http://www.elporvenir.com.mx/notas.asp?nota_id=313158
Un abrazoEl autor Rodríguez Lozano analiza el rito primitivo de la masonería francesa, durante su nacimiento en el siglo XVI, las causas de las desigualdades de las clases sociales, por el despotismo y los abusos clericales y militares, que dieron origen a la revolución francesa que hizo posible el ejercicio de la libertad, la igualdad y la fraternidad, entre los franceses.
La primera Logia Francmasónica fundada en París en 1517, se consideraba un lugar de reunión de los liberales para expresar libremente su pensamiento como constructores; fue ésta origen de los francmasones; logia fundada por Leonardo da Vinci y por el rey liberal de Francia, Francisco I.
La institución masónica en Francia jugó un papel relevante en la formación del pensamiento liberal que impulsó la gran revolución francesa en la segunda mitad del siglo XVIII, y consecuentemente en la formación del ideario insurgente que habría de poner en movimiento, social y político, a la revolución de independencia en México y en América Latina.

