¿Se debe permitir la descalificación a los ateos, agnósticos

Espacio de discusión sobre temas filosóficos no relacionados con la Masonería

Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla

sagor
Amigo de Fraternidad Masónica
Mensajes: 275
Registrado: Mar Sep 12, 2006 6:40 pm

Mensaje por sagor »

Galo Lg Mozart escribió:Estimado Sagor:

Te doy mi opinión.

Creo que en tu réplica caes en el ataque personal con reiteración. Cuando se entra en el ataque personal la respuesta me deja de interesar del todo.

Por mi parte, mantendré todo el respeto a tu persona, y poco más que añadir

Un saludo
audi alteram parten?????? :wink:
con la mencion al "olimpo" solo queria analogicamente comparar que me parecio cierta soberbia en lo parrafos en mencion de mirar la teologia desde la tribuna atea. Pido disculpas por mi euforismo, quizas yo sea mas directo en decir las cosas.
por mi parte tambien doy el tema por terminado.
saludos
Yaiza

Mensaje por Yaiza »

Creo que no hay que dejar los temas por terminados, simplemente dejar las discusiones a un lado, pero el debate debe seguir vivo. :wink:

Y, ahora, voy a tratar de explicar cual es la postura agnóstica, con la cual me identifico, respetando a los creyentes y a los ateos con la misma dignidad, al igual que lo hace la Masonería que defiendo y a la cual pertenezco.

El agnosticismo es una doctrina que afirma que la existencia de Dios y otros seres espirituales no es ni segura ni imposible. El término, derivado del griego agnostikos (no conocido), fue introducido en inglés en el siglo XIX por el biólogo británico Thomas Henry Huxley. La postura agnóstica se diferencia tanto del teísmo, que afirma la existencia de tales seres, como del ateísmo, que niega su existencia.
El fundamento del agnosticismo moderno está en las obras del filósofo escocés David Hume y del filósofo alemán Immanuel Kant, quienes señalaron las falacias lógicas de los argumentos tradicionales para explicar la existencia de Dios. Como el agnosticismo, el empirismo, también conocido como positivismo lógico, rechaza tanto el ateísmo como el teísmo, y mantiene que las afirmaciones metafísicas no tienen sentido.

Y aquí llegó la tercera en discordia. :D

Espero que no me dejéis sola, eh!!

Un gran abrazo. :wink:

Yaiza
Galo Lg Mozart
Recién llegado
Mensajes: 28
Registrado: Sab Dic 20, 2008 7:11 am

Mensaje por Galo Lg Mozart »

sagor escribió:audi alteram parten??????
sagor escribió:quizas yo sea mas directo en decir las cosas
Sigues en la misma línea del ataque personal. No, no eres más "directo" que yo en decir las cosas. Lo que haces es utilizar el ataque personal como respuesta, lo que te califica.
No me conoces de absolutamente nada, careces de la más mínima información de mí como para permitirte juzgarme. Ni te lo admito ni me someto. En este foro y en persona. Así de claro y directo.
sagor escribió: compartir tus "IDEAS"
Esto es un insulto, sin más, y no el único de tu réplica. Te has permitido el lujo incluso de insinuar que sobro aquí dado que mis "ideas" no te gustan. No vengas ahora dándote golpes de pecho y llamándolo "apasionamiento". Si mi presencia te incomoda, solicita a la moderación que me baneen o dilo "directo" como dices que hablas. Afortunadamente en lo que me une a quien me invitó aquí, tus insultos nada afectan.
audi alteram partem - escucha a la otra parte
www.logiamozart.org - Madrid
Yaiza

Mensaje por Yaiza »

Q.·.H.·. Galo:

Como Hermana me debo a la promesa formal de ayudar, socorrer y no permitir que seas víctima del trato que sagor te ha dado injusta y déspotamente, según mi punto de vista.

Ahora como amiga, te pido que te quedes en nuestra compañía. Tus Hermanos y Hermanas estamos contigo incondicionalmente. Entre otras cosas, porque tienes toda la razón en cuanto a este asunto.

Este es un foro masónico, una Fraternidad Masónica, donde nos sentimos felices y honrados de la compañía de profanos. Pero ante todo es un foro masónico. Si tu abandonas, sólo por los ataques de un profano que es muy buena gente, pero tiene un temperamento que se le escapa de las manos, nos vas a poner en un aprieto de los gordos. :wink:

Me siento feliz por poder debatir con alguien con tus conocimientos sobre la materia a tratar, con tu talante y, sobre todo, con tu paciencia (que has tenido bastante).

Procedo a cerrar este tema y te espero en otros, por favor. :wink:

Recibe mi TAF
Yaiza

Mensaje por Yaiza »

Se reabre el debate, rogando a los participantes la máxima delicadeza y respeto para con todos. :D

Estamos seguros de que sabréis reconducirlo hacia la dirección correcta. :wink:

Esperando vuestras participaciones, recibid todos: ateos, agnósticos, creyentes, nihilistas, masones y profanos

Un gran abrazo.

Yaiza
AteoConvencido
Habitual del Foro
Mensajes: 39
Registrado: Mar Nov 25, 2008 11:13 pm

Mensaje por AteoConvencido »

Para Yaiza:

Con mi profundo agradecimiento por la reapertura del hilo.

