Historias que enseñan de distintas Tradiciones
Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla
-
- Maestra Masona
- Mensajes: 4194
- Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
- Obediencia: Grande Oriente Ibérico
Re: Historias que enseñan de distintas Tradiciones
Esta es una historia zen para recordar cuando alguien nos trata injustamente o nos difama.
Un maestro zen caminaba por una calle. Un hombre se acercó a él y le dió un fuerte puñetazo haciéndolo caer al suelo.
El maestro se levantó y continuó su camino sin siquiera mirar al hombre que lo había golpeado tan fuertemente.
Un discípulo que iba con él, se sorprendió mucho y le dijo:
- Ni siquiera te paraste a mirar quién te golpeó para ver quién es y por qué lo hizo. No puede ser así, si vivimos de esa manara cualquiera puede venir, golpearnos o incluso matarnos.
El maestro respondió:
- Es su problema, no el mío.
Un maestro zen caminaba por una calle. Un hombre se acercó a él y le dió un fuerte puñetazo haciéndolo caer al suelo.
El maestro se levantó y continuó su camino sin siquiera mirar al hombre que lo había golpeado tan fuertemente.
Un discípulo que iba con él, se sorprendió mucho y le dijo:
- Ni siquiera te paraste a mirar quién te golpeó para ver quién es y por qué lo hizo. No puede ser así, si vivimos de esa manara cualquiera puede venir, golpearnos o incluso matarnos.
El maestro respondió:
- Es su problema, no el mío.
-
- Maestra Masona
- Mensajes: 4194
- Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
- Obediencia: Grande Oriente Ibérico
Re: Historias que enseñan de distintas Tradiciones
"- ¿Eres inmortal?
- No, ¿por qué lo pregunta, maestro?
- Sólo así me explicaría que pierdas el tiempo en tanta tontería".
(Enseñanzas budistas)

(imagen y cita de http://blog.agirregabiria.net/2001_11_01_archive.html )
Hoy traigo una historia en clave de humor, es la vida de un supuesto y ficticio iluminado, el Maestro Mambo
, una parodia de la vida de Buda al estilo de la vida de Bryan.
Su finalidad es ver nuestras propias equivocaciones como algo simpático, podemos reirnos de nuestros errores en vez de avergonzarnos de ellos, es una invitación a mirar nuestros tropiezos con simpatía riéndonos de nosotros mismos. Manteniendo el sentido del humor podemos afrontar una equivocación de modo saludable y pasar un buen rato
La ficticia historia está escrita imitando el estilo de los antiguos sutras y caricaturiza los pasajes más conocidos de la vida del Buda. Ha sido elaborada por budistas zen de Buenos Aires, el grupo Zen "Viento del Sur", seguidores de dos de los maestros zen más prestigiosos y reconocidos en Japón, Daiun Harada Roshi y Hakuun Yasutani Roshi.
http://www.zen-vientodelsur.com.ar/humor.htm

- No, ¿por qué lo pregunta, maestro?
- Sólo así me explicaría que pierdas el tiempo en tanta tontería".
(Enseñanzas budistas)

(imagen y cita de http://blog.agirregabiria.net/2001_11_01_archive.html )
Hoy traigo una historia en clave de humor, es la vida de un supuesto y ficticio iluminado, el Maestro Mambo

Su finalidad es ver nuestras propias equivocaciones como algo simpático, podemos reirnos de nuestros errores en vez de avergonzarnos de ellos, es una invitación a mirar nuestros tropiezos con simpatía riéndonos de nosotros mismos. Manteniendo el sentido del humor podemos afrontar una equivocación de modo saludable y pasar un buen rato


