Poesía
Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla
Tus Hijos
Tus hijos no son tus hijos
son hijos e hijas de la vida
deseosa de sí misma.
No vienen de ti, sino a través de ti
y aunque estén contigo
no te pertenecen.
Puedes darles tu amor,
pero no tus pensamientos, pues,
ellos tienen sus propios pensamientos.
Puedes abrigar sus cuerpos,
pero no sus almas, porque ellas,
viven en la casa del mañana,
que no pueden visitar
ni siquiera en sueños.
Puedes esforzarte en ser como ellos,
pero no procures hacerlos semejantes a ti
porque la vida no retrocede,
ni se detiene en el ayer.
Tú eres el arco del cual, tus hijos
como flechas vivas son lanzados.
Deja que la inclinación
en tu mano de arquero
sea para la felicidad.
Khalil Gibran
Tus hijos no son tus hijos
son hijos e hijas de la vida
deseosa de sí misma.
No vienen de ti, sino a través de ti
y aunque estén contigo
no te pertenecen.
Puedes darles tu amor,
pero no tus pensamientos, pues,
ellos tienen sus propios pensamientos.
Puedes abrigar sus cuerpos,
pero no sus almas, porque ellas,
viven en la casa del mañana,
que no pueden visitar
ni siquiera en sueños.
Puedes esforzarte en ser como ellos,
pero no procures hacerlos semejantes a ti
porque la vida no retrocede,
ni se detiene en el ayer.
Tú eres el arco del cual, tus hijos
como flechas vivas son lanzados.
Deja que la inclinación
en tu mano de arquero
sea para la felicidad.
Khalil Gibran
-
- Maestra Masona
- Mensajes: 4194
- Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
- Obediencia: Grande Oriente Ibérico
Un poema de James Broughton:
...
Escuché en la caracola
todos los himnos del infierno.
Escuché llorar a los ángeles,
oí los gritos de dolor
del parto de la tierra
y el grito de agonía de todas las galaxias...
Escuché en la caracola el latido de cada una de las células
de las flores, las rocas y las plumas.
Pero el más intenso de todos los sonidos
era la voz silenciosa del Sí y del No cantando al unísono.
...
Un poema de James Broughton extraído del libro de Alan Watts "Memorias"
...
Escuché en la caracola
todos los himnos del infierno.
Escuché llorar a los ángeles,
oí los gritos de dolor
del parto de la tierra
y el grito de agonía de todas las galaxias...
Escuché en la caracola el latido de cada una de las células
de las flores, las rocas y las plumas.
Pero el más intenso de todos los sonidos
era la voz silenciosa del Sí y del No cantando al unísono.
...
Un poema de James Broughton extraído del libro de Alan Watts "Memorias"
Última edición por Aurora el Dom Mar 30, 2008 3:39 pm, editado 1 vez en total.
¡Bello! ¡Hermoso! ¡Sublime!.Aurora escribió:Un poema de James Broughton:
...
Escuché en la caracola
todos los himnos del infierno.
Escuché llorar a los ángeles,
oí los gritos de dolor
del parto de la tierra
y el grito de agonía de todas las galaxias...
Escuché en la caracola el latido de cada una de las células
de las flores, las rocas y las plumas.
Pero el más intenso de todos los sonidos
era la voz silenciosa del Sí y del No cantando al unísono.
...
Un poema de James Broughton extraído del libro de Alan Watts "Memorias"
Es de los poemas más intensos que he leído. En pocas palabras, Broughton realiza un canto desesperado, lleno de Belleza, Fuerza y Sabiduría a la UNIDAD. A lo más grande de lo más grande y a lo más ínfimo de lo más pequéño, sin hacer discriminación positiva alguna a favor del macrcosmos.
¿Es cierto que un solo átomo contiene a Dios?
Gracias de todo corazón, querida Aurora.
Un beso enorme.
Yaiza
Aurora escribió:
¿O te refieres a que el sabio observador, que es aquel que hace que todos los misterios se resuelvan en la sencillez de las cosas cotidianas y de la naturaleza, no tiene quien le observe?
