Invitacion a la sociedad Masonica
Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla
-
- Recién llegado
- Mensajes: 1
- Registrado: Mar Sep 23, 2008 9:10 pm
Invitacion a la sociedad Masonica
saludosl a todos los hermanos masones mi nombre es IRAN JOSE, yo deseo entrar a este selecto grupo de gente y quisiera iniciarme como tal se que no es tan sencillo como parece, tengo las ganas y el deseo de aprender todo acerca de la masoneria para poder hacer algo bien de mi vida y sobresalir.
-
- Maestra Masona
- Mensajes: 4194
- Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
- Obediencia: Grande Oriente Ibérico
Hola Iran José,
Dices que deseas entrar en nuestro "selecto grupo" y no sé qué entenderás por "selecto"
En la Masonería pueden entrar personas de todo tipo siempre que respeten los derechos humanos y deseen trabajar por el bien de la humanidad. No importa su situación económica siempre que tengan una estabilidad suficiente que les permita pagar las cuotas mensuales de mantenimiento del local.
Tampoco importa su oficio, siempre que sea acorde con la ley. En las Logias hay agricultores, empresarios, electricistas, etc.
Se entra a la Masonería para trabajar en el perfeccionamiento de uno mismo, intentar corregir nuestros defectos, mejorar como personas y hacer el bien a los que nos rodean: familia, amigos, trabajo, etc.
No buscamos sobresalir, sino trabajar por el bien de la humanidad
Un abrazo
Dices que deseas entrar en nuestro "selecto grupo" y no sé qué entenderás por "selecto"

En la Masonería pueden entrar personas de todo tipo siempre que respeten los derechos humanos y deseen trabajar por el bien de la humanidad. No importa su situación económica siempre que tengan una estabilidad suficiente que les permita pagar las cuotas mensuales de mantenimiento del local.
Tampoco importa su oficio, siempre que sea acorde con la ley. En las Logias hay agricultores, empresarios, electricistas, etc.
Se entra a la Masonería para trabajar en el perfeccionamiento de uno mismo, intentar corregir nuestros defectos, mejorar como personas y hacer el bien a los que nos rodean: familia, amigos, trabajo, etc.
No buscamos sobresalir, sino trabajar por el bien de la humanidad

Un abrazo

Firmo al pie.Aurora escribió:Hola Iran José,
Dices que deseas entrar en nuestro "selecto grupo" y no sé qué entenderás por "selecto"![]()
En la Masonería pueden entrar personas de todo tipo siempre que respeten los derechos humanos y deseen trabajar por el bien de la humanidad. No importa su situación económica siempre que tengan una estabilidad suficiente que les permita pagar las cuotas mensuales de mantenimiento del local.
Tampoco importa su oficio, siempre que sea acorde con la ley. En las Logias hay agricultores, empresarios, electricistas, etc.
Se entra a la Masonería para trabajar en el perfeccionamiento de uno mismo, intentar corregir nuestros defectos, mejorar como personas y hacer el bien a los que nos rodean: familia, amigos, trabajo, etc.
No buscamos sobresalir, sino trabajar por el bien de la humanidad![]()
Un abrazo

