yo lo veo, los locos son una pieza más de los poderosos. Cuando conviene, se les saca el polvo y se les manda a tomar la calle.
"La ciencia sin la religión es plana. La religión sin la ciencia es ciega." Albert Einstein
"Basta un poco de ciencia para alejarte de Dios… Y mucha ciencia para devolverte a él." Louis Pasteur
Peterpan
Amigo de Fraternidad Masónica
Mensajes: 251
Registrado: Mar Feb 17, 2009 3:33 am
Ubicación: Barcelona

Re: Sobre la CRISIS

Mensaje por Peterpan »

En eso estoy totalmente de acuerdo, Mannaz. Casi siempre los motores de la guerra son intereses oscuros que van más allá de las tonterias por las cuales se suelen justificar. Karl Marx decía "Si quieres saber la causa de una guerra, busca quien se beneficia con ella"
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Re: Sobre la CRISIS

Mensaje por Aurora »

Sobre la crisis que estamos atravesando hay en la red dos informaciones buenas e interesantes.
Una de ellas es un vídeo de un debate titulado "Crisis energética y global", en el que debaten cinco personas muy bien informadas:
- Pedro Prieto: Vicepresidente de AEREN, editor de la web "Crisis Energética" y miembro de varias asociaciones científicas.
- Carlos Coloma Valls: Psicólogo, sociólogo y profesor de la Facultad de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid.
- Juan Antonio Aguilar: Licenciado en Ciencias Físicas, escritor y director de la revista "Disidencias" (muy bueno)
- Manuel Galiana Ros: Consultor sobre productividad empresarial
- Esteban Cabal Riera: portavoz del partido "Los Verdes", redactor jefe de la revista "Natural".
El debate está en dos partes:
1ª parte: http://video.google.com/videoplay?docid ... 5835693190
2ª parte: http://video.google.com/videoplay?docid ... 6855331401
Mi recomendación, no se pierdan la segunda mitad de la 2º Parte


Imagen


La otra información es un trabajo que publica en portada la web crisis energética. Se trata de un trabajo que se presentó el pasado enero, en el First International Workshop Mission Earth - Modeling and Simulation for a Sustainable Future, titulada "A New World Model Including Energy and Climate Change Data".
La autora, Dolores (Doly) García hace un modelo matemático del mundo extendiendo el modelo original World3 (“Los límites del crecimiento” del Club de Roma). En el estudio, Dolores García incorpora tres nuevos conjuntos de ecuaciones, ecuaciones sobre el suministro de energía, ecuaciones sobre la demanda de energía, y ecuaciones sobre la asignación de recursos energéticos. En cuanto al cambio climático, la autora modifica las ecuaciones originales, para introducir las emisiones de dióxido de carbono.
Se obtienen resultados acerca del total de recursos energéticos, población humana, alimentos, consumo de productos industriales, actividad económica y otros parámetros.
El trabajo está aquí: http://www.crisisenergetica.org/article ... 1#comments
Y aquí: http://www.crisisenergetica.org/fichero ... orld3+.pdf

ImagenImagen

La ventaja de disponer de un modelo matemático es que pueden calcularse las opciones más favorables para salir de la crisis.
De todos modos, en el vídeo que les recomiendo arriba, dejan muy claro los dos mayores problemas: que la gente de a pie no está informada del alcance de la crisis y que ningún político quiere arriesgarse a frenar el crecimiento.
Pero algo habrá que hacer :wink:

Un abrazo :D
ausonio
Maestro Masón
Mensajes: 17
Registrado: Jue Mar 26, 2009 6:08 pm
Obediencia: GRANDE ORIENTE D'ITALIA PALAZZO GIUSTINIANI
Ubicación: TOSCANA ITALIA

Re: Sobre la CRISIS

Mensaje por ausonio »

un sito italiano critico .. da prendere con prudenza

http://www.ariannaeditrice.it/_economia_decrescita.php
o popol fortunato, o Ausonia gloriosa, se non fosse mai nato colui che ha indebolito il tuo Impero..
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Re: Sobre la CRISIS

