MÁS ACERCA DE PLUTÓN
Usando el telescopio 'Very Large Telescope’ del ESO, los astrónomos han logrado avances en el conocimiento de la atmósfera del planeta enano Plutón. Los científicos encontraron, de forma inesperada, grandes cantidades de metano en la atmósfera y también descubrieron que la atmósfera está unos 40º C más caliente que la superficie, a pesar de que esté a unos frígidos 180º C bajo cero.
Estas propiedades de la atmósfera de Plutón pueden deberse a la presencia de placas de metano puro o de una capa rica en metano cubriendo la superficie del planeta enano.
“Con tanto metano en su atmósfera, está claro por qué la atmósfera de Plutón es tan caliente”, afirmaba Emmanuel Lellouch, autora principal del artículo que describe los resultados.
Plutón, con un tamaño la quinta parte del de la Tierra, está compuesto, principalmente, por roca y hielo. Como está 40 veces mas alejado del Sol que la Tierra, es un mundo muy frío, con temperaturas en la superficie de unos 220º C bajo cero.
Se sabe desde los años 80 que Plutón también tiene una atmósfera muy tenue, con una presión de sólo 0,015 milibares o una cienmilésima parte de la de la Tierra, que probablemente consista de una fina capa, la mayoría de nitrógeno, con trazas de metano y probablemente monóxido de carbono. A medida que Plutón se aleja del Sol mientras completa su órbita de 248 años de periodo, su atmósfera se congela gradualmente y precipita al suelo. En los periodos en que está más cerca del Sol, como sucede ahora, la temperatura de la superficie de Plutón aumenta, lo que hace que el hielo se sublima y se convierta en gas.
La nota completa aparece en
http://www.sondasespaciales.com/index.p ... &Itemid=42