La ficticia historia está escrita imitando el estilo de los antiguos sutras y caricaturiza los pasajes más conocidos de la vida del Buda. Ha sido elaborada por budistas zen de Buenos Aires, el grupo Zen "Viento del Sur", seguidores de dos de los maestros zen más prestigiosos y reconocidos en Japón, Daiun Harada Roshi y Hakuun Yasutani Roshi.
http://www.zen-vientodelsur.com.ar/humor.htm
Un abrazoMAHA PARAMAMBO SUTRA
Una biografía del Muy Venerable Maestro Mambo
Así he oído:
El muy venerable maestro Mambo nació en un país subdesarrollado del Sur, durante el reinado de la dinastía Men Dez, bajo la influencia del nuevo orden mundial gestado en el Norte.
Su adorada madre le dio a luz en un vetusto sanatorio, en medio de una feroz huelga de médicos.
Al ver la luz de la sala de partos comprendió que era su último renacer y dejando caer su cuerpo y mente se abrió paso con vigor. Era tal su decisión y voluntad que fue a parar directamente al piso, allí se alzó sobre sus dos piernas rollizas, caminó siete pasos al Norte, catorce al Sur, veintiocho al Este, y al dirigirse al Oeste tropezó y cayó al suelo golpeándose muy fuerte. Fue entonces cuando abriendo su boca y usando su poder paranormal de hablar en lenguas dijo: “¡Ohh God! ¡I have a little body!
Este fue su Primer Hecho
A la edad de veintinueve años era soltero y sin mujer. Trabajaba en una oficina quince horas por día y alquilaba un pequeño cuarto donde dormía y compartía el baño con otros inquilinos. Día y noche su mente se mantenía enfocada en la única cuestión que le daba motivación para vivir, un profundo recuerdo fijado en el inconsciente a través de vidas y vidas de práctica, búsqueda, profundización, un mensaje grabado a fuego por su maestro.
En la oficina, ensobrando cartas, en la pizzería Ninja, en su cama, día y noche, minuto a minuto, solo había lugar para el Gran Koan que acaparaba su atención:
- el maestro había dicho: “¿Cómo cuernos saldrás de esto?”
En ese tiempo cuatro sucesos ocurrieron y transformaron su vida puliendo su karma y disparándole hacia su destino:
* Le aumentaron el alquiler y ya no pudo pagar.
* Su TV se descompuso definitivamente.
* La vecina del 4to. piso se mudó.
* El portero le miraba siempre muy mal.
Mambo comprendió entonces: La vida es sufrimiento
Este fue su Segundo Hecho
Pleno de deseo de realización partió en busca de maestros que le guiaran a través del Gran Camino. Entrenó y estudió en las más variadas disciplinas espirituales de la época: Aerobic, Streching, Fisicoculturismo, Paddle, Marketing, Zapateo Americano, y hasta Secretariado Ejecutivo. Mas no halló consuelo para su inquietud espiritual y se sentía estancado en su Koan.
Cansado de todo, deprimido, entregado al fin, tomó su mochila y se fue a Río. Acomodó una bolsa con cascotes que estaba por allí, y se sentó bajo un árbol con la firme determinación de alcanzar la Iluminación Suprema. Luego de siete días sentado sin comer ni beber ni dormir, fue rescatado semimuerto por un indigente ebrio que andaba por allí.
Este fue su Tercer Hecho
(del blog de Andreu Buenafuente)
Años pasaron de intensos peregrinajes, búsquedas sin fin.
Un día paseando por el mercado, oyó hablar en susurros de un extraño y exótico lugar prohibido llamado “El Dragón Rojo”. Pleno de excitación, intuyendo íntimamente que eso era, armó su mochila y partió a pie. Tardó ciento ocho días en llegar. Cruzó rutas, avenidas, la pampa, la sierra, ríos y montañas. Al fin llegó semimuerto de cansancio. Contempló el río correr danzante, las flores azules, los dientes de león, y comprendió que si no comía algo iba a morir sin alcanzar su objetivo. Decidió cruzar la ruta, apenas tres metros lo separaban de su sueño esencial, pero las piernas no le respondieron, agotadas por el esfuerzo se detuvieron en la mitad de la ruta y ya no pudo avanzar. En ese momento venía a toda velocidad una moto antigua conducida por un extraño hombre de barba y atropelló a Mambo que se encontraba paralizado en medio de la ruta. Malherido y agotado Mambo se halló en el piso y abriendo sus ojos se encontró con el rostro extraño del hombre de barba que lo miraba con curiosidad. Con su último aliento y deseoso de morir en paz Mambo preguntó: “¿Es este el famoso Dragón Rojo?”. El hombre de barba dijo: “¡Huummmm!”. Al oír este sonido Mambo experimentó como si un inmenso bloque de hielo se hubiera derretido en su interior y con él se hubiesen disuelto todas sus dudas. Sudando y en lágrimas hizo Sampai ante la moto antigua, y ante el extraño hombre de barba y escribió en el asfalto con un tarro de pintura que estaba por allí:
Si no lo ves, la vida es un bloque sólido, sufrimiento sin fin.
Si lo ves, la vida es como una burbuja, como un sueño,
y no puedes sino balbucear acerca de ello.
Ahora dime: Si no lo ves y no no lo ves, ¿Qué es?
Este fue su Cuarto Hecho
Luego de alcanzada su iluminación Mambo se quedó junto al extraño hombre de barba durante cincuenta años, profundizando la Visión Sin Fin.
Unos meses antes de morir escribió el Mambokan, La Barrera Sin Mambos, para el beneficio de los diez mil seres en los tres tiempos y en las diez direcciones. Luego de saludar a sus discípulos y compañeros subió a la moto, símbolo de la transmisión, y partió a la eternidad.
Anuncio de A-Tap earplug
Advertising Agency: Monday, Bangkok, Thailand
Creative Directors: Wiboon leepakpreeda, Passapol Limpisirisan
Art Director: Komson Yamshuen
Copywriter: Thanawat Sakunnanthiphat
Photographers: Anuchai Sricharunputong, Nok Pipattungkul, Remix Studio Bangkok



