
Álvarez Balbuena, doctor en Ciencias políticas y estudioso de la Masonería responde a una entrevista que les recomiendo leer. Es una visión muy curiosa sobre la Masonería vista por un profano. Está aquí: http://www.lne.es/secciones/noticia.jsp ... aravillosa
Destaco un par de citas:
Si han leído entera la entrevista verán que han caído algunos mitos, sin embargo, como profano que es, no es capaz de vislumbrar lo que la Masorería es-¿Qué es la masonería?
-Un asunto ante el que hay muchos perjuicios. Nos han enseñado, desde niños, que es una cosa tremenda, cuando otros dicen que es maravillosa. La verdad es que no es ni una cosa ni la otra. La masonería tiene sus luces y sus sombras. Entre las primeras, hay que subrayar el afán por la mejora de la humanidad con arreglo a una ética elevada, comprensiva y tolerante, en fin, lo que supone el credo masónico; al lado, está el misterio y el ocultismo que envuelve a los masones, cierto secreto que, al final, es el secreto de Polichinela, porque no hay tal...
... -¿La masonería tiene el poder que le atribuyen sus enemigos o no pasa de ser una asociación de personas bienintencionadas?
-Comprenderá usted que con cinco millones de masones en el mundo no se puede tener mucho poder, aunque es cierto, por ejemplo, que muchos presidentes de los Estado Unidos, además de otros destacados personajes, fueron masones. Theodore Roosevelt fue masón; Truman, también, y, sin embargo, dio orden de lanzar la bomba atómica. El poder lo tenían como ciudadanos, no como masones. En la masonería, como en el resto de la sociedad, hay de todo. Es curioso, porque hubo muchos sacerdotes masones hasta que el Papa lo prohibió. Hay instituciones en las que la Iglesia y la masonería han colaborado, como la Sociedad de Naciones o Cruz Roja...

Un abrazo


