Masonería en Francia

Háblanos de la Masonería en tu País; su penetración, aceptación, historia, etc.

Moderadores: Mannaz, joaquimvillalta, danielriveros, Yuguito, ixvilla

Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Masonería en Francia

Mensaje por Aurora »

Está próxima la fecha de celebración del Convento del Gran Oriente de Francia en Lyon.
Jean-Michel Quillardet, Gran Maestro del GODF saliente ha hecho unas declaraciones que reproducimos a continuación, exponiendo su visión personal sobre la Francmasonería en general y el GODF en particular.
Fuente: http://lacantera.es/cadenadeunion/2008- ... stre-godf/
A pocos días de la apertura del Convento del Gran Oriente de Francia en Lyon, el Gran Maestro saliente Jean-Michel Quillardet *, se confiesa con Lyon Capitale. ¿Qué pasa que detrás de las puertas de los templos cerradas al público?

¿Qué es el Gran Oriente de Francia? ¿Qué es la Francmasonería?

Es principalmente un método de trabajo y una ética para tratar de perfeccionarse individualmente, adquirir una mayor tolerancia y una mayor sabiduría, tratar de comprender mejor la complejidad de los hombres y la complejidad del mundo. El Gran Oriente de Francia es la principal obediencia en número y la más antigua, ya que existe desde 1728. Su especificidad es su fuerte compromiso con la sociedad, para que sea más justa, más fraterna, más humana.

La Francmasonería es vista a menudo como un club de intereses más que como un trabajo en el interés de la sociedad, cómo se manifiesta este compromiso?

En primer lugar, por el trabajo individual de sus miembros. Muchos de los francmasones están comprometidos con la política o la vida cívica. Existe una gran cantidad de parlamentarios, alcaldes, sindicalistas, líderes empresariales. En principio, cada uno de nosotros debe tener un cierto comportamiento ético que puede ser una diferencia. En nuestro compromiso colectivo, estamos entre los que se indignan por el reposicionamiento de las relaciones entre el Estado y la religión. Estamos muy implicados en la cuestión de la memoria respecto al reconocimiento del genocidio armenio, con la memoria del Holocausto y todos los genocidios en el mundo. Estamos en acción sobre la cuestión de la bioética, sobre la que somos a menudo consultados por las comisiones parlamentarias. En este sentido, existe un verdadero papel de influencia intelectual.

“El secreto es un concepto contra el que combato”

¿Cómo se compatibiliza este rol de influencia con el culto al secreto?

¡Pero es que el secreto no existe! Es una falacia. El único secreto es el de la iniciación, porque ésta se trata de una ceremonia que es bastante personal, bastante íntima, que no se puede transmitir. No hay ningún otro secreto. La nuestra se trata de una asociación conforme a la Ley de 1901, las personas que son miembros de esta asociación participan en las reuniones que no son abiertas a los no miembros, como en todas las asociaciones. Sin embargo, abrimos nuestros templos muy a menudo, para el día del Patrimonio, por ejemplo. Organizamos coloquios públicos, las “tenidas” públicas en las que explicamos qué es la Francmasonería. Este del secreto es un concepto que yo combato. Es, sin duda, nuestra responsabilidad de ser demasiado secretos, demasiado discretos, hay que terminar con esta discreción.

Este fin de semana tiene lugar un Convento, que se presenta como una asamblea general, qué es lo que pasa en él exactamente?

Como todas las asociaciones de la Ley 1901 esta es una asamblea general. En ella se vota el informe de actividad presentado por el Consejo de la Orden y el Gran Maestro, se votan las cuestiones financieras y se delibera sobre un cierto número de cuestiones como la reforma de nuestras instituciones o se eligen los temas de reflexión sobre los que las Logias serán invitadas a reflexionar en el transcurso del año masónico.

¿Nos puede decir algo en torno a estas reformas en marcha?


Se trata de reformas sobre nuestro modo de funcionamiento, como la cuestión de la duración de los mandatos de los miembros del Consejo de la Orden y del Gran Maestro. Sobre la periodicidad del Convento, si ha de reunirse cada año, cada dos años o cada tres.

Entre estas cuestiones, está la de la discriminación de la mujer, sobre la que parece un arcaísmo que una asociación que se presenta como progresista no acepte hoy en día a las mujeres.

