La idea ha surgido al elaborar una lista de consejos para un Hermano hipertenso y he pensado que siendo un problema tan común, podrán beneficiarse de ello otros foristas que lean estas letras.
Comienzan las sugerencias con consejos a seguir en caso de sufrir hipertensión. He visto dos casos muy cercanos de personas a las que el médico les retiró la pastilla que tomaban para bajar la tensión arterial tras seguir estas recomendaciones. Pero recuerden, no pueden dejar de tomar la medicación por su cuenta, solo el médico tiene conocimientos para recomendar tomar o no tomar una medicina

La hipertensión es una enfermedad que puede lesionar distintos órganos, el control médico es necesario.
No todos los casos de hipertensión tienen la misma causa. Esta dieta es adecuada para personas que tienen tensión alta a causa del sodio.
¿Sabían que el chocolate tiene un porcentaje altísimo de sodio? Se dice que contiene más de el doble de sodio que los cacahuetes salados, por ejemplo.
Espero que pueda servir a alguno de ustedes.
Consejos hipertensión:
Realizar un ejercicio moderado. Si no le gusta esforzarse, salga a pasear a diario y si se encuentra con fuerzas, algo mucho mejor: baile.

Alimentación:
Procure consumir pocos (o ninguno) alimentos fritos. Especialmente las grasas cocinadas a temperaturas elevadas son perjudiciales y agravan muchas dolencias.
Si come fuera de casa, exija que le preparen alimentos sin sal.
Suprimir por su alto contenido en sal:
Cubitos de caldo y extractos de carne.
Latas de conserva
Embutidos, jamones, chorizos...
Salmón ahumado y pescados conservados con sal: bacalao, arenques...
Aceitunas y encurtidos (pepinillos, cebolletas en vinagre, alcaparras, etc.)
Precocinados
Pan con sal, incluído pan de molde.
Quesos, pues se elaboran con sal añadida.
Galletas, donuts y bollería, pues les añaden sal en muchas ocasiones. (Los donuts tienen mucha sal, al menos en España)
Cereales de desayuno, suelen tener mucha sal.
Palomitas de las que venden en los cines, tienen sal. Llevar las palomitas sin sal hechas en casa.
Bicarbonato sódico, pues tiene mucho sodio
Salsas: de soja, Catsup, mostaza, salsas de barbacoas, mahonesa etc (la mahonesa debe hacerse en casa y sin sal, entonces se puede comer)
Sal de ajo, sal de cebolla, sal de apio, etc, pues son sal a la que se añade una verdura.
Verdura envasada en frascos o latas de conserva, llevan mucha sal.
Concentrado de tomate
Jugos envasados, suelen llevar sal o conservantes con sodio.
Refrescos y bebidas carbonatadas, coca cola, etc.
Mantequillas y margarinas.
Frutos secos con sal
Chocolate de todo tipo
Leche condensada y en polvo
Algunos mariscos, sobre todo ostras, mejillón, langosta y cangrejo de río.
Vigilar y leer etiquetas:
Congelados, con frecuencia les añaden sal no solo a los precocinados, también a salteados de verduras, etc.
Aditivos y conservadores: glutamato monosódico, fosfatos de sodio, caseinato de sodio, ascorbato de sodio y nitrato de sodio
Medicinas: antiácidos, laxantes, pastillas para dormir y aspirinas
Se debe comer alimentos con alto contenido en potasio, para contrarrestar el sodio:
Patatas
Zanahorias
Cítricos
Plátano
Fríjoles, sobre todo judías pintas
Soja
Nueces
Calabaza
Germen de trigo
Aguacates
Melones y sandías
Otros: fresas, tomates, kiwis, legumbres, lechuga, papaya, melocotones, manzanas, uvas pasas, ciruelas.
Se deben comer estos alimentos con calcio:
Legumbres
Coles
Cereales integrales
Frutos secos, sobre todo almendras, pues tienen más del doble de calcio que la leche.
Estos alimentos bajan la tensión, según la dietista Jean Carper:
Apio
Ajo
Frutas
Hortalizas
Un abrazo a todos
