Espero que me comprendas. Gracias

Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla
Apreciada Aurora:Aurora escribió:Si me permitís voy a transcribir algunos párrafos del libro de Juan G. Atienza titulado" Segunda guía de la España Mágica" en relación a este Cristo.
Páginas (94 (final), 95 y 96.
Es un poco extenso, pero aporta algún dato.
La editorial el Martínez Roca y la edición de 1.982
AbrazosEs la iglesia del crucifijo y su estructura primitiva la levantaron también los caballeros templarios, a quienes el rey García Ramírez había entregado aquellos terrenos en 1146...
... La historia de esta iglesia y del crucifijo que alberga no deja de tener un halo de misterio. Es un misterio que anda unido al que rodeó siempre a la orden de los templarios hasta más allá de su desaparición. Al parecer, y según cuentan los documentos que hoy pueden consultarse, el enclave les perteneció ininterrumpidamente hasta el momento mismo de su prisión colectiva (1308) y de su posterior suspensión (1312). Según consta, los templarios construyeron una iglesia de una sola nave, dedicada a Nuestra Señora...
...Sin embargo, bastará con que nos fijemos en esa cruz para comprobar que no solo constituye una horquilla, sino que el tronco central se prolonga detrás ce la cabeza del Cristo, adoptando, en realidad, la forma inequívoca de la pata de oca: el signo de reconocimiento de las hermandades secretas de los canteros medievales, creadas - o, al menos, fomentadas y hasta financiadas - por los freires templarios.
De este modo, el crucifijo de Puente la reina nos coloca al Cristo allí representado en las coordenadas de la Tradición simbólica de las grandes religiones universales. La crucifixión sobre un árbol le identifica con el Attis de los misterios frigios y con el Krishna hindú. Por su parte, la forma Y griega sacrifica al Redentor cristiano sobre la IOD de los judíos, la décima letra del alfabeto sagrado, el décimo sefirá de la Qabbalah: malkut, la corona, que abarca a todos los demás sefirot y tiene como principio al mismo Yavé, el origen de todas las cosas, unión de los contrarios y Percepción de la Realidad divina. Y, al mismo tiempo, está la rama prolongada, manifestando con toda evidencia el signo de la pata de oca y proclamando el sacrificio del Cristo a una idea superio a Él mismo, implícita en el signo que simbolizalos principios sagrados de la Arquitectura, la mano de Dios mismo inspirando la construcción del Templo de los templos, de cuya estructura arruinada extrajeron los templarios los módulos divinos de una estructura destinada a proporcionar la trascendencia y el conocimiento a quien fuera capaz de comprender su esencia.
De esta imagen se ha afirmado siempre - y nada lo desmiente por ahora - que procede de artesanos de la región del Rin, tal vez de la misma ciudad de Colonia, donde existe un Crucificado semejante en el templo de Sancta Maria am Kapitol. La tradición lo atribuye a un peregrino germano que lo donó desde su tierra como agradecimiento por las atenciones recibidas en la hospedería; o bien lo cita como regalo de toda una peregrinación de romeros alemanes que lo dejaría allí a su regreso de Compostela.
Apreciado Torquemada:Torquemada escribió:
¡EEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEXACTO! Me lo quitaste de la boca te lo has currado, tiene más sentido que tenga la forma de la runa viquinga, además teniendo en cuenta de donde procede esa cruz.
No recuerdo lo que quiere decir esa runa, pero si recuerdo que por los ambientes nazis por España y en el esoterimos NS a esa runa la relacionan bastante con la feminidad ( no me preguntéis el pq, pq no tengo ni idea ).
En cualquier caso como aparece en este enlace es una letra del alfabeto rúnico.
También se parece bastante al símbolo de la crucifixión de Odin en el arbol.
http://www.proel.org/alfabetos/runico.html
Torquemada
Apreciado Torquemada:Torquemada escribió:Por cierto loooooooooooooooooool se me habia olvidado completamente, es que desde hace un tiempo que no leo tanto estoy perdiendo facultades, un símbolo que lo podríamos llamar "Baphometico" era la clásica bandera pirata que todos conocemos:
Esa bandera en teoría la tenían en el mástil todos los barcos que formaban parte de la Orden del Temple.
No sabemos si la piratería lo utilizó como símbolo de provocación o vete a saber pq.
Ostias hacia tiempo que no me comía la olla con estas cosas y me éis hecho recordar cosas que tenía por ahí enterradas. ¡GRACIAS A TODOS!
Torquemada
Si pq poco antes de que naciera el concepto NS ya había un movimiento esoterico/religioso paralelo a la Thule de pseudoneotemplarismo y se acopló a Thule que más tarde paso a formar parte de la Anhenerbe. Con lo cual puede que ese símbolo venga de por ahí.Miquel escribió:
Ese símbolo también lo utilizaban los oficiales de las S.S. en sus uniformes militares, en el cuello de las chaquetas y en el sombrero. Seguro que alguna vez te has fijado en ello.
También se corresponde con la Orden secreta Skull and Bones, de la cuál se dice que pertenece el presidente actual de los EEUU.
Afectuosamente,
Miquel
Yo lo que creo Vitriol es que a los templarios se les tubo que condenar por narices, entonces el motivo era lo de menos.Vitriol escribió:mirad que he encontrado....!
A lo mejor me decis que esto es más viejo que el ir a pie, pero yo es la primera vez que lo oigo....![]()
http://curistoria.blogspot.com/2008/11/ ... arios.html
¿que opinais de esta explicación...?