-
- M.·.M.·. Moderador
- Mensajes: 678
- Registrado: Lun Abr 30, 2007 12:23 am
- Ubicación: Orizaba, Veracruz, México
- Contactar:
Re: Historias que enseñan de distintas Tradiciones



Muy bueno, mi Q.'.Hna.'.
Un poco de humor no nos viene mal.
"Se ha visto a personas morir por haber pisado el agua y el fuego; jamás se ha visto morir a nadie por haber pisado el Camino de la Virtud".
Proverbio Taoísta
Fraternal y sempicordialmente:
Vuestro H:.
Héctor Ortega C.
Proverbio Taoísta
Fraternal y sempicordialmente:
Vuestro H:.
Héctor Ortega C.
-
- Maestra Masona
- Mensajes: 4194
- Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
- Obediencia: Grande Oriente Ibérico
Re: Historias que enseñan de distintas Tradiciones
Hoy en vez de una historia traigo una serie de consejos que supuestamente son un Totem Tantra Nepalés.
Yo lo pongo en duda porque menciona al teléfono y a la televisión
, a lo mejor es un totem tantra de antesdeayer
, es que soy una descreída
Parece más bien una mezcla de consejos genuinos con añadidos "al gusto" de cada persona por cuyas manos ha pasado el texto
El conjunto recopila varias buenas reflexiones, y por ello me animo a mostrarlo a Uds:

- Come mucho arroz y dale a la gente lo que espera de ti y hazlo a gusto
- Aprende de memoria tu poema favorito y no creas todo lo que oyes.
- No gastes todo lo que posees y duerme menos de lo que te gustaría.
- Cuando digas "Te amo", dilo de verdad. Cuando digas "Lo siento", mira a la otra persona a los ojos
- Aguanta un noviazgo por lo menos seis meses antes de casarte
- Cree en el amor a primera vista y no te rías nunca de los sueños de los demás.
- Ama profunda y apasionadamente.
- Puedes salir herido, pero es la única forma de vivir la vida completamente
- Habla despacio y piensa rápido
- Recuerda que el amor más grande, como todos los grandes éxitos, conlleva los riesgos mayores.
- Cuando pierdas, aprende, y recuerda las tres "R":
. Respeto hacia ti mismo
. Respeto hacia los demás
. Responsabilidad por tus actos
- No permitas que un pequeño problema estropee una gran amistad.
- Cuando te des cuenta de haber cometido un error corrígelo de inmediato
- Sonríe cuando contestas al teléfono, quien te llame lo notará en tu voz.
- Cásate con una persona con la que te guste conversar, cuando llegue la vejez esta habilidad será más importante que cualquier otra.
- Pasa algún tiempo solo, abre los brazos a los cambios, pero no pierdas nunca tus valores.
- Recuerda que a veces el silencio es la mejor respuesta
- Lee más libros y mira menos la tele.
- Vive una vida buena y honrada: cuando seas viejo y recuerdes el pasado podrás gozar de ello una segunda vez.
- Confía en Dios, pero cierra bien tu casa al salir
- Un ambiente de amor en casa es importante: haz todo lo que puedas para crear un ambiente tranquilo y armonioso.
- Lee entre líneas y comparte tus conocimientos. Es una forma de ser inmortal.
- Se bueno con el planeta
- No interrumpas a alguien que te demuestra cariño
- Preocúpate de tus asuntos
- No confíes en los que no cierran los ojos al besarte
- Una vez al año visita un lugar en el que nunca has estado.
- Si ganas mucho dinero ayuda a los que lo necesitan mientras vives, esta es la mayor riqueza que el dinero te podrá ofrecer.
- Recuerda que no obtener lo que quieres a veces es una suerte.
- Aprende todas las reglas y luego infringe alguna
- Recuerda que la mejor relación es aquella donde el amor entre dos personas es más grande que la necesidad del uno por el otro.
- Juzga tu éxito en relación a lo que tienes que renunciar para ello.
Un abrazo
Yo lo pongo en duda porque menciona al teléfono y a la televisión


Parece más bien una mezcla de consejos genuinos con añadidos "al gusto" de cada persona por cuyas manos ha pasado el texto

El conjunto recopila varias buenas reflexiones, y por ello me animo a mostrarlo a Uds:

- Come mucho arroz y dale a la gente lo que espera de ti y hazlo a gusto
- Aprende de memoria tu poema favorito y no creas todo lo que oyes.
- No gastes todo lo que posees y duerme menos de lo que te gustaría.
- Cuando digas "Te amo", dilo de verdad. Cuando digas "Lo siento", mira a la otra persona a los ojos
- Aguanta un noviazgo por lo menos seis meses antes de casarte
- Cree en el amor a primera vista y no te rías nunca de los sueños de los demás.
- Ama profunda y apasionadamente.
- Puedes salir herido, pero es la única forma de vivir la vida completamente
- Habla despacio y piensa rápido
- Recuerda que el amor más grande, como todos los grandes éxitos, conlleva los riesgos mayores.
- Cuando pierdas, aprende, y recuerda las tres "R":
. Respeto hacia ti mismo
. Respeto hacia los demás
. Responsabilidad por tus actos
- No permitas que un pequeño problema estropee una gran amistad.
- Cuando te des cuenta de haber cometido un error corrígelo de inmediato
- Sonríe cuando contestas al teléfono, quien te llame lo notará en tu voz.
- Cásate con una persona con la que te guste conversar, cuando llegue la vejez esta habilidad será más importante que cualquier otra.
- Pasa algún tiempo solo, abre los brazos a los cambios, pero no pierdas nunca tus valores.
- Recuerda que a veces el silencio es la mejor respuesta
- Lee más libros y mira menos la tele.
- Vive una vida buena y honrada: cuando seas viejo y recuerdes el pasado podrás gozar de ello una segunda vez.
- Confía en Dios, pero cierra bien tu casa al salir
- Un ambiente de amor en casa es importante: haz todo lo que puedas para crear un ambiente tranquilo y armonioso.
- Lee entre líneas y comparte tus conocimientos. Es una forma de ser inmortal.
- Se bueno con el planeta
- No interrumpas a alguien que te demuestra cariño
- Preocúpate de tus asuntos
- No confíes en los que no cierran los ojos al besarte
- Una vez al año visita un lugar en el que nunca has estado.
- Si ganas mucho dinero ayuda a los que lo necesitan mientras vives, esta es la mayor riqueza que el dinero te podrá ofrecer.
- Recuerda que no obtener lo que quieres a veces es una suerte.
- Aprende todas las reglas y luego infringe alguna
- Recuerda que la mejor relación es aquella donde el amor entre dos personas es más grande que la necesidad del uno por el otro.
- Juzga tu éxito en relación a lo que tienes que renunciar para ello.
Un abrazo