Esto no es del todo exacto. Todas las noches en los talleres del Gran Oriente de Francia hay mujeres que trabajan cono los hermanos, lo único es que no son miembros del Gran Oriente, sino de otras obediencias, bien femeninas bien mixtas. De hecho existe desde hace mucho tiempo un pacto entre obediencias: el Gran Oriente, sería masculino, una obediencia exclusivamente femenina: la GLFF (Gran Logia Femenina de Francia), pero que recibe a los hombres en sus talleres, y una obediencia mixta: el Derecho Humano. Un pacto para mantener el equilibrio entre las diferentes obediencias. En el seno del Gran Oriente este pacto está puesto en cuestión. Muchos hermanos pedimos que las mujeres puedan ser directamente miembro del Gran Oriente. La cuestión será debatida en el próximo convento.

“Yo no soy un gurú”

Una pregunta más personal para usted: ¿Qué es un Gran Maestro? De acuerdo con el nombre parece como una especie de gurú …


(Risas) No, yo no soy ningún gurú. Somos una gran democracia. En la que el Gran Maestro es a diario contestado, por quien quiera que sea, por cierto. Es algo que puede resultar un poco cansado algunas veces. El Gran Maestro es el presidente del Consejo de la Orden, es decir, del Consejo de Administración de la asociación. Se dice “Gran Maestro” porque es también un guardián de las tradiciones. En el siglo XVII se le llamó “ Gran Maestro”.

¿En qué consiste el trabajo?

En dirigir la administración del Gran Oriente, ocuparse de los asuntos financieros, presupuestarios. Animar el trabajo de la obediencia y ser su portavoz. Mi papel esencial es ir al encuentro de las logias, hablar con los hermanos, impulsar un cierto número de proyectos, dar conferencias, tener alguna relación con los poderes públicos, intervenir en los periódicos, participar en programas de televisión. Transmitir los valores que nosotros representamos.

Usted termina un mandato de tres años, ¿Qué conclusiones ha extraído de ellos?

Llegué en septiembre de 2005, cuando el Gran Oriente sufría una crisis muy fuerte desde que mi predecesor fuera obligado a dimitir, por una minoría del Consejo de la Orden (Bernard Brandmeyer, NDR). Tuvimos un Convento, absolutamente desastroso en septiembre de 2005. Durante estos tres años he tenido restañar la unidad del Consejo de la Orden para reencontrar el sentido del trabajo en común. Yo creo que he conseguido devolver la calma y la dignidad al seno del Consejo de la Orden. Hemos llevado además una auténtica política de transparencia financiera y sobre todo hemos tomado la palabra.

¿Hay alguna acción que usted desee reivindicar en particular?

Sobre todo las fuertes posiciones que hemos sostenido contra las declaraciones del presidente de la República sobre la laicidad positiva, sobre el hecho de que sólo en la religión puede dársele un sentido a la vida. Contrariamente yo he explicado que se puede ser agnóstico y tener una vía intelectual, para dar sentido a la vida. Mucho se ha insistido en que la Laicidad no está contra la religión, es más bien un principio que nos permite vivir juntos a pesar de nuestras diferencias. Si la Ley de 1905 sobre la separación de la Iglesia y el Estado no ha sido modificado, es sobre todo gracias a nosotros.

¿En qué se convierte un Gran Maestro cuando termina su mandato?

Es un pasado Gran Maestro. Por mi parte voy a continuar fuera del Gran Oriente defendiendo el laicismo y una visión más humanista de la sociedad. Esto bien sea en los medios de la política, ya sea a través de las asociaciones para la defensa de la laicidad, pero yo continuaré esta lucha.



* Jean-Michel Quillardet deberá ser reemplazado durante este Convento por Pierre Lambicchi, médico cardiólogo marsellés del “rito francés” o Jean-Paul Bouche, abogado toulosiano, del “Rito Escocés”. Elección mediante papeletas secretas (?!) el jueves por la noche.



Pierre Gandonnière
Un abrazo :D
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

El Convento anual del GODF termina mañana, pero parece ser que ya han decidido, una vez más, que no iniciarán mujeres.
El Gran Oriente De Francia seguirá siendo una Obediencia masculina.

El dato lo he recogido aquí: http://victorguerra.blogspot.com/2007/0 ... ancia.html

Como dice el encabezamiento, una ocasión perdida... para las mujeres, una vez más.
Si se aprobase que el Convento se reúna cada 3 años, habría que esperar otros tres años para ver si se decide debatir la propuesta de iniciar mujeres.
Seguiremos informando.
Un abrazo :?
Última edición por Aurora el Sab Sep 06, 2008 5:39 am, editado 1 vez en total.
Vicente
Recién llegado
Mensajes: 18
Registrado: Mar Jun 24, 2008 1:54 pm

Mensaje por Vicente »

Aurora escribió:El Convento anual del GODF termina mañana, pero parece ser que ya han decidido, una vez más, que no iniciarán mujeres.
El Gran Oriente De Francia seguirá siendo una Obediencia masculina.
Querida Aurora, esto no es del todo correcto y, de hecho, el post del H:. Víctor Guerra, del que has extraído la información, si te fijas, corresponde al Convento del año pasado (2007), cuando el G:.M:. Quillardet fue reelegido y ya se trató la cuestión de la mixticidad.