Por favor,encuentro muy interesante este punto de encuentro entre la poesía, la ciencia y la reflexión. ¿Serías tan amable de profundizar sobre tus últimas palabras (no he debido comprender bien). Muy zen y ya sabes que lo que tiene ésta filosofía es..... que lo suyo es el silencio.
Un gran abrazo, querida Aurora.
Yaiza.
¿No queda nadie que vea? ¿Estamos todos tan sumamente ciegos?Se dice que el sabio ve el Mundo en un grano de arena y el Cielo en un grano de arroz.
Solo que... no queda nadie que vea

¿O te refieres a que el sabio observador, que es aquel que hace que todos los misterios se resuelvan en la sencillez de las cosas cotidianas y de la naturaleza, no tiene quien le observe?

Por favor,encuentro muy interesante este punto de encuentro entre la poesía, la ciencia y la reflexión. ¿Serías tan amable de profundizar sobre tus últimas palabras (no he debido comprender bien). Muy zen y ya sabes que lo que tiene ésta filosofía es..... que lo suyo es el silencio.
Un gran abrazo, querida Aurora.
Yaiza.
-
- Maestra Masona
- Mensajes: 4194
- Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
- Obediencia: Grande Oriente Ibérico
En el zen se dice que cuando "sucede", ahí no hay nadie. Es necesario morir antes. El ego debe morir.
Ahora tengo que ir a cenar, pero te dejo con otro poema de Broughton, divertido, sin llegar a ser irreverente:
...
Nada en el cielo, nada en el infierno,
nada es lo que soy.
Algo está donde siempre estuvo
pero le importa un comino
...

Ahora tengo que ir a cenar, pero te dejo con otro poema de Broughton, divertido, sin llegar a ser irreverente:
...
Nada en el cielo, nada en el infierno,
nada es lo que soy.
Algo está donde siempre estuvo
pero le importa un comino
...



- Ricard
- Maestro Masón
- Mensajes: 222
- Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:22 am
- Ubicación: Cardedeu (Barcelona)
Escribió Pablo Neruda:
¿Quien muere?
Muere lentamente quien se transforma en esclavo del hábito,
repitiendo todos los días los mismos trayectos,
quien no cambia de marca, no arriesga vestir un color nuevo
y no le habla a quien no conoce.
Muere lentamente quien hace de la televisión su gurú.
Muere lentamente quien evita una pasión,
quien prefiere el negro sobre blanco y los puntos sobre las "íes"
a un remolino de emociones, justamente las que rescatan el
brillo de los ojos, sonrisas de los bostezos,
corazones a los tropiezos y sentimientos.
Muere lentamente quien no voltea la mesa cuando está infeliz en
el trabajo, quien no arriesga lo cierto por lo incierto para ir
detrás de un sueño, quien no se permite por lo menos una vez en la
vida, huir de los consejos sensatos.
Muere lentamente quien no viaja, quien no lee, quien
no oye música, quien no encuentra gracia en si mismo.
Muere lentamente quien destruye su amor propio,
quien no se deja ayudar.
Muere lentamente, quien pasa los días quejándose de
su mala suerte o de la lluvia incesante.
Muere lentamente, quien abandona un proyecto antes de iniciarlo,
no pregunta de un asunto que desconoce o no
responde cuando le indagan sobre algo que sabe.
Evitemos la muerte en suaves cuotas, recordando
siempre que estar vivo exige un esfuerzo mucho mayor que el simple
hecho de respirar.
Solamente la ardiente paciencia hará que conquistemos
una espléndida felicidad.
¿Quien muere?
Muere lentamente quien se transforma en esclavo del hábito,
repitiendo todos los días los mismos trayectos,
quien no cambia de marca, no arriesga vestir un color nuevo
y no le habla a quien no conoce.
Muere lentamente quien hace de la televisión su gurú.
Muere lentamente quien evita una pasión,
quien prefiere el negro sobre blanco y los puntos sobre las "íes"
a un remolino de emociones, justamente las que rescatan el
brillo de los ojos, sonrisas de los bostezos,
corazones a los tropiezos y sentimientos.
Muere lentamente quien no voltea la mesa cuando está infeliz en
el trabajo, quien no arriesga lo cierto por lo incierto para ir
detrás de un sueño, quien no se permite por lo menos una vez en la
vida, huir de los consejos sensatos.
