Petroleo, Humo y Reflejos

Temas de actualidad e interés general. Política, deportes, artes, tecnología, negocios, etc.

Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla

Responder
Avatar de Usuario
Vitriol
A.·.M.·. Moderador
Mensajes: 545
Registrado: Mié Jul 09, 2008 11:45 am
Obediencia: GOI

Petroleo, Humo y Reflejos

Mensaje por Vitriol »

"Petropleo, Humo y Reflejos"

¿habeis visto este documental? Los que no, se puede descargar del emule sin problemas (son 50 minutos de video).

Básicamente plantea el tema del declive en la producción de petróleo (estimada entre el 2010 y el 2015) y las consecuencias que tendrá para nuestro sistema económico.

No pongo nada más para no mediatizar vuestras respuestas, luego lo comento más en profundidad.

Me ha dejado muy preocupado el tema.. me gustaría saber vuestra opinión.
"La ciencia sin la religión es plana. La religión sin la ciencia es ciega." Albert Einstein
"Basta un poco de ciencia para alejarte de Dios… Y mucha ciencia para devolverte a él." Louis Pasteur
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Re: Petroleo, Humo y Reflejos

Mensaje por Aurora »

No he visto el documental, pues no lo he encontrado, soy bastante inútil con las teclas.
Sobre el tema, sugiero leer esta web: http://www.crisisenergetica.org/staticp ... 4115458153
ASPO es una asociación internacional de científicos, geólogos, etc, varios de ellos han trabajado en industrias petroleras. Empezaron a investigar por su cuenta porque se daban cuenta de la magnitud del problema y veían que ningún gobierno hace nada para hacer frente a la tremenda crisis que se nos avecina.
Wikipedia los define así:
La Asociación para el Estudio del Pico del Petróleo y del Gas, ASPO por sus siglas en inglés (Association for the Study of Peak Oil and Gas) es una red de científicos afiliados a una amplia red de instituciones globales y universidades con un interés en la determinación de la fecha y el impacto del pico y la caída de la producción mundial de petróleo y de gas debido al límite de los recursos.
Esa web tiene algunos vídeos de las conferencias de la asamblea de ASPO de este año, que fue en Barcelona. Si en google pones aspo VII videos, te saldrán unos cuantos.

Sí, el problema es muy serio, hay varios modelos matemáticos hechos por científicos que lo demuestran. He dicho "demuestran", todos ellos coinciden.

Tengo el DVD de dos conferencias que se dieron sobre este tema en el ciclo de conferencias desarrollo sostenible de Ara Solis, una del modelo de una matemática, el modelo más completo que hay actualmente, (tengo la conferencia y las gráficas que en el vídeo no se ven) y la otra de Pedro Prieto, miembro de ASPO-España, donde explica muy bien y de forma muy amena todo el problema del declive de la producción de petróleo. De esta última tendría que buscar las gráficas, creo que también las tengo.
Si te interesa el tema puedo enviárte las dos conferencias, las tengo grabadas en un DVD. Puedo mandártelo si me pasas una dirección de correo postal en un mp.

TAF :wink:
Avatar de Usuario
sigillum
Recién llegado
Mensajes: 12
Registrado: Lun Mar 16, 2009 2:29 pm

Re: Petroleo, Humo y Reflejos

Mensaje por sigillum »

bueno si no lo puedes descargar, una ayuda para que lo puedas ver.
http://video.google.es/videoplay?docid= ... 4839&hl=es

si no tienes mucho tiempo lo puedes ver por partes en YouTube
http://www.youtube.com/watch?v=4IeY8SVhriM
Lo veo y opino...
Imagen
saludos.
Peterpan
Amigo de Fraternidad Masónica
Mensajes: 251
Registrado: Mar Feb 17, 2009 3:33 am
Ubicación: Barcelona

Re: Petroleo, Humo y Reflejos

Mensaje por Peterpan »

Crisis energética es una buena web de información :)
Avatar de Usuario
sigillum
Recién llegado
Mensajes: 12
Registrado: Lun Mar 16, 2009 2:29 pm

Re: Petroleo, Humo y Reflejos

Mensaje por sigillum »