Sé bienvenido y, si me lo permites, te recomiendo con mucho cariño que te informes debidamente sobre nuestra Orden, que no es (ni por asomo) un club elitista para hacer contactos. Quien llame a nuestras puertas con ese fin, mejor que se olvide.
Saludos!!
Yaiza
- Fuser
- Recién llegado
- Mensajes: 27
- Registrado: Mié Sep 17, 2008 9:32 pm
- Ubicación: Guadalajara Jalisco, México
Se Bienvenido Iran,
En lo particular me da gusto que estés interesado en pertenecer a nuestra orden, por lo cual, me permito informarte un poco más acerca de lo "SELECTIVA" que es la masonería asi como, ¿Que es la masonería?
La Masonería, es el estudio de la filosofía moral para conocer la práctica de las virtudes,
sin distinción de nacionalidad, raza, creencia religiosa.
La MASONERIA no quiere fanáticos, ni sectarios de ninguna clase, sino espíritus libres y comprensivos que no olviden nunca la tolerancia y el amor fraternal que se deben todos los humanos.
La MASONERIA proclama la existencia de un principio Creador el cual llamamos Gran Arquitecto del universo, pero deja a sus miembros absoluta libertad para dar a esta primera causa el nombre.
La MASONERIA no cree posible el progreso si no es a base del respeto a la personalidad, la justicia social y la más estrecha solidaridad entre los hombres.
la MASONERIA, sin inscribirse en ningún sector político o religioso, ostenta el lema de libertad, igualdad y fraternidad.
Practicamos la Libertad, patrimonio de la humanidad, que nadie tiene el derecho de pagar ni amortiguar, y que es el origen de los sentimientos del honor y la dignidad.
La MASONERIA exige a sus adeptos conservar, la armonía y fraternidad que debe reinar entre la gran familia Masónica y poner cuantos medios justos, prudentes, honrados y eficaces están a su alcance, para evitar cualquier mal a nuestra augusta institución, a sus hermanos o a sus semejantes, Rendir culto al bien y a la verdad, sacrificarse abnegadamente por el deber y por su patria. por ello no admite sino a hombres de honor y probidad, independientes y con entereza de carácter a toda prueba.
La MASONERIA para llevar a feliz término sus ideales, exige a sus miembros el riguroso secreto en la labor, que es tradicional de la institución; la prudencia en el obrar, que es garantía del acierto; la edificación por el ejemplo, que es fuerza moral por excelencia, el desinterés en las acciones, que es germen del prestigio; la abnegación personal, que centuplica el poder de las ideas; la perseverancia, que es augurio del éxito.
Quizá y dejo mucho lugar a la duda en la acepción que se posea de la palabra, muchos creerán que la masonería es selectiva debido a tantas y tantas personalidades famosas en todos los ámbitos de la humanidad que han pertenecido a nuestra institución, la lista es interminable, pero no debemos olvidar que estos grandes hombres lo fueron por su cualidades personales y que habrían sido famosos independientemente de su pertenencia a la masonería. Por supuesto que nos llena de orgullo coincidir en los mismos ideales que ellos, pero no podemos ni debemos apropiarnos de sus méritos como modo de hacernos valer ante la sociedad, el verdadero masón famoso es aquel que en su círculo familiar, de hermandad, de amigos y profesional, merece el aprecio y respeto de los que le rodean.
Por lo tanto, nuestra institución SI ES SELECTIVA, y si te identificas con lo anterior escrito, serás un buen masón, Busca y encontraras.
Es cuánto.
Recibe un abrazo fraterno
Atte. Iván fuser
En lo particular me da gusto que estés interesado en pertenecer a nuestra orden, por lo cual, me permito informarte un poco más acerca de lo "SELECTIVA" que es la masonería asi como, ¿Que es la masonería?
La Masonería, es el estudio de la filosofía moral para conocer la práctica de las virtudes,
sin distinción de nacionalidad, raza, creencia religiosa.
La MASONERIA no quiere fanáticos, ni sectarios de ninguna clase, sino espíritus libres y comprensivos que no olviden nunca la tolerancia y el amor fraternal que se deben todos los humanos.
La MASONERIA proclama la existencia de un principio Creador el cual llamamos Gran Arquitecto del universo, pero deja a sus miembros absoluta libertad para dar a esta primera causa el nombre.
La MASONERIA no cree posible el progreso si no es a base del respeto a la personalidad, la justicia social y la más estrecha solidaridad entre los hombres.
la MASONERIA, sin inscribirse en ningún sector político o religioso, ostenta el lema de libertad, igualdad y fraternidad.
Practicamos la Libertad, patrimonio de la humanidad, que nadie tiene el derecho de pagar ni amortiguar, y que es el origen de los sentimientos del honor y la dignidad.
La MASONERIA exige a sus adeptos conservar, la armonía y fraternidad que debe reinar entre la gran familia Masónica y poner cuantos medios justos, prudentes, honrados y eficaces están a su alcance, para evitar cualquier mal a nuestra augusta institución, a sus hermanos o a sus semejantes, Rendir culto al bien y a la verdad, sacrificarse abnegadamente por el deber y por su patria. por ello no admite sino a hombres de honor y probidad, independientes y con entereza de carácter a toda prueba.
La MASONERIA para llevar a feliz término sus ideales, exige a sus miembros el riguroso secreto en la labor, que es tradicional de la institución; la prudencia en el obrar, que es garantía del acierto; la edificación por el ejemplo, que es fuerza moral por excelencia, el desinterés en las acciones, que es germen del prestigio; la abnegación personal, que centuplica el poder de las ideas; la perseverancia, que es augurio del éxito.
Quizá y dejo mucho lugar a la duda en la acepción que se posea de la palabra, muchos creerán que la masonería es selectiva debido a tantas y tantas personalidades famosas en todos los ámbitos de la humanidad que han pertenecido a nuestra institución, la lista es interminable, pero no debemos olvidar que estos grandes hombres lo fueron por su cualidades personales y que habrían sido famosos independientemente de su pertenencia a la masonería. Por supuesto que nos llena de orgullo coincidir en los mismos ideales que ellos, pero no podemos ni debemos apropiarnos de sus méritos como modo de hacernos valer ante la sociedad, el verdadero masón famoso es aquel que en su círculo familiar, de hermandad, de amigos y profesional, merece el aprecio y respeto de los que le rodean.
Por lo tanto, nuestra institución SI ES SELECTIVA, y si te identificas con lo anterior escrito, serás un buen masón, Busca y encontraras.
Es cuánto.
Recibe un abrazo fraterno
Atte. Iván fuser
Si Sócrates no sabía nada, ...estoy preocupado.
La Masonería, es el estudio de la filosofía moral para conocer la práctica de las virtudes,
sin distinción de nacionalidad, raza, creencia religiosa.
eso es bastante!!!! No solo desde el item axiologico sino desde la perspectiva tan inicial y simple: Que bien es el fin de todos los fines? (perspectiva mucho mayor que el Nicomaco de Aristoteles), Y cuestionamiento que han sido desarrollado por hedonicos, estoicos, epicuricos,objetivistas, Parmenides hasta encontrarnos con Kant, la Optica Berkeliana, Sartre, Camus, Nietzsche, etc, etc, etc, etc, etc, y mil etc..... como para mencionar racionalismos actuales pacificos como Rusell. Guauuuuu, no le parece demasiado presuntuoso decir...estudio de la filosofia moral?.... vamos que la reflexion filosofica del tema moral es todo un estudio post academico universitario. Todos podemos reflexionar sobre el tema, pero no puedo decir: que mi primito de ocho estudia medicina solo por haber dibujado una celula.
Fanaticos??? Como Albert Pike por ejemplo?????, claro no estoy ilustrado para leer entre lineas, pero para mi es como rendir un homenaje a Hitler por no cometer faltas de acentuacion en “mi lucha”, libro que es hasta profetico desafortunadamente para sus seguidores que aun existen, Asi por lo tanto; el homenaje masonico a Pike es tan nauseabundo, las acciones de Pike desterraron su parrafo mas hermoso, su prosa mejor perfilada, su secreto mejor escondido.La MASONERIA no quiere fanáticos, ni sectarios de ninguna clase, sino espíritus libres y comprensivos que no olviden nunca la tolerancia y el amor fraternal que se deben todos los humanos.
Eso es interesante desde la reflexion: “al no saber la verdad, existe varias verdades” realmente desconocemos la causal, la fuerza gobernante, el “arche”. Cada uno tiene la libertad de escoger su “verdad”, pero es valioso recordar que ninguna “verdad” esta por encima de otra “verdad” y que la masoneria es un conglomerado de “verdades”(sincretismo) por tanto al simple analisis logico es F.La MASONERIA proclama la existencia de un principio Creador el cual llamamos Gran Arquitecto del universo, pero deja a sus miembros absoluta libertad para dar a esta primera causa el nombre.
Me pregunto si las logias brahmanistas, islamicas u otras ajenas a la biblia cristiana utilizan el rIto de Hiram en sus reuniones.
Que hermosa frase coincido en eso, pero en la realidad, EN EL TRANSCURRIR HUMANO y en su “progreso”historico no sucede eso.La MASONERIA no cree posible el progreso si no es a base del respeto a la personalidad, la justicia social y la más estrecha solidaridad entre los hombres.
Hasta el aciago repito “libertad, igualdad y fraternidad” no pertenecen a la masoneria ni es un lema que deban atribuirse como propio, un poquito de lectura de la era de la ilustracion no haria mal, especialmente “carta sobre los ingleses” y los textos de John Locke... y eso para empezar.la MASONERIA, sin inscribirse en ningún sector político o religioso, ostenta el lema de libertad, igualdad y fraternidad.
LIBERTAD???? Amada palabra que amerita toda una reflexion, tanto como el tema MORAL y FILOSOFICO, me pregunto, en realidad somos hombres libres?????Practicamos la Libertad, patrimonio de la humanidad, que nadie tiene el derecho de pagar ni amortiguar, y que es el origen de los sentimientos del honor y la dignidad.
Hermosa frase!!!! Un poquito copiada de las ordenes de caballeria cristianas medioevales resumida: IGLESIA ( en este caso lo replazamos con verdad), PROJIMO y PATRIA.La MASONERIA exige a sus adeptos conservar, la armonía y fraternidad que debe reinar entre la gran familia Masónica y poner cuantos medios justos, prudentes, honrados y eficaces están a su alcance, para evitar cualquier mal a nuestra augusta institución, a sus hermanos o a sus semejantes, Rendir culto al bien y a la verdad, sacrificarse abnegadamente por el deber y por su patria. por ello no admite sino a hombres de honor y probidad, independientes y con entereza de carácter a toda prueba.
Por lo tanto, nuestra institución SI ES SELECTIVA, y si te identificas con lo anterior escrito, serás un buen masón, Busca y encontraras.


