Masonería "dogmática" y "adogmática"

Para quien desee ingresar y busque información sobre la institución, o simplemente conocernos mejor. Responderemos lo que podamos...

Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla

Avatar de Usuario
Regender15
Recién llegado
Mensajes: 35
Registrado: Lun May 25, 2009 3:34 am

Re: Masonería "dogmática" y "adogmática"

Mensaje por Regender15 »

Algo parecido le sucede a los políticos : empiezan con grandes ideales y cuando tienen verdaderas responsabilidades políticas...se olvidan de esos ideales.
Me da la sensación de que en todas las altas esferas pasa lo mismo : el que mandda quiere seguir mandando e imponiendo su voluntad a toda costa, le pese a quien le pese... :roll:
"Daría todo lo que sé por la mitad de lo que ignoro".
martinmarten
Habitual del Foro
Mensajes: 67
Registrado: Dom Nov 25, 2007 4:22 am

Re: Masonería "dogmática" y "adogmática"

Mensaje por martinmarten »

No es el caso regender. No es el caso.

Todos las diferencias de apellidos estan basadas en una realidad: Existe una masoneria que se arroga el derecho de decir publicamente que es la unica y verdadera. A partir de estas afirmaciones hay que marcar lineas. Por otro lado, ¿No te parece suficientemente ilustrativo que las obediencias adogmaticas no discutan por los apellidos?, entre ellas esta todo bastante claro, sus diferencias existen, se constatan pero hay un respeto.

Mientras una masoneria se ponga el cartel de "unica buena y verdadera" habra que contestar, el que calla, otorga.

No se trata de nadie mandando, ni de cupulas, ni imposiciones de voluntad. No acabo de entender como llegas a esa conclusion.

Yo he sido mason de la "unica y verdadera", llevo en sueños unos meses y estoy mas que sorprendido por el buen hacer y gestion de la masoneria liberal, que he visitado bastante y he visto mucho. Yo tengo ya clara mi opcion de regularizacion en una logia, a mi no me van a influir los apellidos, me influye el cariño de trato entre los masones. Pero si me influyo en tiempos pasados.

Juan Olmo.
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Re: Masonería "dogmática" y "adogmática"

Mensaje por Aurora »

Peterpan escribió:Yo estoy seguro que detrás de estas ribalidades hay en realidad, malos encuentros, desafecciones y decepciones. La vida está llena de historias como estas. Pero, para que se sanen las heridas del pasado, es necesario que la gente que entre nueva no participe ya que es el futuro. Si la masonería sueña en un día en que la humanidad sea hermandad, sea libre y igualitaria, tiene que conseguir antes que nada por ella misma.

Yo tengo en mente en colaborar en que este mundo se acaben las fracturas, y la humanidad empiece a caminar juntos para un mundo mejor.... Un mundo en que todos tengamos espacio indendientemente de nacionalidad, raza, religión, ideología política, sexo, orientación sexual,etc. Para mi lo esencial es destruir esos límites mentales que nos construimos para defendernos de nosotros mismos. Somos esclavos del miedo y tenemos que romper con las cadenas que nos dominan... Puede sonar utópico, pero para quedarme con la realidad, me quedo en casa. Creo que vale la pena trabajar por mejorar este mundo
Estoy de acuerdo. Los desencuentros se mantienen gracias a las personas que los siguen manteniendo.
Creo que muchas veces arrastramos una carga innecesaria de dolores antiguos que nos impide seguir avanzando. A veces condiciona de tal modo nuestros actos que nos asfixia por completo.

Hay una imagen que me viene a la memoria cuando encuentro este tipo de cosas. Es una escena de la película "La Misión", cuando Robert de Niro interpretando a Rodrigo Mendoza, un mercenario y tratante de esclavos, asciende por las cataratas cargando con su armadura y otros objetos como penitencia.
Es tanto el peso que casi no puede avanzar e incluso pone en riesgo su vida, pero no es capaz de separarse de ese laste. El misionero lo contempla dudando entre dejarlo hacer o acabar con ese sinsentido, hasta que decide cortarle la cuerda liberando a Mendoza de ese lastre.