Creo que el Atentado del 11/S fue un acto de Falsa Bandera, ya he visto demasiadas entrevistas y documentos mostrando evidencias que lo fue y que el unico objetivo que tenia era la apoderacion y manipulacion de los campos petroleros mediante una supuesta guerra contra el terrorrismo.-
Aunque el documental es del 2006 no deja de ser interesante ya que muestra cifras y proyecciones del balance petrolero, ademas deja una vision de lo que se convirtio y valorizo el petroleo
Avatar de Usuario
Vitriol
A.·.M.·. Moderador
Mensajes: 545
Registrado: Mié Jul 09, 2008 11:45 am
Obediencia: GOI

Re: Petroleo, Humo y Reflejos

Mensaje por Vitriol »

La verdad es que tenía la secreta esperanza de que alguno de vosotros me dijera que el documental es puro alarmismo, y que el petróleo no se termina, como suelen decir los medios de comunicación.....

Así pues, es cierto: estamos ante un problema grave e inminente, y parece que las únicas medidas que se toman consisten el luchar por el control de los últimos pozos de petróleo.

Finalmente legaremos a nuestros hijos un sistema económico insostenible en lento declive que les llevará de vuelta al S.XIX: una agricultura mecanizada inútil sin combustible que la alimente y reclamará la vuelta al campo de millones de brazos....

¿dentro de 100 años, todos labrando la tierra...?
"La ciencia sin la religión es plana. La religión sin la ciencia es ciega." Albert Einstein
"Basta un poco de ciencia para alejarte de Dios… Y mucha ciencia para devolverte a él." Louis Pasteur
Avatar de Usuario
eddysocer
Administrador
Mensajes: 1115
Registrado: Mar Jun 13, 2006 12:04 pm
Obediencia: Gran Logia de Nuevo León
Contactar:

Re: Petroleo, Humo y Reflejos

Mensaje por eddysocer »

No creo que sea tan trágico... el ingenio humano prevalecerá y a pesar de nuestros errores continuaremos evolucionando. Encontraremos soluciones sin duda, y se desarrollarán ampliamente fuentes alternativas de energía; el potencial de muchas maderas, del maiz y la caña de azúcar es impresionante. El etanol es un ejemplo de combustible alternativo de una fuente renovable.

Obviamente la transición será dolorosa, pero sobreviviremos.

Pese a todo soy un hombre optimista y miren que esto es muy difícil hoy día.


Un abrazo
La Humanidad es un enigma en busca de su propia solución
Obi-Wan
M.·.M.·. Moderador
Mensajes: 678
Registrado: Lun Abr 30, 2007 12:23 am
Ubicación: Orizaba, Veracruz, México
Contactar:

Re: Petroleo, Humo y Reflejos

Mensaje por Obi-Wan »

Coincido con Eddy, no hay que tomarse tan a pecho la crisis energética. Por supuesto que lo que se teme es que ello incidirá con el alza a los precios de consumo básicos, pero en cuanto a la energía, hay varias alternativas que no solo se están estudiando actualmente, sino que ya son un hecho. El rpoblema es que los poderosos consorcios petroleros no han dejado que se prospere en esto; por ejemplo, ya van como 10 años que se creó el automóvil solar y no hay ninguno circulando aún en el mundo (quizás el de algún modelo desarrollado por estudiantes). Cuando el petróleo se acabe, habrá otras fuentes de energía.

Y si no, pues ni modo, a adaptarnos... así sobrevivió el ser humano por cientos de años y nada pasó.
"Se ha visto a personas morir por haber pisado el agua y el fuego; jamás se ha visto morir a nadie por haber pisado el Camino de la Virtud".
Proverbio Taoísta


Fraternal y sempicordialmente:
Vuestro H:.
Héctor Ortega C.
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Re: Petroleo, Humo y Reflejos

Mensaje por Aurora »

De las teorías conspiranoicas del vídeo sobre estrategias de la Cía y demás no voy a hablar, no disponemos de datos suficientes como para poder darles credibilidad o no. Me es indiferente a efectos prácticos, no es demostrable y no puedo contar con ello para hacerme un esquema real de la situación. Así que dejo de lado las teorías y me centro en lo demostrable.