SALUDOS CORDIALES
Querido Sagor:
Me alegra saludarte, querido amigo.
Diferenciemos dos conceptos:
Etimológicamente "ética" y "moral" tienen el mismo significado. "Moral" viene del latín "mos" que significa hábito o costumbre; y "ética" del griego "ethos" que significa lo mismo.
Sin embargo, en la actualidad han pasado a significar cosas distintas y hacen referencia a ámbitos o niveles diferentes: La moral tiene que ver con el nivel práctico o de la acción. La ética con el nivel teórico o de la reflexión.
Moral es el conjunto de principios, criterios, normas y valores que dirigen nuestro comportamiento. La moral nos hace actuar de una determinada manera y nos permite saber qué debemos hacer en una situación concreta. Es como una especie de brújula que nos orienta, nos dice cuál es el camino a seguir, dirige nuestras acciones en una determinada dirección. La brújula nos indica el camino. En la vida hay que intentar no perder el norte.
Ética es la reflexión teórica sobre la moral. La ética es la encargada de discutir y fundamentar reflexivamente ese conjunto de principios o normas que constituyen nuestra moral.
Como conclusión: moral y ética se plantean cuestiones distintas. La moral tiene que ver con el nivel práctico de la acción y trata de responder a la pregunta ¿qué debo hacer?; la ética con el nivel teórico de la reflexión y trata de reponder a preguntas del tipo ¿qué es la moral? ¿cómo se fundamenta? ¿cómo se aplica la reflexión a la vida cotidiana?
Existe una moral masónica y una filosofía correspondiente a la misma, a sus usos y costumbres, querido, siempre respondiendo a los más profundos valores éticos universales.
Si los hedonistas, los estoicos (de quienes asumimos parte de su filosofía moral), los epicureos, los aristotélicos y todos los filósofos sin excepción han profundizado en dicha materia, también lo hacemos los masones.
No menospreciemos lo que desconocemos. La Alta Filosofía es o debería ser materia obligada de estudio y trabajo para nosotros, los masones.
Seguiremos respondiéndote, para que ésto no sea más largo "que un día sin pan"
Relax!!
Un abrazote.
Yaiza
Me alegra saludarte, querido amigo.
Diferenciemos dos conceptos:
Etimológicamente "ética" y "moral" tienen el mismo significado. "Moral" viene del latín "mos" que significa hábito o costumbre; y "ética" del griego "ethos" que significa lo mismo.
Sin embargo, en la actualidad han pasado a significar cosas distintas y hacen referencia a ámbitos o niveles diferentes: La moral tiene que ver con el nivel práctico o de la acción. La ética con el nivel teórico o de la reflexión.
Moral es el conjunto de principios, criterios, normas y valores que dirigen nuestro comportamiento. La moral nos hace actuar de una determinada manera y nos permite saber qué debemos hacer en una situación concreta. Es como una especie de brújula que nos orienta, nos dice cuál es el camino a seguir, dirige nuestras acciones en una determinada dirección. La brújula nos indica el camino. En la vida hay que intentar no perder el norte.
Ética es la reflexión teórica sobre la moral. La ética es la encargada de discutir y fundamentar reflexivamente ese conjunto de principios o normas que constituyen nuestra moral.
Como conclusión: moral y ética se plantean cuestiones distintas. La moral tiene que ver con el nivel práctico de la acción y trata de responder a la pregunta ¿qué debo hacer?; la ética con el nivel teórico de la reflexión y trata de reponder a preguntas del tipo ¿qué es la moral? ¿cómo se fundamenta? ¿cómo se aplica la reflexión a la vida cotidiana?
Existe una moral masónica y una filosofía correspondiente a la misma, a sus usos y costumbres, querido, siempre respondiendo a los más profundos valores éticos universales.
Si los hedonistas, los estoicos (de quienes asumimos parte de su filosofía moral), los epicureos, los aristotélicos y todos los filósofos sin excepción han profundizado en dicha materia, también lo hacemos los masones.
No menospreciemos lo que desconocemos. La Alta Filosofía es o debería ser materia obligada de estudio y trabajo para nosotros, los masones.
Seguiremos respondiéndote, para que ésto no sea más largo "que un día sin pan"

Relax!!
Un abrazote.
Yaiza
-
- Maestra Masona
- Mensajes: 4194
- Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
- Obediencia: Grande Oriente Ibérico
Querido Sagor, me encanta tu ingenio y el sentido del humor
¡Genial ! Me has hecho pasar un buen rato
Esta aprendiz aún no conoce suficientemente sobre Masonería como para pretender rebatir tus argumentos, pero he disfrutado tanto con tus palabras que me atrevo a comentar algunas de tus observaciones
Dices:
- En caso negativo, al no conocer la Suprema verdad tu opinión vale tanto como cualquier otra.
- En caso afirmativo, ¿Puedes definírnosla?
Cuando respondas continuaré la argumentación
Hay muchos factores que nos privan de libertad, de muchos de ellos ni siquiera somos conscientes. Por eso pulimos nuestra piedra, nos observamos para conocernos profundamente y ser cada día más libres.
¡Eso es coger el rábano por las hojas!
Fuser dijo:
En función de esta selección se admite a las personas en la Francmasonería, o no
Un fuerte abrazo Sagor. Es un placer leer tus letras



Esta aprendiz aún no conoce suficientemente sobre Masonería como para pretender rebatir tus argumentos, pero he disfrutado tanto con tus palabras que me atrevo a comentar algunas de tus observaciones

Dices:
Bien, se va acometiendo el estudio poco a poco, trabajando todos los hermanos. Se trata de avanzar, de esclarecer, no encontrar la panacea universal, sino esforzarnos en conocer y comprender en la medida de nuestras capacidades... Guauuuuu, no le parece demasiado presuntuoso decir...estudio de la filosofia moral?.... vamos que la reflexion filosofica del tema moral es todo un estudio post academico universitario...