Mensaje por Aurora »

Hubo quien vio la crisis... hace más de diez años.
Esto lo escribió Arturo Pérez Reverte el 15 de noviembre de 1998 en "El Semanal"
http://www.burbuja.info/inmobiliaria/bu ... 998-a.html
:?
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Re: Sobre la CRISIS

Mensaje por Aurora »

Imagen


No es una crisis económica sino una crisis de recursos en un planeta agotado

Cada vez más voces de científicos muestran la opinión de que el problema de fondo es la incompatibilidad entre los recursos del planeta y el consumo desaforado de nuestra sociedad.
Han sido muchos años de despilfarro y las cuentas no cuadran. Si no hay una deceleración voluntaria, el planeta al agotarse dará un frenazo aún mayor:
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/06/0 ... 85028.html
...Economistas, sociólogos, pensadores de diversos ámbitos que opinan que estamos ante algo más que un desarreglo de los mercados financieros. ¿Qué crisis es ésta? Para muchos, más que una crisis económica es una crisis ecológica: no hay planeta suficiente para mantener el ritmo de vida que llevamos. El modelo de crecer y gastar, usar y tirar, explotar y contaminar llega a su fin...

...Reputados pensadores como el economista estadounidense Jeremy Rifkin atacan sin piedad ese «modo de producir» al que se refiere Álvarez. Para Rifkin, la segunda revolución industrial, cimentada en el petróleo, el automóvil y la centralización de la electricidad llegó a su colapso a finales del siglo XX. La burbuja crediticia reciente fue un falso intento de mantener con vida un sistema muerto...

...Álvarez escribe: «Anthony Giddens ha advertido sobre la necesidad de cambiar nuestro estilo de vida señalando que los debates sobre la manera de conseguirlo son ya la preocupación fundamental de la política actual. El premio Nobel de Economía Paul Samuelson ha afirmado que esta debacle es para el capitalismo lo que la caída de la URSS fue para el comunismo»...

...La teoría tradicional no ha tenido en cuenta que los mercados actúan sobre una base real, la de un planeta finito y con recursos limitados. En realidad, la economía es una parte de la ecología, y no al revés. Para Luis Jiménez Herrero, director del Observatorio de la Sostenibilidad en España, una economía que pretende crecer indefinidamente en un planeta de recursos limitados está abocada al colapso...

...Si esta crisis es una crisis ecológica, ¿cómo salir de ella? Los expertos proponen: incluir los servicios que presta el medio ambiente en las cuentas económicas, que no suelen reflejarlos. Entender que el PIB no mide el bienestar, sino el flujo de bienes y servicios y, por tanto, dejar de vivir como si fuera el único objetivo. Apostar por el decrecimiento, por la calidad frente a la cantidad. Diseñar un sistema productivo que respete los ciclos naturales de renovación de materiales y energía y vaya hacia el residuo cero...


Imagen


...OTRAS VOCES

Jorge Riechmann

El filósofo y pensador ambiental cree que hablar de crisis económica es una simpleza. «Estamos ante una crisis ecológico-social. No se trata sólo de una crisis ambiental, que es evidente, sino de algo mayor donde se entrelazan tres fenómenos. Una crisis climática antropogénica; una crisis energética y una crisis de la biodiversidad», ha declarado en una entrevista para el CIP. «Todo ello tiene que ver con la deficiente inserción de los sistemas humanos en los sistemas naturales»...

... María Novo

En Agenda Viva, la titular de la cátedra Unesco de Desarrollo Sostenible de la UNED afirma: «No podremos salir de la crisis con el mismo modelo que nos trajo a ella. El mercado global tal y como existe actualmente, es el gran enemigo de la sostenibilidad. Si algo nos ha conducido a esta situación es la búsqueda de un crecimiento económico ilimitado. La economía es un subsistema del sistema Tierra y no puede crecer indefinidamente en su interior sin comportarse como un cáncer.


