Alimentación sana

Temas de actualidad e interés general. Política, deportes, artes, tecnología, negocios, etc.

Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla

Responder
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Alimentación sana

Mensaje por Aurora »

En este hilo podemos traer recomendaciones sobre alimentación que nos ayuden a ser más sanos e incluso ayudarnos a mejorar algunas dolencias.
La idea ha surgido al elaborar una lista de consejos para un Hermano hipertenso y he pensado que siendo un problema tan común, podrán beneficiarse de ello otros foristas que lean estas letras.

Comienzan las sugerencias con consejos a seguir en caso de sufrir hipertensión. He visto dos casos muy cercanos de personas a las que el médico les retiró la pastilla que tomaban para bajar la tensión arterial tras seguir estas recomendaciones. Pero recuerden, no pueden dejar de tomar la medicación por su cuenta, solo el médico tiene conocimientos para recomendar tomar o no tomar una medicina :wink:
La hipertensión es una enfermedad que puede lesionar distintos órganos, el control médico es necesario.

No todos los casos de hipertensión tienen la misma causa. Esta dieta es adecuada para personas que tienen tensión alta a causa del sodio.
¿Sabían que el chocolate tiene un porcentaje altísimo de sodio? Se dice que contiene más de el doble de sodio que los cacahuetes salados, por ejemplo.
Espero que pueda servir a alguno de ustedes.

Consejos hipertensión:

Realizar un ejercicio moderado. Si no le gusta esforzarse, salga a pasear a diario y si se encuentra con fuerzas, algo mucho mejor: baile.



Imagen


Alimentación:


Procure consumir pocos (o ninguno) alimentos fritos. Especialmente las grasas cocinadas a temperaturas elevadas son perjudiciales y agravan muchas dolencias.

Si come fuera de casa, exija que le preparen alimentos sin sal.




Suprimir por su alto contenido en sal:

Cubitos de caldo y extractos de carne.
Latas de conserva
Embutidos, jamones, chorizos...
Salmón ahumado y pescados conservados con sal: bacalao, arenques...
Aceitunas y encurtidos (pepinillos, cebolletas en vinagre, alcaparras, etc.)
Precocinados
Pan con sal, incluído pan de molde.
Quesos, pues se elaboran con sal añadida.
Galletas, donuts y bollería, pues les añaden sal en muchas ocasiones. (Los donuts tienen mucha sal, al menos en España)
Cereales de desayuno, suelen tener mucha sal.
Palomitas de las que venden en los cines, tienen sal. Llevar las palomitas sin sal hechas en casa.
Bicarbonato sódico, pues tiene mucho sodio
Salsas: de soja, Catsup, mostaza, salsas de barbacoas, mahonesa etc (la mahonesa debe hacerse en casa y sin sal, entonces se puede comer)
Sal de ajo, sal de cebolla, sal de apio, etc, pues son sal a la que se añade una verdura.
Verdura envasada en frascos o latas de conserva, llevan mucha sal.
Concentrado de tomate
Jugos envasados, suelen llevar sal o conservantes con sodio.
Refrescos y bebidas carbonatadas, coca cola, etc.
Mantequillas y margarinas.
Frutos secos con sal
Chocolate de todo tipo
Leche condensada y en polvo
Algunos mariscos, sobre todo ostras, mejillón, langosta y cangrejo de río.



Vigilar y leer etiquetas:

Congelados, con frecuencia les añaden sal no solo a los precocinados, también a salteados de verduras, etc.
Aditivos y conservadores: glutamato monosódico, fosfatos de sodio, caseinato de sodio, ascorbato de sodio y nitrato de sodio
Medicinas: antiácidos, laxantes, pastillas para dormir y aspirinas



Se debe comer alimentos con alto contenido en potasio, para contrarrestar el sodio:

Patatas
Zanahorias
Cítricos
Plátano
Fríjoles, sobre todo judías pintas
Soja
Nueces
Calabaza
Germen de trigo
Aguacates
Melones y sandías
Otros: fresas, tomates, kiwis, legumbres, lechuga, papaya, melocotones, manzanas, uvas pasas, ciruelas.



Se deben comer estos alimentos con calcio:

Legumbres
Coles
Cereales integrales
Frutos secos, sobre todo almendras, pues tienen más del doble de calcio que la leche.



Estos alimentos bajan la tensión, según la dietista Jean Carper:

Apio
Ajo
Frutas
Hortalizas



Un abrazo a todos :D
Max_Lamb
Maestro Masón
Mensajes: 370
Registrado: Vie Ago 15, 2008 1:17 pm
Obediencia: Gran Oriente de Francia en España

Mensaje por Max_Lamb »

Pues personalmente prefiero mi ácido úrico, mi colesterol del malo y mi tensión alta.
Igualico que mi abuelico que la palmó a los 93 años.

