Andrea Appiani

Música, Poesía, Literatura, Cine, Pintura, etc...

Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla

Responder
Avatar de Usuario
leo1961
Maestro Masón
Mensajes: 249
Registrado: Mar Mar 04, 2008 10:11 pm

Andrea Appiani

Mensaje por leo1961 »

Andrea Appiani (Milão, 31 de maio de 1754 - 8 de novembro de 1817, Milão), foi um pintor neoclássico italiano, era chamado por seus contemporâneos de "O pintor da graça". Ele estudou pintura com Carlo Maria Giudici, Martin Knoller e Giuliano Traballesi. Abandonou depois, seus professores para estudar sozinho, inspirando-se nas grandes obras da Antigüidade e do Renascimento. Tinha a pretensão de regenerar a arte italiana, então em decadência, inspirando-se sobretudo em Rafael e em Corregio. Quando Napoleão chegou em Milão em 1796, Appiani tornou-se o pintor oficial do imperador. Napoleão I o admirava e o nomeou membro do Corpo Legislativo da República Cisalpina, comissário de belas artes e primeiro pintor da corte. Suas obras mais importantes foram o ciclo de celebrative afrescos, no Palazzo Reale, em Milão, com 21 murais, que incluem a Apoteose de Napoleão e os principais episódios de sua vida militar.
Seus trabalhos incluem afrescos nos palácios de Milão. Friso para a Sala delle Cariatidi, agora quase inteiramente destruída.
Foi iniciado na Maçonaria em 1785 na Loggia La Concorde, em Milão.
Última edición por leo1961 el Jue Sep 11, 2008 10:48 pm, editado 1 vez en total.
“Coluna Cultural Maçônica”
ARLS.'. Ordem e Justiça
Leonardo C. Ferreira.
Assis - SP Brasil
Avatar de Usuario
leo1961
Maestro Masón
Mensajes: 249
Registrado: Mar Mar 04, 2008 10:11 pm

Mensaje por leo1961 »

“Coluna Cultural Maçônica”
ARLS.'. Ordem e Justiça
Leonardo C. Ferreira.
Assis - SP Brasil
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

Andrea Appiani Imagen





Nació en Milán en el seno de una familia humilde.
Estudió pintura con Carlo Maria Giudici, paro sobre todo con Martin Knoller y Giuliano Traballesi, a los que ayudó a realizar frescos en varios palacios, como el Palazzo Greppi, Palazzo Busca oggi Collegio San Carlo.


Martin Knoller Imagen Giuliano Trabalesi Imagen





Imagen Frescos del Palazzo Greppi Imagen





En 1789 el archiduque Fernando de Austria le encarga pintar al fresco la historia de Amor y Psiche para la Rotonda de la Villa Real de Monza.


Villa Reale, Monza Imagen Andrea Appiani Cupid Introducing Psyche to Jupiter Imagen






La vida de Andrea Appiani cambió radicalmente con la llegada a Milán de Napoleón en 1796. Admirador entusiasta del francés, estuvo vigilando la entrada del general en la ciudad, y aprovechó el momento de entregarle un retrato. Ese fue el comienzo de una simpatía recíproca que duraría toda la vida.


Imagen........................Imagen





Los retratos hechos a Napoleón por Appiani fueron numerosos, hasta el punto de haber sido objeto uno de ellos de una curiosa broma :wink:
Esta es la "Allegoria por la paz en Pressburg" pintada en 1808


Imagen
(Pueden ver el cuadro ampliado aquí, merece la pena verse: http://www.wga.hu/art/a/appiani/peace.jpg )





Y esta es la versión siglo XXI en la que Bush figura como emperador deciminónico auxiliado por Condoleza Rice y la presidenta de Alemania Angela Merkel: :lol:

Imagen





Appiani fue en ocasiones pintor de lo cotidiano. Este es el retrato de sus hijos:
Imagen






Ugo Foscolo ImagenRetrato de Condesa Imagen






Algunos de sus dibujos: Imagen Eugeniusz de Beauharnais


La morte di Adone (Biblioteca Ambrosiana)
Imagen




En 1813 padeció un infarto (posiblemente cerebral) que lo dejó paralizado de por vida. Falleció cuatro años después.
Siempre será recordado por sus representaciones alegóricas y mitológicas.





Alegoría de la Paz en Bratislava


Imagen





Este es el bajorrelieve en mármol que figura en su monumento fúnebre
Imagen
Responder

Volver a “Arte Masónico y Artistas Masones”