
---------------------------------------------
Simbolismo en Peter Pan y Wendy
Las Hadas y el País de las Hadas
Las Hadas y las Moiras

Según Chevalier y Gheerbrant en su diccionario explica que las hadas tienen origen en las Parcas Griegas. Hada viene de la palabra latina Fata que viene a significar "destino" y que por lo tanto emperantado a la palabra castellana de uso común "fatalidad". Las Parcas o Fatas en folklore Grecolatino estaba "representado por tres estatuas llamadas vulgarmente las tres hadas, la Tria Fata". Eran conocidas como hilanderas que trabajaban preparaban el hilo del destino humano el cual hilaban en una rueca y llegada la hora la cortaban con una tijera. Su símbolo ternario puede ser asociado a las Diosa Trina de las tradiciones Prehistóricas Europeas, es decir la Diosa Luna (Representa a las fase lunar creciente, Plenilunio y Menguante) según la interpretación de Robert Grave en su Diosa Blanca. Tradicionalmente se ha atribuido a estas tres mujeres como las tres etapas de la vida: Juventud, Madurez y vejez que en la tradición Celta era conocido como la Diosa Ana-Dana-Danaam y la tradición nórdica Urd-Verdandi-Skuld.

Las Hadas, Concepción y Destino
Es por ello, que se pueden entender como diosas protectoras de la vida y del destino de los hombres. Explica Chevalier que cuando nacía un niño bretón se colocaban tres tenedores en una habitación apartada de la casa, con el fin de que las hadas fueran propicias.

Matronas Romanas, otros de los símbolos asociados a las Parcas y Hadas.
La relación entre nacimientos y las hadas es patente en muchos rituales paganos y cristianos en Europa. Ya en la tradición irlandesa se creía que algunas hadas robaban a los niños más bellos que se llevaban al país de las Hadas y para enganñar a sus padres, lo cambiaban por un duende feo que se llamaba Changeling (Este mito es recurrente en Peter Pan y Wendy, solo recordar el rol de Campanilla en el cuento)

Las Hadas robando un niño
Es por ello, que las Hadas son las dadoras y las que pueder quitar la vida. Hay otro rol relacionado con las hadas y la concepción en la cual se creía que cuando nacía un niño, una hada protectora acompañaba a cada persona toda la vida. A estas hadas se les llamaba Hadas Madrinas por cuidar y proteger a los niños de cualquier mal. En la mitología Nórdica Snorri Sturlusson en el Gylfaginning Hár explica al Rey Gylfi que todos los hombres tras su nacimiento le acompaña una Norna Menor (Las Parcas Nórdicas) y que su naturaleza puede ser un elfo, gnomo o un troll. Estas parcas también eran conocidas como Fylgjas (Acompañantes). Esta creencia sería análoga a la creencia cristian del Ángel de la Guarda.

Fotomontaje para el libro de Sir Arthur Conan Coyle, Cuento de Hadas
Es interesante relacionar el personaje del Hada Acompañante, en el cual en muchos mitos se relaciona con la sombra (La propia Sombra). En Peter Pan podemos encontrar los dos aspectos del Acompañante en la Hada Campanilla y las Sombra rebelde que pierde Peter en su primera visita a la familia de los Darling (Familia de Wendy). La sombra es el alter-ego, el acompañante.
Hadas y la magia
Las Hadas según Chevalier son por definición la señoras de la magia, el cual relaciona los poderes prodigiosos de la imaginación. En la tradición Irlandesa, el equivalente es la Banshee que era entendido como un espíritu comunicador entre los dioses y los seres humanos. La Banshee como la Fylgja Nórdica adopta forma de animal y viaja de lugares remotos para avisar a los mortales de los peligros que le amparan o mensajes divinos. Los transcriptores cristianos la interpretaron de forma equivocada como una mujer que se enamora de los hombres, que viaja al mundo de los mortales a buscar un amante (Aquí podemos encontrar a una Campanilla enamorada de un amor imposible, entre ella y Peter Pan, y los celos que son el motor de la historia, por el interés que muestra Peter por Wendy)

Reina Mab
La relación entre las Hadas, la brujería y el vuelo la podemos encontrar como explica Chevalier en Shakespeare mostrándo a la Reina Mab que se puede transformar en bruja: (Anoto también la porción de texto que encontramos en el diccionario)

Reina Mab
¡Oh! Ya veo, pues, que ha estado con vos la Reina Mab
....
Es la comadrona de las hadas y llega
en forma no mayor que una piedra de ágata
en el dedo índice de un regidor
arrastrada por un tiro de bichitos
....
... esta Mab es la misma
que trenza las crines de los caballos de la noche;
y con nudos de elfo conglutina los sucios y viscosos
pelos.
que una vez desenredados gran infortunio traen;
Esta la bruja
(Romeo y Julieta, I, IV 52-58, 89-93)