Este año, si bien es cierto que existe una enorme confusión por los resultados del Convento que tendrá obligatoriamente que ser aclarado. De hecho lo único que se ha decidido respecto a la configuración del GODF es que este NO ES una Obediencia exclusivamente masculina.

La propuesta decía: El Gran Oriente está constituido por Logias exclusivamente masculinas: votó en contra el 64% de los Delegados.

Así pues, parece que es una cuestión de confusión-clarificación. El 64% no quiere ser sólo masculino.

http://lacantera.es/foro/viewtopic.php?f=19&t=155

Abrazos
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

Querido Hermano,
muchísimas gracias por aclarar el error, andaba buscando información sobre el Convento del GODF y me despisté con la fecha.
Ahora he visto la información de La Cantera y no entiendo nada.
El resumen que me ha parecido más claro es este:
Resumiendo.

Tenemos una situación legal que hay que cumplir:

1º) Los Reglamentos del GODF no prohiben la admisión de mujeres.
2º) El Convento opina (porque no es ley lo que no se plasma en los estatutos) que las Logias no son masculinas.
3º) El Convento opina (por la misma razón) que las Logias no son libres de iniciar mujeres.

Tenemos una situación de hecho que hay que solucionar:

1º) Hay mujeres iniciadas
2º) Hay Logias en trámites disciplinarios
3º) Hay Logias y candidatas esperando una aclaración

Y además, el Convento invita a las Logias a debatir y a decidir (no se especifica qué y sobre qué bases legales) algo al respecto.
Es decir, si el convento dice que las Logias lo debatan, no se resolverá nada hasta el próximo convento, ¿Es así?
En caso afirmativo, el GODF sigue siendo masculino, al menos, un año más, ¿O ya es mixto con alguna Logia "suspendida" ?
Por favor, ¿Podrías explicarnos todo esto?
Muchas gracias :D
Un TAF
Vicente
Recién llegado
Mensajes: 18
Registrado: Mar Jun 24, 2008 1:54 pm

Mensaje por Vicente »

Querida Hermana,

Difícil explicar lo que me pides aunque yo veo claro (dentro de la chapuza montada) el estado de la situación, lo que no parece tan claro es cómo interpretar las confusas, algunos dicen esquizofrénicas, votaciones que se han dado en la Obediencia.

Hay un problema de inmobilismo, de miedo, de machismo o lo que sea, pero lo cierto es que este se expresa como un voto oculto. Las intervenciones de palabra son en una inmensa mayoría a favor de la libertad de las Logias. Las escasas intervenciones en contra, no expresan argumentos muy sólidos.

Por otro lado, la mayoría de las Logias (64%) expresa claramente EL GODF NO ES UNA OBEDIENCIA EXCLUSIVAMENTE MASCULINA.

¿Entonces que es? Sabemos que las condiciones de admisión solo hablan de la honorabilidad y la mayoría de edad, nada sobre sexos.

¿Cómo se puede dejar de ser exclusivamente masculina sin admitir mujeres? Parece que esta resolución debería ser suficiente ya para poder decir: EL GODF ES UNA OBEDIENCIA MIXTA.

Pero claro, falla algo, no está claro, se impide de hecho, la manera de que las mujeres puedan entrar a formar parte y esto es lo que algunos han esperado al convento para solucionar con el diálogo y la democracia, pero que quizás haya que forzar en interpretación judicial.

Es un fraude de ley decir que la Obediencia no es exclusivamente masculina si no se articulan los medios para que pueda no serlo, es decir, para que pueda integrar mujeres.

Y he aquí que una mayoría en el convento, de algo más que el 50% dice que las Logias no son libres (Ojo, dice que no son libres no que no puedan ser obligadas a hacerlo) de admitir mujeres, ni de afiliar hermanas. Lo más fuerte es que, más o menos entre un 15% y un 20% de quienes votan que el GODF no es exclusivamente masculino, no admiten la libertad de las logias (insisto, esto podría, aunque no creo que sea el caso, interpretarse como aquellos que no están a favor de la libertad para iniciar mujeres, pero si a favor de la mixticidad obligatoria).