Que el petróleo se acaba, no hay duda, es demostrable, los yacimientos están muy estudiados. Cada vez se encuentran menos, más inaccesibles y con petróleo de menor calidad, pues los buenos yacimientos ya fueron explotados. Hay datos de sobra, por ejemplo en la web ya mencionada: http://www.crisisenergetica.org/staticp ... 4175733732
Aún no hay una fuente de energía que sustituya la energía barata que el petróleo nos ha dado. Quizás pueda serlo en el futuro la fusión, pero aún está en pañales, quedan bastantes décadas antes de que podamos utilizarla, y entonces, no sabemos si contaremos con la energía sufciente para montar las centrales.
Entre tanto, habrá que ir tirando con la eólica, la nuclear, lo que queda de carbón, y poco más, puesto que el biodiesel no está resultando la panacea que se esperaba y la solar tiene a día de hoy un índice de retorno energético bajo, no es la solución definitiva.

Que a día de hoy no hay energía sustituta lo dicen ingenieros y expertos en fuentes de energía, independientemente de la confianza que podamos tener.

Lo que menos me ha gustado del vídeo es que no plantea alternativas. Todo va fatal y parece que todo se reduce al sálvese quien pueda.
Además olvida otro problema muy grave que ya tenemos encima, y es el cambio climático. Nuestra atmósfera está contaminada, padecemos el efecto invernadero. Los hielos se derriten y los cambios de clima afectan a las cosechas, lo que se traduce en hambrunas, como la padecida recientemente por la escasez de arroz derivada de la sequía en Australia.

En este planeta, todo está relacionado y la crisis que estamos empezando a notar tiene muchas variables que la causan, no solo la escasez de petróleo, aunque es una variable fundamental.
Solo teniendo en cuenta todas las variables en juego podremos diseñar una estrategia eficaz que nos ayude a navegar por estos tiempos difíciles con garantías de superarlos.

Hay científicos trabajando muy seriamente en esto. Actualmente hay algunos modelos matemáticos que analizan el problema en su conjunto y pueden ayudar a probar caminos y soluciones a esta crisis, pero solo funcionarán si todos los gobiernos se coordinan para poner en marcha las soluciones.
Nadie va a librarnos de los tiempos difíciles, habrá paro y mucha escasez, pero al menos, se puede evitar que los daños sean catastróficos, tomando la dirección que se ha calculado más beneficiosa.

No nos ayudará el miedo, la desconfianza, o las teorías exóticas. Creo que nos ayudará la razón, lo demostrable, lo que podemos calcular, lo realista.
A título personal podemos hacer mucho, comprando solo lo necesario y ahorrando energía. También podemos aprender a cocinar con el sol, a reutilizar las cosas, usar menos el coche y más la bici, etc. :wink:
También participando en proyectos en nuestras ciudades encaminados a transformarlas en ciudades sostenibles.
¿Ya probaron a construir su cocina solar? ¿Lo recuerdan? :D http://www.fraternidadmasonica.com/foro ... =34&t=1662
Un abrazo :D :D :D
Peterpan
Amigo de Fraternidad Masónica
Mensajes: 251
Registrado: Mar Feb 17, 2009 3:33 am
Ubicación: Barcelona

Re: Petroleo, Humo y Reflejos

Mensaje por Peterpan »

Yo me relaciono con gente que están muy vinculados a este proyecto de Crisis Energética. Ellos tienen la esperanza que la Crisis sea una oportunidad para un cambio en el mundo a una vida más sencilla y más humana. No debemos olvidar que el pretróleo ha supuesto conocer las guerras más sangrientas, tanto por controlarlo, como por la maquinaria de guerra que se nutre del oro negro, como el desarrollo de Corporaciones que no tienen ética, de un hiper-consumismo beneficiado por un combustible barato, de desastres naturales y contaminación, de una vida galopante y estresante, etc, etc.

Ellos interpretan el hecho como el declive de esta civilización, para nada el declive de la humanidad. En nosotros está ser valientes e imaginativos para salir de este problema generado por el exceso de codicia humana. Y evolucionar o involucionar al Progreso o caer de nuevo en la barbarie.

Os pongo una tabla del rendimiento de 1 mil metros cúbicos de petróleo de sólo un año, y la proporción de otros medios de energía necesario para igualarlo por 50 años trabajando. Como se puede constatar el petróleo es el más rendible, barato y más productivo. De hecho, es el que garantiza nuestro nivel de vida. Los otros medios "ecológicos" no podrían mantener ni por asomo el nivel de demanda actual de energía

Imagen

Esto comentaba un blog al respecto de esta relación:
He hecho unos sencillos cálculos.

