La noticia pueden verla aquí: http://www.adnsureste.info/index.php?news=7432
Un TAF y muchos éxitos a los hermanos mexicanos

Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla
Muchos éxitos a los hermanos de la Gran Logia de Estado Baja California, deseamos que realicen sus proyectos tal como lo ha expresado su Muy Respetable Gran Maestro... Dijo también que: el simbolismo, que caracteriza el medio en el que se basa el método de enseñanza y que nos permite la superación espiritual y ha sido extraído de la disciplina de los constructores de las grandes catedrales del Medioevo, garantiza que nada de las pasiones que agitan el espíritu del hombre de cada época, incluyendo esta globalizadora y deshumanizada del siglo XXI en la que seguramente se encuentran hermanos enfrentados; en nada interfiere en el aprendizaje iniciático, en esta maravillosa analogía del deber ser de los masones de hoy, como fueron los masones de ayer, los inspiradores del destino humano.
Agregó que: desde esta trascendente perspectiva se considera al hombre un factor de permanente perfeccionamiento, como la unidad esencial, para consolidar una sociedad integrada en definidos propósitos de paz, de justicia, de libertad y de verdadero amor a sus semejantes...
En España hay incluso algunos sacerdotes en las Logias, en especial en Logias que trabajan a la gloria del G.·.A.·.D.·.U.·. Conozco un caso concreto en mi área geográfica próxima y me consta que hay más casos en todo el país.incluso, en algunas misas católicas se han elevado dialogos por parte del sacerdote sobre lo negativo que son los masones.... y lo más irónico de la vida, es que el aólito que lo acopaña en las misas, es un V:. H:.
El vicario judicial de la diócesis de Ciudad Real, Bernardo Torres, ha asegurado este jueves que “los partidos que constituyen las mayorías parlamentarias, las que dictan las leyes” están “fuertemente sometidos a determinados lobbies o grupos de presión cercanos a colectivos gays o de otra índole, como pueden ser las logias masónicas”, alejándose “de todo referente ético de justicia”.
Un abrazo24 enero 2009
MEXICO: Gran Logia de Tamaulipas pide por educación laica
Por Isael Castillo
Reynosa, Tamaulipas.- Los ideales Juaristas de separación del Estado de la Iglesia se reflejan en la postura de la Gran Logia de Tamaulipas que apela por la Educación laica.
Lo anterior fue expuesto por el Gran Maestro de la Logia de Libres y Aceptados Masones en la entidad, Víctor Olvera de Santiago, quien expresa la necesidad de que el Estado sea quien asuma al cien por ciento la educación del pueblo y no la iglesia.
Olvera de Santiago sostiene que el laicismo debe permear en los planteles educativos y que la religión debe darse en los templos o el hogar.
Más aún, el Gran Maestro de la Logia de Tamaulipas sostiene que “La educación religiosa no puede permitirse puesto que sería dar marcha atrás y volver al oscurantismo”.
Y añadió “Ahora con la apertura que hay de creencias, la pregunta sería cuál es la religión que se va a impartir, allí es donde surgiría el gran problema”.
El Gran Maestro de la Logia de Tamaulipas añade que no debe quedar duda alguna sobre quién debe impartir la Educación en un estado laico, como México.
Felicidades a los Hermanos de la Logia Simbólica Libre y Unidos de Río Grande, les dedico una triple batería de júbilo y los mejores deseos de éxitos en su labor constructiva por el bien de la humanidad, haciéndolos extensivos a todos los hermanos de Zacatecas.
Fue instalada la Logia Simbólica Libre y Unidos de Río Grande, además conmemoraron el 15 aniversario de la organización riograndense.
Julio Ortíz García, maestro de la Gran Logia del Estado de Zacatecas Jesús González Ortega, fue el encargado de llevar acabo la ceremonia de instalación e iniciar los trabajos formales para el cambio de los representantes del siguiente periodo masónico
Explicó que la Masonería es una institución dedicada al perfeccionalismo del hombre, y se dedica a estudiar filosofía, los problemas del País, del Estado, del Municipio de las Comunidades, con el objeto de proponer algunas soluciones a las demandas más sentidas de la población.
Aclaró que la masonería zacatecana forma ciudadanos íntegros, que saben exigir sus derechos y uno de los fines de la masonería es el bien de la humanidad, así como entregarle a la sociedad, ciudadanos íntegros, preparados, que sepan cumplir con sus obligaciones, con sus deberes y que sepan exigir sus derechos.