Habrá masones que homenajeen a Pike, pero otros opinamos que debió ser irradiado, y esperamos que algún día se haga pública exposición de su racismo y nuestra vergüenza porque nuestra augusta orden haya acogido personas tan contrarias a los principios de libertad, igualdad y fraternidad http://fraternidadmasonica.cieb.org/vie ... 97&start=0... el homenaje masonico a Pike es tan nauseabundo, las acciones de Pike desterraron su parrafo mas hermoso, su prosa mejor perfilada, su secreto mejor escondido.
¿Has experimentado en ti mismo la Suprema Verdad?...“al no saber la verdad, existe varias verdades”...
...Cada uno tiene la libertad de escoger su “verdad”...
... la masoneria es un conglomerado de “verdades”(sincretismo) por tanto al simple analisis logico es F.
- En caso negativo, al no conocer la Suprema verdad tu opinión vale tanto como cualquier otra.
- En caso afirmativo, ¿Puedes definírnosla?
Cuando respondas continuaré la argumentación

Nos esforzamos por llegar a ser verdaderamente libres, no esclavos de nuestras ilusiones, deseos insensatos, emociones perturbadoras, etc...LIBERTAD???? Amada palabra que amerita toda una reflexion, tanto como el tema MORAL y FILOSOFICO, me pregunto, en realidad somos hombres libres?????
Hay muchos factores que nos privan de libertad, de muchos de ellos ni siquiera somos conscientes. Por eso pulimos nuestra piedra, nos observamos para conocernos profundamente y ser cada día más libres.
mmmmm selectiva????? Juazzzzzzzzzzzzzzzz................. ADIOS LIBERTAD, IGUALDAD, FRATERNIDAD QUE EN PAZ DESCANSEN
![]()




Fuser dijo:
Se refiere a que para ser admitido en la Masonería, el candidato debería mostrar esas cualidades. No se admite a personas incapaces de guardar un secreto, imprudentes, que den mal ejemplo, interesados, no abnegados y/o inconstantesLa MASONERIA para llevar a feliz término sus ideales, exige a sus miembros el riguroso secreto en la labor, que es tradicional de la institución; la prudencia en el obrar, que es garantía del acierto; la edificación por el ejemplo, que es fuerza moral por excelencia, el desinterés en las acciones, que es germen del prestigio; la abnegación personal, que centuplica el poder de las ideas; la perseverancia, que es augurio del éxito...
...Por lo tanto, nuestra institución SI ES SELECTIVA,