De verdad Yaiza que siempre has demostrado una gran capacidad como moderadora y ésta vez lo has vuelto a demostrar.

Yo no sé si he cometido algún error, si lo consideras así por favor dímelo que yo sé agradecer toda crítica constructiva.

Para Galo: Con mi reconocimiento, no esperaba menos de ti.

Para sagor: con mi reconocimiento, reitero lo que te he dicho en público y en privado.

Para todos los miembros del foro: Gracias por brindarnos éste espacio de libertad.

Ahora: ¡A Postear todos!

Postdata:
¿que pasa con la conexiòn? llevo dos dias sin poder comunicarme, ¿hay que hacer algún cambio técnico?
AteoConvencido
Habitual del Foro
Mensajes: 39
Registrado: Mar Nov 25, 2008 11:13 pm

Mensaje por AteoConvencido »

Bueno, volvamos al tema del Nihilismo.

Solo con la finalidad de retomar el tema diré que según mi apreciación muy personal esa palabra está siendo utilizada de manera peyorativa en contra de ateos, Agnósticos e irreligiosos, pero la verdad es que desde mi punto de vista es una palabra buena que se ha mal usado para descalificarnos y hasta para insultarnos.
Según el diccionario el Nihilismo es:
nihilismo.
(Del lat. nihil, nada, e -ismo).
1. m. Negación de todo principio religioso, político y social.
2. m. Fil. Negación de toda creencia.

Fuente: Real Academia Española, DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA - Vigésima segunda edición

Por mi parte yo afirmo que esa definición es mentirosa y mal intencionada, por lo que rechazo tajantemente su uso en nuestra contra. En busca de encontrar que es en realidad el Nihilismo , yo diría “los” Nihilismos es que Aquí pego el post que envié en complemento de la brillante exposición hecha anteriormente por Yaiza:
AteoConvencido escribió: Antecedentes del Nihilismo:

F. H. JACOBI elevó la acusación de nihilismo tanto contra la filosofía teórica como contra la práctica de KANT . En su mensaje a Fichte designa el “idealismo” de éste como “nihilismo”

O. PÓGGELER ha demostrado que, ya antes de JACOBI, D. JENISCH ha llamado “nihilismo” el “idealismo transcendental incondicionado”

F. KÓPPEN afirma que el sistema de SCHELLING «ni es realismo ni idealismo» y «por esta razón es nihilismo»

H. WEIBE observa, que «el vacío absoluto y la falta de determinación» de la que parte el movimiento conceptual dialéctico de HEGEL, no puede ya encontrar una transición hacia la realidad y el ser. El «devenir a partir de la nada, con el que se empezó», no puede superarla.

J. H. Fichte designa como «mérito perdurable» de WEIBE, el haber descubierto que la reducción hegeliana de lo «real» a las determinaciones y categorías lógicas» contiene el «nihilismo de la doctrina hegeliana».

W. T. KRUG indica que el idealismo es un «verdadero nihilismo», porque aniquila toda «realidad tanto fuera como dentro de nosotros»

D. ARENDT Recientemente ha llamado la atención sobre esta relación, afirmando que el «idealismo, en la cúspide de su evolución, se transforma en nihilismo».

W. MÜLLER-LAUTERS, En su estudio “Nihilismus ais Konsequenz des Idealismus” («Nihilismo como consecuencia del idealismo») se limita por lo general a la interpretación de JACOBI del idealismo como nihilismo.

… Continuará

Pero mientras, ¿Ustedes que opinan? (Por favor corríjanme si voy mal encaminado)

Todos los anteriores conceptos los pego en este post como antecedente necesario para comprender lo que yo llamo el uso de una palabra buena para convertirla en un epíteto peyorativo que nada tiene que ver con la concepción idealista de la palabra “Nihilista”.


Nota: Todos los datos son tomados del magnífico artículo de Winfried Weier “ORÍGENES DEL NIHILISMO EN EL IDEALISMO ALEMÁN” y las bases bibliográficas de las afirmaciones arriba expuestas se pueden consultar en dicho escrito.

Espero sus aportaciones.
Postdata: Espero que no tomen a mal que me haya auto citado pero solo eso se me ocurrió para reiniciar el hilo.

Prontito espero cumplir esa amenaza que dice : “…Continuará” Je Je je
Yaiza

Mensaje por Yaiza »

Querido amigo AteoConvencido:

Ayer hubo un problma con el servidor, afortunadamente resuelto. Por éso no podías conectarte al foro. :wink:

Te agradezco que revitalices el debate, aunque considerando las fechas en las cuales nos encontramos, es posible que la afluencia de foristas disminuya, pues son fechas que se suelen dedicar a las reuniones familiares.
Y es un dato curioso que ateos, agnósticos y creyentes celebremos las mismas. El sentido de la celebración, me consta, es diferente en cada uno de los tres casos, pero reunirse en una mesa a compartir viandas con nuestros seres amados siempre es importante.

Aprovecho para recordar que en el mundo hay infinidad de seres muriendo de hambre , enfermedad y guerras. Aunque sea en su honor tomémonos mañana unos segundos de reflexión, viendo que pude hacer cada uno para aliviar el drama.

Un placer hablar y debatir contigo, nada que objetar con respecto a tu impecable conducta y ¡adelante, Hermanos y amigos!

Show must go on! :D

Un gran abrazo. :wink:

Yaiza
Responder