En fin, para terminar, ocurre que hay ya en el GODF miembros que son mujeres. Primero por los dos o tres (no recuerdo pero por lo menos dos) casos de hombres que se iniciaron y luego cambiaron de sexo. Si señor y son mujeres miembros de la Obediencia con todas las de la Ley. Tanto que, no sé si alguien querría, pero nadie ha podido argumentar norma alguna para expulsarlas. Y es que los reglamentos, hay que insistir, admiten, porque no prohiben, la iniciación femenina.

Y luego están las hermanas iniciadas por las cinco logias antes del Convento. Fueron iniciadas regularmente, y aunque sus Logias se encuentran en un trámite disciplinario, lo cierto es que ellas son miembros de la Obediencia porque cumplieron todos los trámites.

¿Qué complicado verdad?, resulta lamentable, pero sin embargo, pese a los reticentes, se trata, una vez más de la enorme fuerza que tiene una Obediencia como el GODF para mover sus propias estructuras cuando las fuerza de las ideas comienza a moverse en su seno.

Por lo demás, la situación es en sí insostenible y la Obediencia no tiene más remedio que darle alguna salida.

El escenario inmediato habla de un pacto, una solución transitoria, que permita salvar la situación creada con las Logias que han iniciado mujeres y de las que están dispuestas a hacerlo, hasta la solución definitiva en el próximo Convento. Los próximos escenarios, son los primeros pasos del nuevo Consejo de la Orden, la vista el próximo 19 de septiembre de las Logias con la Cámara Suprema de Justicia Masónica, la eventual denuncia por vía profana de la situación de incumplimiento reglamentario y discriminación, la actitud que tomen las logias favorables a iniciar mujeres, a tenor de que el Reglamento sigue permitiéndolo y el Convento ha ratificado que el GODF no es exclusivamente masculino.

Un fuerte abrazo


[/list]
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

Es increíble lo difícil que es, incluso dentro de la Masonería, aceptar a las mujeres a nivel de plena igualdad. ¡ En el siglo XXI !!!
Al final, si se logra el derecho de las mujeres a ser iniciadas en el GODF, habrá sido casi por imposición, a hechos consumados, habiéndose visto obligados los Hermanos a iniciar mujeres en contra de las directrices establecidas y siendo expedientadas las Logias en cuestión.

Imposición, hechos consumados en vez de convicción.
También se deduce que un buen porcentaje estarían dispuestos a que se iniciasen mujeres, "pero no en mi Logia" :?

Quisiera agradecer a los Hermanos del GODF que están luchando para lograr que las mujeres sean iniciadas en sus Logias. Durísima lucha a la vista de lo que hay.
Un abrazo :wink:
Mozard
Compañero Masón
Mensajes: 136
Registrado: Vie Dic 28, 2007 7:23 am

Mensaje por Mozard »

Yo creo que una obediencia debe tener bien definidas ciertas cosas, porque cambiar las reglas del juego según sea el contexto político o social puede parecer muy guay y progre pero provoca necesariamente que miembros que optaron por esa obendiencia se encuentren repentinamente en fuera de juego. Si bien el mecanismo democrático del GODF es difícilmente mejorable, al ser aplicado a un punto tan sensible provoca una duda sobre la misma esencia de la obediencia. No todo debe ser sometido a votación. Si una brújula marca nortes distintos según las circunstancias el barco no sabe exactamente a dónde ir.
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

Q.·.H.·.Mozard,
Los comunicados que está emitiendo lacantera.es parecen concordar con tus palabras.
Copio algunos fragmentos de opiniones dadas por Hermanos del GODF:
Esto es lo que yo creo que ha ocurrido en el para mí decepcionante Convento del GODF. De nuevo, el resultado es: no hay resultado. En una suma imposible de voluntades en la que el mismo Convento, por segundo año consecutivo, decide (sin adecuar el Reglamento General a ello), que las Logias del GODF no pueden iniciar mujeres, ni afiliar hermanas, al mismo tiempo que decide, por considerable mayoría, que el GODF no es una Obediencia exclusivamente masculina. ¿Cómo puede casarse una cosa y otra sin anularse mutuamente?
Otro fragmento que intenta interpretar las premisas acordadas:
Como bien me señala un hermano las consecuencias que se derivan necesariamente de lo votado en el Convento de ayer es la inmediata y obligatoria mixticidad de TODAS LAS LOGIAS del GODF.

Efectivamente si como ayer votó el Convento:

1º) Las Logias no son libres de iniciar mujeres.

2º) Las Logias del GODF no son exclusivamente masculinas.