En función de esta selección se admite a las personas en la Francmasonería, o no

Un fuerte abrazo Sagor. Es un placer leer tus letras



Saludos Aurora, me alegra que al menos hayas disfrutado mis comentarios, quien me conoce en mi diario avatar puede dar fe de mi buen genio, soy amigo de la sonrisa aunque como todo ser humano tengo mis abrojos, me encanta debatir aunque para ello utilize el viejo truco del malvado opositor provocador, vil y demas argucias que inicien un intercambio valorable de informacion, tengo que confesarte que aprecio mucho este espacio y los comentarios que hay en el...PERO fiel a mi rol desenfundo y digo “arriba las manos” y respondo:Querido Sagor, me encanta tu ingenio y el sentido del humor ¡Genial ! Me has hecho pasar un buen rato
Esta aprendiz aún no conoce suficientemente sobre Masonería como para pretender rebatir tus argumentos, pero he disfrutado tanto con tus palabras que me atrevo a comentar algunas de tus observaciones
Dices:
Esa definicion esta mejor, y que bueno que la aclararas, meditar el item filosofico particularmente es complicado, te pongo como ejemplo el analisis de la etica Kantiana y su trascendencia dentro del devenir antropologico, eso para mi es como un dolor de muelas, y en el caso que yo hubiese sido mason y el problema tratado en el templo, te aseguro que hubiese tenido los mismos problemas estomacales cuando llevaba algun curso cuyo catedratico trataba de torturarme fiel al castigo.Bien, se va acometiendo el estudio poco a poco, trabajando todos los hermanos. Se trata de avanzar, de esclarecer, no encontrar la panacea universal, sino esforzarnos en conocer y comprender en la medida de nuestras capacidades
Quedo maravillosamente sorprendido que exista al menos una mirada juiciosa a la vida de Albert Pike al menos por parte de la masoneria o por algunos masones, dado que a veces hablar de Albert Pike es tan intocable como el Allatalah Khomeini para los musulmanes, o el papa para los catolicos, en fin todos debemos mirar el papel inquisidor de la historia y poner a los personajes en esa lupa.Habrá masones que homenajeen a Pike, pero otros opinamos que debió ser irradiado, y esperamos que algún día se haga pública exposición de su racismo y nuestra vergüenza porque nuestra augusta orden haya acogido personas tan contrarias a los principios de libertad, igualdad y fraternidad http://fraternidadmasonica.cieb.org/vie ... 97&start=0
Que Buena pregunta, en realidad estoy muy lejano de la Suprema Verdad la desconosco, la ignoro..... y mi opinion es tan valida como cualquier otra, pero el hecho que la desconosca no quiere decir que no la haya experimentado, y eso es a diario todos los dias de mi vida experimento la Suprema Verdad algo asi como el feto materno, desconosco las bondades de mi progenitora, su cara, su sonrisa, sus habilidades PERO siento el amor, siento la fuerza de su amor que fluye a traves mio..... y anque no la vea y aunque no la conosca, le doy gracias.¿Has experimentado en ti mismo la Suprema Verdad?
- En caso negativo, al no conocer la Suprema verdad tu opinión vale tanto como cualquier otra.
- En caso afirmativo, ¿Puedes definírnosla?
Cuando respondas continuaré la argumentación
“...si alguien es libre que tire la primera piedra” claro me comi la palabra “de pecado”, pero ....somos libres???? Dependemos de nuestras ilusiones, de nuestros deseos insensatos, de nuestras emociones (pertubadoras o no) para sobrevivir, para avanzar para experimentar, seremos libres dependiendo del concepto libertad que tomemos, pero LIBERTAD propiamente dicha....noo existeNos esforzamos por llegar a ser verdaderamente libres, no esclavos de nuestras ilusiones, deseos insensatos, emociones perturbadoras, etc...
Hay muchos factores que nos privan de libertad, de muchos de ellos ni siquiera somos conscientes. Por eso pulimos nuestra piedra, nos observamos para conocernos profundamente y ser cada día más libres.
Bueno te confesare algo mi nombre real esta aqui, y fui invitado algunas logias de mi ciudad natal, de mi querida patria, asisti a tenidas blancas aptas para profanos, firme mi solicitud el cual fue aprobada y pague mis derechos de iniciacion, eso cuando termine mi primera carrera a los veinte de edad, pero me reuse a iniciarme dado que mi “companero” para la iniciacion era un prospero comerciante con un prontuario de juicios y cosas turbias que a mas de diez anos aun siguen sin aclarar.... asi que mi muy querida Aurora, desconfio mucho en el proceso de “seleccion”, no quiero seguir juzgando pero termino diciendo y reconociendo que la masoneria profundamente brinda cosas positivas al desarrollo personal, PERO desafortunadamente en muchos lugares se ha institucionalizado y se asemeja a un club social, cuyos participantes mas buscan el protagonismo social que “pulir su piedra” y eso te digo por las grandes solapas con la escuadra y el compas que se mandan hacer para lucirlas cual letreros gigantescos en sus cuerpos en mi patria, o por no decir a menos desfilando en el “dia de la hispanidad” con sus madiles blancos en plena via Bergelaine en New Jersey, demostrando solo protagonismo...muy lejana a la humildad hermosa doctrina humana.¡Eso es coger el rábano por las hojas!
Se refiere a que para ser admitido en la Masonería, el candidato debería mostrar esas cualidades. No se admite a personas incapaces de guardar un secreto, imprudentes, que den mal ejemplo, interesados, no abnegados y/o inconstantes
En función de esta selección se admite a las personas en la Francmasonería, o no
Un fuerte abrazo Sagor. Es un placer leer tus letras
_________________
del mismo modo y me alegro mucho, saludos
- Fuser
- Recién llegado
- Mensajes: 27
- Registrado: Mié Sep 17, 2008 9:32 pm
- Ubicación: Guadalajara Jalisco, México
Sagor:
Me siento honrado por los comentarios y observaciones realizados acerca de mi participación en el presente tema, he recibido conocimiento de tu parte y eso te lo agradezco, así mismo extiendo el agradecimiento a mis Q.: H.:, sé que estoy en el lugar correcto para continuar el trabajo de PULIR MI PIEDRA.
Si bien es cierto lo que escribe Aurora acerca de mis conocimientos ( Aurora: “Esta
aprendíz aún no conoce suficientemente sobre Masonería como para pretender rebatir tus argumentos” ) lo acepto y lo reconozco, pero lo que escribo es la acepción que poseo sobre la masonería la cual me ha ayudado a ser mejor persona, sobre todo en mi entorno familiar.
Según la Real Academia Española con respecto a la palabra SELECTIVO y SELECCIÓN:
selectivo, va.
1. adj. Que implica selección.
Selección.
(Del lat. selectĭo, -ōnis).
1. f. Acción y efecto de elegir a una o varias personas o cosas entre otras, separándolas de ellas y prefiriéndolas.
Toda persona puede solicitar el ingreso a nuestra institución, mas no todos lo conseguirán, al menos en mi Madre Logia y en mi experiencia, he visto como “no seleccionaron” a un profano para su segunda entrevista debido a que era poseedor de antecedentes penales, y como este ejemplo existen muchos más, pero no es mi intención intentar siquiera herir tu intelecto.
Respecto a que “la Masonería no cree posible el progreso si no es a base de respeto a la personalidad, la justicia social y la más estrecha solidaridad entre los hombres” qué bueno que coincidas en eso, y si crees que en el transcurrir humano no sucede eso, lo respeto, pero existimos personas que ponemos nuestra gota de agua día a día y ¿Qué sería del mar sin esa gota de agua?.
El Lema de IGUALDAD, LIBERTAD Y FRATERNIDAD, claro que no es propio de la masonería. Sabemos que Jhon Locke fue un gran ideólogo de las élites protestantes inglesas, defendió la tolerancia religiosa hacia todas las sectas protestantes, practico la Igualdad y la Libertad muy a su manera, y me da gusto, espero algún día toda la humanidad tenga el firme propósito de practicar estas máximas, nosotros como masones ya hemos iniciado.
También me pregunto si todos somos libres. Sin duda el tema es complejo, y más aún si se analiza desde distintos contextos. Sin embargo la practicamos en nuestro entorno.
Dices: ……..juazzzzzzz,
Todos intelectualmente hemos estado en “pañales”, quizá yo aún lo estoy e insisto, respeto tu derecho de hacer comentarios, ya lo dijo Juárez “ El Respeto al derecho ajeno, es la paz”,
Revisando tus participaciones en el foro me doy cuenta que en alguna ocasión te hicieron una invitación a participar en un marco de respeto, y lo menciono no por sentirme ofendido por tus comentarios, al contrario, lo menciono porque reconozco que has crecido en demasía desde aquella época ya que no los has hecho de nuevo. Y así como tu has crecido, espero hacerlo algún día.
