
Generalmente se nos ve a los masones como seres pintorescos, ataviados con mandil, guantes y demás arreos y no entienden bien a qué viene ese despliegue de cargos en la Logia.
Abro este hilo para exponer brevemente la función de los distintos hermanos en la Logia, obviamente sin hacer público nada que no deba hacerse.
Este hilo es para traer información que se encuentra en libros publicados por masones que cualquiera puede encontrar en librerías, y también algunas planchas publicadas en la red.
Espero que sirva para que los no iniciados entiendan un poco mejor a la Francmasonería.
Animo a los hermanos que visitan el foro a hacer sus valiosas aportaciones al respecto

Lo primero que hay que tener en cuenta es que una Logia está formada por hermanos Francmasones, los Hermanos la componen, la construyen y la viven. La convivencia y el trabajo conjunto en Fraternidad en el Taller, me atrevería a decir que es el eje de la Francmasonería. La logia no es un simple espacio, es una Logia viva.
Cada uno de los hermanos tiene una función en la Logia, y todas son esenciales y necesarias, tanto el aprendiz sentado en silencio en el septentrión como el Venerable Maestro que la dirige.
Plano de la Logia

Los Hermanos eligen mediante votación quienes de ellos ocuparán un cargo en la Logia. La función que han de realizar a lo largo del año masónico y el procedimiento de elección está perfectamente descrito en el Reglamento General de cada Obediencia.
Existe poquísima variación en cuanto al número y función de los Oficiales de la Logia en los diferentes Ritos, siendo las mínimas diferencias casi anecdóticas. Los cargos fundamentales son siempre los mismos, pudiendo haber ligeras variaciones en los demás.
Los diez oficiales principales de una Logia en el Rito Escocés Antiguo Aceptado, son: un Venerable, dos vigilantes, un Orador, un Secretario, un Tesorero, un Hospitalario, un Experto, un Maestro de ceremonias y un Guardatemplo
En el Rito Francés, había: un Venerable, dos vigilantes, un Orador, un Secretario, un Tesorero, un guardasellos, timbres y archivos, un hospitalario, un maestro de ceremonias, tres expertos, un maestro de banquetes, un portaestandarte y un hermano “Terrible” o guardatemplo.
El portaestandarte y el guardasellos, timbres y archivos desaparecieron y ahora solamente hay un experto.

Fotografía tomada de la página Web de la R.·.L.·.Santiago Ramón y Cajal nº 35. Gran Logia de España
http://www.src35.com/index.htm
Seguiremos viendo en días sucesivos los distintos Oficiales de la Logia y su función
Unmabrazo


