ASTROLOGIA CABALISTICA 2º

A compartir su luz...

Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla

Avatar de Usuario
benedictus16
Maestro Masón
Mensajes: 255
Registrado: Lun Dic 10, 2007 12:06 pm
Obediencia: Gran Priorato de Hispania

ASTROLOGIA CABALISTICA 2º

Mensaje por benedictus16 »

El sistema cabalístico parte de la interpretación y aplicación a todos los niveles de las cuatro letras hebraicas que componen el nombre de Jehová: YOD-HE-VAV-HE, también llamado en su conjunto «Tettragrammaton» Jehová era el Dios que protegía al pueblo Elegido, y es asimismo uno de los nombres de Binah, el Séfira que preside en la formación del universo material. Este nombre simboliza una serie de fuerzas a través de las cuales se ha instituido y se instituye todo lo creado.

El Yod representa la semilla, la potencialidad que cada cosa debe tener si pretende ser portadora de algo. Es el padre, el germen, la simiente humana, el impulso fundamental, la voluntad.

El He representa la tierra en la que el Yod ha de materializarse, es el período de formación interna, la gestación. Es la madre, el medio material en que la obra se instituye, la fecundidad, la germinación no aparente.

El Vav representa el hijo, el resultado de la acción del Yod sobre el He; es el elemento activo y actuante, el que recoge la potencialidad del Yod y la convierte en actos. En la naturaleza, representa la aparición, el brote de la planta que en el Yod sólo era una semilla.

El segundo He es el resultado final de este ciclo de actividad, es el fruto que da el hijo, cuya actividad modifica las condiciones en que se encontraban las cosas en el estadio Yod. Este segundo He se convierte automáticamente en el Yod de un nuevo ciclo de creaciones que se desarrolla ya a un nivel inferior. De la misma forma que el fruto lleva en sí las semillas de un nuevo árbol, el segundo He es portador del germen de nuevas realizaciones.

Esas nociones son fundamentales para la comprensión de los mecanismos de la vida y la compren-sión de la Ley cósmica. Conviene que el estudiante medite sobre ellas y las comprenda en toda su dimensión, ya que constituyen la clave de todas las ciencias esotéricas y sus correspondencias son activas a cualquier nivel y se aplican a cualquier situación.

En el Árbol Cabalístico, el Nombre Divino queda inscrito de la siguiente manera:
Kether es el Yod
Hochmah el He
Binah el Vav
Hesed el 2º He
Como ese 2º He se convierte en el Yod de un nuevo ciclo, tendremos que en la segunda tríada de Séfiras:
Hesed será el Yod
Gueburah el He
Tiphereth el Vav
Netzah el 2º He
En la tercera tríada de Séfiras:

Netzah será el Yod. Hod el He. Yesod el Vav. Malkuth el 2º He.

Si consideramos el Árbol Cabalístico en bloque, tendremos que:
Kether-Hochmah-Binah son el Yod
Hesed-Gueburah-Tiphereth son el He
Netzah-Hod-Yesod son el Vav
Malkuth el 2º He

Si consideramos únicamente la columna central:
Kether será el Yod
Tiphereth el He
Yesod el Vav
Malkuth el 2º He

En la columna de la derecha:
Hochmah siendo el He primordial
Hesed será el Vav
Netzah el 2º He-Yod

En la columna de la izquierda:
Binah siendo el Vav primordial
Gueburah será el 2º He-Yod
Hod el He

Kether-Yod es el regente del primer ciclo de Séfiras, que forman parte, en términos cabalísticos, del Mundo de las emanaciones.
Hochmah-He es el regente del 2º ciclo el formado por Hesed-Gueburah-Tiphereth conocido cabalísticamente como Mundo de las Creaciones.
Binah-Vav es el regente del 3er ciclo formado por Netzah-Hod-Yesod conocido cabalísticamente como Mundo de Formación.
Hesed-2º He es el regente del Mundo de Acción, formado por Malkuth.

En el ciclo de los elementos:
Yod es el Fuego
He es el Agua
Vav es el Aire
2º He es la Tierra

En el ciclo zodiacal, los signos de Fuego: Aries, Leo, Sagitario serán signos Yod, Los signos de Agua: Cáncer, Escorpio, Piscis, serán los signos He. Los signos de Aire: Libra, Acuario, Géminis, serán signos Vav. Y los signos de Tierra: Capricornio, Tauro, Virgo serán signos 2º He.

Pero en el interior de cada uno de los elementos, Aries será el Yod del ciclo; Leo el He y Sagitario el Vav.
En Agua: Cáncer será el Yod; Escorpio el He y Piscis el Vav.
En Tierra: Capricornio el Yod; Tauro el He y Virgo el Vav.
Así tendremos: Signos Yod: Aries, Cáncer, Libra, Capricornio.
Signos He: Leo, Escorpio, Acuario y Tauro.
Signos Vav: Sagitario, Piscis, Géminis, Virgo.

En el juego del tarot y en los Arcanos Menores:
Los bastos son el Yod
Las copas el He
Las espadas el Vav
Los oros el 2º He
En las figuras: Reyes el Yod; Reinas el He, Caballeros el Vav y Sotas el 2º He.
En los Arcanos mayores ya señalaremos las correspondencias cuando los estudiemos con detalle.

En la vida humana:
De 0 a 21 años, período Yod
De 21 a 42 años, período He
De 42 a 63 años, período Vav
De 63 a 84 años, periodo 2º He

En el ciclo anual:
Primavera, Yod
Verano, He
Otoño, Vav
Invierno, 2º He

En el período mensual:
De Luna Nueva a Cuarto creciente, período Yod
De cuarto Creciente a Luna Llena, período He
De Luna Llena a Cuarto Menguante, Vav
De cuarto Menguante a Luna Nueva, 2º He

En el ciclo diario, las fuerzas se distribuyen así:
Del Amanecer al Mediodía, Yod
Del Mediodía a Puesta del Sol, He
De Puesta del Sol a Medianoche, Vav
De Medianoche a Amanecer, 2º He

Cualquier ciclo de actividad objeto de estudio, cualquier empresa, juego, lapso de tiempo que tengamos que vivir estará sometido a la acción de estas cuatro fuerzas. El nombre de Jehová expresa, pues, la clave de la construcción del universo. Todo ha sido hecho en estos cuatro tiempos y si en nuestra acción humana los respetamos, si dejamos que en todos nuestros asuntos transcurran estos tiempos, las obras serán tan sólidas como lo es el universo sobre el cual andamos.

Por ejemplo, el hecho de abandonar una relación, una carrera o una empresa cualquiera antes de sus tres años de vida (uno para el Yod, uno para el He y otro para el Vav) es tan absurdo como plantar la semilla de un cerezo y abandonarla cuando aún no hemos visto el color de las cerezas. Para comprobar si la semilla era de buena calidad y valía la pena, debemos concederle el tiempo mínimo que necesita para fructificar.
Responder

Volver a “Judaísmo y Kábbalah”