Giosuè Carducci (Valdicastello, 27 de julho de 1835 — Bolonha, 16 de fevereiro de 1907) foi um poeta e primeiro Prêmio Nobel de Literatura da Itália, recebido em 1906.
Fez universidade em Pisa e com apenas 25 anos ocupou a cátedra de literatura italiana da Universidade de Bolonha. Na juventude foi a figura central de um grupo de poetas que pretendia banir o romantismo para retornar à tradição clássica, tendência que manifestou em Rime (1857), sua primeira coletânea de poemas. Com preocupações ideológicas e humanísticas publicou as coletâneas Juvenilia (1868) e Levia gravia (1861-1871) com idéias republicanas, grande crítico da monarquia e do papado. Mais tarde evoluiu para uma postura menos radical e, com sua nomeação para senador (1890), aceitou publicamente o regime monárquico. Ainda foi marcante os versos de Rime e ritmi (1899), obra de exaltação ao espírito italiano. O livro Odi barbare (1877) foi considerado sua obra-prima. Foi iniciado em 1862 na Loja Felisinia (agora 846) de Bologna, posteriormente se uniu a Loja de Propaganda de Roma. Hoje há 4 Lojas que levam seu nome em sua homenagem, as Nºs. 103 e 853 de Bolonha; a Nº 686 de Florença e a Nº 820 de Follinica.
Giosuè Carducci
Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla
Giosuè Carducci
“Coluna Cultural Maçônica”
ARLS.'. Ordem e Justiça
Leonardo C. Ferreira.
Assis - SP Brasil
ARLS.'. Ordem e Justiça
Leonardo C. Ferreira.
Assis - SP Brasil
-
- Maestra Masona
- Mensajes: 4194
- Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
- Obediencia: Grande Oriente Ibérico
Giosuè Carducci 
Nació en la Toscana en 1835
Su padre era médico y miembro del carbonarismo.
Vivieron en la zona de Maremma, en la Toscana
Maremma (Toscana)
Su familia se trasladó posteriormente a Florencia.
Florencia
En 1853 entró en la Escuela Normal de Pisa, donde se licenció en 1856 y comenzó su trabajo como profesor de retórica
En 1857 se suicidó su hermano Dante y en 1858 murió su padre, sucesos que le afectaron muy profundamente
En 1859 se casó con Elvira Menicucci. Tuvieron cuatro hijos.

Carducci se opuso al papado, a la monarquía y al sentimentalismo que dominaban la literatura italiana de su tiempo.
Toda su obra lleva el sello de su personalidad, su rebeldía, incorformismo y su anticlericalismo militante.
Pisa y el río Arno a su paso

En el verano de 1860, fue invitado a dar clases en la Universidad de Bolonia, traladándose a esa ciudad en la que permaneció toda su vida.
Bolonia
Sus principales obras fueron Juvenilia (1856-1860), Levia Gravia (1861-1871), Giambi ed epodi (1867-1879), Rime nuove (1871), Odi barbare (1877-1889), Rime e ritmi (1890-1897), Intermezzo (1874-1886), La canzone di Legnano (1879), Ça ira (1883) y Primizie e reliquie, publicada póstumamente en 1928.
Aquí pueden ver algunos de sus poemas más conocidos: http://amediavoz.com/carducci.htm#ODIO% ... 20AL%20USO...
Carducci con su familia
ODIO LA POESÍA AL USO...
"Odio la poesía al uso; brinda,
fácil, al vulgo sus costados lacios;
alárgase entre abrazos rutinarios,
lánguida, y duerme.
Viva la estrofa quiero yo, que al ritmo
de pies y palmas en los coros salte;
su ala yo atrapo al vuelo, y ella, indómita,
niégase y lucha".
Versión de Carlos López Narváez
Carducci en 1871
En honor a nuestro Q.·.H.·. Blas y a los foristas que dominen el italiano, pueden leer aquí su discurso con el motivo de la celebración del centenario de la bandera tricolor: http://www.radiomarconi.com/marconi/car ... ucci2.html

En el año 1906 se le concedió el premio Nóbel de literatura.
Giosuè Carducci

Nació en la Toscana en 1835

Su padre era médico y miembro del carbonarismo.
Vivieron en la zona de Maremma, en la Toscana
Maremma (Toscana)

Su familia se trasladó posteriormente a Florencia.
Florencia

En 1853 entró en la Escuela Normal de Pisa, donde se licenció en 1856 y comenzó su trabajo como profesor de retórica
En 1857 se suicidó su hermano Dante y en 1858 murió su padre, sucesos que le afectaron muy profundamente
En 1859 se casó con Elvira Menicucci. Tuvieron cuatro hijos.

Carducci se opuso al papado, a la monarquía y al sentimentalismo que dominaban la literatura italiana de su tiempo.
Toda su obra lleva el sello de su personalidad, su rebeldía, incorformismo y su anticlericalismo militante.
Pisa y el río Arno a su paso

En el verano de 1860, fue invitado a dar clases en la Universidad de Bolonia, traladándose a esa ciudad en la que permaneció toda su vida.
Bolonia

Sus principales obras fueron Juvenilia (1856-1860), Levia Gravia (1861-1871), Giambi ed epodi (1867-1879), Rime nuove (1871), Odi barbare (1877-1889), Rime e ritmi (1890-1897), Intermezzo (1874-1886), La canzone di Legnano (1879), Ça ira (1883) y Primizie e reliquie, publicada póstumamente en 1928.
Aquí pueden ver algunos de sus poemas más conocidos: http://amediavoz.com/carducci.htm#ODIO% ... 20AL%20USO...
Carducci con su familia

ODIO LA POESÍA AL USO...
"Odio la poesía al uso; brinda,
fácil, al vulgo sus costados lacios;
alárgase entre abrazos rutinarios,
lánguida, y duerme.
Viva la estrofa quiero yo, que al ritmo
de pies y palmas en los coros salte;
su ala yo atrapo al vuelo, y ella, indómita,
niégase y lucha".
Versión de Carlos López Narváez
Carducci en 1871

En honor a nuestro Q.·.H.·. Blas y a los foristas que dominen el italiano, pueden leer aquí su discurso con el motivo de la celebración del centenario de la bandera tricolor: http://www.radiomarconi.com/marconi/car ... ucci2.html




En el año 1906 se le concedió el premio Nóbel de literatura.
Giosuè Carducci