-
- Maestra Masona
- Mensajes: 4194
- Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
- Obediencia: Grande Oriente Ibérico
Re: Historias que enseñan de distintas Tradiciones

Una oscura noche, sin estrellas ni luna, un peregrino acampó bajo un árbol en un bosque cercano a un poblado.
En plena oscuridad, alguien se acercó a él voceando y alborotando la exuberante fronda:
- La piedra!, ¡La piedra! ¡Dame la piedra preciosa, peregrino de Shiva!
El anciano peregrino se levantó lentamente con un crujir de sus viejas articulaciones. Fue hacia el hombre que gritaba y le dijo:
- ¿Qué piedra deseas hermano?
- La pasada noche - dijo el aldeano - tuve un sueño en el que el Señor Shiva me dijo que si venía aquí esta noche encontraría a un peregrino que me daría una piedra preciosa, tan valiosa, que me haría rico para siempre.
El peregrino fue a buscar su bolsa y hurgando en ella sacó una piedra que le dio diciendo:
- La encontré en un bosquecillo cerca del río. Puedes quedarte con ella.
El aldeano tomó la piedra y se marchó a su casa. Allí, abrió su mano, contempló la piedra y... ¡no podía creerlo, era un diamante!
No pudo dormir lo que restaba de noche, daba tantas vueltas en la cama como en su cabeza.
Se levantó con el alba. Volvió al lugar donde el peregrino se estaba despertando y le dijo sin más:
- Dame, por favor, la riqueza que alberga tu mente y te permite desprenderte con tanta facilidad de un diamante.


-
- Maestra Masona
- Mensajes: 4194
- Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
- Obediencia: Grande Oriente Ibérico
Re: Historias que enseñan de distintas Tradiciones
Sócrates por Rafael 
El triple filtro de Sócrates
Un día, un conocido le dijo a Sócrates:
_ ¿Sabes lo que me contaron acerca de tu amigo ?
- Espera un minuto, - replicó Sócrates -. Antes de decirme nada, quisiera que pasaras un pequeño exámen. Yo lo llamo el exámen del triple filtro.
- Triple filtro ? - preguntó el otro .
- Correcto, continúo Sócrates. Antes de que me hables sobre mi amigo, puede ser una buena idea filtrar tres veces lo que vas a decir. Es por eso que lo llamo el “Exámen del triple filtro”
... El primer filtro es la VERDAD. ¿Estás Totalmente seguro de que lo que vas a decirme es cierto ?
_ Totalmente no - dijo el hombre - , yo lo escuche, me lo contó alguien que dice que estaba ahí ...
_ Bien, - dijo Sócrates - al no tener la seguridad, realmente no sabes si es cierto ó no.
Ahora permiteme aplicar el segundo filtro, el filtro de la BONDAD. ¿Es algo bueno lo que vas a decirme de mi amigo ?
_ No, por el contrario …
_ Entonces, deseas decirme algo malo de él, pero no estás seguro que sea cierto. Pero aún podría querer escucharlo porque queda un filtro, el filtro de la UTILIDAD. Me servirá de algo saber lo que vas a decirme de mi amigo?
_ No, la verdad que no.
_ Bien, - concluyó Sócrates.- Si lo que deseas decirme no es cierto, ni bueno e incluso no me es útil, ... para que querría yo saberlo ?
Usa este triple filtro cada vez que oigas comentarios sobre alguna persona, un hermano, un amigo, una institución ...
Es una cuestión de limpieza... y justicia
Un abrazo


