En el Orden del día figuró la lectura y posterior debate de la Plancha trazada por el profano Dr. T.G.C., médico especialista en Anestesiología y Reanimación que llevaba por título: "Coma"
El doctor, además de su gran experiencia profesional, cuenta con una experiencia propia de coma grado 3 que experimentó durante veinte días, consecuencia de una masiva hemorragia cerebral.
Durante ese tiempo se mantuvo con respiración asistida y no respondía a los estímulos exteriores.
Pese a ello, su consciencia interior se mantuvo despierta, recordando y relatando con posterioridad todos sus sentimientos y vivencias en la frontera de la muerte.
Fue un testimonio impresionante y que resulta imposible exponer en este medio. Relató sus alucinaciones, ese estado intermedio entre los planos profundos de la mente a los que denominó "sus infiernos interiores" y cómo era consciente de que estaba en la frontera entre la vida y la muerte.
Nos explicó cómo, en esos terribles momentos lo más fácil hubiese sido dejarse morir. Quizás lo que más sorprendió a todos fue la certeza de este hombre en que la decisión de elegir morir o seguir viviendo era suya. Contó el motivo que le impulsó a mantenerse vivo y a partir de ese momento cómo, pese a estar en coma, interiormente hacía todo lo posible por seguir con vida.
El doctor contó cómo, de algún modo, se daba cuenta de quienes estaban con él, tanto conocidos como desconocidos. Relató la indiferencia del personal sanitario que erróneamente cree que un enfermo en coma "no se da cuenta de nada", y cómo es importante que el paciente en coma reciba el cariño, atención y cuidados de quienes les rodean, pues a pesar de no ser capaces de entender el significado de las palabras y no poder dar una respuesta, de algún modo son conscientes y sensibles a la atención y el afecto de quienes están con él.
Una experiencia enormemente enriquecedora para todos los que estuvimos presentes.
Un abrazo