Imagen


Creo que la gran mayoría de masones novatos no entendemos esa fractura y/o, en cualquier caso no queremos participar de esta division. Quizás haga falta toda una generación, pero si los nuevos no queremos mantener esa idea caerá por si sola. Depende de nosotros y de nadie más. Si no la alimentamos se termina, es tan simple como cortar la soga

A mi me da igual que unos digan que son la masonería única y verdadera, es su problema y no se va a convertir en mi problema si yo no quiero, máxime cuando muchísimos masones de tal Obediencia reconocen a los demás. Tal como lo veo es el típico caso de una postura "oficial" que muy pocos se creen ya, cada vez menos.
En Masonería Liberal trabajamos mucho y bien, ya no se puede defender que somos irregulares o no hacemos las cosas correctamente. Estamos ahí y a la vista está nuestro buen trabajo :D

Me resbala que alguien no me considere masona, me da igual, tengo claro que está equivocado :D Si le hace feliz considerarse masón-patanegra, lo dejo con su ilusión, no se lo discuto, pues ahí está mi trabajo que demuestra que soy tan pata-negra como él :D No voy a perder ni un instante de mi tiempo en discutir con él.
Sí emplearé el tiempo que haga falta en dialogar con mis hermanos sobre este punto de vista: que esta fractura en masonería es el mismo sinsentido que cargar con la armadura de Mendoza :wink:

Un abrazo :wink: :D
Peterpan
Amigo de Fraternidad Masónica
Mensajes: 251
Registrado: Mar Feb 17, 2009 3:33 am
Ubicación: Barcelona

Re: Masonería "dogmática" y "adogmática"

Mensaje por Peterpan »

Regender15 escribió:Algo parecido le sucede a los políticos : empiezan con grandes ideales y cuando tienen verdaderas responsabilidades políticas...se olvidan de esos ideales.
Me da la sensación de que en todas las altas esferas pasa lo mismo : el que mandda quiere seguir mandando e imponiendo su voluntad a toda costa, le pese a quien le pese... :roll:
Por ello siempre seré una persona de base :)

Llevo muchos años metido en lo social, pero no estoy afiliado ningún partido justamente por eso mismo que dices. Tengo la suerte de conocer gente muy mayor (jubilados incluso) que siguen siendo tan jóvenes de espíritu e idealistas. Pero, esos nunca van a ocupar ningún cargo. Los que quieren cambiar el mundo saben donde deben estar, con la gente. El poder corrompe... Porque crees que mi nick es Peterpan ;)

Pero, perdonad creo que nos estamos yendo del tema y que no debatíamos por las utopías. Simplemente he expuesto mi opinión, y creo que los avances pasa por superar los rencores, y eso pasa porque los nuevos no nos involucremos en los problemas del pasado. Sino corremos el riesgo de retroalimentarlo
Avatar de Usuario
Vitriol
A.·.M.·. Moderador
Mensajes: 545
Registrado: Mié Jul 09, 2008 11:45 am
Obediencia: GOI

Re: Masonería "dogmática" y "adogmática"

Mensaje por Vitriol »

martinmarten escribió:Todos las diferencias de apellidos estan basadas en una realidad: Existe una masoneria que se arroga el derecho de decir publicamente que es la unica y verdadera. A partir de estas afirmaciones hay que marcar lineas. Por otro lado, ¿No te parece suficientemente ilustrativo que las obediencias adogmaticas no discutan por los apellidos?, entre ellas esta todo bastante claro, sus diferencias existen, se constatan pero hay un respeto.

Mientras una masoneria se ponga el cartel de "unica buena y verdadera" habra que contestar, el que calla, otorga.

Juan Olmo.
En realidad, la situación es más surrealista aun si cabe.

Existe una Obediencia que se proclama única y verdadera dsede 1717, y por lo menos otra que proclama que se proclama regular atendiendo a que la masonería es muy anterior a esa fecha. Es decir, están los "únicos y verdaderos" y los "más verdaderos que los verdaderos".