http://fraternidadmasonica.cieb.org/vie ... light=#344
Sagor:
Adiós Libertad???? Claro que no, Practiquemos la libertad, la igualdad y la fraternidad, sea masón o profano. Y en este foro se aprecian estas máximas por todos lados.
Que bueno que reconoces que la masonería profundamente brinda cosas positivas al desarrollo personal, por que así es.
Te envío un muy cordial saludo y al mismo tiempo te felicito por el gran intelecto que posees, lamentablemente no has sido iniciado, y no se para quien sea lamentable, si para ti, o para la masonería, quizá para ambos.
A mis Q.:Q.: H.:H.: Ixvilla, Aurora y Yaiza, un agradecimiento por tanta LUZ que derraman en el foro, es grato estar aquí. Y como lo mencione antes, se que estoy en el lugar correcto.
Es Cuanto
Com.: Mas.: Iván Fuser.
Or.: de Guadalajara Jalisco México.
Me siento honrado por los comentarios y observaciones realizados acerca de mi participación en el presente tema, he recibido conocimiento de tu parte y eso te lo agradezco, así mismo extiendo el agradecimiento a mis Q.: H.:, sé que estoy en el lugar correcto para continuar el trabajo de PULIR MI PIEDRA.
Si bien es cierto lo que escribe Aurora acerca de mis conocimientos ( Aurora: “Esta
aprendíz aún no conoce suficientemente sobre Masonería como para pretender rebatir tus argumentos” ) lo acepto y lo reconozco, pero lo que escribo es la acepción que poseo sobre la masonería la cual me ha ayudado a ser mejor persona, sobre todo en mi entorno familiar.
Según la Real Academia Española con respecto a la palabra SELECTIVO y SELECCIÓN:
selectivo, va.
1. adj. Que implica selección.
Selección.
(Del lat. selectĭo, -ōnis).
1. f. Acción y efecto de elegir a una o varias personas o cosas entre otras, separándolas de ellas y prefiriéndolas.
Toda persona puede solicitar el ingreso a nuestra institución, mas no todos lo conseguirán, al menos en mi Madre Logia y en mi experiencia, he visto como “no seleccionaron” a un profano para su segunda entrevista debido a que era poseedor de antecedentes penales, y como este ejemplo existen muchos más, pero no es mi intención intentar siquiera herir tu intelecto.
Respecto a que “la Masonería no cree posible el progreso si no es a base de respeto a la personalidad, la justicia social y la más estrecha solidaridad entre los hombres” qué bueno que coincidas en eso, y si crees que en el transcurrir humano no sucede eso, lo respeto, pero existimos personas que ponemos nuestra gota de agua día a día y ¿Qué sería del mar sin esa gota de agua?.
El Lema de IGUALDAD, LIBERTAD Y FRATERNIDAD, claro que no es propio de la masonería. Sabemos que Jhon Locke fue un gran ideólogo de las élites protestantes inglesas, defendió la tolerancia religiosa hacia todas las sectas protestantes, practico la Igualdad y la Libertad muy a su manera, y me da gusto, espero algún día toda la humanidad tenga el firme propósito de practicar estas máximas, nosotros como masones ya hemos iniciado.
También me pregunto si todos somos libres. Sin duda el tema es complejo, y más aún si se analiza desde distintos contextos. Sin embargo la practicamos en nuestro entorno.
Dices: ……..juazzzzzzz,
Todos intelectualmente hemos estado en “pañales”, quizá yo aún lo estoy e insisto, respeto tu derecho de hacer comentarios, ya lo dijo Juárez “ El Respeto al derecho ajeno, es la paz”,
Revisando tus participaciones en el foro me doy cuenta que en alguna ocasión te hicieron una invitación a participar en un marco de respeto, y lo menciono no por sentirme ofendido por tus comentarios, al contrario, lo menciono porque reconozco que has crecido en demasía desde aquella época ya que no los has hecho de nuevo. Y así como tu has crecido, espero hacerlo algún día.
http://fraternidadmasonica.cieb.org/vie ... light=#344
Sagor:
Adiós Libertad???? Claro que no, Practiquemos la libertad, la igualdad y la fraternidad, sea masón o profano. Y en este foro se aprecian estas máximas por todos lados.
Que bueno que reconoces que la masonería profundamente brinda cosas positivas al desarrollo personal, por que así es.
Te envío un muy cordial saludo y al mismo tiempo te felicito por el gran intelecto que posees, lamentablemente no has sido iniciado, y no se para quien sea lamentable, si para ti, o para la masonería, quizá para ambos.
A mis Q.:Q.: H.:H.: Ixvilla, Aurora y Yaiza, un agradecimiento por tanta LUZ que derraman en el foro, es grato estar aquí. Y como lo mencione antes, se que estoy en el lugar correcto.
Es Cuanto
Com.: Mas.: Iván Fuser.
Or.: de Guadalajara Jalisco México.
Si Sócrates no sabía nada, ...estoy preocupado.
Yaiza.
Mis cordiales saludos, gracias por el aporte pero lejos de los formidables conceptos sobre moral y etica que has desarrollado, yo me refiero a la definicion de masoneria como un “estudio de la Filosofia Moral”, creo que la reflexion (no el estudio) con respecto al tema axiologico es el dia a dia de cada ser humano muy lejanos a los supuestos y a las hipotesis filosofales complejas y por supuesto tambien a mis argumentaciones. Te reitero mis deseos de poder desarrollar muchas reflexiones filosoficas en este espacio y que estas puedan ayudarme a mejorar mi mediocre vida.
Fuser:
Mis mayores disculpas, tenga la bondad de perdonarme si a su juicio cometi un exceso en mis apreciaciones, mi vida es una ironia tanto asi como mis orates letras, a veces las groceras satiras de mis lineas son para provocarlo a iniciar ese camino del debate poniendo aprueba su tolerancia, ciertamente debo reconocer la deshonrosa satisfaccion que me provoca irritar su paciencia, asi pues haga bien en recordarme cuando me paso de la linea.
Con respecto a sus respuestas:
Con respecto a la pregunta Que seria el mar sin esa gota de agua? La transformaria a...Que seria la humanidad sin mi?, espero que al final de mi ultimo segundo YO no tenga una respuesta mediocre a esa pregunta
Va a perdonar pero aqui otro .....juazzzzzzzz y este viene con un........... zuazzzzzzzzzzz y un tuazzzzzzzzzzzzz, gran intelecto????? No mi amigo no tengo el gran intelecto que desearia, si supiera la horrorosas decisiones que emprendi en mi vida y la tristeza que me causa haber derrochado el tiempo y la vida, fijese que yo ni me meresco llamarme “profano” para mi seria mas apropiado “mundano” por no decirme “manganzon” o simplemente “burro”.
Mis cordiales saludos
Ixvilla:
Amigo Nacho te agradesco la referencia, creo que no existe un templo como un conglomerado de personas, sino “el templo” es cada uno de nosotros, cada uno construye su propio santuario donde dia a dia se rinde tributo al homenaje de la vida y a su creacion, todos hacemos nuestro propio templo todos de alguna manera “pulimos nuestra piedra”, todos frente al espejo queremos ver a un hombre mejor a un hombre bueno..... por tanto de alguna manera soy mason, soy constructor de mi propio templo y asi como tu soy victima de todas las dualidades, y a si como tu tambien soy un hijo de Noe .... y de Dios padre... que a veces no escucha, que a veces no responde.
Mis saludos y mis aprecios personales, te aviso que el 2009 tengo planeado una visita a tu hermosa patria, sera para casi mediados, desde ya estoy emocionado de ver enarbolada tu hermosa bandera en la grandiosa tierra Mexicana.
Mis respetos
Mis cordiales saludos, gracias por el aporte pero lejos de los formidables conceptos sobre moral y etica que has desarrollado, yo me refiero a la definicion de masoneria como un “estudio de la Filosofia Moral”, creo que la reflexion (no el estudio) con respecto al tema axiologico es el dia a dia de cada ser humano muy lejanos a los supuestos y a las hipotesis filosofales complejas y por supuesto tambien a mis argumentaciones. Te reitero mis deseos de poder desarrollar muchas reflexiones filosoficas en este espacio y que estas puedan ayudarme a mejorar mi mediocre vida.
Fuser:
Mis mayores disculpas, tenga la bondad de perdonarme si a su juicio cometi un exceso en mis apreciaciones, mi vida es una ironia tanto asi como mis orates letras, a veces las groceras satiras de mis lineas son para provocarlo a iniciar ese camino del debate poniendo aprueba su tolerancia, ciertamente debo reconocer la deshonrosa satisfaccion que me provoca irritar su paciencia, asi pues haga bien en recordarme cuando me paso de la linea.
Con respecto a sus respuestas:
A mi me parece pero creo que Aurora se referia a ella misma, he de aprovechar en felicitarla no solo porque a traves de sus lineas demuestra la muy buena calidad de persona que es, sino por su tolerancia y su compresion de dirigirse a este orate ( me refiero a mi)Si bien es cierto lo que escribe Aurora acerca de mis conocimientos ( Aurora: “Esta
aprendíz aún no conoce suficientemente sobre Masonería como para pretender rebatir tus argumentos” ) lo acepto y lo reconozco, pero lo que escribo es la acepción que poseo sobre la masonería la cual me ha ayudado a ser mejor persona, sobre todo en mi entorno familiar.
Gracias por recordarmelo, ya que la palabra “seleccion” mas la asocio con la “seleccion” de futbol de mi amado pais” sobre todo estos dias de eliminatorias mundialistas, donde mi afeccion religiosa aumenta dia a dia en pro que mis santos naciionales se coloquen la bicolor, pues como van, solo un milagro puede salvarlos. Como vamos en el fixture le digo que ni Pitagoras podria hacer aseveraciones optimistas de clasificar al Peru. Hago estas aseveraciones para que se me relaje y no de mucha impotancia algunas argumentaciones que hago y para asegurarle que me encantaria poder ser su amigo.Según la Real Academia Española con respecto a la palabra SELECTIVO y SELECCIÓN:
selectivo, va.
1. adj. Que implica selección.
Selección.
(Del lat. selectĭo, -ōnis).
1. f. Acción y efecto de elegir a una o varias personas o cosas entre otras, separándolas de ellas y prefiriéndolas.
Crea que me alegra enormemente que las cosas funcionen para la masoneria, soy testigo y amigo de muchos masones que son un ejemplo de vida, y es muy grande su amistad con las cuales comparto, el hecho que tengamos discrepancias en la “idea” no quiere decir que nos divorciemos de la “forma”, debo reconocer que estos amigos han logrado cambios en sus logias, ordenando ciertos errores y disputas de sus respectivas ordenes,Toda persona puede solicitar el ingreso a nuestra institución, mas no todos lo conseguirán, al menos en mi Madre Logia y en mi experiencia, he visto como “no seleccionaron” a un profano para su segunda entrevista debido a que era poseedor de antecedentes penales, y como este ejemplo existen muchos más, pero no es mi intención intentar siquiera herir tu intelecto.
Respecto a que “la Masonería no cree posible el progreso si no es a base de respeto a la personalidad, la justicia social y la más estrecha solidaridad entre los hombres” qué bueno que coincidas en eso, y si crees que en el transcurrir humano no sucede eso, lo respeto, pero existimos personas que ponemos nuestra gota de agua día a día y ¿Qué sería del mar sin esa gota de agua?.
Con respecto a la pregunta Que seria el mar sin esa gota de agua? La transformaria a...Que seria la humanidad sin mi?, espero que al final de mi ultimo segundo YO no tenga una respuesta mediocre a esa pregunta
Gracias por recordarme mis pecados, pero en el fondo sigo siendo el mismo degenarado insolente, mas sin embargo quitadas las caretas y dejandonos ver los rostros descubrimos que las cosas no son lo que parecen, aprovecho en reiterar mi agradeciendo a Nacho quien fue el primero en aguantarme, fijese me ha hecho recordar con nostalgia aquellos dimes y diretes y reconocer su grandiosa tolerancia. Mis respetos!!!!!Dices: ……..juazzzzzzz,
Todos intelectualmente hemos estado en “pañales”, quizá yo aún lo estoy e insisto, respeto tu derecho de hacer comentarios, ya lo dijo Juárez “ El Respeto al derecho ajeno, es la paz”,
Revisando tus participaciones en el foro me doy cuenta que en alguna ocasión te hicieron una invitación a participar en un marco de respeto, y lo menciono no por sentirme ofendido por tus comentarios, al contrario, lo menciono porque reconozco que has crecido en demasía desde aquella época ya que no los has hecho de nuevo. Y así como tu has crecido, espero hacerlo algún día.
http://fraternidadmasonica.cieb.org/vie ... light=#344
Te envío un muy cordial saludo y al mismo tiempo te felicito por el gran intelecto que posees, lamentablemente no has sido iniciado, y no se para quien sea lamentable, si para ti, o para la masonería, quizá para ambos.
Va a perdonar pero aqui otro .....juazzzzzzzz y este viene con un........... zuazzzzzzzzzzz y un tuazzzzzzzzzzzzz, gran intelecto????? No mi amigo no tengo el gran intelecto que desearia, si supiera la horrorosas decisiones que emprendi en mi vida y la tristeza que me causa haber derrochado el tiempo y la vida, fijese que yo ni me meresco llamarme “profano” para mi seria mas apropiado “mundano” por no decirme “manganzon” o simplemente “burro”.
Mis cordiales saludos
Ixvilla:
Amigo Nacho te agradesco la referencia, creo que no existe un templo como un conglomerado de personas, sino “el templo” es cada uno de nosotros, cada uno construye su propio santuario donde dia a dia se rinde tributo al homenaje de la vida y a su creacion, todos hacemos nuestro propio templo todos de alguna manera “pulimos nuestra piedra”, todos frente al espejo queremos ver a un hombre mejor a un hombre bueno..... por tanto de alguna manera soy mason, soy constructor de mi propio templo y asi como tu soy victima de todas las dualidades, y a si como tu tambien soy un hijo de Noe .... y de Dios padre... que a veces no escucha, que a veces no responde.
Mis saludos y mis aprecios personales, te aviso que el 2009 tengo planeado una visita a tu hermosa patria, sera para casi mediados, desde ya estoy emocionado de ver enarbolada tu hermosa bandera en la grandiosa tierra Mexicana.
Mis respetos
-
- Maestra Masona
- Mensajes: 4194
- Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
- Obediencia: Grande Oriente Ibérico
Querido Sagor,
Coincido con mis hermanos en que fue una gran pérdida que te alejases en su día de la Masonería, pero he de reconocer que, de estar en tu caso, hubiese hecho lo mismo. No podría estar en una Logia en la que manda el interés y no la generosidad y el altruísmo. Aplaudo tu decisión al negarte a ser iniciado en una Logia regida sin ética que acepta personas de discutible honradez.
No hace mucho me carteaba con un hermano en sueños que hace años dejó la masonería decepcionado, pues en su Logia se hablaba más de movidas políticas locales y desavenencias entre políticos que de otra cosa, cuando él buscaba un trabajo social serio y una profundización en el mejoramiento del ser humano y la sociedad.
Este hombre finalmente encontró una Logia que trabaja seriamente en esa línea, y después de asistir como invitado a algunas tenidas solicitó el reingreso en la misma.
Hay Logias y Logias. Las hay con las cuentas oscuras y las hay muy claras. Hay Logias que ofrecen entrevistas a profanos sin que las hayan solicitado, en la más directa táctica de captación de candidatos, y las hay que nunca responden a la primera solicitud de información, esperando a que el profano tenga las ideas más claras y se reafirme en su decisión. Las hay que informan sobre todas las demás Logias que hay en la ciudad para que el candidato reflexione y encuentre la más adecuada a su modo de ser... etc
A la larga, todos terminamos dándonos cuenta de las cosas, y por eso hay tantos hermanos en sueños.
Querido Sagor, te diste cuenta de que ibas a cometer un error, y debes felicitarte por haber puesto remedio a tiempo. Quizás algún día encuentres la Logia adecuada para ti, y si no la encuentras, creo que haces bien en seguir tu camino en solitario.
Por lo que dices has aprendido mucho, pues de los errores se aprende. Siento pena por las personas que dicen haber tomado siempre la decisión correcta, pues eso es imposible en humanos de carne y hueso.
Quizás te trates a ti mismo con demasiada dureza, quizás tus deseos no se ajustan a lo que ves, pero en ti se intuye una persona con una gran comprensión de la naturaleza humana, de los errores y engaños que cometemos los seres humanos, y esa es la gran sabiduría de conocernos a nosotros mismos. Ese es el más importante trabajo del masón, aunque se haga sin mandil.
Si estás aquí es debido a las causas previas a tu existencia que crearon las condiciones de tu nacimiento.
Tu nacimiento no ha dependido solo de ti, sino de tus padres, de los agricultores que les dieron de comer,... la atmósfera, el agua y todo lo que existe en el planeta te ha dado a luz en mayor o menor medida.
Ha sido necesario mucho esfuerzo de muchos seres, personas, animales, plantas y minerales para que exista un ser humano. Todos somos seres valiosos. No necesitamos escalar el Everest para ser merecedores de amor.

