La familia Lorca baraja emprender acciones legales

Temas de actualidad e interés general. Política, deportes, artes, tecnología, negocios, etc.

Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla

Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

El juez baltasar Garzón ha autorizado la apertura de la fosa común donde supuestamente reposan los restos de García Lorca, atendiendo a la demanda presentada por las familias de dos represaliados que fueron enterrados junto a él: http://www.elpais.com/articulo/espana/G ... nac_12/Tes
El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ha autorizado la apertura de la fosa común que supuestamente alberga los restos del poeta Federico García Lorca, una decisión adoptada en el marco de la investigación que el magistrado está llevando a cabo sobre los crímenes de la Guerra Civil y la dictadura de Franco.

A través de un exhorto enviado al Decanato de Granada, el magistrado ordena el inicio de los trabajos de exhumación de la fosa común que se encuentra en un lugar ubicado entre las localidades granadinas de Víznar y Alfacar.

El magistrado accedió a la apertura de la fosa en base a la demanda de los familiares del banderillero Francisco Galadí Melgar y del maestro republicano Dióscoro Galindo, cuyos cuerpos fueron supuestamente enterrados junto al del poeta tras ser fusilados por militares sublevados.


La supervisión de las labores de apertura de la fosa han recaído por reparto en el Juzgado de Instrucción número 2 de Granada, que deberá comunicar al juzgado de Garzón la fecha de la exhumación y, en su caso, de levantamiento de cadáver y traslado de restos.

Además, deberá trabajar de forma coordinada con el grupo de expertos y el equipo de Policía Judicial creado por Garzón para llevar a cabo la apertura de las 19 fosas comunes que autorizó al declararse competente para investigar los crímenes de la Guerra Civil y el franquismo.

Tras presentar la demanda ante la Audiencia Nacional el pasado 12 de septiembre, la nieta de Dióscoro Galindo, Nieves García, aseguró que hasta el momento había "primado más el silencio de la familia de García Lorca" que la voluntad de los familiares de los otras tres personas que, se supone, están enterrados junto a él, pero aseguró que "a partir de ahora tendrá que ser al revés".
Si recuerdan, en el reportaje periodístico que trajimos al foro ayer, se decía:
La noche del 18 al 19 de agosto de 1936 supieron que estaban dando sepultura a Federico García Lorca junto a otras víctimas. Algunos de los trabajadores de la Escuadra de Juan Simón reconocieron al poeta y decidieron conservar un distintivo en el cuerpo de Lorca por si alguna vez podían ser rescatados sus restos.
Quizás llegue el momento en que podamos comprender las circunstancias que rodearon la muerte del poeta y los demás represaliados que fueron fusilados y enterrados junto a él.
Que la verdad florezca y nunca más vuelvan a suceder en nuestro país sucesos tan horrorosos.
Que nunca perdamos la memoria, pues los pueblos que olvidan, se condenan a sí mismos a repetir los mismos errores.
Un abrazo :(
GUIZMO
Habitual del Foro
Mensajes: 69
Registrado: Mar Oct 21, 2008 2:28 am

Mensaje por GUIZMO »

Acabo de ver esta noticia en CNN+ joder que guay ojalá librara todos los días para poder dedicar tanto tiempo a mis Hobbys.

1ª exumación en el Valle de los Caídos.
El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz, en sustitución de Baltasar Garzón, ha autorizado la exhumanción de un columbario de la Basílica del Valle de los Caídos. Además autoriza a los familiares de Federico García Lorca a presenciar la apertura de la fosa en la que supuestamente reposan los restos del poeta, situada "entre los términos de Víznar y Alfácar" en Granada.
http://www.rtve.es/noticias/20081106/au ... 0159.shtml
Iblis Respondió: "No soy quien para postrarme ante un ser humano creado del barro, mientras yo he sido creado del fuego". Dios respondió "¿te enorgulleces en él? ¡Sal de los cielos! ¡Tú eres lapidable! (El Corán)
Avatar de Usuario
eddysocer
Administrador
Mensajes: 1115
Registrado: Mar Jun 13, 2006 12:04 pm
Obediencia: Gran Logia de Nuevo León
Contactar:

Mensaje por eddysocer »

Siguiendo con el tema, he leído esta noticia hoy en un diario de la Ciudad de México:
_____________________

Paralizan exhumaciones de restos de la Guerra Civil española

El pleno de la sala de lo penal se reunió con carácter extraordinario para estudiar la solicitud del Ministerio Público, que había alegado que, mientras este órgano no decida si el juez Baltasar Garzón es competente o no.

La Audiencia Nacional accedió hoy a la petición de la Fiscalía de que se paralice la apertura de fosas para exhumar los restos de desaparecidos en la Guerra Civil española y el franquismo, informaron fuentes jurídicas.

El pleno de la sala de lo penal se reunió con carácter extraordinario para estudiar la solicitud del Ministerio Público, que había alegado que, mientras este órgano no decida si el juez Baltasar Garzón es competente o no para investigar los hechos, éste debe limitarse a practicar las diligencias que sean "urgentes o inaplazables" y no autorizar la apertura de fosas.
____________________


Un abrazo,

Eduardo
La Humanidad es un enigma en busca de su propia solución
GUIZMO
Habitual del Foro
Mensajes: 69
Registrado: Mar Oct 21, 2008 2:28 am

Mensaje por GUIZMO »

Siguiendo el tema otra noticia , la acabo de ver hace un momentín mientras cenaba:

http://www.europapress.es/nacional/noti ... 45836.html
La organización denunció las alegaciones del Ministerio Fiscal para "frenar la acción de la justicia" y "obstaculizar" los intentos legítimos de los familiares para obtener tutela judicial a su desamparo. En este sentido, se sintieron sorprendidos, ya que, según informaron, la Fiscalía es el principal defensor de la legalidad y de los derechos de las víctimas.