La Tumba de la Reina Mab en Sligo, Irlanda
En estos versos de Romeo y Julieta están cargados de simbolismo asociado a las Hadas, y no es casual que menciona a la más célebre de las Hadas de los países británicos. La misma Reina Mab, Maeve o Mebt que según las leyendas irlandesas está enterrada en un túmulo en Sligo
Hadas y la Gran Madre
Otro de los aspectos simbólicos de las Hadas como bien explica Chevalier, es como espíritus que improntan vida a la naturaleza y claramente su relación con la Madre Tierra. Es por ello, que podemos encontrar como espíritus que viven en Ríos y en Bosques que podemos encontrar en las ninfas y driades grecolatinas, o en España como las Païtides de Cataluña, Las Laminak Bascas o las Xanas en Asturias. Podemos encontrar multitudes de razas feéricas que habitan los bosques de toda Europa, tanto en ríos, nacimiento de ríos, lagos, bosquecillos y montañas.

La moreneta de Montserrat, virgen negra asociada al aspecto telúrico de la Gran Madre
Otro de los lugares en el cual viven las hadas suelen ser grutas, chimeneas y pozos que en las creencias europeas se asocian como una puerta al Otro Mundo (El País de las Hadas) y que tiene una relación simbólica entre la Luna y el Pozo. Es por ello, que podemos encontrar como señoras del agua y del nacimiento de los ríos, como garante de la vida. Antiguamente habían cultos a una Hada o Diosa en el nacimiento de un río o en una gruta, donde ahora existe un culto Cristiano a la Virgen. También encontramos cultos Hadas Subterráneas que posteriormente encontramos en vírgenes negras en toda Francia. En el cual podemos asociar los misterios de la concepción de la vida retornando la matriz, la misma Madre Tierra, en el cual podemos encontrar uno los misterios Eulésinos en Grecia que rebelaban a sus iniciados los secretos de la Gran Madre.

Representación de Démeter y los Misterios Iniciáticos Eleusinos
Hadas, el verbo y la varita mágica
Las Hadas están relacionados con el mundo etéreo, con el don de la vida, con el destino y por ello, podemos relacionarlo con la fuerza que impronta la vida. Es decir, lo que en la antigüedad se asociaba con la respiración, y ende con la idea de Espíritu. Y por ello, seguir encontrando la relación entre la vida, el espíritu y la magia.

La asociación entre Hadas y magia generalmente encontramos dos elementos esenciales, la palabra-verbo (que es lo que da el poder) y objetos sagrados como la Varita Mágica. Según Chevalier explica que la varita mágica como objeto de la potencia y la clarividencia. La varita mágica permite trazar el círculo que abre la puerta al mundo feérico y de los espíritus. También hay una relación entre varitas y el agua (los pozos de agua) en que los Zahoris buscaban los manantiales. También encontramos la relación entre varita y la fuerza de la Naturaleza. Uno de los símbolos de la naturaleza es la serpiente o el dragón, en muchos mitos europeos encontramos la relación entre varitas y serpientes. Por ejemplo, podemos encontrar el Bastón de Asclepio (El cual hoy conocemos como símbolo de la medicina) o el Caduceo de Mercurio. En la mitología nórdica existe la Serpiente Jormundgand que como el Uroboro se anilla mordiendo la cola. El significado de Jormundgand es "el gran bastón", y lo cual podemos encontrar como símbolo asociado al Axis Mundi u Omphalos. Es por ello que la relación entre verbo, naturaleza (Omphalos) y magia lo podemos encontrar en la varita mágica de las hadas que significativa llevan en la mano como símbolo de poder, igual que los chamanes lleven un tambor en la mano que representa a círculo celeste y a su vez el mundo. Los chamanes como las hadas llevan el mundo en su mano. También podemos encontrar este símbolo mágico pero con una intepretación más ígnea (otro de los aspectos de la varita, lógicamente relacionada con el dragón) en la Carta de Tarot del Bateleur.

El polvo de hadas
El polvo de hadas probablemente (no tengo información al respecto) se asocie al polvillo que sueltan las hadas de mariposa. Uno de los atributos esenciales de las Hadas son sus alas que generalmente imitan a los insectos y las mariposas. El recibir polvo de sus alas, es por ello, recibir parte de la esencia de las hadas y por lo tanto, tener la capacidad de tener potestad sobre la imaginación, la magia y el vuelo. En Peter Pan encontraremos uno de los símbolos en que los niños adquieren el poder de las hadas, gracias al polvo que les suministran la misma...

--------------------
A ver, si otro día puedo continuar, y hablar del Mundo de las Hadas, que creo que es importante antes de entrar en el cuento

Bibliografía:
Jean Chevalier y Alain Gheerbrant, Diccionario de Símbolos, Ed Herder
Robert Grave, La Diosa Blanca