Carnaval

Temas de actualidad e interés general. Política, deportes, artes, tecnología, negocios, etc.

Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla

Responder
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Carnaval

Mensaje por Aurora »

Imagen

El Carnaval ha empezado. Cada país, cada ciudad lo celebra con su particular modo de ver la vida.
Para abrir boca hago la presentación de los carnavales de Cádiz. Cada año hacen un concurso de murgas, coros masculinos, sin orquesta, acompañados a lo sumo de percusión, guitarra y bocinas. Estas comparsas plantean todo tipo de cuestiones, desde denuncias de corrupción, problemas sociales o una visión personal de la vida. Aquí puede hablarse de todo.

Como muestra aporto un enlace a una que estuvo en las finales del 2008 "La Banda del Capitán Veneno". Presentó varias canciones, todas ellas hacen reflexionar. Les dejo con esta en la que plantea en lenguaje poético su personal visión de la libertad: http://www.youtube.com/watch?v=Put3B3ll ... re=related


Aquí encontrarán la letra de otra de las canciones presentadas por la Banda del Capitán veneno: La soledad: http://compasgaditano.blogspot.com/2008 ... stigo.html


¡Anímense a traer sus aportaciones y participar en esta celebración!
Un abrazo a todos y ...¡¡¡FELIZ CARNAVAL !!!
:lol:
Obi-Wan
M.·.M.·. Moderador
Mensajes: 678
Registrado: Lun Abr 30, 2007 12:23 am
Ubicación: Orizaba, Veracruz, México
Contactar:

Mensaje por Obi-Wan »

Creo que podríamos aprovechar este hilo que abrió Aurora para hablar de los distintos carnavales que se celebran en nuestras localidades.

En Veracruz puerto se celebra uno de los carnavales más famosos de México:
El Carnaval de Veracruz se comenzó a celebrar desde la época de la colonia, aunque en aquel entonces la celebración se apegaba estrictamente a su carácter religioso. Pero el carnaval veracruzano, como lo conocemos hoy en día, se concibió desde 1925 y desde esos días ha evolucionado y trascendido, adquiriendo nuevas características.
Hoy en día son organizados por un comité que procura obtener fondos para destinarlos a fines benéficos. La fiesta inicia con "La Quema del Mal Humor", el cual es encarnado por un actor que, a su vez, personifica a alguna figura pública aborrecida.
Así, poco después del medio día se congregan todos los entusiastas participantes para dar caza a este personaje que, con visibles muestras de temor, corre lo más rápido que puede, se escabulle tantas veces como le es posible y se esconde en los lugares más inverosímiles, de manera que el jolgorio desatado por la persecución va "in crescendo". Finalmente, cerca del atardecer, el tropel de perseguidores aprehende al indeseable "Mal Humor", quien es juzgado chuscamente y quemado sin compasión entre todo un despliegue de detonaciones y pirotecnia que tiñe el cielo con encantadoras luces multicolores, que se fusionan con la profusa iluminación de los alrededores para encender los ánimos de la concurrencia que grita jubilosamente al unísono: "¡¡el carnaval ha comenzado!!".
Una vez que el "Mal Humor" ha sido ejecutado y se ha declarado el inicio del carnaval, la ciudad se proclama como la más alegre del mundo, por lo que todas las preocupaciones y problemas cotidianos se olvidan por completo y todo el mundo se entrega en cuerpo y alma al regocijo de estar vivo. Salen a relucir antifaces, gorritos y serpentinas, así como la lluvia de confeti sobre el tumulto que llena las calles de Veracruz entre habitantes y visitantes que llegan de todas partes para compartir la alegría del pueblo jarocho, junto con el que bailan a lo largo de sus principales calles, ya sean ritmos de moda, danzones antillanos o el taconeo sobre la tarima de los típicos sones y huapangos, que transportan hasta el puerto el alma de la huasteca o del sotavento.
Durante los días siguientes se elige a las graciosas majestades y a los reyes feos. El viernes por la tarde, su graciosa majestad, la reina de los festejos, hace su recorrido triunfal junto con su corte real en medio de una lluvia de serpentinas y confeti, acompañada por su séquito, los directivos del comité de carnaval y los cadetes de la H. Escuela Naval "Antón Lizardo".
Así llega al auditorio, que ha de convertirse en palacio real, en donde el gobernador del estado le ciñe la corona y le entrega el cetro; acto seguido, la soberana corona a sus altezas reales. Al día siguiente la soberana corona al "rey feo", quien por lo general es un personaje popular de la ciudad que fue elegido democráticamente desde días atrás. Junto a él se encuentra su corte, integrada por "princesos y lambiscones", que lucen vestimentas majestuosas, inspiradas en personajes de leyenda.
Después de las coronaciones, la "realeza" desfila por las calles junto a comparsas de disfraces, máscaras, bastoneras y bandas de música, acompañados de los desfiles de carros alegóricos en los que lucen todo tipo de atracciones y diversiones... La procesión avanza con tal despliegue de alegría que es capaz de animar al espíritu más amargado. El primer gran desfile se lleva a cabo el sábado por la noche y tiene una duración aproximada de cinco horas, durante las cuales las calles se inundan con gente de cualquier condición económica o social; es una fiesta hecha por todos y para todos, sin distinción alguna.
Adicionalmente a los bailes y desfiles, durante la feria se realizan diversas actividades artísticas, culturales y deportivas, las cuales son representadas por algún reinado, ya sea una hermosa reina, un rey feo o incluso un rey infantil. Asimismo participan grupos folklóricos y musicales, cantantes, bandas y demás que se dan cita en el zócalo de la ciudad o cualquier otro sitio donde haya gente deseosa de diversión. Otro grupo, cuya participación ya es tradicional, es la delegación cubana, que se integra a los festejos con extraordinarios bailarines, vestuario fastuoso y espléndidos decorados en un derroche de simpatía que es recibido con grandes aclamaciones.
Fuente: http://www.turismoenveracruz.com/carnaval.htm
"Se ha visto a personas morir por haber pisado el agua y el fuego; jamás se ha visto morir a nadie por haber pisado el Camino de la Virtud".
Proverbio Taoísta