Habrá que pedirle a Mel Brooks que vaya preparando el guión de "La vida de Hiram" :wink:
"La ciencia sin la religión es plana. La religión sin la ciencia es ciega." Albert Einstein
"Basta un poco de ciencia para alejarte de Dios… Y mucha ciencia para devolverte a él." Louis Pasteur
Avatar de Usuario
manbarand
Recién llegado
Mensajes: 32
Registrado: Mié May 06, 2009 5:07 am
Ubicación: Barcelona

Re: Masonería "dogmática" y "adogmática"

Mensaje por manbarand »

Pues, mi querido amigo Vitriol, bromas aparte, creo que el inigualable Mel Brooks debería, en este caso, dejar a Hiram y a l@s hij@s de su viuda a lo suyo por el bien de la concordia de la que se está hablando...:roll:.
Lo que pasa entre los que se proclaman únicos regulares y los liberales, pasa en muchos aspectos de la vida cuotidiana, en que hay una gente que se autoproclama "mejor" en virtud de unas verdades absolutas que sólo ellos creen poseer, el problema es que lo absoluto no suele estar a favor de los matices que los demás quieran introducir y es ahí donde no puedo estar de acuerdo con lo de que "quien calla, otorga", ya que tantas veces se proclaman lo que sea como veces sus contrarios les quieren hacer ver el error como sea. Creo que, en ocasiones como esta, el silencio no deja de ser un espacio que puede llevar a la reflexión a las dos partes y que, muchas veces, el ignorar este tipo de cosas, les puede quitar la importancia que unos y otros les quieran dar, lo que lleva al reconocimiento de errores, que con una constante confrontación, es virtualmente imposible. A mí lo que me importa cuando me voy a la cama por la noche es si lo hago con la conciencia tranquila de saber que lo que he hecho, lo hice por bien, no en si los demás piensan que lo que he hecho está bien.
No creo que en la Masonería pase como en la política, aunque en todos sitios cuecen habas... Lo bueno que tiene la primera es que quien decide son tod@s en plena igualdad, y eso para empezar no pasa en la segunda. Lo mejor es que si a la mayoría alguien no le gusta, no se le vota y ya no tiene el poder. ¿Que alguien comprará algún voto? Pues posiblemente, son gente normal como los demás, con sus pasiones y pulsiones, pero la democracia en este caso es pura, con lo que lo tienen algo más difícil y no deja de ser un sinsentido. No hay poder, sólo responsabilidades (o por lo menos así lo tengo entendido).
Estoy absolutamente de acuerdo con Peterpan. L@s que queremos entrar, si lo conseguimos, debemos dejar cualquier tipo de prejuicio que podamos tener atrás, y trabajar por y para tod@s, sin distinción. Dos no discuten si uno no quiere...
Una vez alguien me dijo que en la diversidad se puede hallar mejor la riqueza, pero que, en élla, no siempre nos gusta lo que vemos y oímos, y es en estos casos donde debemos saber observar, escuchar y callar para, cuando llegue el momento, poder hablar con propiedad y sosiego y podernos acercar a los demás libremente y de corazón. Sé que cuesta, pero es un bonito reto, ¿no os parece?
Saludos.
Es mejor saber después de haber pensado y discutido que aceptar los saberes que nadie discute para no tener que pensar.
Avatar de Usuario
Mannaz
Administrador
Mensajes: 1161
Registrado: Mié Jun 11, 2008 8:58 am
Obediencia: En sueños
Ubicación: Coruña - Galicia - España
Contactar:

Re: Masonería "dogmática" y "adogmática"

Mensaje por Mannaz »

En Logia se prohíbe hablar de religión y de política. Yo tengo mi teoría de porqué ahora estamos como estamos y ambas (religion y politica)forman parte del origen problema.

Los problemas gordos comenzaron curiosamente en la epoca de la revolución francesa, auqneu ya los hubo antes. En fin, es mi teoria y no digo mucho más que estamos en abierto y algunos me darán el toque :)

Lo dicho, es mi punto de vista personal y como siempre, coincidirá con algunos y con otros no :)
      Imagen    
Tirando un ojo a todo esto         El sabio no enseña con palabras, sino con actos. (Lao-tsé).
Mis blogs personales: Iluminando - Historia masónica
Responder

Volver a “Información y Preguntas sobre Masonería”