Según Beltrán, el Comité de Derechos Humanos de la ONU al que se sometió España y "aceptó sus reglas", está mirando que camino eligen las autoridades en relación con las víctimas del Franquismo y de la Guerra Civil. En su opinión, "si siguen el camino de no respetar sus compromisos como nación y no investigar los casos, estarían fuera del de la legalidad internacional".

"Esta encrucijada de investigar o no, no es un dilema moral ni tampoco un principio ético", advirtió. A su juicio, investigar, localizar fosas, exhumar restos e investigar a los posibles autores es un "imperativo legal".
Iblis Respondió: "No soy quien para postrarme ante un ser humano creado del barro, mientras yo he sido creado del fuego". Dios respondió "¿te enorgulleces en él? ¡Sal de los cielos! ¡Tú eres lapidable! (El Corán)
Yaiza

Mensaje por Yaiza »

Con todos mis respetos, me pregunto:

¿Este es un tema masónico? :shock:

Ya manifesté mi opinión que es el derecho de las familias a dar un digno adios a sus seres queridos, brutalmente asesinados.

¿Pero tiene el tema algo que ver con la Masonería para estar en este espacio de Discusiones Masónicas Generales?

Un fuerte abrazo y mi TAF a quien corresponda.

Yaiza
GUIZMO
Habitual del Foro
Mensajes: 69
Registrado: Mar Oct 21, 2008 2:28 am

Mensaje por GUIZMO »

Con razón no lo encontrava el hilo, me las vi y me las desee tuve que seguir la estela de mis mensajes para encontrarlo.
Iblis Respondió: "No soy quien para postrarme ante un ser humano creado del barro, mientras yo he sido creado del fuego". Dios respondió "¿te enorgulleces en él? ¡Sal de los cielos! ¡Tú eres lapidable! (El Corán)
Avatar de Usuario
eddysocer
Administrador
Mensajes: 1115
Registrado: Mar Jun 13, 2006 12:04 pm
Obediencia: Gran Logia de Nuevo León
Contactar:

Mensaje por eddysocer »

Yaiza escribió:Con todos mis respetos, me pregunto:

¿Este es un tema masónico?
He movido el tema a su área correspondiente.


Un abrazo

Eduardo
La Humanidad es un enigma en busca de su propia solución
Avatar de Usuario
eddysocer
Administrador
Mensajes: 1115
Registrado: Mar Jun 13, 2006 12:04 pm
Obediencia: Gran Logia de Nuevo León
Contactar:

Mensaje por eddysocer »

Se publicó hoy en un diario de la Cd. de México esta nueva noticia que da seguimiento al tema:
_______________________________

Abandona Garzón casos de Guerra Civil

El juez declara extinguida la responsabilidad penal de Francisco Franco y otros 44 altos mandos de su Gobierno tras comprobar que todos murieron

Madrid, España (18 de noviembre de 2008).- El juez de la Audiencia Nacional española Baltasar Garzón renunció a seguir investigando las desapariciones ocurridas durante la Guerra Civil y el franquismo, pasando la investigación a juzgados territoriales.

En su resolución, Garzón declara extinguida la responsabilidad penal del General Francisco Franco y otros 44 altos mandos de su Gobierno tras comprobar que todos murieron.

Garzón archivó el caso en la Audiencia Nacional y lo traspasó a los juzgados de instrucción de las localidades de 20 provincias donde están ubicadas las fosas ya identificadas.

El magistrado levantó polémica en ciertos sectores de la sociedad al declararse competente para investigar esta causa, una decisión que fue recurrida por la fiscalía y sobre la que debía pronunciarse la Sala en lo Penal de la Audiencia Nacional.

No obstante, la última resolución de Garzón podría ser recurrida por alguna de las partes en la causa, que no descartan incluso acudir a los tribunales europeos.

"No se puede decir casi nunca que es el final. Los abogados de la plataforma que planteó la demanda están ahora mismo examinando esto y estudiando a ver qué se puede hacer", dijo Santiago Macías, vicepresidente de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica, a la Cadena Ser.

"Habrá que agotar los tribunales españoles pero si queda así, iremos a los tribunales europeos", dijo por su parte María Antonia Oliver, presidenta de la asociación en Baleares.

Garzón, que se ha inhibido del caso un mes después de declararse competente para investigar los presuntos delitos de "detención ilegal" que consideró entraban en el contexto de crímenes contra la humanidad, ya ha recibido los nombres de más de 114 mil personas desaparecidas durante el período que va de 1936 a 1939 y hasta diciembre de 1951.

Durante ese lapso existió un "plan sistemático y preconcebido de eliminación de oponentes políticos a través de múltiples muertes, torturas, exilio y desapariciones forzadas (detenciones ilegales) de personas", según el auto del titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional.

Ahora, el caso se dispersa por juzgados de instrucción locales, pero Garzón pone a disposición de la Justicia el grupo de expertos y peritos que están informando la causa, así como todos los datos y documentos con el fin de evitar solapamientos.
__________________________

Un abrazo
La Humanidad es un enigma en busca de su propia solución
Responder

Volver a “Temas generales NO Masónicos”