Fraternal y sempicordialmente:
Vuestro H:.
Héctor Ortega C.
Avatar de Usuario
Pablo
Amigo de Fraternidad Masónica
Mensajes: 69
Registrado: Mar Feb 17, 2009 7:16 am
Ubicación: Montevideo

Mensaje por Pablo »

Aurora, es muy buena esta propuesta.

Te cuento que Uruguay vive el carnaval de una manera muy especial de hecho es el carnaval mas largo del mundo, las actuaciones comienzan los primeros días de febrero y se extienden hasta mediados de marzo.

Este año es muy particular dado que nuestro Presidente es Masón al igual que muchas personalidades de la Política Uruguaya.

Imagen

Una Murga llamada Queso Magro realizo una parodia sobre los Masones y los personajes públicos que la integran y sin duda a dado que hablar.
Desde el lugar de “lo colectivo”, el planteo hilarante adquiere naturalidad y potencia. Desde la imagen, Queso Magro se presenta como una unidad a través de las formas, figuras y colores de vestuario, que es distorsionada inteligentemente con accesorios (símbolos en el cuplés de los masones, o telas que los entrelazan en el cuplé del “Poder de Grupo”) que desafían a la comprensión y al sentido.

Con el cuplé de “Los masones”, la murga alcanza su climax, proponiendo desopilantes reflexiones acerca del poder de “lo oculto”, tirando encima de la mesa enredos, confusiones, personajes y rituales de este supuesto grupo de poder y de su incursión desde las sombras. La construcción asoma como el momento de mejor elaboración literaria, de ingenio y actuación en lo que va del concurso, independientemente de la categoría

Aquí encontraran el comentario completo.

http://www.tre.com.uy/destacados/-queso ... eativa.php

Como siempre un gusto participar

Un abrazo,

Pablo
Hay dos maneras de difundir la luz....... ser la lámpara que la emite, o el espejo que la refleja.

Lin Yutang
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

Aquí está la actuación de "Queso Magro" y su parodia "Los masones"
http://www.youtube.com/watch?v=Au6YGhDNpVA
:lol: :lol: :lol:
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

Para compartir con ustedes el Carnaval tradicional en Galicia.
Imagen Imagen
Este es el Carnaval en Verín: desfile de los "Cigarrons" en medio de un gran ruido. En este enlace encontrarán buenas fotografías y un vídeo: http://www.manuelgago.org/blog/index.ph ... -de-verin/
Los cigarrones ya habían sido tallados en piedra por los antiguos canteros: http://www.youtube.com/watch?v=ez1KNfCI ... re=related

En Xinzo de Limia: http://www.youtube.com/watch?v=J4XZxjHO0Fw&NR=1
Una sucesión de fotografías del Carnaval en Villaboa: http://www.youtube.com/watch?v=YiROKM1_qX4
Un abrazo y... ¡¡¡FELIZ CARNAVAL!!! :D :D :D
Responder

Volver a “Temas generales NO Masónicos”