hola a todos H.: y amigos de este foro traigo una inquietud y quisiera saver si aca me ayudan a resolverla ...
quien le dio el nombre de muerte a la muerte, a la ida a otro mundo o como les llamen cada uno, disculpen mi ignorancia y puedan entender mi pregunta..
gracias de antemano un taf
hola a todos
Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla
hola a todos
No le echeis perlas a los cerdos
Hola,
Creo que en las escrituras aparece en varios sitios, uno de ellos el Génesis 2:15-17
Letargo, sopor, modorra y también estado de somnolencia prolongada y profunda, causado por enfermedades nerviosas, infecciosas o tóxicas
El nombre de Lete proviene del verbo lanthano ‘olvidar’, ‘esconder’. En la mitología griega, Lete, la hija de Eris, diosa de la discordia, ella dio su nombre al manantial del Olvido, que más tarde se convirtió en la laguna Lete o río Leteo dedicado a los muertos.
Lete acabó por convertirse en alegoría de la Muerte y del Sueño. En latín, su nombre dio lugar a letum ‘muerte’ y letalis ‘letal’, y en griego a lethargos ‘letargia’. La palabra latente es del mismo origen y significa ‘oculto’; aunque suele usarse equivocadamente en el sentido de ‘palpitante’ o ‘vivo’, por creerse que proviene del verbo ‘latir’
Tambien lo puedes econtrar en el Diccionario de la Lengua de la Real Academia Española, donde dice que proviene del latín "mors, mortis". aparece por primera vez en 1734 en la recopilación del "Nuevo Tesoro Lexicográfico de la lengua española", una base de datos con versiones facsímil de todos los diccionarios editados y publicados por la RAE.
Un saludo
Sòcrates
Creo que en las escrituras aparece en varios sitios, uno de ellos el Génesis 2:15-17
Letargo, sopor, modorra y también estado de somnolencia prolongada y profunda, causado por enfermedades nerviosas, infecciosas o tóxicas
El nombre de Lete proviene del verbo lanthano ‘olvidar’, ‘esconder’. En la mitología griega, Lete, la hija de Eris, diosa de la discordia, ella dio su nombre al manantial del Olvido, que más tarde se convirtió en la laguna Lete o río Leteo dedicado a los muertos.
Lete acabó por convertirse en alegoría de la Muerte y del Sueño. En latín, su nombre dio lugar a letum ‘muerte’ y letalis ‘letal’, y en griego a lethargos ‘letargia’. La palabra latente es del mismo origen y significa ‘oculto’; aunque suele usarse equivocadamente en el sentido de ‘palpitante’ o ‘vivo’, por creerse que proviene del verbo ‘latir’
Tambien lo puedes econtrar en el Diccionario de la Lengua de la Real Academia Española, donde dice que proviene del latín "mors, mortis". aparece por primera vez en 1734 en la recopilación del "Nuevo Tesoro Lexicográfico de la lengua española", una base de datos con versiones facsímil de todos los diccionarios editados y publicados por la RAE.
Un saludo
Sòcrates