Desde hace años, consumimos 85 millones de barriles de petróleo al día. Ese número no ha aumentado, a pesar de que la demanda sí lo ha hecho, tal es la definición de cénit del petróleo. Pero no vengo a hablar de eso, vengo a hablar de lo que significa ese número de barriles.

Eso son unos trece millones y medio de metros cúbicos al día, es decir, unos CASI CINCO KILÓMETROS CÚBICOS AL AÑO (un cubo de petróleo con una base de casi cinco kilómetros cuadrados y una altura de casi 47 edificios Windsor apilados).

Según The Oil Drum (que a su vez toma los datos de IEEE Spectrum), una milla cúbica de petróleo contiene en su interior la misma energía que produciríamos durante 50 años construyendo 52 centrales nucleares nuevas, cada año (hasta llegar a un total de 2600, para lo que a buen seguro no hay uranio suficiente). Consumimos 1'18 millas cúbicas al año, por lo tanto necesitaríamos llegar a tener 3068 centrales nucleares a la larga (imposible). En el gráfico pueden ver más comparativas desesperanzadoras.

En cualquier caso, estamos hablando aquí únicamente de generar energía eléctrica. A partir del petróleo se producen una serie de componentes químicos difícilmente sustituibles.

No hay que ser economista para poder ver que esto va a reventar. O reducimos nuestro nivel de vida por las buenas, o el Universo inexorable lo hará por las malas.

Web de oil drum: http://www.theoildrum.com/
Avatar de Usuario
Vitriol
A.·.M.·. Moderador
Mensajes: 545
Registrado: Mié Jul 09, 2008 11:45 am
Obediencia: GOI

Re: Petroleo, Humo y Reflejos

Mensaje por Vitriol »

pues yo no soy tan optimista,la verdad.

El petróleo era el auténtico maná de este planeta, solo que en lugar de caer del cielo surge del subsuelo. No solo es una fuente de energia barata y muy rentable, sinó que a la vez es la base para la síntesis química de un montón de productos.

El petróleo ya está fabricado, su obtención ocupa poco espacio y pocos recursos. ¿Cuanta agua, tierra y mano de obra requiere el etanol?

Es cierto que durante los últimos años hemos visto avances. Sin embargo, que haya algún cochecito eléctrico circulando por nuestras calles no significa ninguna solución efectiva. La agricultura continua dependiendo del gasoil al 100% (¿alguien se imagina ahora lo que supone segar un campo de trigo a mano?), así como la aviación, los trasportes pesados, etc...

Está claro que dentro de 20 ó 30 años, quien domine las zonas petroliferas dominará la economía mundial. La escasez favorecerá a los mismos que dominan ahora, y cortará las alas a muchas potencias emergentes que se verán obligadas a someterse al dictado del amo del petróleo.

Recientemente hemos visto como el incremento de los precios del petróleo llevaba a la hambruna a docenas de países del tercer mundo, por la simple aplicación de las leyes del mercado globalizado: el trigo etíope ya no sirve para alimentar a los etíopes: acude a la bolsa de Chicago donde encuentra un comprador que paga un precio más alto por él. Y estamos hablando de un recurso abundante, cultivable y renovable.

Ahora imaginad lo mismo con el petróleo, escaso e irremplazable.

Haced un experimento: pensad en los últimos 20 años.

Poned en un plato de la balanza todo lo que se ha gastado en desarrollo de energías alternativas al petróleo, y en el otro lo que se ha "invertido" en guerras para asegurarse el control de las últimas zonas petrolíferas. ¿No diríais que ya se ha tomado la decisión de vivir en un mundo de peróleo caro?

El fin del petróleo va a posibilitar el resurgimiento de imperios (¿recordais la historia de las 7 vacas gordas y las 7 vacas flacas?) y por eso mismo, dudo mucho que se tomen medidas efectivas para evitar un escenario que favorece, insisto, a los que mandan ahora.
"La ciencia sin la religión es plana. La religión sin la ciencia es ciega." Albert Einstein
"Basta un poco de ciencia para alejarte de Dios… Y mucha ciencia para devolverte a él." Louis Pasteur
Responder

Volver a “Temas generales NO Masónicos”