Humberto cita a Jackes Bergier:
"Por muy escéptico que sea uno con respecto a la magia- y mi escepticismo personal es bastante considerable-, no es menos cierto que la Golden Dawn consiguió una experiencia mágica inigualable, que yo sepa, en toda la historia de la humanidad. Y no sólo la consiguió, sino que fue capaz de enseñarla.
Durante milenios, el hombro soñó con un estado de conciencia más despierto que la propia vigilia. la Golden dawn lo consiguió..."
Estoy en desacuerdo con Jackes Bergier. Son varias, y no una sola, las tradiciones que logran la transmutación del hombre: yoga (advaita vedanta, saktismo, etc), budismo en sus varias escuelas, sufismo, cristianismo (especialmente el primitivo), y tradiciones primitivas.
Hablando sobre grados de realización o transmutación del ser humano, suelo mencionar a Ramakrishna. Este hombre fue un gigante espiritual, un caso único en la historia de que siguió diferentes tradiciones, alcanzando en cada una de ellas el máximo grado de realización. En cada uno de los casos su iluminación fue certificada por los maestros de cada una de las tradiciones cuyas enseñanzas siguió, para, finalmente, anunciar que todas ellas conducen a la misma vivencia:
http://ramakrishnavedantopanishad.googlepages.com/
Sri Ramakrishna decía: “He practicado todas las religiones, el hinduísmo, el islam, el cristianismo, y también he seguido los senderos de las diferentes sectas hindúes. Hallé que es el mismo Dios hacia el cual todos dirigen sus pasos, aunque siguiendo caminos diferentes. Hay que probar todos los credos y recorrer todos los diferentes caminos una vez. Por donde miro, veo a la gente querellando en el nombre de la religión, hindúes, mahometanos, brahmos, vaishnavas y los demás. Pero nunca caen en la cuenta de que Aquel que se llama Krishna también se llama Shiva y del mismo modo lleva el nombre de Energía Primaria, Jesús y Alá –el mismo Rama con mil nombres. En un lago hay varios ghats. En uno de ellos, los hindúes van a buscar agua en cántaros y la llaman ‘yal’; en otro lo hacen los mahometanos, llamándola ‘pani’; en el tercero, van los cristianos y la llaman ‘agua’. ¿Podemos imaginar que no es ‘yal’ sino sólo ‘pani’ o ‘agua’? ¡Que ridículo! La sustancia es Una, bajo diferentes nombres, y todos buscan la misma sustancia; las diferencias las crean únicamente el clima, el temperamento y las denominaciones. Que cada cual siga su propio sendero. Si desea con sinceridad y fervor conocer a Dios, ¡que la paz esté con él! Con toda seguridad Lo alcanzará”.
Afirmaciones como la de Jackes Bergier me parecen totalmente inexactas, creo que nacen del desconocimiento de otras tradiciones. Pienso que todas conducen a la misma transmutación del ser humano.
Siguiendo con la Golden Dawn, quisiera centrarme en esta frase de Humberto:
El objetivo A H O R A es sentir profundamente EL AMOR, AMOR, AMOR la compenetración con todo lo que nos rodea, PERDONAR y en especial ayudar efectivamente a disminuir la pobreza y el sufrimiento de los demás con obras CONCRETAS.
La cuestión es: si el objetivo de esta escuela es el AMOR, ¿Cómo es posible que aceptase, formase y diese poder a una persona como Aleister Crowley.
Dices:
En la Tradición Golden Dawn que sige a Woodman, Westcott, Mathers, se considera a Crowley como DANIEL EL TRAVIESO, y ha creado mucho dolor de cabeza enla tradición Qabalística
Disiento. No creo que sea exacto definir a esta persona con un calificativo simpático como Daniel el Travieso. Era un ególatra, violó a su primera esposa con la que se casó valiéndose de engaños. La mujer acabó alcoholizada, al igual que su segunda esposa.
¿Qué se puede pensar de una persona que dice cosas como esta:
construire un nuevo cielo, una nueva tierra, quiero blasfemias, asesinatos, violaciones , revolucion, todo lo malo..
Fuente: wikipedia:
http://es.wikipedia.org/wiki/Aleister_Crowley
Estoy dispuesta a considerar que la Golden Dawn puede ser una buena escuela, y decidirme a investigar sobre ella, pero me produce malestar la gran diferencia que encuentro entre los datos que recojo y cómo considera esos mismos datos la propia Golden Dawn.
Los datos objetivos que encuentro sobre Crowley apuntan a que se trataba de una persona con graves desequilibrios mentales, y la Golden Dawn lo presenta como un chico travieso.
No estoy de acuerdo.
Puedo llegar a compartir la visión de Miquel:
no comulgo en tu deducción final que afirma que la GD no vale porque Crowley no vale
Pero no puedo admitir el planteamiento de Humberto:
Aleister Croeley (que algunos esoteristas no aceptan por sus aportes revolucionarios) pero de todos modos fue Iniciado en el grado de Tiphareth(como Adepto Menor) y después creo su propia escuela Iniciática;
En la Tradición Golden Dawn que sige a Woodman, Westcott, Mathers, se considera a Crowley como DANIEL EL TRAVIESO, y ha creado mucho dolor de cabeza enla tradición Qabalística. Yo por ejemplo no he leido sus libros
¿Cómo es posible que se admita, tolere y se presente de forma atractiva un personaje tan siniestro?
No podría poner mi confianza en una escuela que no diferencie claramente el egocentrismo y la travesura revolucionaria. Lo que me sorprende es que no se condene claramente a este señor, e incluso se le llega a considerar un maestro.
Me asombra porque en otras tradiciones, y pongo como ejemplo el budismo, un asomo de ego es detectado de inmediato para podernos liberar de él.
Trabajar con la energía interna es muy delicado y es fatal en el caso de una persona desequilibrada como Crowley, por el gran dolor que puede causarse a sí mismo, y sobre todo a las personas de su entorno.
Por eso considero condición imprescindible de una buena escuela el que sus maestros sepan detectar los desequilibrios mentales y los egos desmedidos, y me da la impresión, a la vista de la información recogida hasta el momento, que la Golden Dawn no cuenta con una tradición bien estructurada en este sentido.
Se sorprenderían ustedes hasta qué punto vigilan este tipo de cuestiones los maestros budistas zen y tibetanos. Es muy difícil, que en budismo se de un caso así porque los maestros se niegan a enseñarle. Por muchísimo menos he visto a lamas decirle a alguno de sus discípulos que abandonen el monasterio o se busquen otro maestro.
Causar dolor a otra persona es un tema muy serio y creo que se debe condenar siempre con claridad. Pienso que un personaje que hace sufrir a otros no puede presentarse en ningún caso como un maestro o como un ser simplemente revolucionario o travieso. En todo caso es un ser muy poco realizado, lleno de engaños y esclavizado por su propio ego.
En el enlace de wikipedia que puse antes dice:
La enfermera que acompañaba a Crowley en el momento de su muerte dijo que sus últimas palabras fueron "A veces me odio a mí mismo".
Una persona cuyas últimas palabras son esas, no es Adepto ni es nada.
Siento lástima por él y por todas las personas a las que hizo sufrir.
Comparto la opinión de Miquel que condena a Crowley (o así lo he entendido), pero no comparto la postura de Humberto en relación a este personaje, que parece ser la de la Golden Dawn
Un saludo