A veces se nos llena la boca de palabras como ética, integridad, etc, pero las palabras quedan huecas frente a la contundencia de los hechos reales.
Es un artículo escrito por Frei Betto, autor de "El desafío ético", junto con Veríssimo, Cristovam Buarque y otros, entre otros libros. La traducción es de J.L.Burguet. Cito solamente un párrafo:
Está aquí: http://www.adital.com.br/site/noticia.a ... &cod=38974
Para reflexionarEs tautológico hablar de falta de ética en el Congreso Nacional. Se suceden los escándalos, desde el diputado que está ‘ensuciándose’ ante la opinión pública hasta los funcionarios del Senado que, a ejemplo de notorios senadores, ostentan un patrón de vida muy superior a sus ingresos y a la renta que declaran...
... Mientras aparece la solución sugiero que inviten, para dictar un curso de ética en el Congreso Nacional, a Sus Excelencias José Gomes da Costa, Rodrigo Botelho, Francisco Basilio Cavalcante, Clélia Machado, Sebastián Breta y Fagner Temborim.
Lo que esas personas hicieron no debiera ser considerado como extraordinario. Sin embargo, ante los casuismos, el nepotismo, la malversación y el cinismo de parlamentarios tratando de justificar lo injustificable, conviene propagar el ejemplo de estos profesores de ética.
José Gomes da Costa es barrendero de la alcaldía de São Paulo...

Un abrazo