El triple filtro de Sócrates
Un día, un conocido le dijo a Sócrates:
_ ¿Sabes lo que me contaron acerca de tu amigo ?
- Espera un minuto, - replicó Sócrates -. Antes de decirme nada, quisiera que pasaras un pequeño exámen. Yo lo llamo el exámen del triple filtro.
- Triple filtro ? - preguntó el otro .
- Correcto, continúo Sócrates. Antes de que me hables sobre mi amigo, puede ser una buena idea filtrar tres veces lo que vas a decir. Es por eso que lo llamo el “Exámen del triple filtro”
... El primer filtro es la VERDAD. ¿Estás Totalmente seguro de que lo que vas a decirme es cierto ?
_ Totalmente no - dijo el hombre - , yo lo escuche, me lo contó alguien que dice que estaba ahí ...
_ Bien, - dijo Sócrates - al no tener la seguridad, realmente no sabes si es cierto ó no.
Ahora permiteme aplicar el segundo filtro, el filtro de la BONDAD. ¿Es algo bueno lo que vas a decirme de mi amigo ?
_ No, por el contrario …
_ Entonces, deseas decirme algo malo de él, pero no estás seguro que sea cierto. Pero aún podría querer escucharlo porque queda un filtro, el filtro de la UTILIDAD. Me servirá de algo saber lo que vas a decirme de mi amigo?
_ No, la verdad que no.
_ Bien, - concluyó Sócrates.- Si lo que deseas decirme no es cierto, ni bueno e incluso no me es útil, ... para que querría yo saberlo ?
Usa este triple filtro cada vez que oigas comentarios sobre alguna persona, un hermano, un amigo, una institución ...
Es una cuestión de limpieza... y justicia

Un abrazo



-
- Maestra Masona
- Mensajes: 4194
- Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
- Obediencia: Grande Oriente Ibérico
Re: Historias que enseñan de distintas Tradiciones

"Tienes derecho a la acción,
pero solamente a la acción y nunca a sus frutos;
que los frutos de tu acción no sean tu móvil".
Bhagavad Gita
-
- Maestra Masona
- Mensajes: 4194
- Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
- Obediencia: Grande Oriente Ibérico
Re: Historias que enseñan de distintas Tradiciones
Arquero Zen 
Un joven muy jactancioso, después de ganar varios concursos de arquería, se diriguió al lugar donde residía un maestro Zen conocido por su gran destreza como arquero.
Una vez allí lo retó disparando y dando en el blanco al primer intento y partiendo la flecha a la mitad con el segundo lanzamiento. Lleno de orgullo le dijo: "¡Iguala este tiro!".
El Maestro, sin llegar a desenfundar su arco le pidió al joven que lo acompañase a la montaña. Una vez allí encontraron un abismo muy profundo que se cruzaba caminando sobre un viejo tronco bastante inestable y peligroso.
El Maestro caminó sobre él, y parado en medio del improvidado "puente", con el abismo a sus pies, desenfundó el arco con calma, puso la flecha y disparó un tiro limpio y directo que impactó en el tronco de un árbol lejano .
Regresó al lado del joven y le invitó: "Es tu turno".
El joven no fue siquiera capaz de subir al tronco. Preso del pánico, no podía caminar sobre algo tan inestable con un abismo bajo sus pies, y muchísimo menos fijar la vista en un blanco y disparar.
Así que el Maestro dijo al joven: "Tienes mucha habilidad con el arco, pero muy poca con la mente y eso te hace errar el tiro".
Un abrazo


(Imagen de http://www.lavondyss.net/index.php/2006/12/ l Licencia Creative Commons)