Muere lentamente quien no viaja, quien no lee, quien
no oye música, quien no encuentra gracia en si mismo.
Muere lentamente quien destruye su amor propio,
quien no se deja ayudar.
Muere lentamente, quien pasa los días quejándose de
su mala suerte o de la lluvia incesante.
Muere lentamente, quien abandona un proyecto antes de iniciarlo,
no pregunta de un asunto que desconoce o no
responde cuando le indagan sobre algo que sabe.
Evitemos la muerte en suaves cuotas, recordando
siempre que estar vivo exige un esfuerzo mucho mayor que el simple
hecho de respirar.
Solamente la ardiente paciencia hará que conquistemos
una espléndida felicidad.
Ahí va otra de Marío Benedetti
EL SUR TAMBIÉN EXISTE
Con su ritual de acero
sus grandes chimeneas
sus sabios clandestinos
su canto de sirenas
sus cielos de neón
sus ventas navideñas
su culto de dios padre
y de las charreteras
con sus llaves del reino
el norte es el que ordena
pero aquí abajo abajo
el hambre disponible
recurre al fruto amargo
de lo que otros deciden
mientras el tiempo pasa
y pasan los desfiles
y se hacen otras cosas
que el norte no prohibe
con su esperanza dura
el sur también existe
con sus predicadores
sus gases que envenenan
su escuela de chicago
sus dueños de la tierra
con sus trapos de lujo
y su pobre osamenta
sus defensas gastadas
sus gastos de defensa
con sus gesta invasora
el norte es el que ordena
pero aquí abajo abajo
cada uno en su escondite
hay hombres y mujeres
que saben a qué asirse
aprovechando el sol
y también los eclipses
apartando lo inútil
y usando lo que sirve
con su fe veterana
el Sur también existe
con su corno francés
y su academia sueca
su salsa americana
y sus llaves inglesas
con todos su misiles
y sus enciclopedias
su guerra de galaxias
y su saña opulenta
con todos sus laureles
el norte es el que ordena
pero aquí abajo abajo
cerca de las raíces
es donde la memoria
ningún recuerdo omite
y hay quienes se desmueren
y hay quienes se desviven
y así entre todos logran
lo que era un imposible
que todo el mundo sepa
que el Sur también existe
EL SUR TAMBIÉN EXISTE
Con su ritual de acero
sus grandes chimeneas
sus sabios clandestinos
su canto de sirenas
sus cielos de neón
sus ventas navideñas
su culto de dios padre
y de las charreteras
con sus llaves del reino
el norte es el que ordena
pero aquí abajo abajo
el hambre disponible
recurre al fruto amargo
de lo que otros deciden
mientras el tiempo pasa
y pasan los desfiles
y se hacen otras cosas
que el norte no prohibe
con su esperanza dura
el sur también existe
con sus predicadores
sus gases que envenenan
su escuela de chicago
sus dueños de la tierra
con sus trapos de lujo
y su pobre osamenta
sus defensas gastadas
sus gastos de defensa
con sus gesta invasora
el norte es el que ordena
pero aquí abajo abajo
cada uno en su escondite
hay hombres y mujeres
que saben a qué asirse
aprovechando el sol
y también los eclipses
apartando lo inútil
y usando lo que sirve
con su fe veterana
el Sur también existe
con su corno francés
y su academia sueca
su salsa americana
y sus llaves inglesas
con todos su misiles
y sus enciclopedias
su guerra de galaxias
y su saña opulenta
con todos sus laureles
el norte es el que ordena
pero aquí abajo abajo
cerca de las raíces
es donde la memoria
ningún recuerdo omite
y hay quienes se desmueren
y hay quienes se desviven
y así entre todos logran
lo que era un imposible
que todo el mundo sepa
que el Sur también existe
TU ERES EL RESULTADO DE TI MISMO.
(Pablo Neruda)
No culpes a nadie, nunca te quejes de nada ni de nadie porque
fundamentalmente Tu has hecho tu vida.
Acepta la responsabilidad de edificarte a ti mismo y el valor de
acusarte en el fracaso para volver a empezar, corrigiéndote.
El triunfo del verdadero hombre surge de las cenizas del error.