Joan Martínez Alier

El catedrático de Economía de la Autónoma de Barcelona escribe en la revista Ecología política: «La economía tiene tres niveles. Está el nivel financiero que toma prestado contra el futuro. Por abajo está lo que los economistas llaman la economía real o la economía productiva. Pero en el tercer nivel está la economía real-real de los economistas ecológicos, es decir, flujos de energía y materiales, con límites físicos. Ahora no sólo hay límites en los recursos, sino también en los sumideros: el cambio climático es un ejemplo»...

... José Manuel Naredo

El economista, autor de obras como Raíces económicas del deterioro económico y social declara en una entrevista a la revista Ecología política: «Lo que se llama �producción del petróleo no es más que su extracción. Se extrae para luego disipar, quemar o gastar. El término producción funciona como una pantalla que oculta lo que hace la civilización industrial. Oculta que ésta se ha separado por primera vez en la historia de la humanidad de la fotosíntesis y las producciones renovables asociadas».
De nosotros depende estudiar el problema y trabajar por aportar soluciones.
El trabajo es mucho, en primer lugar estudiar la situación y dar una información veraz a la población. A la par se hace necesario dar soluciones a problemas concretos. Son necesarias iniciativas para enseñar a vivir bien con un bajo consumo: empleo de cocinas solares, reciclaje de bienes y de residuos, etc.
Creo que sería necesario dejar de poner parches y empezar a poner remedios concretos a problemas concretos. También opino que como simples ciudadanos y como masones podemos hacer mucho.

Un abrazo :wink:
Obi-Wan
M.·.M.·. Moderador
Mensajes: 678
Registrado: Lun Abr 30, 2007 12:23 am
Ubicación: Orizaba, Veracruz, México
Contactar:

Re: Sobre la CRISIS

Mensaje por Obi-Wan »

Coincido contigo, Aurora. Hay que hacer algo como ciudadanos y como masones.

¿Por dónde empezamos?
"Se ha visto a personas morir por haber pisado el agua y el fuego; jamás se ha visto morir a nadie por haber pisado el Camino de la Virtud".
Proverbio Taoísta


Fraternal y sempicordialmente:
Vuestro H:.
Héctor Ortega C.
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Re: Sobre la CRISIS

Mensaje por Aurora »

Q.·.H.·.,
pienso que el primer paso es informarnos sobre estas cuestiones. Es importante recurrir a fuentes fiables que cuentan con buenos científicos y elaboran informes serios (al final del mensaje pongo algunos enlaces).

El ciudadano medio no está informado de la magnitud del problema que tenemos encima. Todavía hay quien cree que hay una fuente de energía desconocida y que cuando se acabe el petróleo se recurrirá a ella.
No existe esa fuente de energía. Tenemos algunas energías renovables, pero no son capaces de suplir la carencia del petróleo, ni de lejos.

Es un círculo vicioso, al no estar informados los ciudadanos, siguen consumiendo recursos y no están dispuestos a decelerar el consumo. El problema se hace cada vez más grave.
Pienso que el primer paso es informar a los ciudadanos, por medio de conferencias, prensa, trabajo en colegios e institutos, etc. Por eso desde la Fundación Ara Solis hemos comenzado por hacer ciclos de conferencias para que la gente pueda informarse, ahora en colaboración con un departamento universitario, para hacer llegar a los estudiantes toda esta información.

El paso siguiente es comenzar a trabajar en proyectos concretos. En todas las ciudades ya hay grupos de personas concienciadas, por lo general en grupos ecologistas, permacultura, profesores de institutos que trabajan en el aula, etc.
Una opción es integrarse directamente en algún grupo que ya esté trabajando, ONG, etc.
Otra opción es trabajar para que esas personas se conozcan, dialoguen y empiecen a pensar y a trabajar coordinadas en proyectos comunes.