Un joven muy jactancioso, después de ganar varios concursos de arquería, se diriguió al lugar donde residía un maestro Zen conocido por su gran destreza como arquero.
Una vez allí lo retó disparando y dando en el blanco al primer intento y partiendo la flecha a la mitad con el segundo lanzamiento. Lleno de orgullo le dijo: "¡Iguala este tiro!".
El Maestro, sin llegar a desenfundar su arco le pidió al joven que lo acompañase a la montaña. Una vez allí encontraron un abismo muy profundo que se cruzaba caminando sobre un viejo tronco bastante inestable y peligroso.
El Maestro caminó sobre él, y parado en medio del improvidado "puente", con el abismo a sus pies, desenfundó el arco con calma, puso la flecha y disparó un tiro limpio y directo que impactó en el tronco de un árbol lejano .
Regresó al lado del joven y le invitó: "Es tu turno".
El joven no fue siquiera capaz de subir al tronco. Preso del pánico, no podía caminar sobre algo tan inestable con un abismo bajo sus pies, y muchísimo menos fijar la vista en un blanco y disparar.
Así que el Maestro dijo al joven: "Tienes mucha habilidad con el arco, pero muy poca con la mente y eso te hace errar el tiro".
Un abrazo




(Imagen de http://www.lavondyss.net/index.php/2006/12/ l Licencia Creative Commons)
-
- Maestra Masona
- Mensajes: 4194
- Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
- Obediencia: Grande Oriente Ibérico
Re: Historias que enseñan de distintas Tradiciones
Esta es una historia urbana que podríamos titular: "No hagas a los demás lo que no quieres que te hagan a ti".
Dice así:
Al atardecer, un hombre cansado, a la salida del trabajo entró en un bar a tomar una cerveza antes de ir a su casa.
Enfrascado en sus pensamientos no cayó en la cuenta del tiempo que había pasado en la barra del bar, así que preguntó a la joven que estaba sentada a su lado:
- Por favor, ¿Puede decirme qué hora es?
En respuesta, ella gritó:
- ¿CÓMO SE ATREVE A PROPONERME UNA COSA ASÍ?
Todas las miradas giraron en esa dirección.
El hombre, muy avergonzado, repuso a la joven con un hilo de voz:
- Perdone señorita, solamente le había pedido la hora
Ella gritó aún más fuerte:
- Usted no tiene vergüenza ninguna, si insiste llamaré a la policía
La situación era de lo más incómoda, y ya varios hombres hacían ademán de acercarse al hombre que, demasiado avergonzado para salir a la calle, tomó su vaso y se refugió en el rincón más alejado del bar.
Al cabo de un buen rato la joven se acercó a él y le dijo:
- Perdone buen hombre, soy estudiante de psicología y estoy estudiando las reacciones humanas ante situaciones de agresión injustificada.
El hombre respiró hondo, bebió el último trago de la ya caliente cerveza y gritó, de modo que todo el bar se enteró:
- ¿ Y PIENSAS PAGARME SOLO TRES DÓLARES POR UN XXX ?
La joven se desmayó.
Dice así:
Al atardecer, un hombre cansado, a la salida del trabajo entró en un bar a tomar una cerveza antes de ir a su casa.
Enfrascado en sus pensamientos no cayó en la cuenta del tiempo que había pasado en la barra del bar, así que preguntó a la joven que estaba sentada a su lado:
- Por favor, ¿Puede decirme qué hora es?
En respuesta, ella gritó:
- ¿CÓMO SE ATREVE A PROPONERME UNA COSA ASÍ?
Todas las miradas giraron en esa dirección.
El hombre, muy avergonzado, repuso a la joven con un hilo de voz:
- Perdone señorita, solamente le había pedido la hora
Ella gritó aún más fuerte:
- Usted no tiene vergüenza ninguna, si insiste llamaré a la policía
La situación era de lo más incómoda, y ya varios hombres hacían ademán de acercarse al hombre que, demasiado avergonzado para salir a la calle, tomó su vaso y se refugió en el rincón más alejado del bar.
Al cabo de un buen rato la joven se acercó a él y le dijo:
- Perdone buen hombre, soy estudiante de psicología y estoy estudiando las reacciones humanas ante situaciones de agresión injustificada.
El hombre respiró hondo, bebió el último trago de la ya caliente cerveza y gritó, de modo que todo el bar se enteró:
- ¿ Y PIENSAS PAGARME SOLO TRES DÓLARES POR UN XXX ?
La joven se desmayó.