Nunca te quejes del ambiente o de los que te rodean, hay quienes en tu
mismo ambiente supieron vencer, las circunstancias son buenas o malas
según la voluntad o fortaleza de tu corazón.
No te quejes de tu pobreza, de tu soledad o de tu suerte, enfrenta con
valor y acepta que de una u otra manera son el resultado de tus actos y
la prueba que has de ganar.
No te amargues con tu propio fracaso ni se lo cargues a otro, acéptate
ahora o seguirás justificándote como un niño, recuerda que cualquier
momento es bueno para comenzar y que ninguno es tan terrible para
claudicar.
Deja ya de engañarte, eres la causa de ti mismo, de tu necesidad, de tu
fracaso.
Si Tú has sido el ignorante, el irresponsable, Tú únicamente Tú, nadie
pudo haberlo sido por ti.
No olvides que la causa de tu presente es tu pasado, como la causa de tu
futuro es tu presente.
Aprende de los fuertes, de los audaces, imita a los violentos, a los
enérgicos, a los vencedores, a quienes no aceptan situaciones, a quienes
vencieron a pesar de todo.
Piensa menos en tus problemas y mas en tu trabajo y tus problemas sin
alimento morirán.
Aprende a nacer del dolor y a ser mas grande, que es el
mas grande de los obstáculos.
Mírate en el espejo de ti mismo.
Comienza a ser sincero contigo mismo reconociéndote por tu valor, por tu
voluntad y por tu debilidad para justificarte.
Recuerda que dentro de ti hay una fuerza que todo puede hacerlo,
reconociéndote a ti mismo, mas libre y fuerte, y dejaras de ser un
títere de las circunstancias, porque Tu mismo eres el destino y nadie
puede sustituirte en la construcción de tu destino.
Levántate y mira por las montañas y respira la luz del amanecer.
Tu eres parte de la fuerza de la vida.
Nunca pienses en la suerte, porque la suerte es el pretexto de los
fracasados.
(Pablo Neruda)
No culpes a nadie, nunca te quejes de nada ni de nadie porque
fundamentalmente Tu has hecho tu vida.
Acepta la responsabilidad de edificarte a ti mismo y el valor de
acusarte en el fracaso para volver a empezar, corrigiéndote.
El triunfo del verdadero hombre surge de las cenizas del error.
Nunca te quejes del ambiente o de los que te rodean, hay quienes en tu
mismo ambiente supieron vencer, las circunstancias son buenas o malas
según la voluntad o fortaleza de tu corazón.
No te quejes de tu pobreza, de tu soledad o de tu suerte, enfrenta con
valor y acepta que de una u otra manera son el resultado de tus actos y
la prueba que has de ganar.
No te amargues con tu propio fracaso ni se lo cargues a otro, acéptate
ahora o seguirás justificándote como un niño, recuerda que cualquier
momento es bueno para comenzar y que ninguno es tan terrible para
claudicar.
Deja ya de engañarte, eres la causa de ti mismo, de tu necesidad, de tu
fracaso.
Si Tú has sido el ignorante, el irresponsable, Tú únicamente Tú, nadie
pudo haberlo sido por ti.
No olvides que la causa de tu presente es tu pasado, como la causa de tu
futuro es tu presente.
Aprende de los fuertes, de los audaces, imita a los violentos, a los
enérgicos, a los vencedores, a quienes no aceptan situaciones, a quienes
vencieron a pesar de todo.
Piensa menos en tus problemas y mas en tu trabajo y tus problemas sin
alimento morirán.
Aprende a nacer del dolor y a ser mas grande, que es el
mas grande de los obstáculos.
Mírate en el espejo de ti mismo.
Comienza a ser sincero contigo mismo reconociéndote por tu valor, por tu
voluntad y por tu debilidad para justificarte.
Recuerda que dentro de ti hay una fuerza que todo puede hacerlo,
reconociéndote a ti mismo, mas libre y fuerte, y dejaras de ser un
títere de las circunstancias, porque Tu mismo eres el destino y nadie
puede sustituirte en la construcción de tu destino.
Levántate y mira por las montañas y respira la luz del amanecer.
Tu eres parte de la fuerza de la vida.
Nunca pienses en la suerte, porque la suerte es el pretexto de los
fracasados.