Hay un movimiento a nivel mundial que nació en Inglaterra. Lo llaman "Movimiento Transición". Consiste precisamente en que personas muy diferentes empiecen a trabajar para transformar nuestras ciudades contaminadas y despilfarradoras de energía en ciudades sostenibles.
El campo es muy amplio y todo el mundo puede colaborar, dependiendo de los conocimientos y situación de cada uno. Se trata de hacerlo coordinadamente ayudándonos los unos a los otros, y solicitando el apoyo de la administración local (Ayuntamientos).
A este respecto comentar que un ayuntamiento pocas veces prestará atención a una única organización, pero sin duda lo hará si acuden juntos representantes de organizaciones ecologistas, profesores (universitarios y no universitarios), asociaciones ciudadanas, artistas, ciudadanos de a pie, médicos, arquitectos, urbanistas, etc, etc.

Se trata de hacer proyectos concretos. A modo de ejemplo:

- Diseñar mejoras en la red de transporte público con trenes de cercanías, etc.

- Fomentar la implantación de carriles-bici

- Organizar cursillos o jormadas para enseñar a los ciudadanos a vivir mejor consumiendo menos. Se hacen cursos para enseñar a hacer cocinas solares y cocinar con el sol, cursos para coser y renovar ropa vieja en vez de tirarla, cultivar pequeños huertos en balcones, terrazas, azoteas, etc, y en general enseñar a ser lo más autosuficientes posible y saber vivir con poco.

- Hacer redes de intercambio: si yo puedo ofrecer algo y necesito algo nos lo intercambiamos. Ejemplo: soy albañil y necesito una lavadora, se intercambia trabajo por la lavadora. Se pueden cambiar objetos o servicios. Supone un gran ahorro en tiempos de crisis.

- Hacer redes de ayuda de todo tipo a personas que puedan estar en paro, etc. Se llevan alimentos, ropa, objetos que no necesitamos, etc

- Reciclaje de residuos, instalación de puntos limpios para recogida selectiva de residuos

- Hacer proyectos de sostenibilidad en colegios, hospitales, centros de trabajo, etc. En la práctica se va haciendo en los centros de trabajo de los propios colaboradores en el Movimiento Transición. Si coinciden dos o tres en un mismo centro de trabajo, elaboran ese plan y proponen esas mejoras a sus superiores. Generalmente son aceptados porque supone un ahorro en la factura de electricidad, agua, etc (colocar reguladores en cada radiador para regular según su uso, doble puerta de entrada o puerta giratoria para evitar corrientes de aire, colocar en las cisternas del WC dos tipos de descarga,etc)

- Procurar que los nuevos proyectos de urbanizaciones y edificios respondan a criterios bioclimáticos.

En general llevar a la práctica todo lo que supone ahorrar recursos, reciclar, reutilizar y colaborar.


Todo esto no se puede hacer de golpe. Habrá que ir muy poco a poco, según las posibilidades que tengamos y la gente que esté dispuesta a Trabajar.
Se puede empezar por una cosa concreta y poquito a poco ya se irá trabajando en nuevos campos.


Este Movimiento Transición está dando en España sus primeros pasos. Pueden ver su presencia en la red aquí: http://transicion.ning.com/


Webs de información general:

- Sobre energía, tanto petróleo como energías renovables, también su relación con la economía: Crisis energética.org , cuenta con varios científicos: http://www.crisisenergetica.org/

- Sobre ecología y cambio climático Greenpeace: se les acusó siempre de alarmistas. El tiempo ha demostrado que han sido muy conservadores en sus apreciaciones, pues el calentamiento global va mucho más rápido de que sus predicciones. Toman muestras y las analizan, sus informes se basan en datos fiables. Tienen una web para cada país. Se puede buscar en google la que nos interesa. Por ejemplo greenpeace Mexico está aquí: http://www.greenpeace.org/mexico/
En sus webs publican las conclusiones de los informes que elabora el IPPC (Panel Internacional sobre Cambio Climático), pues es un organismo creado por el Programa de Medio Ambiente de Naciones Unidas (UNEP) y la Organización Meteorológica Mundial (WMO)

- Sobre medio ambiente: Científicos por el medio ambiente, CIMA: http://www.cima.org.es/index2.html


Un abrazo :D
Responder

Volver a “Temas generales NO Masónicos”