Viva la morcilla, el cocido con pelotas y el queso curado!!
Abajo las espinacas hervidas y el pepino!

ah!
Y viva el chocolate!
Gran Oriente de Francia español
http://foro.masoneria.es/
http://www.godf-es.org/
Sòcrates

Mensaje por Sòcrates »

Max_Lamb escribió:Pues personalmente prefiero mi ácido úrico, mi colesterol del malo y mi tensión alta.
Igualico que mi abuelico que la palmó a los 93 años.

Viva la morcilla, el cocido con pelotas y el queso curado!!
Abajo las espinacas hervidas y el pepino!

ah!

Y viva el chocolate!
Eso ..... viva y viva,

Tradicionalmente la cocina ritual ha sido una parte muy importante de las reuniones, con el tiempo, ha ido perdiendo vigor por diversas razones, posibilidad, espacio, tiempo, etc., pero esta parte era la encargada de poner la guindilla final al acto, siendo un buen instrumento fraternal y conciliador, tanto desde su planificación culinaria, como de su ejecución y su degustación. Era toda una labor gastronómica llevada a cargo por un grupo determinado.

Aqui os dejo un link de cocina masónica.

http://www.enciclopediadegastronomia.es ... html?pag=1

Taf

Sòcrates
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

En las salas de usos múltiples de las Logias Masónicas de El Callao y Tumeremo, municipio Sifontes, se está celebrando un curso sobre preparación de helados naturales, sanos y económicos.
La noticia está aquí, y la transcribo por su interés gastronómico :wink:
http://www.correodelcaroni.com/content/view/108837/120/
La embajadora gastronómica de Ecuador, Blanca Ugarte Quiroz, estará de visita por El Callao y Tumeremo, municipio Sifontes, dictando un curso de preparación de helados naturales, nutritivos, y sobre todo económicos. Según la diplomática culinaria con un kilo de leche en polvo se puede sacar hasta treinta kilos de helado de fruta sin crema de leche, ni máquinas especiales.

Explicó que para la elaboración de este manjar frío sólo hace falta una batidora de mano, estabilizantes y emulsificantes naturales, lo demás está al gusto de quien los prepare. El curso se efectuará en el salón de usos múltiples de la Logia de Masones de ambas localidades, a partir de las 2:00 de la tarde. El viernes 26 le corresponde a Tumeremo y el sábado 27 a El Callao.

Blanca Ugarte Quiroz tiene en los pueblos del sur más de cuatro meses, en los cuales ha hecho distintos recorridos enseñando su fórmula de rendir un kilo de leche para tantos helados. Entre las recetas tiene helados lights, de frutas y exóticos. Cabe destacar que la merienda fría puede ser de cualquier sabor, según asegura la especialista.

Dijo además que se trata de un curso ideal para dar la oportunidad de trabajo a las amas de casa, jubilados, estudiantes y desempleados se inicien en este mundo confitero artesanal donde caben todas las tendencias gastronómicas.

Para mayor información está a disposición de los interesados los números 0416-331.79.13, 0414-886.87.92 o la página web www.blancaugartequiroz.com. Los cursos incluyen instrucción, ingredientes, recetarios, certificado y asesoría post-curso.
Que aproveche :D :D :DImagen
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

Yahoo ha publicado unos consejos para combatir la resaca navideña. Están aquí. No dejan copiarlos por el copyright, espero que no los retiren y puedan ponerlos en práctica :wink: : http://es.navidad.yahoo.com/calendario/article/254/

Sin ningún copyright, me permito ponerles una dieta de lo más estricta :lol: , pero los resultados son espectaculares y uno se recupera muchísimo antes.
El inconveniente: muchas personas no son capaces de seguirla :lol:

1- Suprimir el alcohol o reducirlo a una simple copa de vino en las comidas. El páncreas necesita reposo y el alcohol lo hace polvo.
2- Suprimir grasas, lácteos y dulces horneados (bizcochos, croisants, magdalenas, etc). Vigilar las tostadas, pues suelen contener grasas, es necesario leer las etiquetas y/o tostar nuestro pan en una tostadora en casa.
3- Tomar los alimentos crudos o hervidos en agua, en la cantidad que deseen, nunca fritos o asados.
4- No olviden tomar zanahoria, naranjas o mandarinas, un poquito de zumo de limón aliñando el pescado o la ensalada, y otras frutas.
5- Recomendable tomar como aliño, aceite de oliva virgen, a ser posible extraído en frío.

Esta dieta, además de sanar los excesos de la Nochevieja, hace bajar peso, pese a que se permite comer la cantidad que se desee :D
Un abrazo y ¡ mucha salud ! :D :D :D
Responder

Volver a “Temas generales NO Masónicos”