Se concluye que, las Logias del GODF (que no son masculinas) están TODAS obligadas (puesto que no son libres de hacerlo) a iniciar mujeres.
Diríase que el cacao está servido :?
Un abrazo
Vicente
Recién llegado
Mensajes: 18
Registrado: Mar Jun 24, 2008 1:54 pm

Mensaje por Vicente »

Con la venia. Discrepo absolutamente de lo dicho por Mozart. Lo que es esencial para el GODF es precisamente la democracia y, desde el punto de vista de la masonería que se construye desde los obreros, desde la libertad y desde la experiencia, por supuesto que todo debe ser cuestionado y llevado a votación.

Esa es la esencia de una concepción de la masonería que nada tiene que ver con aquella otra de los Landmarks, los límites (inamovibles e invisibles) que son, a la postre, sinónimo de dogmas.

En el caso de la masonería "progre" que diría Mozart, la luz que ilumina la brújula, que marca el rumbo del barco, emana del conjunto de sus miembros y Logias, del pueblo masónico, se trata del rumbo que marca la mayoría, que en conciencia democrática es, por definición, la acertada.

La misión de una Obediencia masónica como el GODF, cuya aspiración principal consiste en mejorar al hombre y a la sociedad, no es seguir las modas sociales, es ir por delante de la sociedad para marcarle el rumbo hacia la libertad, la igualdad y la fraternidad. En este sentido, la discriminación por razón de género en el trabajo masónico es, sencillamente primitiva. Todos los sabemos, todos lo saben, por eso, a nadie le cabe duda de que, más temprano que tarde, el rumbo no nos puede llevar a otra parte que a "unir los disperso".

Que exista un cacao montado, como dice Aurora, es en realidad una fiesta (desde mi punto de vista) que pone en valor el cuestionarse a sí mismo, que demuestra el pulso vital de una masonería viva, aunque esto implique poner ladrillos en falso, equivocarse, medirlos y sustituirlos de nuevo, no les quepa duda, para los masones del GODF esto es construcción y progresismo, esto es hacer masonería de la que saldrá siempre reforzado el edificio.

Que haya más o menos jaleo, o que tres o cuatro o cien, queden confusos en el camino, o fuera de plano, es más bien anecdótico. Son tres siglos ya de masonería viva y guay.

Abrazos
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

Los dos últimos mensajes de Mozard y Vicente los he pasado a cubierto, cámara de A.·.M.·., para continuar allí el debate
Un TAF :D
Vicente
Recién llegado
Mensajes: 18
Registrado: Mar Jun 24, 2008 1:54 pm

Mensaje por Vicente »

Aurora escribió:Los dos últimos mensajes de Mozard y Vicente los he pasado a cubierto, cámara de A.·.M.·., para continuar allí el debate
Un TAF :D

En todo caso ten en cuenta querida Aurora que no tengo habilitados los permisos para ese espacio.

Abrazos
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

Te mando un mensaje privado para indicarte cómo puedes retejarte
Un TAF :D
Mozard
Compañero Masón
Mensajes: 136
Registrado: Vie Dic 28, 2007 7:23 am

Mensaje por Mozard »

Yo tampoco tengo acceso al foro cubierto.
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

Mozard escribió:Yo tampoco tengo acceso al foro cubierto.
:shock: :shock: :shock:
Hermano, si eres de los veteranos!!! Y hasta hemos intercambiado planchas :lol:
Bien, te mando un mensaje privado al respecto :D
Un TAF
Aurora
Maestra Masona
Mensajes: 4194
Registrado: Lun Sep 10, 2007 6:26 pm
Obediencia: Grande Oriente Ibérico

Mensaje por Aurora »

El Convento anual del GODF ha terminado.
Parece ser (corríjanme los Hermanos del GODF si me equivoco), que las cosas quedan como estaban en cuanto a la iniciación de mujeres.
Sigue sin estar permitido iniciar mujeres, puesto que las Logias que han iniciado féminas han sido suspendidas. Sin embargo, estas Logias consideran que las iniciaciones femeninas cumplen con todos los requisitos internos de la Obediencia y siguen funcionando como si no estuviesen expedientadas.

Durante dos años consecutivos ha sido rechazada la propuesta de permitir a las Logias iniciar mujeres. Este año se pedido a las Logias que estudien el tema que volverá a ser votado el año próximo.

¿La idea es seguir votando hasta que salga que sí?
Si sale que no, ¿ se podrá votar los años sucesivos hasta que salga que no?
¿Se contemplará la opción de dejar en libertad a cada Logia para iniciar o no mujeres?

La respuesta en septiembre del año próximo :?
Responder

Volver a “La Francmasonería en el Mundo”