Asimismo dijo que la masonería está dividida en dos grandes ramas: la masonería simbólica y la de grados filosóficos, en la primera se estudian tres grados, el aprendiz, el de compañeros y el de maestro, estos tres grados están regidos por la gran logia del Estado de Zacatecas.
La de los grados filosóficos, tienen un diferente gobierno, están regidos por el Supremo Consejo de México y la masonería de grados azules o simbólicos se reúnen cada cuatro meses para ver cual es la situación de cada una de las logias y analizar las cosas.
Deseamos muchos éxitos en la celebración del Congreso y nuestras felicitaciones por la conmemoración del 150 aniversario de las Leyes de Reforma.La Muy Respetable Gran Logia “Benito Juárez García” del Estado de Oaxaca realizó la Toma de Protesta de los diputados que integrarán el Honorable Congreso Masónico del Estado 2009.
Acompañados por representantes de los tres poderes del estado, el Secretario de Administración José Antonio Estefan Garfías, acudió como representante personal del Gobernador del Estado Ulises Ruiz Ortiz.
Al término de la instalación del Congreso Masónico Oaxaqueño el diputado presidente del Congreso, Edgard Fredy López Quiroz, afirmó que la instalación representa el compromiso de la masonería para educar a los pueblos en aras de alcanzar la felicidad.
En un acto celebrado en el Teatro Juárez, dijo que “los masones estaban dispuestos a develar el velo del secretismo, mostrando el sentido y valor moral que ofrecen al pueblo de Oaxaca, dispuestos a ayudar, sumar y defender basándose en el respeto de la actividad humana”.
Por su parte, el Muy Respetable Gran Maestro de la Logia, Miguel Pablo Splinker Martínez, aseguró que la finalidad del congreso es entre otras la revisión y formulación de las normas que dan vida y sentido a la institución, cumpliendo con las normas que las leyes masónicas dictan.
Manifestó que dentro del marco de la conmemoración del 150 aniversario de las Leyes de Reforma, la masonería oaxaqueña celebra también el 103 aniversario del natalicio del ilustre Benito Juárez García.
TAFEl Supremo Consejo de Soberanos Grandes Inspectores Generales del 33° y Último Grado, del R\ E\ A\y A\ para la Jurisdicción Masónica de los Estados Unidos Mexicanos ha distinguido a nuestra Asociación en Durango con la organización del XXIX Congreso Nacional Masónico de Grados Filosóficos, que se llevará a cabo en la ciudad de Durango, Dgo., del 26 al 29 de agosto de 2009.
“Esperamos contar con la presencia de mil visitantes, congresistas y acompañantes, además de invitados especiales, entre quienes se encuentran algunos gobernadores y representantes de los sectores político, social y económico a nivel nacional, regional y local”, señaló José Ángel Mireles García, Sub Delegado Provincial para Valles y Campamentos de Durango del Supremo Consejo de México, quien estuvo acompañado por Luis Chávez Vargas, Muy Respetable Gran Maestro de la Gran Logia “Guadalupe Victoria” del Estado de Durango.
José Ángel Mireles García dijo que este Congreso Nacional pondrá el nombre de Durango en alto, y se tratarán temas importantes para el acontecer nacional entre los que destacan la economía, el medio ambiente y la seguridad.
“Nuestra asociación promueve la filantropía y la fraternidad con base en nuestros principios de libertad, igual y fraternidad, conforme a nuestros usos y costumbres, buscamos el bien de nuestra comunidad, nuestro estado, nuestro país y de la humanidad”, agregó.
La masonería de Durango refrenda su compromiso con el desarrollo del Estado, y reitera su disposición a participar, como lo hemos hecho, en acciones que contribuyan en equipo al fortalecimiento de nuestras comunidades.
Por eso, nos sumamos al esfuerzo conjunto emprendido por los diversos órdenes de gobierno para implementar la infraestructura que requerimos para colocarnos a la par del desarrollo de los estados del norte del país. La coordinación de esfuerzos y la comunicación entre los sectores de nuestra sociedad, fortalece la unidad y el trabajo entre los duranguenses, reiteró José Ängel Mireles.
Asimismo, como cada año, los Masones programaron su participación en el Homenaje a Benito Juárez en el monumento erigido en su honor en el Paseo de las Alamedas, después de la ceremonia de premiación del concurso “Sentimiento Juarista”, organizado por la Gran Logia de Estado.