Un grandísimo abrazo

Coincido con mis hermanos en que fue una gran pérdida que te alejases en su día de la Masonería, pero he de reconocer que, de estar en tu caso, hubiese hecho lo mismo. No podría estar en una Logia en la que manda el interés y no la generosidad y el altruísmo. Aplaudo tu decisión al negarte a ser iniciado en una Logia regida sin ética que acepta personas de discutible honradez.
No hace mucho me carteaba con un hermano en sueños que hace años dejó la masonería decepcionado, pues en su Logia se hablaba más de movidas políticas locales y desavenencias entre políticos que de otra cosa, cuando él buscaba un trabajo social serio y una profundización en el mejoramiento del ser humano y la sociedad.
Este hombre finalmente encontró una Logia que trabaja seriamente en esa línea, y después de asistir como invitado a algunas tenidas solicitó el reingreso en la misma.
Hay Logias y Logias. Las hay con las cuentas oscuras y las hay muy claras. Hay Logias que ofrecen entrevistas a profanos sin que las hayan solicitado, en la más directa táctica de captación de candidatos, y las hay que nunca responden a la primera solicitud de información, esperando a que el profano tenga las ideas más claras y se reafirme en su decisión. Las hay que informan sobre todas las demás Logias que hay en la ciudad para que el candidato reflexione y encuentre la más adecuada a su modo de ser... etc
A la larga, todos terminamos dándonos cuenta de las cosas, y por eso hay tantos hermanos en sueños.
Querido Sagor, te diste cuenta de que ibas a cometer un error, y debes felicitarte por haber puesto remedio a tiempo. Quizás algún día encuentres la Logia adecuada para ti, y si no la encuentras, creo que haces bien en seguir tu camino en solitario.
Por lo que dices has aprendido mucho, pues de los errores se aprende. Siento pena por las personas que dicen haber tomado siempre la decisión correcta, pues eso es imposible en humanos de carne y hueso.
Quizás te trates a ti mismo con demasiada dureza, quizás tus deseos no se ajustan a lo que ves, pero en ti se intuye una persona con una gran comprensión de la naturaleza humana, de los errores y engaños que cometemos los seres humanos, y esa es la gran sabiduría de conocernos a nosotros mismos. Ese es el más importante trabajo del masón, aunque se haga sin mandil.
¿Podría el Universo prescindir del más pequeño insecto?Que seria la humanidad sin mi?, espero que al final de mi ultimo segundo YO no tenga una respuesta mediocre a esa pregunta

Si estás aquí es debido a las causas previas a tu existencia que crearon las condiciones de tu nacimiento.
Tu nacimiento no ha dependido solo de ti, sino de tus padres, de los agricultores que les dieron de comer,... la atmósfera, el agua y todo lo que existe en el planeta te ha dado a luz en mayor o menor medida.
Ha sido necesario mucho esfuerzo de muchos seres, personas, animales, plantas y minerales para que exista un ser humano. Todos somos seres valiosos. No necesitamos escalar el Everest para ser merecedores de amor.
Mucho has aprendido, sípara mi seria mas apropiado “mundano” por no decirme “manganzon” o simplemente “burro”. ..
...en el fondo sigo siendo el mismo degenarado insolente

Un grandísimo abrazo



- Fuser
- Recién llegado
- Mensajes: 27
- Registrado: Mié Sep 17, 2008 9:32 pm
- Ubicación: Guadalajara Jalisco, México
Sagor:
Una ves mas reitero mi beneplácito por leer sus comentarios, las puertas de la amistad siempre están abiertas en mi persona, y sería un honor tenerlo como cual.
creo que final de cuentas el objetivo se cumpilio e Iran encontro en estas lineas mucha informacíon.
Reciba un cordial abrazo.
Iván Fuser
Una ves mas reitero mi beneplácito por leer sus comentarios, las puertas de la amistad siempre están abiertas en mi persona, y sería un honor tenerlo como cual.
creo que final de cuentas el objetivo se cumpilio e Iran encontro en estas lineas mucha informacíon.
Reciba un cordial abrazo.
Iván Fuser
Si Sócrates no sabía nada, ...estoy preocupado.