La penúltima batalla

Temas de actualidad e interés general. Política, deportes, artes, tecnología, negocios, etc.

Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla

Responder
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

La penúltima batalla

Mensaje por Aurora »

Rogelio Diz ha escrito un artículo lúcido por demás, un artículo que nos recuerda algo que vamos olvidando con el paso del tiempo, nos trae a la memoria cómo era nuestra vida bajo la dictadura, pues quedan personas que añoran aquello y jóvenes que desconociéndolo totalmente alaban el franquismo.
Copio solamente algún fragmento. Es uno de los mejores artículos que he leído últimamente: http://www.xornal.com/opinions/2009/04/ ... 24098.html
Les pregunto, ¿De verdad creen que hay que pasar página y olvidar completamente lo que ocurrió?
Me da tristeza ver y escuchar a muchos jóvenes alabando el franquismo e insultando todo aquel que piensa de una forma diferente, lanzando consignas de muerte a dirigentes del gobierno en sus manifestaciones, exhibiendo banderas pre-constitucionales, swásticas, y todo el reflejo de los que coartaron las libertades en España y en el mundo...

...Donde durante cuarenta años, se encarcelaba, se torturaba y se fusilaba a todo aquel que ante la más mínima sospecha o delación, se consideraba enemigo del régimen. No existía libertad de expresión, la censura ocupaba una parte primordial del gobierno y las fuerzas del orden. Tampoco había libertad de reunión y cuando más de tres personas se reunían en la calle, estos eran rápidamente diseminados por la policía al grito de ¡circulando por favor!


En bares, cafeterías y centros de reunión no se podía hablar abiertamente de política, ante la desconfianza y el miedo de que hubiese entre los parroquianos algún policía que al levantar la solapa descubriera que pertenecía a la brigada político social, a la cual se le tenia verdadero terror pues se sabia que tenían manga ancha y máximos poderes para detenerte solamente porque a él le diese la gana. No existía el derecho de huelga y menos el de manifestación. La mendicidad y la homosexualidad estaba proscrita con cárcel gracias a la ley de vagos y maleantes, y la palabra de un proclive al régimen valía cien veces más que la de cualquier ciudadano sin importar la razón, gracias a eso la explotación en bastas zonas de España prodigaron grandes fortunas para una minoría y la miseria y el hambre en la mayoría que solamente veían en la emigración la solución para encontrar una vida mejor.

Para las mujeres que miran con buenos ojos esa placidez del régimen contada seguramente por familiares, quiero decirles que la mujer en ese entonces perdió todo el terreno ganado durante la Republica, que todas, incluso las hijas del régimen no tenían ningún derecho fuera del que les dieran sus padres o esposos. No podían arrendar, ni tener una cuenta bancaria que no fuera con el beneplácito de su conyugue, si esta trabajaba, el padre o el marido podían cobrar su sueldo, y si el marido les era infiel tenían que soportar con resignación su cruz, más, si fuera ella la infiel, el marido tenía la potestad que mediante denuncia la esposa acabara en la cárcel.


Los malos tratos a hijos o esposas estaban considerados en el ámbito privados de cada familia ...
De aquí venimos, esta fue la realidad de muchos de nosotros. Cuando me casé no podía disponer de mi dinero si mi marido no me autorizaba mi firma en el banco, ni me recetaban la píldora anticonceptiva sin su consentimiento..., qué les voy a contar...
Pero salimos de aquello y no queremos volver. Ahora somos libres :wink:
Un abrazo :)
Avatar de Usuario
Vitriol
A.·.M.·. Moderador
Mensajes: 545
Registrado: Mié Jul 09, 2008 11:45 am
Obediencia: GOI

Re: La penúltima batalla

Mensaje por Vitriol »

La mejor manera de evitar repetir el pasado en no olvidarlo, Aurora.

Ni Franco ni Hitler llegaron por casualidad. Simplemente, fueron una semilla que llegó volando y germinó en una sociedad ya enferma.
"La ciencia sin la religión es plana. La religión sin la ciencia es ciega." Albert Einstein
"Basta un poco de ciencia para alejarte de Dios… Y mucha ciencia para devolverte a él." Louis Pasteur
Responder

Volver a “Temas generales NO Masónicos”